Estamos en la era digital, y cada vez los cursos online tienen más presencia en nuestro día a día. Ahora bien, no todos son igual de buenos y todavía hay cierto miedo frente a un posible “timo”.
Hice el curso Sueldo Pasivo (ahora Genera ingresos recurrentes con afiliación) de Pau Forner Navarro hace poco más de un año, y mi experiencia ha sido tan positiva que he decidido escribir una opinión honesta sobre el mismo para poder ayudar a aquellas personas que estén pensando en apuntarse pero que tengan alguna duda.
A continuación, explicaré los siguientes puntos de la manera más crítica y honesta posible:
- Cuál era mi situación personal antes de empezar Sueldo Pasivo
- Qué incluye Sueldo Pasivo y qué me han parecido cada uno de los módulos
- Cuáles son los resultados que he conseguido hasta el momento con mis páginas nicho
- Cuál es mi respuesta a las dudas más comunes sobre el curso de Pau
Además, he incluido capturas de pantalla reales tanto del curso como de los ingresos que he obtenido gracias a él. De esta manera podrás hacerte una mejor idea de qué es lo que puedes esperar si finalmente decides unirte a Sueldo Pasivo y determinar si el curso está hecho para ti.
Mi situación personal antes de hacer el curso Sueldo Pasivo
Cuando tenía 16 años, una noche en la que no era capaz de dormir, me dio por ponerme a buscar en Google formas de ganar algo de dinero online ya que estaba cansado de tener que pedir dinero a mis padres todos los fines de semana para poder ir a tomar algo con mis amigos.
Tras un rato investigando, llegué a un blog que me pareció muy interesante: Una vida online.
Su autor, un tal Pau Forner, hablaba de diferentes maneras de conseguir ingresos online, pero de todas ellas hubo una que me llamó especialmente la atención: las páginas nicho de afiliados.
Las web de afiliación me gustaron porque el desembolso para crear una no era muy grande y porque podía compatibilizarlo con mis estudios de Bachillerato. Además, siempre me ha gustado escribir, así que eso tampoco me iba a resultar un obstáculo.
Al día siguiente se lo comenté a mi hermano y unos días más tarde, como regalo de cumpleaños, me compró el curso de Pau: Sueldo Pasivo.
Inicialmente mis expectativas eran bajas. Creía que con suerte llegaría a los 100 euros mensuales, algo que para un adolescente de mi edad era un lujo.
Sin embargo, hoy en día, apenas año después, las páginas nicho de afiliados se han convertido en algo más que un hobbie, aportándome muchos más ingresos de los que jamás llegué a pensar y dándome una libertad y una tranquilidad con la que ninguno de mis amigos cuenta.
Cuál es el objetivo del curso de Sueldo Pasivo
Sueldo Pasivo es un curso online en el que Pau comparte el sistema que ha diseñado y perfeccionado a lo largo de los últimos 6 años para crear páginas nicho de afiliación rentables.
El objetivo de la formación es enseñarte a crear una web de afiliación sólida que, a los 12 meses de su lanzamiento, te esté generando al menos 1.000 euros de forma pasiva cada mes.
Además, en Sueldo Pasivo aprenderás a optimizar tu tiempo cuando trabajes en tu web y a protegerla de posibles contratiempos, como la bajada de las comisiones en Amazon o el cambio de algoritmos de Google.
Qué incluye Sueldo Pasivo
El curso Sueldo Pasivo incluye 6 módulos de contenido (+1 introductorio) compuestos por varias lecciones en vídeo.
Todas las lecciones están resumidas en formato texto debajo del vídeo, lo cual es muy útil para repasarlas rápidamente unas semanas después, y las diapositivas de las mismas se pueden descargar en formato PDF.
Además, algunas de las lecciones incluyen hojas de trabajo con instrucciones paso a paso para aplicar lo aprendido.
Como alumno de Sueldo Pasivo, también tienes acceso a los siguientes extras:
- Dos webinars grupales en directo con Pau para plantearle personalmente tus dudas
- Acceso a un grupo privado de Facebook donde podrás intercambiar experiencias y establecer colaboraciones con otros alumnos
- Descuentos exclusivos en hosting, plugins y otras herramientas que te permitirán ahorrarte dinero cuando montes tu web
- Una invitación al evento presencial de Sueldo Pasivo en Madrid o Barcelona para que puedes conocer a Pau y al resto de alumnos en persona, celebrar tus éxitos con ellos y pasar un buen rato
- Una sesión privada 1:1 de 30 minutos con Pau, en la que revisará personalmente tu web y te dará sus mejores sugerencias (este extra sólo está disponible si te apuntas en las primeras 48 horas y eres uno de los 100 primeros inscritos)
A continuación te cuento mi opinión detallada sobre cada uno de los módulos y extras del curso, para que entiendas mejor qué es lo que te van a aportar.
Módulo 0: Introducción
El módulo 0, como bien indica en el título, es un módulo introductorio en el que Pau, además de darte la bienvenida al curso, te explica conceptos básicos como qué es la afiliación y te da una serie de normas que tienes que cumplir. Esto es algo fundamental ya que, si compras el curso, es necesario que sepas lo básico sobre la afiliación.
En este módulo, Pau también explica las expectativas que debes tener respecto al programa (cuánto dinero puedes esperar ganar, en cuanto tiempo, etc.), y también te dice cómo aprovechar algunos de los extras como la comunidad de Facebook de los que te hablaré más adelante.
Módulo 1: El nicho perfecto
Si sigues a Pau desde hace mucho y eres lector habitual de su blog, sabrás que es una persona muy trabajadora, optimizadora y perfeccionista. Como te contaba antes, Pau ha diseñado un sistema probado para crear webs de afiliado rentables, y si lo sigues paso a paso como él te indica es casi imposible que tu proyecto fracase.
En este módulo, no sólo aprenderás a elegir un nicho, sino que también entenderás qué debes hacer y qué debes evitar para sacarle el máximo potencial, evitando así que gastes tiempo en escribir contenido que no es fundamental para el crecimiento de tu proyecto.
Además, en el módulo 1 Pau te enseña a estudiar el mercado. Esto fue lo que personalmente más me ayudó y más me llamó la atención. Saber en qué “lio” me estaba metiendo y saber mis posibilidades aproximadas de triunfar en un nicho específico me dio bastante tranquilidad y motivación.
En mi opinión, este módulo es muy importante para personas que no conocen las bases de la afiliación, ya que sin saber lo que explica Pau mucha gente se pondría a escribir sobre algo que le gustase, sin pararse a analizar si eso realmente va a dar dinero o si la competencia es muy dura.
Por suerte, mis dos hermanos y mi padre son empresarios y ya me habían contado la importancia de este paso, así que cuando hice el módulo 1 presté especial atención.
Aun así, este no fue el módulo que más me ayudó en la creación de mi página nicho. Sin embargo, sí que resolvió muchas dudas que aún tenía e hizo que me decantase por un nicho que no tenía en mente cuando empecé y que ha sido clave para conseguir los resultados que te mostraré más adelante.
Módulo 2: Tu web de afiliación
En la segunda semana del curso Sueldo Pasivo se te desbloqueará el módulo dos, en el que Pau te explica cómo crear tu web de afiliación paso a paso, incluso si no tienes experiencia.
En mi caso, este fue el módulo que más útil me resultó, ya que sin él no podría haber creado mi página web de afiliado.
Contratar un dominio y un hosting donde alojar una web era algo que no sabía hacer, y Pau me resolvió esa duda con un video tutorial paso a paso de apenas 20 minutos.
Además, este módulo incluye una lección en la que Pau explica todos los plugins básicos que tienes que instalar en tu web. Plugins que, sin su ayuda, no hubiese encontrado y que me han facilitado el trabajo enormemente.
Gracias al módulo 2 también descubrí cosas que por aquel entonces no sabía, como por ejemplo cómo trackear las visitas a mi web a través de Google Analytics o Google Search Console, y aprender a utilizar estas herramientas a la perfección.
Otro factor que me resultó muy difícil y por el que me llegué a frustrar mucho fue el diseño web de mi página de afiliados, ya que inicialmente la intenté diseñar por mi cuenta sin ver los vídeos. El resultado fue horroroso y, tras ver el vídeo donde Pau explicaba cómo hacerlo, mi reacción fue decirme a mí mismo mientras me reía solo: “Alfonso, ¿cómo te has complicado la vida de esa manera?”
Por último y no menos importante, en el módulo 2 aprenderás a crear el aviso de cookies y la política de privacidad de tu página web, para que esta cumpla todos los requisitos legales y no tengas problemas en este sentido.
Pienso que este módulo puede resultar algo “meh” para aquellas personas que hayan creado webs con anterioridad, porque sabrán hacer por su cuenta la mayoría de los pasos. Pero aun así, pienso que es recomendable verse los videos por si acaso te olvidas de algo.
Sin embargo, si eres como el “yo” de aquel entonces que no tenía ni idea de cómo crear una web, este módulo te va a resultar fundamental, ya que sin él no podrías avanzar o te resultaría muy complicado hacerlo.
Módulo 3: Contenidos que venden
En mi opinión, tal y como dice Pau, el módulo 3 es uno de los más importantes. Incluso diría que es el más importante de todos (y por eso es también el más extenso).
La gente NO sabe vender, y saber vender en una página nicho es fundamental. Si no vendes, no consigues ingresos, y si no consigues ingresos no vas a conseguir el objetivo principal del curso.
Crear contenidos que vendan es algo más complejo de lo que pensamos. Para empezar, hay que saber qué quiere la gente, qué es lo que busca y qué es lo que se vende. Por eso, Pau le dedica hasta 3 videos a la búsqueda de palabras con intención de compra.
Además, existen varios tipos de contenidos, como por ejemplo los análisis de productos individuales o los artículos informativos. Para estos tipos de contenidos, Pau ofrece una plantilla indicando cómo plantear la estructura del artículo y cómo escribirlo.
Como bien dije antes, este módulo es el más extenso de todos, y es que a Pau no se le olvida comentar ningún detalle. Que una página le entre por la vista a un posible cliente es algo fundamental, y eso lo sabe Pau.
Por eso, el módulo 3 incluye varios vídeos explicando cómo mejorar el aspecto de la web, para que puedes facilitar la lectura a tus usuarios. Esto se consigue a base de factores como el enlazado interno, la distribución de fotografías o el uso correcto de una serie de plugins.
Como ya he dicho al principio, este módulo es largo e importante, y tu web estará basada básicamente en lo que hagas al ver estas lecciones.
Los videos están especialmente bien explicados, paso a paso, y si haces bien todo lo que se dice en este módulo, lo agradecerás. Créeme.
Módulo 4: SEO onpage
En la cuarta semana, Pau te enseñará todo lo que necesitas saber acerca del “SEO OnPage”. Es decir, te explicará qué es lo que tienes que hacer en tu página web para que los buscadores como Google puedan leer tu contenido de una forma más fácil y decidan mostrarlo en mejores posiciones.
Aunque lo realmente importante en cuanto a posicionamiento web se refiere lo aprenderás en el módulo 5, estas lecciones no dejan de ser útiles e importantes.
Con diferencia, este ha sido el módulo que más fácil me ha resultado hacer ya que, si te pones, en una tarde tienes más de la mitad del trabajo del módulo terminado.
Aun así, aunque parezca que no tiene mucha importancia, después de aplicar lo que cuenta Pau noté cómo las posiciones de mis páginas subían y que la gente que me leía se quedaba más tiempo en mi web, cosa que se veía reflejada en las ventas de forma positiva.
En mi opinión, este módulo es el más relajado de todos, y viene bastante bien ya que probablemente llegues un poco “saturado” de hacer el módulo anterior. Aun así, hay que tomárselo en serio y no relajarse en ningún momento ya que todos los módulos están por algo y son importantes, aunque algunos lo sean más que otros.
Además, este módulo incluye lecciones interesantes en las que Pau te enseña a conseguir fotos para la web, configuraciones en los links para aumentar el tiempo medio de la sesión de tus lectores, etc.
Módulo 5: Estrategias de enlazado
En la quinta semana después de adquirir el curso, tendrás acceso al módulo 5, “Estrategias de Enlazado”, el favorito de Pau.
En mi experiencia, este es uno de los módulos más importantes, y debo decir que fueron las técnicas que se explican aquí las que me permitieron posicionar mi web y empezar a generar más tráfico.
Las lecciones que encontrarás en el módulo 5 van a ayudarte a dar un salto enorme en tu proyecto personal, ya que trata sobre el SEO externo, algo totalmente fundamental en cualquier negocio online que necesite estar posicionado, como las páginas de afiliación.
Aprenderás a conseguir enlaces tanto follow como no follow, que te servirán para que Google vea que tu web existe. Además, si ve que otras webs tienen un enlace a la tuya, Google pensará que tu contenido es de calidad y le dará una oportunidad posicionándolo en las primeras posiciones del buscador.
Además, conseguir enlaces externos hará que tu web sea de autoridad, consiguiendo así que a tu competencia le resulte más complicado superarte y “asegurándote” esa primera posición de Google. Porque créeme: la diferencia entre la primera posición y la segunda es MUY grande.
También debes tener en cuenta que Google utiliza unos algoritmos secretos que nadie conoce, y que pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, Pau te dará una serie de indicaciones que debes de seguir para evitar posibles penalizaciones a tu web por hacer spam abusivo en foros o por comprar enlaces de pago sin control, haciendo que bajes de posición notablemente y pierdas mucho dinero.
Pienso que este módulo es crucial, y fue al terminarlo cuando empecé a tener mis primeros resultados. Además, es el módulo al que más tiempo le he dedicado, y de hecho a día de hoy sigo consultándolo de vez en cuando.
Módulo 6: Optimización y maximización
En la semana 6, el curso llega a su fin, y Pau te enseña algo que casi nadie hace con su web de afiliación: optimizarla. Esto hará que cosas como las visitas diarias o los ingresos aumenten notablemente.
Yo no te voy a mentir. Mi web tiene varios miles de visitas mensuales y, aunque me he visto todos y cada uno de los videos que tiene este módulo, sólo he puesto en práctica lo que decían unos cuantos. Aun así, voy a comentarte por encima de qué trata el módulo en sí y cuáles son las cosas que Pau enseña.
Las lecciones del módulo 6 te enseñarán a utilizar y configurar programas que te ayudarán a ver la interacción que tienen tus lectores en tu página. Por ejemplo, para ver hasta donde hacen “scroll” o en qué productos hacen más veces clic. Esto hará que, por ejemplo, si la mayoría de tus lectores no leen más del 20% de un artículo, te plantees si, por ejemplo, debes darle un enfoque más atractivo a la introducción, para que los visitantes se sientan motivados a seguir leyendo el artículo.
También aprenderás a encontrar otro tipo de “palabras clave” que se han ido posicionando indirectamente, para que las potencies y recibas más visitas y ventas a través de ellas.
Otra de las lecciones más interesantes de este módulo (que he puesto en práctica el último mes con muy buenos resultados) ha sido la penúltima, en la que Pau te revela una serie de técnicas para llevar a una cantidad mayor de personas a Amazon y que se le instalen así las cookies, teniendo más posibilidades de obtener alguna venta, aunque sea indirecta.
En mi opinión y como bien dice Pau, este módulo solo es necesario hacerlo cuando tu web reciba un número considerable de visitas, para estar seguro de que la forma en la que hayas optimizado tu web hasta el momento no es la mejor y saber dónde puede mejorar.
En mi caso, tras un año con mi página web, aún no he terminado este módulo. Esto se debe a que es bastante complejo y, como mi web está creciendo mucho en las últimas semanas, no veo necesario hacer muchos cambios todavía.
¿Quieres más información sobre Suelo Pasivo, incluido el precio y las instrucciones para reservar tu plaza? Descubre todos los detalles haciendo clic aquí.
Extras y soporte
Como dije al principio, además de los módulos con el contenido principal, el curso Sueldo Pasivo cuenta con una serie de extras que a mí personalmente me han ayudado mucho en momentos en los que me estancaba en la creación de mi web.
Uno de ellos es el acceso a un grupo privado de Facebook, donde podrás interactuar con todos los miembros del curso para intercambiar opiniones o pedir consejos:
Antes se utilizaba para resolver dudas, algo que me pareció un descontrol total ya que, como se escribían tantas cosas cada día no te enterabas de nada.
Por suerte, ahora esto ha cambiado y, si necesitas ayuda o tienes alguna duda, tienes dos opciones:
- La HelpDesk
- El formulario de contacto
La HelpDesk es una página dentro del propio curso donde podrás ver las dudas más comunes de los miembros de Sueldo Pasivo. La organización es realmente buena y sencilla.
La página de HelpDesk tiene 6 secciones, 1 para cada módulo tratado en el curso. Dentro de cada sección encontrarás los temas con los que la gente tiene más problemas. Si tienes una duda sobre algo, prueba a buscarla aquí, que seguro que la encuentras. Si no es el caso, no te preocupes, para eso está el formulario de contacto con el equipo de soporte.
Al comprar Sueldo Pasivo, tienes derecho a un soporte personal de por vida. Cada vez que lo necesites, tendrás que rellenar un pequeño formulario, adjuntando tu nombre, tu correo electrónico y un texto con el inconveniente que tengas tal y como se muestra en la imagen:
El tiempo de respuesta normal suele ser de entre 1 y 2 días, y te responden o el propio Pau o su asistente Shirly de una manera muy profesional.
En mi caso, he tenido que mandar más de un mensaje a soporte y siempre han sabido entender el problema y me han explicado paso a paso como solucionarlo.
Por otro lado, si te has fijado en las imágenes de más arriba, habrás visto que cada módulo cuenta con videos extras, donde Pau explica otras cosas “no fundamentales” para tu web, como la configuración de plugins de pago que recomienda a lo largo del módulo, el diseño de plantillas de Génesis o información de utilidad acerca de pequeños trucos que ha ido descubriendo a lo largo de su vida como creador de páginas webs de afiliados.
También, mientras se van desbloqueando los módulos, se celebrarán hasta dos webinars grupales, donde Pau y Shirly resolverán personalmente todas las dudas formuladas por sus alumnos correspondientes con los módulos que correspondan.
Además, si no puedes acceder al webinar por cualquier inconveniente, se te reenviará personalmente la grabación a tu correo electrónico unos días después de que se celebre.
Por último y más importante, algo que se valora menos de lo debido y que, solo por eso, la adquisición de este curso mereció la pena es que a los pocos meses de comprar Sueldo Pasivo, me llegó un correo electrónico para que dijera mi disponibilidad…. ¡para una videollamada con el propio Pau Forner!
La videollamada, por mucho que el correo dijera que iba a durar alrededor de media hora, se alargó hasta casi 1 hora. En esa reunión privada, Pau me resolvió personalmente mientras miraba mi web todas las dudas que le ofrecía y, por si fuera poco, me dio una serie de consejos que él personalmente llevaría a cabo para mejorar mi web de una forma notable… Y así fue.
Puedo asegurar que en apenas 1 hora hablando directamente con Pau aprendí más cosas de utilidad que en mis dos últimos años de instituto.
Mis resultados personales
Sinceramente, tenía muchas ganas de hablar de mis resultados personales, de explicar el camino que he recorrido este último año y de mostrártelo con imágenes. Espero que esto te ayude a decidirte si aún no sabes qué hacer, porque como comprobarás Sueldo Pasivo puede significar un antes y un después en tu vida como lo fue para mí.
Mi hermano me regaló el curso el 22 de abril de 2019, pocos días después de mi cumpleaños, y no dudé ni un instante en ponerme manos a la obra nada más recibirlo. Cada día trabajaba algo del curso y tomaba apuntes de los videos que veía.
No fue hasta el 8 de junio cuando publiqué mi web, y es que nunca olvidaré ese día, ya que estuve desde las 18:00 horas hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente trabajando sin apenas un descanso de un par de horas para cenar mientras me veía una película. Estaba emocionado y la sensación que tuve al publicarla no pudo ser mejor.
Aun así, ahí empecé a cometer mis primeros errores, que me retrasaron a la hora de conseguir ingresos.
Como puedes apreciar en esta foto, no fue hasta junio (el mes en el que publiqué mi web) cuando empecé a recibir mis primeras visitas, entre 4 y 5 al día, la gran mayoría de amigos o familiares.
En julio, conseguí mis primeros ingresos, que fueron escasos (32 euros), y la mayoría fueron de compras indirectas, personas que entraron en mi web a través de foros y que, con el sistema de cookies que se les queda al clicar en un enlace de la web hicieron compras indirectas. Aun así, fue una gran motivación para mí el poder conseguir mis primeros euros por mi cuenta.
Después, en agosto y septiembre de 2019, las visitas y las compras bajaron bastante, apenas 10 euros en comisiones cada mes. Esto se debe a que dejé de trabajar ya que ese verano me fui a Estados Unidos de intercambio y apenas le dediqué tiempo.
Fue en octubre cuando, una vez ya asentado otra vez en España, decidí dedicarle más tiempo al curso, especialmente al módulo 5, que era por donde lo había dejado. Ese fue el punto de inflexión, cuando al conseguir un par de enlaces, las visitas y las ventas se multiplicaron notablemente, acercándome al centenar de euros en noviembre, gracias también al BlackFriday.
En diciembre de 2019, por último, sabía que las ventas iban a subir, debido a las Navidades, por lo que invertí en algunos plugins premium que Pau recomendaba para este tipo de ocasiones en algunos de sus videos extra e intenté potenciar mi web lo máximo que pude. Resultado: 245 euros en un mes, nada mal, pero aún no había cumplido las expectativas que el curso prometía.
No bajé el ritmo en ningún momento, y mi único propósito para 2020 era mejorar la web cada día, revisando y corrigiendo mi contenido, actualizando los productos “no disponible” y publicando más artículos.
Todo ese trabajo dio sus frutos, y estos han sido mis ingresos desde que empezó el 2020, y van en aumento:
Como ves, los ingresos se mantuvieron en 200 euros durante los dos primeros meses del 2020. Sin embargo, en marzo, cuando mis nuevos artículos se empezaron a posicionar, casi llego a 500 euros en un mes.
Sinceramente, yo ni me lo creía, pero empecé a reinvertir mis ingresos y conseguí multiplicar por 12 mis visitas mensuales, lo que me permitió ganar ¡más de 1350 euros sólo en el mes de abril!
Mayo no se quedó corto, y es que aunque aparentemente parezca que mis ingresos han bajado considerablemente por culpa del Covid-19, los productos tardan más en enviarse, y Amazon solo te da la comisión cuando el producto llega a su destinatario. Como puedes ver abajo a la izquierda, aun me falta cobrar la comisión de más de 100 productos que, aunque he vendido, no han llegado a su destinatario.
Por último, junio 2020 de momento pinta bastante bien, ya que en los 4 días que llevamos de mes ya he facturado casi 200 euros.
Como puedes ver, el curso de Pau cumplió con lo prometido: darme los pasos necesarios para crear mi propia web de afiliados que, un año después de su lanzamiento, me está dando un sueldo extra de 1.000 o más euros al mes.
Además, con mis conocimientos he ido creando otras dos webs de una forma más organizada, optimizada y planificada para conseguir resultados de forma más rápida, y con la última que lancé hace poco más de un 1 mes ya ha conseguido mis primeras compras, todas directas, dejándome una comisión de 35 euros aproximadamente.
Haz clic aquí para conocer todos los detalles sobre Sueldo Pasivo.
Preguntas frecuentes acerca de Sueldo Pasivo
Soy consciente de que el curso de Pau es una inversión importante, así que para cerrar este artículo quiero responder a las dudas más habituales que puedes tener.
¿Cuánto tiempo tardaré en completar el curso Sueldo Pasivo?
Yo tardé en publicar mi primera web alrededor de 4 meses. Esto se debe a que hay muchas horas de vídeos, y cada módulo tarda 1 semana en desbloquearse.
Lo hice con calma, dedicándole unas dos horas diarias, mientras cursaba en paralelo primero de Bachillerato, un curso bastante duro que también requiere tiempo y dedicación. Aun así, eso no era excusa, ya que podía sacar sin problema un par de horas todos los días para seguir avanzando, aunque tardase un poco más en publicar la web.
También piensa que el tiempo que se tarda en publicar una web depende de muchos factores, ya que no todos los nichos requieren el mismo tiempo en investigación, y no todos los artículos son igual de amplios.
También influye el factor “práctica”. Actualmente tengo 3 webs de afiliación que me generan ingresos pasivos cada mes y, mientras que la primera web me llevó casi 4 meses publicarla (dedicándole unas dos horas diarias) y hasta 6 meses en terminar el módulo 5, la última web la creé en apenas 25 días.
Aun así, creo que el tiempo que tardes en crear una web NO es un motivo de preocupación. Creo que es mejor tardar 6 meses y tener una web de calidad, con varios artículos bien trabajados, revisados y corregidos, que una “chapuza” que publiques en 1 mes.
¿Es Pau Forner un fraude?
No, Pau no es en ningún fraude como los que estamos acostumbrados a encontrar por Internet.
Pau sabe muy bien lo que hace. Es un auténtico experto en las páginas de afiliados y en la optimización de estas, ya que ha dedicado una gran parte de su vida a ello.
Por si aún no te lo crees, te adjunto una fotografía donde puedes ver sus ingresos de UNA sola web durante 30 días, concretamente entre abril y mayo de este año:
En 30 días ganó con solamente una de sus webs más de 36 mil euros. Además, es profesor de marketing digital. Creo que no hace falta decir más para saber que Pau Forner sabe lo que hace, y que pondrá su máximo empeño en el curso para que tu proyecto salga adelante.
Por si fuera poco, si el curso no satisface todas tus expectativas, tiene una garantía, por lo que devolverán hasta el último centavo que invertiste en el curso. A continuación, te dejo más información sobre esta garantía:
¿Qué ocurre si no estoy satisfecho con Sueldo Pasivo?
La mayoría de los cursos online tienen una garantía. Esto le da seguridad y confianza al comprador de que lo que le están vendiendo no es una estafa.
En el caso de Sueldo Pasivo, la garantía funciona de la siguiente manera:
“Sueldo Pasivo cuenta con una garantía de satisfacción total de 30 días desde la fecha de compra. Si antes de esos 30 días, crees que el curso no está a la altura de tus expectativas, se te devolverá TODO el dinero, sin preguntas.”
Teniendo en cuenta que el módulo 1 está abierto desde el principio, y que se abre un módulo por semana…. Podrás acceder hasta el penúltimo día sabiendo que, si no te gusta, podrás recuperar tu dinero. Ahora bien, ¿por qué hace esto Pau?
Esta pregunta es muy fácil de explicar: Pau Forner tiene una confianza total en lo que hace y está convencido de que si sigues sus métodos te irá bien, así que no te será necesario pedir que te devuelvan el dinero.
¿Es Sueldo Pasivo para mí?
Lamento decir que no todo el mundo está preparado para hacer este curso, ya que la creación de páginas webs es bastante compleja y requiere de tiempo y esfuerzo.
Todos aquellos que penséis que crear una web de este tipo no tiene por qué ser algo complicado y que no tendréis que dedicarle mucho tiempo, siento desanimaros, pero estáis en el curso equivocado.
Por muy pasivo que sean los ingresos en un futuro, al principio hay que dedicarle tiempo, y mucho. Además, tienes que ser fuerte de mente… si ves que con todo el esfuerzo que has hecho, los resultados que esperabas todavía no han llegado, es importante que no te desanimes.
Pau no se cansa de repetir que los ingresos NO van a ser inmediatos, que tienes que pasar por una serie de procesos de Google, y eso lleva tiempo.
Aun así, no dejes de dedicarle esfuerzo porque, como dije anteriormente, he vivido en primera persona el estancamiento de mi web al dejar de trabajar en ella y no es hasta hace poco más de un mes cuando el negocio se ha vuelto casi pasivo, teniéndole que dedicar tan solo un par de horas semanales a esta web.
También te tiene que gustar escribir. Escribir es algo que no les gusta a todas las personas, y aunque les guste, no todas están preparadas para escribir buenos contenidos. Aunque Pau explique en algunos videos unas pequeñas técnicas que te pueden ayudar a escribir mejores contenidos, no en todas las personas es suficiente.
Esto no lo digo porque me lo esté inventando. A lo largo de este año he querido empezar proyectos con diferentes personas. Al final solo 1 de ellas ha dado la talla. Las demás o no tenían un nivel de redacción lo suficientemente bueno como para escribir artículos de 3000 palabras, o se desvinculaban del proyecto al desesperarse por no ver resultados instantáneos.
Conclusión: ¿merece la pena Sueldo Pasivo?
El curso de Pau Forner, Sueldo Pasivo, ha significado un antes y un después en mi vida.
Es cierto que hay muchos cursos similares por Internet, algunos con un precio inferior. Ahora bien, esta es la pregunta que dejo en el aire:
¿Ofrecen las mismas características?
¿Han tenido sus creadores los resultados tan abismales que ha tenido Pau?
Lo dudo.
Sueldo Pasivo es un curso con una gran organización y muy bien estructurado, con videos de calidad, abarcando todos los temas posibles de la afiliación y, si aun así te queda algún tipo de dudas, tienes un soporte en el que el propio Pau o su equipo te contestarán con rapidez.
Además, se trata de una formación con la que no sólo aprenderás a crear páginas nicho que te aporten un sueldo pasivo, si no que desarrollarás nuevas habilidades como creación de páginas webs o SEO. Estas habilidades cada vez tienen más relevancia en nuestro día a día y pueden abrirte muchas puertas en el futuro.
Por último, tengo que insistir que Sueldo Pasivo no es para todo el mundo y que, seguro que hay personas que no están cómodas dedicándose a esto, tal y como he podido ver y experimentar en primera persona.
Aun así, como el curso viene con una garantía de 30 días, mi recomendación es que en caso de que tengas dudas le des una oportunidad, porque no tienes nada que perder.
Si quieres más información sobre Suelo Pasivo, incluido el precio y las instrucciones para reservar tu plaza, haz clic aquí.