En Noviembre de 2012 dejé mi trabajo en Microsoft porque sentía que no era compatible con mi manera de vivir la vida. Lo dejé sin saber muy bien qué haría en el futuro para ganar dinero, pero con algunas ideas generales de lo que SÍ quería:
- Quería ser mi propio jefe: elegir en qué trabajo, con quién trabajo y cómo trabajo
- Quería poder trabajar desde cualquier parte del mundo
- Quería tener mi propio horario e irme de vacaciones cuando quisiese
- Quería tener tiempo para estar con la gente que me importa y hacer las cosas que me gustan
- Quería tener un impacto positivo en la vida de los demás
- Quería aprender y crecer como persona en el proceso
Estas últimas semanas, mientras reflexionaba sobre los nuevos proyectos en mi vida y qué es verdaderamente importante para mí, todas esas ideas borrosas empezaron a converger en un proyecto concreto. Fue una experiencia mágica. De pronto, vi claro qué es lo que tenía que hacer. Cuanto más lo pensaba, más sentido tenía; todas las piezas del puzzle encajaban a la perfección y había encontrado (por fin) mi próximo trabajo.
A continuación, me gustaría compartir contigo todos los detalles de mi nuevo proyecto y por qué creo que es perfecto para mí.
QUÉ: Mini-plan de negocio
No creo en los planes de negocio porque, hasta donde yo sé, es imposible predecir el futuro. La realidad siempre acaba siendo diferente a lo que uno esperaba y los documentos se quedan obsoletos a los pocos días de escribirlos.
En vez de eso, prefiero detallar en una sola página los puntos principales de mi idea, ponerme a trabajar, e ir resolviendo los detalles sobre la marcha.
Para explicar en qué consiste mi proyecto, voy a utilizar la plantilla que propone Chris Guillebeau en The $100 Startup:
RESUMEN
¿Qué vas a vender? Resúmenes (escritos y en MP3) de los mejores libros sobre las disciplinas que hay que conocer para poder crear y llevar con éxito un negocio.
¿Quién lo va a comprar? Cualquier persona interesada en aprender sobre negocios directamente de los mejores en cada campo, sin necesidad de estudiar un máster o ir a cursos.
¿Cómo va a ayudar a la gente tu idea? Les va a enseñar de forma rápida, cómoda y económica las herramientas básicas que necesitan para crear un negocio.
CLING, CLING, ¡CAJA!
¿Cuáles van a ser los canales de distribución? La web del producto, Amazon y iTunes.
¿Cuánto vas a cobrar? 39.99€ por el pack de 50 resúmenes en formato PDF/EPUB/MOBI + MP3; 0.99€ por cada PDF/EPUB/MOBI o MP3 por separado.
¿Cómo te van a pagar? Mediante Paypal o tarjeta de crédito, a través de la web del producto; por depósito bancario, los ingresos de las ventas en Amazon y iTunes.
¿De qué otras maneras vas a ganar dinero con esto proyecto? Afiliación: al final de cada resumen incluiré un link de afiliado para comprar ese libro.
HUSTLING
¿Cómo se enterarán los posibles clientes de la existencia de tu negocio? A través de mi blog, por el boca a boca y mediante posts en otros blogs sobre emprendimiento. A través de búsquedas en Google, Amazon y la tienda de iTunes.
¿Cómo puedes fomentar el que te recomienden? El producto tendrá su propio programa de afiliados, con un 50% de los beneficios para el “referidor”.
ÉXITO
El proyecto habrá tenido éxito cuando alcance una de las siguientes métricas:
– Ingresos anuales: 20.000€
He elegido esta cantidad porque es lo que la mayoría de jóvenes con trabajo gana en España. De todas formas, el objetivo de este proyecto no es hacerme rico, sino aprender lo que necesito para poder hacer algo más grande en el futuro, hacer crecer mi plataforma y conseguir credenciales en el mundo de los negocios.
OBSTÁCULOS / DESAFÍOS / CUESTIONES SIN RESOLVER
Preocupación #1: ¿Es legal lo que pretendo hacer?
Solución propuesta: Los libros que quiero resumir son obras con copyright, así que tengo que asegurarme de que el formato que utilizo no infringe ninguna ley. Hablaré con un abogado que entienda de propiedad intelectual para informarme.
Preocupación #2: ¿Qué libros voy a escoger?
Solución propuesta: Los clásicos en los campos de creación de negocios, ventas, marketing, comunicación, productividad…; los libros que más impacto han tenido en mi vida; los libros favoritos de empresarios de éxito. Me centraré principalmente en las disciplinas que son fundamentales para poder crear un negocio rentable sin necesidad de una gran inversión, en vez de en otros campos como contratación de empleados o contabilidad.
Preocupación #3: ¿Nombre y tagline del producto?
Solución propuesta: Algo en plan “Apuntes para emprendedores. Ideas prácticas para tu crear tu propio negocio” Sigo pensando en ello… Investigaré cuáles son las palabras claves más buscadas en Google e intentaré utilizarlas en el nombre y descripción del producto.
Preocupación #4: No estoy acostumbrado a hablar delante de un micro. Mi voz suena muy monótona cuando leo.
Solución propuesta: Esta será una fantástica oportunidad para practicar y aprender a grabar y usar mi voz correctamente.
Preocupación #5: Nunca antes he creado una página de producto, gestionado un programa de afiliación, maquetado un documento en MOBI/EPUB o puesto a la venta algo en Amazon o iTunes.
Solución propuesta: Lo mismo que dije en el punto anterior: será una excelente oportunidad para aprender 🙂
Preocupación #6: ¿Es el proyecto compatible con viajar?
Solución propuesta: Sí. Leer y escribir puedo hacerlo casi en cualquier parte. El grabar ya es más complicado… Tendré que comprarme un micro decente y, cada cierto tiempo, reservar una habitación individual en un hotel y grabar varios resúmenes de una vez.
CÓMO: Hoja de ruta
El plan anterior sólo es el punto de partida. Lo he escrito basándome en lo que yo creo que puede funcionar, pero dado que mi experiencia creando productos online es nula, hay MUCHAS posibilidades de que esté totalmente equivocado. La única manera de saber DE VERDAD qué es lo que funciona es probándolo en el mundo real, y justamente esa va a ser mi primera prioridad.
Esto es lo que voy a hacer antes del próximo lunes, 20 de Mayo:
- Informarme de todo el tema legal
- Investigar a la competencia: ¿Hay alguien haciendo algo parecido en España? ¿Y en EEUU? ¿Qué formato utilizan en sus resúmenes? ¿Cuánto cobran? ¿Tienen clientes?
- Leer El método Lean Startup, de Eric Ries
- Escribir un resumen con las ideas prácticas más importantes
- Crear una encuesta con preguntas sobre el resumen y el producto en general
- Compartir el resumen con el grupo VIP y pedirles que completen la encuesta después de leerlo
- Convertir el resumen a formato Kindle y ponerlo a la venta en Amazon
Una vez que haya completado todas estas tareas, tendré una idea mucho más clara (y realista) del proyecto: si es viable, si le gusta a la gente, si el formato de los resúmenes es el adecuado, qué tipo de libros debería resumir, cuánto tiempo me va a llevar acabarlo, cómo funciona Amazon como canal de distribución, que partes puedo externalizar, cuánto debería cobrar, etc. A partir de ahí, haré los ajustes necesarios en función de lo que haya aprendido y decidiré qué voy a hacer a continuación.
Si quieres ser una parte activa de este proyecto y recibir el primer resumen totalmente gratis, únete al grupo VIP rellenando este formulario.
POR QUÉ: Mis motivos para empezar este proyecto
La razón por la que estoy convencido de que este proyecto es una buena idea es que encaja PERFECTAMENTE con mi filosofía de vida. Por si no la recuerdas, era esta:
Fortalezas personales + Valores + Desarrollo personal + Servicio
A continuación, voy a explicar detalladamente el camino que recorrí para llegar desde esta “receta” genérica a un proyecto concreto.
FORTALEZAS PERSONALES
Conocerte a ti mismo es fundamental. En especial, debes tener claro cuáles son tus fortalezas personales: las cosas que se te dan bien por naturaleza, aquellas que haces mejor que la mayoría de la gente casi sin esfuerzo. Una vez que sepas cuáles son, el siguiente paso es buscar la manera de ponerlas en práctica cada día.
Seguramente ya tengas una idea general de por dónde van los tiros. Quizá sepas que tienes facilidad para programar, o para conectar con otras personas. Sin embargo, eso son sólo habilidades, la expresión práctica de tus fortalezas personales. Pero, ¿cuáles son esas fortalezas?
El doctor Martin Seligman y su equipo de psicológos estudiaron las 6 virtudes principales de los seres humanos (conocimiento y sabiduría, coraje, amor y humanidad, justicia, templanza, espiritualidad y transcendencia) y, a partir de ahí, crearon una lista de 24 fortalezas personales. Luego, inventaron un test para identificarlas.
Te recomiendo que reserves 1 hora para hacer este test. En mi experiencia, los resultados son muy acertados.
En mi caso, mis 5 fortalezas personales son las siguientes:
- Curiosidad e interés en el mundo
- Tenacidad, diligencia y perseverancia
- Deseo de aprender
- Iluisión, entusiasmo y energía
- Perdón y misericordia
A partir de ahí, lo que hice fue pensar en cómo podía utilizarlas todos los días, cómo podía aplicarlas a un proyecto concreto.
Curiosidad e interés en el mundo y Deseo de aprender van de la mano. Para mí, la mejor manera de expresar estas fortalezas es viajando, conociendo gente, probando cosas nuevas y leyendo. Todas estas cosas me encantan y ya las hago a diario, así que el desafío en este caso es cómo convertirlas en una fuente de ingresos.
Tenacidad, diligencia y perseverancia significa trabajar duro y acabar lo que empiezas. No distraerse ni rendirse a las primeras de cambio. La manera de poner en práctica esta fortaleza es justamente esa: empezar un proyecto y acabarlo con éxito.
Ilusión, entusiasmo y energía es ver la vida como una aventura. Enfocar lo que venga con entusiasmo, y no hacer nada con desinterés ni a medias tintas. Esto requiere que coma bien, duerma bien y haga ejercicio para mantenerme sano y lleno de energía; tener la actitud adecuada, que ya la tengo; e invertir mi tiempo en cosas que me gusten.
Perdón y misericordia consiste en saber dar una segunda oportunidad a aquellos que te han tratado mal, guiarse por el perdón y no la venganza. Esto es algo que he desarrollado en los últimos años y que aplico actualmente en mi vida diaria. Mi opinión es que la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado, y que vivir enfadado con alguien requiere demasiado esfuerzo y nunca merece la pena.
Resumiendo: necesitaba empezar un proyecto ilusionante que me diese la oportunidad de aprender más sobre el mundo, y llevarlo a cabo de principio a fin a pesar de las dificultades que me encuentre en mi camino.
Mi idea de negocio cumple con creces todos estos requisitos.
VALORES
De todos los ejercicios de autoconocimiento que he hecho, evocar y priorizar mis valores ha sido con diferencia el que más claridad me ha aportado. Es un proceso que requiere tiempo, pero los resultados merecen la pena.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Hacer una lista con todas las respuestas que se te ocurran para la siguiente pregunta: “¿Qué es importante para mí en la vida?”
- Buscar en esta lista un valor que represente cada una de tus respuestas
- Ordenar esos valores del más importante el menos importante
Al terminar, me quedó esto:
- Libertad
- Salud/Energía
- Crecimiento/Aprendizaje
- Amor/Conexión
- Pasión/Motivación/Entusiasmo
- Paz interior/Calma/Tranquilidad
- Abundancia
- Productividad
- Servicio
- Pragmatismo/Utilidad
- Determinación
Esta lista de valores representa mis prioridades en la vida. Por ejemplo, si pretendiese ser congruente con lo que creo, nunca podría aceptar un trabajo de 9-5 aunque me pagasen mucho dinero, porque ser libre es más importante para mi qué acumular riqueza.
Mi idea de negocio es compatible con todos ellos:
- Libertad. Yo soy el que ha decidido empezar este proyecto. Puedo trabajar en él cuando quiera, como quiera y desde donde quiera.
- Salud. No tiene un impacto negativo en mi salud y energía. De hecho, voy a necesitar tener buena salud y energía para poder llevarlo a cabo.
- Aprendizaje. Voy a aprender un montón leyendo y resumiendo 50 libros. Además, voy a tener que aprender a hacer varias cosas que actualmente no sé: crear un producto, gestionar un programa de afiliados, vender en Amazon y iTunes, etc.
- Conexión. Me va a permitir conectar a nivel personal con muchos de mis clientes y, seguramente, con algunos de los autores de los libros.
- Pasión. Leer y aprender son actividades que me encantan.
- Tranquilidad. Para leer los libros y crear los resúmenes voy a necesitar un entorno tranquilo, en el que pueda estar en silencio y sin distracciones.
- Abundancia. En este proyecto, todo el mundo gana: gano yo, que aprendo y recibo dinero; ganan mis clientes, que aprenden en poco tiempo y por poco dinero, y (espero) consiguen crear su negocio; gana el resto de la gente, que pueden disfrutar de esos nuevos negocios.
- Productividad. Si quiero acabar algún día, voy a tener que ser muy productivo y no distraerme.
- Servicio. Ayudaré a cientos de personas, proporcionándoles las herramientas que necesitan para empezar su propio negocio y animándoles a que lo hagan. Ayudaré a la gente que está en paro a crear un trabajo en vez de buscar uno.
- Pragmatismo. Los resúmenes serán MUY prácticos. Mi objetivo es que las ideas que seleccione se puedan aplicar inmediatamente.
- Determinación. Necesitaré toda mi determinación para tener éxito y no abandonar a mitad de camino.
Además, el proyecto es totalmente congruente con mis creencias sobre la importancia de la lectura y el auto-aprendizaje sin necesidad de cursos ni universidad.
DESARROLLO PERSONAL
Haga lo que haga, para mi es IMPORTANTÍSIMO el no estancarme. No concibo otra manera de vivir la vida que no sea yendo hacia adelante. Por eso, uno de los requisitos imprescindibles era que mi proyecto me ayudase a desarrollarme como persona.
Es obvio que voy a aprender muchísimo leyendo y resumiendo 50 libros escritos por autores brillantes. Pero no sólo eso; también voy a tener la oportunidad de aplicar lo que vaya aprendiendo en el propio producto, que es un negocio en sí mismo. Esto me ayudará a internalizar toda esa información.
Además de leer libros, voy a tener que aprender a hacer algunas cosas que todavía no sé hacer:
- Crear una página web para vender un producto de forma automática
- Gestionar un programa de afiliados
- Grabar MP3s sin que mi voz suene plana y aburrida
- Maquetar libros en formatos EPUB/MOBI
- Vender libros y audiolibros en Amazon y iTunes
- Atender los problemas técnicos y quejas de mis clientes
… y un largo etcétera que todavía desconozco.
Aprender todo esto y enfrentarme las dificultades que inevitablemente me iré encontrando en el camino me va a hacer crecer como persona y me va a permitir desarrollar algunas habilidades que me serán muy útiles de aquí en adelante. Pero, sobre todo, me va dar la oportunidad de ayudar a todavía más gente en el futuro. Por ejemplo, me gustaría poder rebelarme ante la masturbación emprendedora y encerrarme con un grupo de personas que DE VERDAD quieran crear su propio negocio. Trabajar con ellos mano a mano y ayudarles a hacer su idea realidad. En estos momentos, no puedo ofrecer algo así, porque no tengo ni los conocimientos ni la experiencia necesarios, pero estoy convencido de que este proyecto me servirá para conseguirlos.
Por último, es inevitable que este proyecto me de la oportunidad de conocer a gente increíble y establecer relaciones con ellos; y pocas cosas te cambian más que las personas que conoces a lo largo de tu vida.
SERVICIO
Con un paro de más del 27% en España –57% entre los jóvenes–, está claro que la solución no es más educación, más masters y más cursos. No necesitamos más empleados, más autómatas que sólo saben seguir órdenes, más piezas intercambiables; lo que necesitamos son artistas, gente capaz de pensar por sí misma, gente capaz de CREAR trabajos. Por desgracia, nadie nos ha preparado para esto.
Este proyecto es mi respuesta a esa situación, mi manera ayudar. Veo que hay gente con un potencial tremendo, y quiero darles las herramientas necesarias para que puedan utilizarlo para crear un empleo (o varios). Además, pretendo conseguir otros objetivos:
- Hacer accesible para la gente que no sabe inglés las ideas de algunos libros fantásticos que sólo están en ese idioma. Con un poco de suerte, se darán cuenta de lo mucho que se están perdiendo y eso les inspirará para aprender 🙂
- Demostrar que no sólo es posible auto-educarse leyendo libros, sino que uno puede aprender más, en menos tiempo y por menos dinero que yendo a cursos o estudiando un máster
- Demostrar que es posible empezar un negocio sin una gran inversión económica (posiblemente, la excusa más común)
PERO ÁNGEL, ¿DE DÓNDE SACASTE LA IDEA?
La idea de los resúmenes no es original. Viene de un producto de Brian Johnson llamado Philosoper Notes (notas de filósofo), que consiste en 100 resúmenes de libros de desarrollo personal y filosofía. Después de comprarme los dos volúmenes y escucharlos varias veces en el coche, me di cuenta de que había aprendido un montón casi sin darme cuenta y me enamoré del formato.
Los resúmenes de Brian son PDFs de 5-6 páginas y MP3s de 20-25 minutos, con varias citas comentadas que capturan las ideas principales del libro. Es el mismo formato que he utilizado en mi blog para los posts sobre Ikigai y The Dip, y el que pienso usar en este proyecto. Me gusta porque creo que se hace muy ameno y es bastante didáctico.
Si tu problema es que no tienes ninguna buena idea, mi pregunta es: ¿y mala? ¿tienes alguna mala idea? Porque recuerda que para tener una buena idea de negocio, primero tienes que tener muchas malas.
Las ideas están por todas partes. Aquí tienes algunas áreas de tu vida donde buscar:
- Tus habilidades
- Tus hobbies
- Páginas web que visitas regularmente
- Herramientas o aplicaciones que usas
- Negocios que utilizas y admiras
- Temas de revistas y libros de no ficción que lees
Piensa siempre en servicios/productos. Por ejemplo, si te gusta ir al gimnasio y leer sobre nutrición y culturismo, algunos servicios o productos relacionados serían trabajar como entrenador personal, abrir tu propio gimnasio o escribir un ebook sobre cómo ganar masa muscular.
Únete + Feedback
Si te ha gustado mi idea y crees que podría serte útil, me encantaría que formases parte de este proyecto. Para ello, apúntate al grupo VIP a través de este formulario. Como miembro de este grupo exclusivo, serás el primero en enterarte de todas las novedades, recibirás los primeros resúmenes en tu bandeja de entrada totalmente gratis y podrás colaborar activamente en la creación del producto. Además, disfrutarás de un precio especial cuando esté terminado.
También me encantaría que dejases un comentario con tu opinión sincera sobre el producto que pretendo crear:
- ¿Lo comprarías? ¿Resúmenes individuales o el pack? ¿A qué precio?
- ¿Qué formato para los resúmenes te parece más útil? Citas + comentarios, resumen de las ideas principales, capítulo por capítulo…
- ¿Cuál sería para ti el tamaño/duración perfecto de los resúmenes/audios?
- ¿Cómo te sería más cómodo “consumir” los resúmenes? ¿PDF, Kindle/EPUB o MP3?
- ¿Qué te gustaría aprender sobre negocios (o sobre otro tema)?
- ¿Cuál es tu opinión general de mi nuevo proyecto?
¡Muchísimas gracias!
###
La foto es de las torres de Hanoi, que curiosamente no tienen nada que ver con el famoso rompecabezas del mismo nombre que se utiliza en programación para enseñar la recursividad 🙂