Todos los años, cuando llega la Navidad, me gusta sacar unos días entre turrón y turrón para reflexionar sobre lo que he vivido en los últimos 12 meses.
El proceso que sigo es muy sencillo, y se basa en hacer dos listas: una con las cosas que han salido bien y otra con las cosas que no han salido tan bien.
Esto me permite recordar todo lo que he conseguido durante el año, entender qué actividades me han hecho feliz (y por lo tanto debería hacer más a menudo), y también identificar aquellas áreas en las que debo mejorar de cara al futuro.
Como siempre, me gusta compartir este ejercicio en el blog para obligarme a poner los resultados por escrito y también para animarte a que lo hagas tú, así que… ¡allá vamos!
Esta es mi evaluación del 2015. Si tienes curiosidad por leer las de años anteriores, puedes encontrarlas aquí: 2012, 2013, 2014.
Lo que fue bien
Chris Guillebeau, el bloguero que me inspiró a hacer estas revisiones anuales, suele decir que tendemos a sobrestimar lo que podemos hacer en un día y a subestimar lo que podemos lograr en un año, y la verdad es que no podría estar más de acuerdo con él.
Siempre que acabo la lista de “lo que fue bien” quedo sorprendido por todo lo que he sido capaz de hacer en tan solo 12 meses, y este 2015 no es una excepción:
- Disfruté de buena salud todo el año. Ya no recuerdo cuándo fue la última vez que tuve que pisar un hospital o ver a un médico, y me siento muy afortunado por ello.
- Me mudé Madrid a principios de enero y fue todo un acierto. No sólo puede probar la experiencia de vivir en la capital durante 3 meses, sino que salir de Cáceres y de casa de mis padres me permitió reorganizar mi vida, reactivarme y recuperar una buena rutina de trabajo cuando más lo necesitaba.
- Trabajé por primera vez como mentor individual con tres clientes, una experiencia totalmente nueva para mí y que me obligó a salir de mi zona de confort.
- Rehíce desde cero mi curso ‘El Nicho Perfecto’, le cambié el nombre a Idea2Blog y lo volví a poner a la venta haciendo un lanzamiento en condiciones. Los resultados han sido increíbles: más de 500 alumnos inscritos, opiniones muy positivas y decenas de personas que por fin han lanzado su blog después de años de procrastinación.
- Publiqué la 2ª edición de la Guía sobre el Ayuno Intermitente, una versión ampliada y mejorada en base al feedback de los primeros clientes. El producto ha dado un gran salto de calidad y se está vendido bastante bien, en parte gracias a que he conseguido posicionar la web en el puesto #4 de Google.
- Trabajé mucho en la automatización de varias partes de mi empresa. Más concretamente, migré todos mis productos a sitios de membresía protegidos con Memberpress para mejorar la experiencia de usuario y recibir menos e-mails de soporte, y creé autoresponders tanto para esos productos como para el blog.
- Conocí 6 nuevos países (Suiza, Italia, Lituania, Letonia, Perú, República Checa), y regresé a otros 4 (Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra) que ya conocía pero en los que hacía tiempo que no estaba. He disfrutado especialmente de algunos de estos viajes.
- Hice realidad dos de mis grandes sueños: ir a Tomorrowland y al World Domination Summit.
- Viví en Barcelona durante 2 meses y medio. A día de hoy, si decidiese sentar la cabeza y establecerme en una ciudad sería allí.
- Retomé el Crossfit. En mi opinión, el entrenamiento más completo y divertido que existe.
- Escribí el ebook Cómo ser libre en un mundo de esclavos, que recopila mis ideas principales sobre la libertad y sobre cómo conseguirla. En los próximos días lo pondré a la venta a través del blog.
- Grabé mi primera entrevista para la televisión nacional. Fue una charla con Marc Vidal sobre el famoso debate: alquilar o comprar una casa. Podrás ver nuestra conversación en TVE2 en abril-mayo de 2016 en un programa que se llamará “Economía de bolsillo”.
- Leí más de 30 libros, entre ellos dos que me han marcado para siempre: How I Found Freedom in an Unfree World y Essentialism.
- Hice nuevos amigos que a día de hoy considero de mis mejores amigos, y tuve la oportunidad de reencontrarme con varias personas importantes para mí a las que hacía mucho que no veía. Este año he dedicado mucho tiempo a mis amistades y estoy muy contento por ello.
- Dije que “no” a varias oportunidades, algunas de ellas muy interesantes. Eso me permitió dedicarme al 100% a otras actividades más importantes y también tener más tiempo para mí mismo.
- Cambié por primera vez en tres años la fecha de un vuelo para poder pasar más tiempo con una persona especial, algo que nunca me había atrevido a hacer en el pasado.
Lo que no fue tan bien
El 2015 ha sido un año fantástico en todos los aspectos.
He avanzado en todos mis objetivos, he hecho nuevos amigos y he vivido muchos más momentos positivos que negativos. De hecho, puedo decir que no lo he pasado realmente mal en ninguna ocasión, y eso es toda una suerte.
Sin embargo, no todo ha sido perfecto. Hay cosas que no han salido tan bien como esperaba y que me gustaría mejorar de cara al futuro.
Estas son algunas de ellas:
- El mentoring de 8 semanas que ofrecí a principios de año me dejó un sabor de boca agridulce. Aunque conseguí los 3 clientes que buscaba y puse toda la carne en el asador, se me hizo demasiado largo y además me quedé con la sensación de no haber aportado suficiente valor a las personas que confiaron en mí. No me arrepiento de haberlo hecho, porque quería probar y ver si me gustaba, pero después de esta experiencia mi conclusión es que disfruto más creando artículos y productos a mi ritmo que trabajando uno a uno. Por eso, no tengo la intención de ofrecer ningún servicio de aquí en adelante a excepción de la revisión estratégica que incluye la modalidad Master de Idea2Blog (y tampoco sé por cuánto tiempo).
- Cuando lancé Idea2Blog pasé 4 semanas de bastante estrés porque puse a la venta el curso teniendo sólo el primer módulo terminado y eso me obligó a grabar el resto del producto a ritmo de un módulo por semana. En ese momento estaba también con el mentoring y fue demasiado para mí. Empecé a dormir mal y a soñarme con las lecciones que tenía que preparar al día siguiente, igual que me pasaba con algunos exámenes cuando era estudiante. El caso es que me encuentro dividido respecto al marcarse deadlines agresivos, porque por un lado me hacen ser mil veces más productivo y sé que sin ellos pierdo mucho el tiempo, pero por otro lado tampoco me gusta tener tanta presión sobre mis hombros. ¡Continúo buscando la fórmula perfecta!
- He seguido haciéndolo todo yo en mi empresa. Tengo una barrera mental que me impide delegar y que necesito superar cuanto antes, no sólo por el bien del negocio sino también por mi propio crecimiento personal. Considerando mi nivel de ingresos actual, hay tareas como moderar comentarios, programar posts o responder algunos e-mails que podría delegar en otras personas sin ningún problema, y que me permitirían liberar tiempo para actividades más importantes, que aportarían más valor a mis lectores y que además me gustan más.
- He perdido claridad respecto al “por qué” mi negocio. Cuando empecé Vivir al Máximo tenía muy claro qué era lo que quería conseguir: compartir mis ideas, ayudar a los demás, escribir de manera regular, conocer a otras personas que compartiesen mi filosofía de vida y ganarme la vida con el blog. Hoy, casi tres años después, estoy muy contento de haber tenido éxito en esos cinco puntos, pero también siento que mis objetivos han evolucionado desde entonces. Por ejemplo, ahora mismo prefiero dedicar mi tiempo a quedar con algunas de las personas maravillosas que he conocido gracias a VAM que a conocer gente nueva. O mientras que antes me apetecía escribir sobre mis viajes y mis aventuras, ahora prefiero escribir sobre otros temas. Creo que necesito reflexionar más sobre todo esto, ponerlo sobre el papel para aclarar mis ideas y reflejarlo claramente en el blog.
- He sido bastante desorganizado en algunas etapas del año. Aunque empecé el 2015 con las cosas muy claras después de la evaluación anual, tres o cuatro meses después volví a pasar a “modo improvisación”. Pienso que es muy difícil pensar y planear más allá de 90 días vista, y que me habría convenido hacer un ejercicio como éste al principio de cada trimestre para reordenar mis prioridades y tener perfectamente claro qué es lo que quiero.
- No he sido tan asertivo como me gustaría. En varias ocasiones no he dicho lo que pensaba/sentía o no he actuado como quería por vergüenza, por miedo al conflicto o por temor a ofender a alguien, y eso es algo que quiero cambiar. Considero que la autoexpresión es un aspecto fundamental para poder ser libre, y por eso mi intención es seguir siendo cada vez un poquito más yo mismo.
Lecciones aprendidas
Por último, para cerrar la evaluación de este año, he hecho una recapitulación de las lecciones más importantes que me ha enseñado el 2015. Son estas:
- Salir de casa de tus padres, pagarte todos tus gastos y encargarte de tus cosas, es decir, ser autónomo e independiente, es una condición necesaria para poder ser feliz y sentirte realizado.
- No puedes alcanzar tu tope de productividad y bienestar en un día cualquiera. Sólo puedes llegar ahí si las semanas anteriores has llevado una buena rutina y has mantenido unos buenos hábitos.
- La mejor manera de acelerar tu progreso en cualquier área de tu vida es trabajando 1:1 con alguien que sepa mucho más que tú de ese tema y que te obligue a rendir cuentas de manera regular.
- Ponerse una fecha límite funciona, especialmente si el no cumplirla tiene repercusiones negativas de cualquier tipo.
- Una de las habilidades más valiosas que existen es saber decir ‘no’. Steve Jobs siempre le preguntaba a Jonathan Ive en la oficina: ¿a cuántas cosas has dicho hoy que no?
- Si encuentras un problema recurrente, que te quita tiempo todas las semanas o te dolores de cabeza continuamente, haz tu prioridad el encontrar una manera de que no vuelva a ocurrir nunca más.
- Crecer y expandirse es positivo, pero lo verdaderamente importante es dedicar tiempo a consolidar las victorias que vayas consiguiendo.
- No hay nada más importante que las relaciones personales. Cuida de tu familia, de tus amigos y de tu pareja, dedícales tiempo y no te olvides de decirles que les quieres.
###
Y hasta aquí llega mi año 2015 y su evaluación, ¡ahora te toca a ti!
¿Qué tal ha ido tu 2015? ¿Qué cosas han ido bien? ¿Qué cosas piensas que podrían haber ido mejor? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Fotografía del año 2015: Llega un nuevo año
Para ti.
Uy si, para ti.
También para [email protected]
A por 2016 🙂
Hola, Ángel!
Qué post más interesante 🙂 Muchas gracias.
Yo podría dividir mi año 2015 en dos mitades de 6 meses separadas por un viaje a la India que me cambió todos los esquemas.
En la primera mitad yo todavía era estudiante (si bien también tenía mi propio proyecto de trabajo, que compaginaba con mi segunda carrera). En la segunda mitad me dedico a tiempo completo a tres proyectos propios distintos y me he dejado los estudios para poder dar el máximo en ellos.
Acabando 2015 puedo decir que estoy en paz conmigo misma. Sé que es sólo una fase, porque la vida es cíclica y pronto (en unos días o semanas) volveré a sentir alguna incomodidad que me haga cambiar algo, pero ahora mismo siento que estoy donde debo estar, haciendo lo que debo hacer. Y no es que “deba” porque la sociedad o lo que creo que se espera de mí así me lo dicte; “debo” porque algo dentro de mí me dice que éste es mi lugar AHORA.
Nunca había tenido esa sensación, la verdad. De hecho, durante los dos años en los que estudié mi segunda carrera tenía el sentimiento constante de que la vida es corta, de que me estaba haciendo mayor, de que el tiempo pasa rápido… y eso me hacía sentirme angustiada y mal conmigo misma. Ahora me doy cuenta de que todos esos pensamientos y sentimientos eran señales que me mandaba mi cuerpo para salir de donde estaba y pasar a algo nuevo.
Así que mi 2015 ha sido genial, porque he encontrado mi lugar en el mundo. Pero repito: éste es mi lugar AHORA. Sé que, en un tiempo, será otro. Pero algo me dice que, si sigo igual de conectada conmigo misma como estoy ahora, esos lugares irán apareciendo de forma natural, sin tener que pelearme conmigo misma para encontrarlos.
Todo esto es bastante abstracto, pero no es fácil expresarlo en palabras.
Ahora me adentro en un 2016 al que le he puesto lema: “La vida es una aventura”. Parecerá una frase chorra y manida, pero a mí me transmite mucho; en especial, algo de lo que me he dado cuenta últimamente: que la vida es un regalo. No es algo que merezcamos o que nos pertenezca: es un regalo que nos conviene aprovechar mientras lo tengamos en nuestras manos, y agradecer lo vivido cuando ese regalo se vaya.
Vivir al máximo, vamos! 😉
Un abrazo y feliz 2016,
Irene
Que lindo lo que dice Irene acerca de su lugar en el mundo, sobre no tener que pelearse con ella misma para encontrarlo, yo espero que 2016 sea algo así para mi ya que empiezo una nueva etapa y muchos proyectos.
He encontrado este blog en el momento preciso muchas gracias por compartir información tan útil y valiosa, en este momento estoy haciendo mi balance del 2015 y he encontrado que me ha ido mejor de lo que pensaba y he podido identificar las cosas claves en las que debo trabajar.
Un saludo 🙂
Que grande eres Ángel,
Gracias por compartir tanto.
Yo me preguntaría el “para que ” no el porque, preguntarte para que haces lo que estas haciendo una y otra vez hasta que llegues a alguna parte. Esto te llevará al cogollo de lo que realmente estas haciendo.
Un abrazo Ángel, estas en la lista de mis mejores cosas de 2015 y seguro que en la de 2016 también estarás.
Ya son todo un clásico tus evaluaciones anuales! De ellas se aprende mucho, la verdad. Por cierto, nos encanta tu sinceridad, creo que a menudo nos olvidamos de hacer autocrítica… y es el punto de partida para mejorar!
Un saludo y que el 2016 sea aún mejor!
Muchas gracias por compartir con nosotros este post, Ángel. Es realmente inspirador.
Para mi, una de las cosas más positivas del año ha sido lanzar mi blog, y conocer a mucha gente emprendedora y con ideas brillantes gracias a la quedada VAM en Barcelona.
En 2016 espero alcanzar todos los objetivos que me he propuesto, tanto a nivel profesional como personal.
Historias como la tuya inspiran a muchas personas. Y yo me incluyo en ese grupo.
¡Muchos éxitos a todos!
Hola gracias por compartir tu experiencia; si bien no leo todos algunos son de mucha ayuda; definitivamente estoy agradecido por este tiempo en cuanto a salud y a conocer más a las personas; es un arte creo el darte un tiempo para escucharlas….
Creo que por ahora sería todo… lo negativo sigo en mi zona de confort…
Muchas gracias por este post, me dió el ánimo para aplicar el mismo ejercicio para mi vida!!! Feliz Navidad y Año Nuevo!!!!
Excelente post Ángel!
Me encanto y te felicito por tus logros.
Con respecto a las cosas que no han ido tan bien, ya las sabes y podes ir por ellas para mejorarlas. Todo en la vida se puede mejorar 🙂
Desde que encontré tu blog, que fue de los primeros de España, luego conocí mas y mas, todos me encantaron y encontré gente linda que comparte mis ideas, e incluso con algunos tuve charlas por Skype. Charlas que me llenaron de motivación y alegría.
Gracias a vos y a ellos, tome la decisión de irme de viaje el próximo año y me propuse encontrar mi pasión y trabajar de ello.
Todos aportaron su granito de arena, pero quería que sepas que fuiste uno de los primeros…por eso quiero decirte GRACIAS!
Es increíble el poder que tienen las palabras y la manera de comunicar y compartir a través de internet, a pesar de estar a miles de kilómetros y sin conocer a la persona que esta del otro lado.
Voy a tomar este ejercicio para hacerlo yo misma, gracias por la idea!
Muy feliz año Ángel. Te deseo que cumplas todos tus sueños.
Gracias Ángel por compartir tu evaluación del año.
Me alegra saber que te gusta Barcelona para retirarte jeje.
Un saludo
Muchas gracias Ángel por este post. Es espectacular.
Soy de las que piensa que debemos evaluar nuestra vida con perioricidad. Y confieso que cuando no lo he hecho, me he despendolado totalmente.
Yo le hice la semana pasada.
Les deseo a todos un feliz y próspero año nuevo 2016.
Un saludo!!
Este año hice la revisión siguiendo el método de Chris, fue un año muy bueno ¡cumplí 4 de 6 metas que me propuse! Mejorar la parte financiera era muy importante porque mis dos hijos dependen completamente de mí, logré mi meta, pero descuidé mi salud y quiero tener más equilibrio en el 2016.
Mi blog principal (no el que puse en la liga porque ese es el personal) creció mucho, pero también me hago la misma pregunta del por qué de mi negocio. La única respuesta que obtengo es: porque hay que mantener a los hijos 🙂
Gracias Angel, que tengas una buena entrada de año y si estás por Barcelona a ver si tomamos unas bravas 🙂
Hola Ángel.
No te acordarás, pero hace ya un tiempo, cuando estaba en Chile con lo de la tesis doctoral, en 2013, te escribí diciéndote que llegaría un punto en el que ya no te entusiasmaría contar tus viajes y lo que personalmente vives en ellos y en tu vida en general. Te dije que algún día te explicaría las razones, teniendo en cuenta que soy casi 20 años mayor que tú y yo ya me quité de esa manía. Veo que ya va llegando ese momento en ti. Ahora ya no hace falta que te explique nada porque tú solo lo vas entendiendo todo. Un fuerte abrazo donde quiera que estés. Mi 2015 en Medellín ha sido fascinante.
Gran ejercicio Ángel, me tuvo enganchado hasta el final como si fuera una historia de suspense! Muchas de las lecciones me inspiraron, como el hacer un ejercicio así cada 90 días, para no improvisar tanto (aunque así escrita ahora arezca la menos emocionante).
Ahora me toca a mí, tengo esa cita para pactar mi destino mañana pasado.
¡A por el 2016!
Me encanta leerte. (Mañana mismo buscaré un ratejo para hacer mi “evaluación del año”, que llevo días pensándolo y hasta que no te he leído no me he puesto en serio a buscar el momento jeje.) Felices fiestas!
Admiro que hagas esto cada año, porque la verdad hacer un balance de este calibre me parece agotador, yo la verdad no sé si podría hacerlo, me agobia de hecho pensar en ello.
No porque no lo vea útil, de hecho me parece bastante útil, sino porque yo vivo más la vida por etapas que por años, así que con esto claro, te puedo decir que esta etapa de mi vida fue genial:
Conocí gente maravillosa, salí muchas veces de mi zona de confort y mi salud aunque pasé por dos cirugías que una de ellas fue bastante traumática la verdad me enseñaron un montón, sobre todo a cuidar más mi alimentación, a decir lo que siento y a manejar mis emociones a un punto de decir lo que pienso cuando ocurre, no esperando caer bien a alguien o porque toca. Esa etapa ya la superé y como bien dices, si quieres ser libre tienes que aprender a decir “basta” o “no” cuando lo veas necesario, no por “quedar bien” aguantar lo que sea 🙁
Un abrazo y que el próximo año traiga para ti maravillosos proyectos 🙂
Hola a todos!
Me di cuenta que has visitado Letonia y Lituania peo has pasado por alto Estonia – mi pais natal 🙂
Llegue a tu blog cuando estaba buscando textos para leer y profundizar mi espanol y desde entonces he regresado cada semana para leer tus nuevos articulos. Creo que tenemos mucho en comun aunque procedemos de distintos lugares y yo tengo 10 y pocos anos mas que tu. Soy tambien viajero empedernido pero no puedo permitirme viajar tanto como me gustaria es que tengo dos hijos adolescentes y hipoteca 🙂 He viajado de forma mochillera por Bolivia, Peru, Colombia, India y Nepal y mi familia no me entiende 🙂
Mucha suerte y feliz ano nuevo 2016!
Angel, magnífica tu reflexión. Sincera y honesta. Muchas gracias por compartirla!
Un abrazo y Felices Fiestas!
Ángel, es increíble que hayas logrado conocer tantos países y además escribir un libro, leer importantes libros y todo lo que has construído en este año. Admiro mucho tus constantes avances y logros.
Éste año ha sido una transición desde que decidí tomar un año sabático y tus posts han sido un apoyo fundamental. Desde 2014 estuve ahorrando y trabajando 45 horas a la semana sin gastar en un alfiler, y ahora a los 27, luego de dos años agotadores empiezo una vida en la que siento que mis verdaderos objetivos están por llegar, he practicando mucha meditación este feriado porque quiero estar lista para un año sabático bien aprovechado con viajes, aprendizaje y libertad.
Genial Angel! Me ha encantado tu reflexión y me sirve para hacer la mía.
Creo que es un acto de transparencia que te animes a compartirlo 🙂
Un abrazo!
Pues aquí va mi evaluación del año 2015.
Antes que nada aclarar que no pretendo desanimar con este post sino todo lo contrario. No espero recibir aplausos y tampoco dar lástima y si da esa sensación por favor que este post sea eliminado.
En mi caso no tenía nada planificado sino hubiera sido por el famoso miedo a a lo desconocido, al futuro o al que dirán y pensarán.
Puedo dividir este año en 2 etapas totalmente distintas.
Quizás por el estrés, por intentar contentar a todo el mundo, por la frustración de que no sabía que era lo mejor, por sentirme inferior a los demás, por aguantar durante años toda la mierda que muchos me han echado, por tomarme todo demasiado enserio, por el miedo-deseo a partes iguales de ir a una ciudad como Londres por sentirme culpable de no poder sacarle la rentabilidad al negoció familiar que ha sacado mi padre ya que por desgracia el sector agrario va de mal en peor a no ser de que se tenga mucho dinero para invertir, he pasado 6 meses sin levantar cabeza. Es de preocupar que a una persona que siempre le ha gustado el deporte no sienta ganas de levantarse de la cama en todo el día. Durante varios años he trabajado desde casa llegando a estar delante del ordenador durante mas de 13 horas al día y pasé de eso a tener el ordenador apagado durante mas de 3 semanas seguidas.
Debido a mi falta de comunicación y tímidez muchas personas cercanas a mí siempre decían que yo no sería capaz de trabajar cara el público, que no sería capaz de irme a otro país y hablar en otro idioma ya que nunca he aprobado el inglés y que no sería capaz de realizar una actividad laboral en un país que no fuera España.
Durante esos 6 meses que he estado practicamente sin salir de casa, gente cercana a mí me decía que no iba a ser capaz de volver a trabajar por el estado en el que estaba. Creo que no fueron mas meses los que estuve así ya que me en julio de este año me llamaron para trabajar en un centro comercial de cajero, reponedor, metiendo carros en la tienda y por que no intentando hacerme entender con extraneros que venían de paso.
Como no, fueron solo 2 meses que duraba el contrato pero fué el tiempo suficiente para empezar a recuperarme de la depresión en la que había caído.
Luego no sabía que hacer, todo el mundo va a Londres a probar suerte, yo quería cambiar mi pesimismo, aprender y coger cierta fluidez hablando en inglés, con 29 años era la primera vez viajaba solo y al extranjero, la primera vez que hablaba en otro idioma (o al menos al principio lo intentaba hehehe) y siempre he vivido en un pueblo con una población que a lo justo supera los 14.000 habitantes. Di con una agencia (ya se que no son recomendables) que me consiguía alojamiento en una host family, academia y prácticas (en este caso haciendo entrevistas, editando vídeos y sacando fotografías en la escuela donde estudiaba), he de reconocer que tenía bastante miedo y necesitaba cambiar mi actitud, ver las cosas mas positivas y que mejor que no te quede otro remedio para hacerlo que no sea llendo a una ciudad no demasiado agraciada como Manchester(es mas barata que Londres y hay muchas oprtunidades laborales, eso sí el acento del norte es complicado) así que decidí realizar el pago del servicio.
A mi llegada tuve la suerte de vivir con un hombre de 50 años de Manchetser que tenía mucha paciencia y con un estudiante que venía de España que ya llevaba mas de un mes viviendo con él, me enseño algunas partes de Manchester, me explicó donde tenía que coger el autobús para ir a la escuela y en que oficina podía comprar billetes semanales o trimestrales para que el transporte me saliera mas barato.
El hombre con el que estaba viviendo me hablaba muchísimo y gracias a su forma de ser y mis ganas de querer aprender el idioma conseguí mantener conversaciones con él sin demasiado problema, aún así también aprovechaba para quedar en meetups con gente de Manchester e incluso de Londres para practicar el idioma (sin duda el acento del sur es mucho mas facil de entender) y también fuí a meetups de programación pero reconozco que me enteraba de poco mas de la mitad. Al mes y medio casualidad que el hombre con el que estaba viviendo se marchó a vivir a otro país y una semana antes mi host mate ya había dejado la casa porque había conseguido un piso para vivir.
Cambié a otra familia mucho mas callada donde tenía que ser yo el que les hablara mas a ellos y no al revés como me había pasado en mi anterior host family. Aprové el examen para pasar a nivel intermedio de inglés en una clase en la que era el único estudiante de habla hispana de 12 alumnos y a la semana siguiente comencé las prácticas en el departamento de marketing en la escuela donde estaba estudiando y donde preguntaba a los estudiantes sobre la disposición que tenían para hacer entrevistas, algunos no querían quizás por verguenza pero otros se animaron y la verdad es que mereció la pena.
Durante mi estancia en Manchetser la agencia organizó viajes a distintas partes de UK como Liverpool o York (Londres quedaba un poco mas lejos). Gracias a esto quité todavía mas el miedo a salir de mi zona de confort y moverme por otros lugares que no conocía.
Mis últimos días en Manchester fueron bastante tristes, muchos días lloviendo, los compañeros de clase se marchaban, los villancicos se empezaban a escuchar a todas horas y echaba en falta el ver a mi familia otra vez.
Es triste decirlo pero después de esto es de las pocas veces que me he sentido contento conmigo mismo, porque creo que a pesar de haber conseguido muchas de las cosas que me he prepuesto como trabajar de tecnico de imagen y sonido, diseñador y programador en España y casi sin salir de casa he conseguido romper la forma de pensar que tenía yo y que muchos tenían hacia a mi y no lo he hecho por los demás sino por mi deseo de mejorar y romper con ideas que reconozco que son por la educación que recibí en el colegio cuando era pequeño. Creo que nos han enseñado mucho con la intención de ser los mejores pero creo que de poco vale sino te valoras a ti mismo.
Lo mas positivo de esta experiencia ha sido sobre todo a nivel personal, me he quitado de encima algo que llevaba arrastrando hace mucho tiempo y he recuperado las ganas de trabajar y también de vivir.
Lo mas negativo es que a pesar de que antes lo pensaba ahora se que la gente que mas habla como son docentes, psicologos, políticos, coachers y gente de la calle no son siempre los que mas razón tienen, muchos se contradicen a ellos mismos y ellos mismos lo demuestran (y lo triste es que muchas veces no se dan cuenta o no quieren hacerlo).
Yo no soy coacher, ni médico, ni político ni profesor pero cuando estuve en Mancheter me animé a escribir algunas frases que se me pasaban por la cabeza.
“LOS MEJORES SEGUIDORES NO SON LO QUE TE SIGUEN POR EL EL DINERO QUE GANAS SINO POR LAS BARRERAS QUE HAS SUPERADO”
“NO BUSQUES CALLAR A LA GENTE,SIMPLEMENTE TRABAJA Y ESFUERZATE POR LO QUE CREAS QUE VALE LA PENA”
“SI BUSCAS SER EL MEJOR EN ALGO ES POSIBLE QUE ACABES SIENDO UNO MAS, SI BUSCAS MEJORAR ACABARÁS SIENDO TU MISMO”
“ES GRATIFICANTE SENTIRSE ADMIRADO POR CONSEGUIR TUS SUEÑOS PERO A VECES TAMBIEN LO ES CUMPLIR EL SUEÑO DE ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS”
“A VECES CUANDO TE SIENTES PERDIDO NO NECESITAS DE OTROS PARA ENCONTRARTE, NECESITAS ENCONTRARTE VIENDOTE SOLO”
“NO SIENTAS LASTIMA DE LAS PERSONAS A LAS QUE HAS CRITICADO, SIENTE LASTIMA DE TI MISMO”
“NO CRITIQUES A ALGUIEN POR LO QUE NO HA CONSEGUIDO CRITICALE CUANDO LE CONOZCAS”
“NO LUCHES POR ENCONTRAR LO QUE NO TIENES, LUCHA POR ENCONTRARTE A TI MISMO”
“LO DURO NO ES SENTIR DECEPCION POR GENTE FRACASADA, LO DURO ES SENTIR DECEPCION POR LA MANERA EN COMO ALGUNAS PERSONAS CONSIGUEN DE ÉXITO”
“NO ES GENTE DE ÉXITO LA GENTE CON DINERO QUE MIRA PARA OTRO LADO ES DE ÉXITO LA GENTE QUE NO NECESITA DINERO PARA MIRAR A LA CARA”
“NO DEJES QUE TUS METAS TE ALEJEN DE QUIÉN ERES”
“SON MUCHAS LAS PERSONAS DE ÉXITO QUE APARENTAN HUMILDAD, SON POCAS LAS PERSONAS HUMILDES LAS QUE ALCANZAN EL ÉXITO”
“NO SIENTAS FRACASO POR HABER CAÍDO SIENTETE AFORTUNADO POR LA POSIBILIDAD DE VOLVER A INTENTARLO”
“NO TE SIENTAS PREOCUPADO POR EL TIEMPO QUE NO HA LLEGADO, SIENTE QUE HAS APROVECHADO EL TIEMPO QUE YA HA PASADO”
“LA GENTE QUE MERECE LA PENA NO CAMBIAN DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS, LA GENTE QUE MERECE LA PENA CAMBIAN LAS CIRCUNSTANCIAS”
“NO DEJES QUE EL MIEDO A PERDER DINERO TE HAGA PERDER EL TIEMPO”
“NO TE SIENTAS ORGULLOSO DE LO QUE HAS CONSEGUIDO, SIENTETE ORGULLOSO DE COMO LO HAS HECHO”
“EL BUEN PROFESIONAL ES AQUEL QUE HACIENDO LO MISMO QUE LOS DEMÁS BUSCA-ENCUENTRA ALGO QUE LE DIFERENCIA DEL RESTO”
“NO ES ÉXITO EL CONSEGUIR ES ÉXITO EL SEGUIR MEJORANDO”
“NO DEPENDE DE TI QUE LOS TIEMPOS CAMBIEN, DEPENDE DE TI QUE TE ADAPTES AL CAMBIO TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES”
“SI TRABAJAS EN ALGO SOLO POR EL DINERO, ES POSIBLE QUE TE DEJE DE INTERESAR EL TRABAJAR”
“LA MEJOR EDUCACIÓN NO TERMINA CON UN TÍTULO, LA MEJOR EDUCACIÓN EMPIEZA VALORÁNDOSE A UNO MISMO”
“SI UNA PERSONA TE QUIERE AYUDAR NO TE PIDE DINERO A CAMBIO”
“A VECES LAS PERSONAS QUE MAS TE CRITICAN SON TAMBIEN LAS QUE MAS TE ADMIRAN”
“HAY MUCHA GENTE EN ESTA VIDA PERO VIDA SOLO HAY UNA”
“SE QUE ME VOY A IR TRABAJANDO, ES POR ESO QUE NO QUIERO DEJAR LO QUE EMPECÉ”
“TODAVÍA TENGO MUCHO QUE APRENDER DEL TRABAJO Y DE LA VIDA”
Hola Ángel:
Qué bonito leerte, como siempre das ejemplo para seguir creciendo.
Me alegra entrever entre líneas que eres feliz con tu vida, y lo de cambiar el vuelo por alguien es precioso….eso son las riquezas de la vida, las personas que nos acompañan en el camino.
Te ha faltado entre tus logros, el hecho de que gracias a tu blog transformas vidas sin saberlo.
Para mí 2015 fue el año de continuar con mi año sabático, con Barcelona como ciudad en la que pase un mes de mayo genial, aderezado con que Barcelona es una ciudad maravillosa con mar y grandes amigos, volveré…..
Hice un curso de surf, y aunque fue muy duro, disfrute mucho de mis agujetas y del mar.
Viajar sola ha sido un descubrimiento en el que he crecido mucho, y que sigo practicando, aunque haya gente que no entienda que se puede disfrutar hasta mucho más que acompañado.
Practicar yoga desde hace más de un año, empezar a meditar de manera habitual, el limón en ayunas, cuidar mucho mi alimentación, dejAr de ver la tele, estar con la familia, rodearme de gente que me agrada, disfrutar más de mí misma, saber estar sin hacer nada, leer todo lo que puedo, cocinar con la Termomix es una pasada, comer todo lo ecológico que puedo, hacer mi pan, ir a cursos de pan, escuchar la radio, tejer, trabajar a media jornada……..a fin de cuentas llevar la vida que quiero.
Hay una frase que siempre me ha acompañado y es: ” Qué es la vida si por vivirla, no tienes tiempo para pararte y respirAr”
Y eso hago yo repirAr mi vida
Feliz 2016 A todos….
Soy más de introspección en Septiembre, con el olor a forro y a libros nuevos (jajajajaja, momento remember total…¿oyes el arpa?).
Pero voy a darle una rápida revew:
Cosas buenas de este año:
– Fuí capaz de dejar una relación bastante tóxica (olé).
– Sobreviví a una mudanza el primer día del año en Londres (olé olé).
– Conseguí mi objetivo al cambiar de país -trabajar de lo que quería y con gente nativa-
– Dejé el modo de vida más convencional para poder dedicarme un tiempo para estudiar (olé olé y olé)
– He evolucionado mucho, ya debo de ser el master del pokemon o algo así (¿eso se convalida?).
– Soy titaaaaa…wuajajaja…temblad sobrinos del mundo. (Bueno esto no es mi mérito, pero algo de mis genes le han caido seguro).
Cosas regu:
– Me he sentido más sola que nunca, entre el poco tiempo disponible y lo pickie que me he vuelto con las relaciones sociales 🙁
– Me perdí los primeros meses de vida de mi sobri por estar lejos…A diox pongo por testigo que no me perderé ni un diente más que te salgaaaaa!!!
– Sigo sin centrarme tanto como debería, les voy a poner un altar a los pomodoros…
– Me he dejado tomar el pelo más de la cuenta, a ver si consigo que la astucia arrincone de una vez ya a esta ingenuidad e inocencia mías.
Jolín, me acabo de dar cuenta de que el balance es muy positivo <3
Gracias por hacerme que me sentara un ratito y sacara estos bullet points…
Chuuu!!
PD: Como siempre me crea mucho estrés leer tu balance…pero vas progresando adecuadamente..jejejeje
Un año épico en todos los aspectos Angeliti, ¡enhorabuena!
Ahora a ponerse las pilas tras los atracones navideños para hacer que este 2016 sea igual o mejor que este.
Yo también me animé a publicar mi evaluación del año en mi blog, aunque dándole un toque diferente al formato:
https://olivertrip.com/balance-del-ano-2015/
¡Un fuerte abrazo Ángel! Te espero en Granada 🙂
Oliver.-
Veeeeengaaaaa, me has convenciiiidooooo. Yo tb he compartido mi balance anual con mis suscriptores. Compartimos un par de cosillas por mejorar (organización y pérdida de rumbo de la web).
Aquí te lo dejo por si quieres echarle un vistazo.
Bicos mil y a ver si nos vemos cuando vuelvas por BCN!!!
FELICIANOOOOO
Belén
” Practicar la Ley del Dar: Si quieres felicidad, dale felicidad a otros; si quieres amor, aprende a amar a los demás; si quieres atención y apreciación, aprende a dar atención y apreciación; si quieres abundancia material, ayuda a otros a tener abundancia. De hecho, la manera más fácil de obtener lo que quieres, es ayudando a otros a obtener lo que quieren.” D.C.
Gracias Ángel por practicar la ley del Dar, y compartir tus experiencias y conocimientos.
Feliz 2016!!
Gracias por compartir tu evaluación de 2015. La verdad es que siempre que se escriben las cosas, parece que se ha conseguido más… durante el día a día realmente vas haciendo cosillas pero no les das el valor que tienen hasta que no lo comparas con el estado del año anterior.
Yo este año siguiendo tu ejemplo y el de Chris Guillebeau, también me he animado a publicar mi revisión anual en el Blog, aquí:
Ha sido un post muy personal, pero creo que puede servir a otras personas para que se inspiren a hacer su propia revisión, lo que en mi opinión sirve de gran ayuda como paso previo para plantear los objetivos del año que viene.
Un abrazo y feliz año!
” Practicar la Ley del Dar: si quieres felicidad, dale felicidad a otros; si quieres amor, aprende a amar a los demás; si quieres atención y apreciación, aprende a dar atención y apreciación; si quieres abundancia, ayuda a otros a tener abundancia. De hecho, la manera más fácil de obtener lo que quieres, es ayudando a otros a obtener lo que quieren.” D.C.
Gracias Ángel por practicar la ley del Dar, compartiendo tus experiencias y conocimientos.
Que pases un feliz fin de año!!!!
Te cojo prestada la imagen del post para mi blog. 🙂
Feliz 2016, Angel!
Gracias Ángel por compartir tu reflexión! Tras leerla yo también me siento animada a hacerla 😉
Comparto algunas cosas, y una que he puesto en práctica durante este último trimestre, es la de trabajar 1:1 con alguien que sepa mas que tu y que te obligue a rendir cuentas, me va bastante bien; ya que en realidad esa rendición de cuentas es para mi misma y me ayuda a no desviarme y a ver mi evolución (o retroceso).
Y el hecho de que me acompañe una persona me evita caer en la etapa “adolescencia” de “yo lo sé todo”.
He aprendido entre otras cosas en que “si algo funciona cópialo”; que la probabilidad de que funcione está está en los números y en la constancia.
Y la última reflexión del año que hizo ayer mismo una amiga, es que tengo que aprender a recibir (no solo dar) ya que si no, puede parecer que cuando yo tenga, no daré (parece un trabalenguas jeje)
Así que a por el 2016!! Feliz año a [email protected]!!
Enhorabuena por todos esos logros, Ángel. Los buenos y los “no tan buenos”.
Dices que no lo has pasado realmente mal en ningún momento del año y achacas esa circunstancia a la suerte. Creo que no deberías quitarte méritos. Todas las personas acaban recibiendo los resultados a la combinación de su esfuerzo, actitud y constancia,así que no creo para nada que sea cosa de la suerte. Te lo has ganado y listo. Así de simple y así de claro.
Feliz año nuevo. Espero que el 2016 te traiga grandes alegrías en todos los ámbitos posibles.
Un abrazo.
Ali
Feliz año Ángel! Yo te he descubierto hace poco y la verdad que no sabia la cantidad de cosas que has estado haciendo este año. Me he quedado ensimismado de la cantidad de viajes que has hecho y cosas que has aprendido. Yo a tu lado apenas he hecho nada. Me has dado muchísimo en que pensar.
Hola Ángel.
Aunque he leido casi todos los artículos de tu blog no me animaba mucho a comentar.
Decir que dos de las cosas que más orgulloso he hecho este 2015 han sido gracias a tí:
-Irme una semana de mochilero a Pirineos
-Lanzar mi blog livingtrue.net
Espero que algún día nos conozcamos
1Saludo, Saül!!
Me niego a hacer listas.
Estoy en un punto en que quiero sentir (me), más que hacer.
Me niego a ponerme objetivos y a valorar los resultados obtenidos.
Y sin embargo, no se por qué motivo, estoy enganchándome a tu blog
Me has enseñado y recordado un montón de cosas que me pillo.
Mi 2015 ha sido un poco raro pero con final feliz que es lo que importa
Bueno:
– Un año sabático que me ha servido para recomponerme de mi anterior cargo en mi empresa como jefe de equipo. 2013 y 2014 muy intensos
– Mi hermano pequeño se ha casado y mi objetivo era divertirme y así lo hicimos.
– Lo mejor, pasar los últimos 10 días del año con nuestros mejores amigos
Malo:
– A nivel objetivos no he llegado a desarrollarlos
– Mi nivel espiritual no es el que debiera
– Mi desarrollo personal tampoco ha sido bueno
En definitiva 2015 ha sido muy bueno y el objetivo es que 2016 sea bueno, pero en otras cuestiones.
Me marcaré objetivos como decías para llegar antes.
Hola Angel!
Muchas gracias por publicar tus resultados y aprendizajes con nosotros. Sin duda eres un crack!
Me sentí identificado con muchas cosas, pero particularmente con eso de “soñar lo que voy a escribir el día siguiente”
A mi también me pasa mucho eso, y estoy tratando con lograr un equilibrio en el número de horas y energía que le dedico a mi proyecto para tener unas horas de sueño mucho más tranquilas. 😉
Continúa haciendo el gran trabajo que haces
Un abrazo,
Piero.
Hola Ángel,
Hasta ahora empecé a leer tus artículos, los tomaré en adelante como guía para lo que planearé para el 2017.
Saludos desde Colombia 🙂
Realizar una comparación siembres da una visión del camino que estamos recorriendo, y saber si hemos avanzado o si por lo contrario hemos retrocedido, pero simpre nos da un visión que nos sirve para donde estamos.
Gracias Angel