Uno de los motivos por los que empecé este blog fue para conocer a gente con una filosofía de vida similar a la mía. Quería hacer nuevos amigos optimistas, inconformistas y a los que les gustase hacer cosas excepcionales. Por eso algunos de mis posts son tan personales: quiero que quede claro quién soy y qué defiendo para poder conectar con aquellas personas que se sientan identificadas con las cosas que escribo.
Desde la inauguración de Vivir al Máximo hace algo más de 5 meses he tenido la fortuna de poder conocer a gente increíble a través del blog. Con algunos incluso he podido hablar por Skype y me he sentido como si estuviese charlando con viejos amigos, a pesar de tratarse realmente de completos desconocidos.
Este post es un homenaje a algunos de esos lectores que a veces permanecen en el anonimato o limitados a la sección de comentarios. Gracias por leerme y por participar, y espero que podamos conocernos en persona dentro de poco.
(No he podido incluir a todo el mundo porque el post sería eterno, así que por favor discúlpame si no estás en la lista)
1. Marcos de ThemeYourself
Cuando Marcos me agregó a Twitter ya sabía quién era. Un lector de Vivir al Máximo había dejado en el pasado un enlace a un post suyo sobre el trabajo freelance y le recordaba de haber echado un vistazo a su blog en aquel momento. Decidí escribirle al día siguiente un e-mail, pero justo cuando iba a hacerlo se me adelantó y me escribió él primero. Mi respuesta fue directamente «Marcos, tenemos que hablar por Skype,» a lo que él respondió «sí, tenemos que hablar.» Quedamos y nos pasamos casi 3 horas delante del ordenador charlando y compartiendo cosas.
Marcos es un ingeniero en telecomunicaciones de mi edad que lleva varios años dedicándose al diseño de páginas web como freelance. Cansado de lidiar con clientes y aprovechando sus conocimientos de WordPress, decidió crear un tema premium llamado ThemeYourself y venderlo (puedes descargar la versión gratuita aquí). Además de eso, Marcos escribe artículos de altísima calidad sobre blogging y WordPress en su blog.
2. Marina Aisa de Navhy
Esta Marina, Marina Aisa, es de Zaragoza, tiene 17 añitos y una madurez que más le gustaría a muchos. A los 16 años, harta de ver videoclips de sus cantantes favoritos mal traducidos y con una calidad y diseño horribles, decidió crear su propio canal de Youtube con videoclips bien traducidos y que permitiesen aprender inglés. Lo llamó Navhy y fue todo un éxito, con más de 10 millones de visitas en total. Desafortunadamente, no pudo ganar ni un duro con sus vídeos por temas de derechos de imagen, pero el proyecto le abrió la puerta a otras oportunidades, como diseñar la portada del último álbum de Tony Brown o poder asistir a la grabación de uno de los discos de Cold Play. En estos momentos, Marina participa como diseñadora gráfica en varios proyectos y está preparándose para mudarse a Helsinki, donde estudiará Ingeniería Multimedia.
De Marina me gusta su sonrisa y que no se tiene creído el ser una emprendedora de 17 años y haber conocido en persona a los cantantes que sus amigas tienen en un póster en su cuarto.
3. Miguel Pálmez de AEmpezar.com
Después de un tiempo trabajando como relaciones públicas y sin saber muy bien qué hacer con su vida, el pasado mes de Marzo Miguel abrió con unos amigos el bar Deltoya en Granada. Es un local en el que pinchan sobre todo rock y que nació de idea muy simple: «queríamos un bar donde poder cantar borracho.» De momento, el negocio va mucho mejor de lo esperado y si pasas por Granada te recomiendo que lo visites. A raíz de esta experiencia, Miguel decidió empezar AEmpezar, un blog en el que anima a la gente joven a empezar un proyecto.
De Miguel puedo decir que es una buena persona, honesta y transparente, y que su vida desprende pasión por todos lados. Tampoco puedo olvidar mencionar que Miguel es mi ídolo porque hace años consiguió ganar más de 2000 euros con una página sobre conejitos enanos.
4. Virigina de Km0Personal
Hace una año y medio, Virginia, como tantos otros, perdió su trabajo con la crisis. Sorprendentemente, cuando el proceso de disolución de su empresa acabó y se vio en la calle, no se sintió triste sino liberada. Inicialmente pensó que necesitaría encontrar otro empleo inmediatamente, pero luego se dio cuenta de que lo realmente necesitaba era detenerse y pararse a pensar qué es lo que realmente quería hacer con su vida. Afortunadamente para nosotros, Virigina lleva desde entonces documentando el proceso de empezar de cero en su blog: Km.0 Personal. En él comparte sus ideas, sus vivencias, lo que aprende en los libros que lee y también hace entrevistas a gente que va conociendo que le llama la atención. Yo tengo el honor de ser uno de ellos.
De Viriginia aprecio su optimismo, su generosidad y su energía inagotable (¡es la que más temprano contesta mis e-mails!).
5. Antón Pirulero
Antón es de un pueblecito de Andalucía y, que yo sepa, no tiene un blog, pero si lo tuviese lo leería religiosamente porque es un tío súper inteligente y con las ideas muy claras. Una de las cosas que me dijo y me llamó mucho la atención es que a él no le gusta viajar y que jamás haría lo que yo estoy haciendo porque el cambiarse de ciudad continuamente le estresa, que lo que le gusta es vivir cerca de la naturaleza, madrugar, poner música, leer y tomarse un café mientras ve amanecer. Aunque estoy totalmente en desacuerdo con lo de viajar, me quito el sombrero porque Antón es una persona que sabe lo que quiere y eso no es algo común hoy en día.
De Antón admiro que lleva la vida que él quiere vivir a pesar de la mayoría de la sociedad le tacharía de loco, que ama la libertad por encima de todo y que está en contra del auto-compadecimiento que tanto abunda en nuestro país.
6. Laura de SeNosVaLaVida
Laura es una prestigiosa abogada que, junto a Daniel, su marido, vendió su piso y un negocio con el que no era feliz para dedicarse a algo mucho más importante: vivir haciendo exactamente lo que quería hacer. Desde entonces ha viajado por todo el mundo y ahora mismo está acabando el doctorado con el objetivo de trabajar como profesora en la universidad a distancia. En sus ratos libres escribe en su blog con el objetivo de hacer despertar a la gente para que se den cuenta de que «se nos va la vida» y hay que aprovecharla. Sus secciones estrella, “Capullos” y “Piense un poco” son más que recomendables.
De Laura me impresiona su valentía para dejar una «vida perfecta» y luchar por sus sueños, y el que lo haya hecho con su marido y se sigan apoyando el uno al otro.
7. Judith Tirado
Ahora mismo Judith trabaja de community manager y redactora en UnComo, una página web que enseña cómo hacer todo tipo de cosas. Curiosamente, cuando estuve en Krabi con Marco, conocimos a uno de los socios de esa web. Si es que el mundo es un pañuelo…
Conozco muy poco a Judith (aunque espero que me invite a un café cuando vaya a Barcelona por incluirla en este post), pero me encanta su particular sentido del humor. Cuando leo su blog no puedo evitar partirme de la risa. Si sigue combinando viajes y humor le auguro un gran futuro.
***
Una mención especial a otras personas excepcionales que quiero incluir sí o sí:
- Miguel, mi alma gemela. Es informático como yo, trabajó en Estados Unidos como yo y compartimos ideas y filosofía de vida. Cuando estuvo en Estados Unidos escribió un blog (como yo) que podéis leer aquí: http://spanisheagle.blogspot.com.
- Teoma, emprendedor experimentado. Uno de los lectores con el que más he disfrutado hablando por Skype y que mejores consejos me ha dado. Es un tío que sabe de todo y que tiene una larga experiencia como empresario. Además vivió una temporada en La Vera, que es donde nació mi padre 🙂
- Caro, la simpatía personificada y una persona excepcional. Un caso muy similar al de Antón: apareció de repente, se puso a comentar en todos mis posts y desde entonces es una lectora fiel. Aunque todavía no hemos podido hablar, es una chica a la que tengo muchísimas ganas de conocer. Caro, ¡no olvides pasarte por Deltoya y darle un abrazo a Miguel de mi parte!
- Silvia, una más de la familia. Conoció a mi madre hace un año en un curso de Vipassana y escuchó por primera vez la «locura» que pensaba hacer. Me lee desde que empecé a escribir y siempre deja muy buenos comentarios. Su novio, Nandy, es la pedazo de voz detrás de la grabación del resumen de La startup de 100 dólares.
Estos lectores no están en la lista, pero no son menos que los que sí están. Les agradezco de corazón el que dejen comentarios con chicha en todos los posts y participen siempre en los debates. Sin ellos Vivir al Máximo no sería lo mismo.
###
Durante los meses de Octubre-Noviembre tengo pensado hacer el Vivir al Máximo Tour 2013, unas semanas en las recorreré a España para conocer en persona a mis lectores. A principios de 2014 trataré de extender al tour a Sudamérica. ¡Más información cuando se acerque la fecha!
Si me has escrito por Facebook, Twitter o Google Plus no podré responderte hasta el 4 de Agosto. El gobierno chino tiene bloqueadas todas las redes sociales y el VPN no funciona porque la calidad de Internet deja mucho que desear, así que no puedo hacer nada.
Hay que ver lo que hacen algunos por un café gratis… ¡Jajajajaja!
No sabría decirte qué me ha hecho más ilusión, estar en esta lista, o leer que entras y te partes de la risa con las cosas que escribo.
Lo que me parece genial de esto es que, si tuviera que hacer yo la misma lista, tú también estarías en ella. Lo de la casualidad es increíble – acabo de pasarle tu nombre al chico de Krabi.
PD: cuando vengas olvídate del café y comemos juntos, que soy catalana pero nací en Andalucía y no me picará tanto comer fuera de casa (jajajajaja).
Mil gracias Angel por la parte que me toca!!!!
Abrazos. Vir
..y por supuesto gracias por las nuevas personas que permitas que se vayan cruzando por nuestros caminos.
Vir
Mil gracias por tus palabras! Me ha encantado despertarme y leerlo!
El aprecio y admiración es mutua!
Granada te espera en el TOUR de VIVIR AL MÁXIMO!!!
UN ABRAZO!!
Que lindo post angel, tengo poco tiempo siguiendote. Me encanta tu blog, leerte es muy refrescante para mi, lo disfruto mucho…
Vaya….muchísimas gracias Ángel! Me ha gustado mucho lo que has dicho sobre mi, sobre todo lo de «super inteligente»….. ;). Llevo todo el día pensando que me ibas a presentar como el tío raro de la montaña que vive sin tele ni móvil….jeje
He pensado mucho lo de escribir, un blog, un cuaderno en blanco o las paredes, y de hecho, estoy en ello. Me gusta escribir desde que era un adolescente, y han dicho tantas veces que lo hago bien, que voy a acabar por creerlo.
Para mi es, desde luego, la mejor manera de expresar lo que siento, veo y pienso. El único pero es que me cuesta mucho elegir un tema que me parezca bueno. Generalmente escribo sobre sensaciones o conceptos, como algo que surge sin avisar, un chispazo en la oscuridad donde nadie lo esperaba. Así que voy a terminar por aceptar que la inspiración juega al escondite conmigo, y que por mucho que la busque, solo se deja ver cuando le apetece a ella….o cuando tengo un ligero estado alterado de consciencia (crees que la figura del escritor borracho, atormentado y apartado de la sociedad puede ser un buen gancho???)
Un abrazo.
Bukowski y Henry Miller son muy famosos, así que juzga por ti mismo 😉
Avísame cuando empieces ese blog, prometo ser tu primer fan!
Yo sí que me quito el sombrero contigo Ángel. Es impresionante tu capacidad para estar en todo. Y hacer un Post como el que acabas de hacer es, definitivamente, eso, estar en todo.
Es un honor formar parte de esta comunidad de tipos optimistas (por abreviar) que se hace cada vez más grande, lo cual supone un gran alivio, dadas las circunstancias. Las circunstancias no hace falta que las mencione, más que nada por no aguar la fiesta.
Si vienes por Valencia tienes casa. Ni lo dudes.
*.* Se me han saltado las lagrimillas y hasta me ha dado un vuelco el estomago!!Tomaaa!!Me siento honradisima, no sabes como!
Si, tengo que buscar el Deltoya(Miguel ese nombre tiene mucho peligro…no se si lo pusiste a proposito pero ya te lo preguntare en persona)y la idea me encanta pq yo canto borracha y con una puleva solo…jajajaja
Me has descubierto nuevos blogs que incluire en mi lista diaria de momentos de enriquecer el alma!
Gracias, gracias y mil gracias!(que cansina soy con los agradecimientos!!XDDD)
Chu!!
Me has sorprendido mucho con esta entrada. Es normal que los bloggers se preocupen por sus lectores, pero creo que has ido mucho más allá. Me gusta cómo lo estás llevando y más sabiendo que andas dando vueltas por el mundo y aún así sacas tiempo para el trato personal.
Lo cierto es que tienes lectores interesantes. Tanto que reviso las entradas al cabo de un par de días para ver los comentarios.
Aquí otro valenciano, para lo que necesites.
PD. Algún día me animaré a contactar contigo. Estoy valorando seriamente seguir tus pasos.
Muchas gracias por tus palabras, Gorka!
No dudes en contactarme. Aquí estoy para lo que necesites!
Gracias tío! Lo de alma gemela me ha llegado! jejeje…Me voy a poner colorao! Dale las gracias a mi ex-jefe que te lee y colgó en Twitter uno de tus posts y desde entonces me suscribí a tu blog…
Unas cervecitas en Madrid te están esperando 🙂
Pues yo soy algo nueva aqui, te empece a leer por tu post sobre tu filosofía de vida y desde ahí no he podido dejar de estar al pendiente de tu blog y creo que aunque tus sueños no sean mis sueños puedo aplicar mucho de lo que escribes para cumplir mis objetivos de vida…..Si tienes una vuelta para Mcallen Tx me gustaria estar en tu lista jejeje
.
SALUDOS!!!!!!
PD. Como se ponen las fotitos???
Hola Herika!
Muchas gracias por tus palabras 🙂
En Texas he estado sólo en Austin, pero si me paso por Mcallen no dudaré en aceptar tu invitación! jeje
Para poner la foto tienes que crearte una cuenta en http://www.gravatar.com utilizando el mismo e-mail que utilizas para cometar aquí.
Hey Ángel, qué onda!
Muy bueno, es muy agradable de tu parte el saber reconocer a esas personas que han dejado huella en tu vida, y lo más importante cuanto has aprendido o viceversa y, que a pesar de tener no mucho tiempo de conocerse han conectado como si lo hubiesen hecho desde toda la vida, algo muy interesante por supuesto. Es tan grato saber cuan positivo puede llegar a ser una de las caretas de Internet y las tecnologías informáticas, hay tanto por conocer, tantas cosas que aprender, infinidad de experiencias que compartir, que una vida es demasiado corta…
Lo que más aprecio de todo esto es que desde que descubrí este sitio supe que era hora de trazar la linea entre un antes y un después, gracias a ti.
P.D 1.-Por cierto que lastima lo de la censura de Internet en China, ¡una pena!.
¡Saludos!
¡Qué grande, Ángel y compañía!
Es todo un placer poder estar en contacto contigo y descubrir personas tan interesantes. En realidad creo que todos tenemos muchas cosas en común. Sólo espero que algún día podamos conocernos y pasar un rato divertido todos juntos.
Mientras tanto, ya tengo unos cuantos Blogs que añadir a mi lista de imprescindibles :).
Nos vemos,
Marcos.
Hola Ángel.
Veo que estas más que satisfecho del blog, pensando que un blog es un compromiso que se adquiere con el lector, que a veces resulta sumamente tedioso, cuando tienes que escribir un artículo sobre algo, que en ese momento no te sale nada y además no tienes ni tiempo ni ganas, pero por dicho compromiso lo tienes que hacer, sabiendo que de los millones de blog que circulan por la red, la mayor parte de ellos sucumbirán a estas cuestiones y algunas otras en las que no pienso entrar, me parece que con medio centenar de artículos y seis meses de vida, puedes estar satisfecho de verdad.
Como todos sabemos que un blog, es una carrera de resistencia, que lo que que se impone no es la rapidez, es la constancia y el compromiso, veo que estas en el buen camino y que si sigues en este compromiso, con el tiempo, podría llegar a ser un blog de referencia en castellano.
La temporada en la Vera, se estiró por más de una década. Jajaja. Me sale natural el ven acá paca o corre ve y dile. Jajaja.
Un Abrazo.
P:D. Desde que leo el blog, algunos que hicieron comentarios interesantes han desaparecido, es algo muy normal, pero quizá con un correo personal, diciendo que te gustaría que comentara un artículo determinado, por ser beneficioso tener su enfoque personal, quizá podrías recuperar alguno para la causa.
¡Hola Angel!
¡Que sorpresa y qué alegría aparecer en tu post! ;))
La verdad es que tal y como te dije en un mail, tú estuviste conmigo en las meditaciones.. je.
Con tu madre (de tal palo tal astilla… Ya puedes sentirte afortunado de tener un referente de buenos valores tan importante en ella) compartí tus primeros pasitos aventureros y sus miedos, Y 10 días después, aunque una madre es una madre y nunca deja de preocuparse del todo, te entendía un poco más, porque realmente el curso de Vipassana te expande la conciencia y te hace reflexionar en muchas cuestiones mundanas importantes…
Sabes que me encanta cómo escribes, lo que cuentas, y por supuesto me admira tu gran sentido común, valentía y generosidad con la que compartes todo lo aprendido…
Agradezco tus respuestas en algunos comentarios, pues hacen que el lector se sienta más acompañado y se anime a seguir participando, pues hace que nos sintamos, como tú has dicho en mi caso… una más de la familia ;))
Estoy de acuerdo con Teoma, pues recuperar lectores que hagan el blog más interactivo nunca viene mal )
Me parece una gran idea el “tour mi amigo el lector” que tienes pensado hacer, y ya sabes que en Cádiz tienes tu casa. Serás recibido con los brazos abiertos y un montón de perros dándote la bienvenida.
Un abrazo
Silvia
Me encanta tu blog, una única pega, aunque no tal vez no lo sea. Si no es una pega me gustaría que me expliques por qué no lo es. Me explico: tus enlaces a veces me interesan y a veces no, lo que a mi me gusta leer en este momento es tu blog, por lo que a veces voy un minuto a la página que me sugieres y la pongo en favoritos para tener en cuenta en otro momento, pero como tu blog no abre el enlace en otra página, tengo que volver a empezar para leer tu artículo. Como te estoy leyendo como si tu blog fuese un libro, se me hace un poco molesto. Gracias desde ya, saludos, Mili. Ah, por cierto, sí me parece una excelente idea que pongamos nuestros blogs para comentar un artículo. Sin pensarlo he tenido visitas desde tu blog: GRACIAS
Ya he terminado de leer el mes de julio seguire mi meta de leer todos tus posts creo q un amigo que cambie la vida merece ser leido de pies a cabeza…jajajaja
Hola Ángel! Eres un crack en serio, me he leído casi todos tus posts y tenemos cosas en común, a mí me encanta viajar, también soy una persona inconformista que siempre busca mejoras para realizar con pensamiento crítico.
Muchas gracias por tus aportaciones ! 🙂
Esta chica, Marina, me ha inspirado mucho. Yo también tengo 17 años y llevo un tiempo pensando en crear otro blog o un lugar donde compartir mis experiencias. Espero poder lograr conocer a gente inspiradora como ha hecho ella.