La amistad es algo muy importante para mí.
Mis amigos me aportan muchas cosas que no me aportan ni mi familia ni mi novia, y con ellos he vivido algunos de los mejores momentos de mi vida.
Por eso, intento cuidarlos y verlos siempre que puedo.
Desgraciadamente, según nos vamos haciendo mayores parece que los colegas pasan a segundo plano.
Estamos todos tan ocupados con el trabajo, la pareja y las responsabilidades de la vida adulta, que coordinar a 3 personas para quedar un sábado para cenar se convierte en misión imposible.
La única excepción es cuando se trata de una ocasión especial, como por ejemplo una boda o una despedida de soltero.
Ahí todo el mundo se lo toma en serio y es capaz de sacar un hueco en su apretada agenda para acudir a la cita.
Después de observar este fenómeno una y otra vez, llegué a la conclusión de que si quería juntar a mis amigos más a menudo necesitaba que hubiese más eventos importantes.
Pero claro, tampoco podía depender de los matrimonios, porque en principio la gente sólo se casa una vez…
Así que, hace unos años, tomé la decisión de «generar» yo esas ocasiones especiales de otras maneras.
Por ejemplo, todos los años en el mes de diciembre aprovecho que es mi cumpleaños para organizar una gran fiesta e invitar a mis mejores amigos.
Preparo un plan divertido para todo el fin de semana, envío invitaciones con varias semanas de antelación como cuando éramos pequeños, creo un grupo de Whatsapp y mando recordatorios con el planning…
En definitiva, que lo trato como un evento importante porque para mí lo es.
Y cuando la gente siente que es importante, hacen un esfuerzo por venir.
Este 2019 nos juntamos más de 30 amigos en Barcelona, algunos de ellos incluso vinieron desde otros países sólo para este evento, y nos lo pasamos genial.
¡Otro ejemplo!
En verano de 2013, aprovechando que estaba viajando por el sudeste asiático después de dejar Microsoft, un grupo de amigos de Madrid me propusieron hacer un viaje a Japón.
Nos lo pasamos genial en ese viaje, así que para asegurarnos de que se repitiese cada año, le dimos un nombre y lo convertimos en una tradición.
Ahora todos sabemos que en verano hay que reservar 3 semanas para el «Viaje Walker», y que eso es sagrado, porque las tradiciones no se rompen.
Y debo decir que hasta el momento la estrategia ha funcionado a la perfección.
A pesar de que somos un grupo de 6 amigos y de que vivimos en países diferentes, llevamos 7 años seguidos viajando juntos, y siempre siempre siempre nuestro viaje es uno de los highlights del año.
Un último ejemplo.
Siempre que vengo a Cáceres, mi ciudad natal, intento quedar con distintos grupos de amigos.
Pero cuando lo hago, no les escribo para tomar un café, sino que les propongo un plan mucho más atractivo.
En mi caso, a mis antiguos compañeros de juergas, también conocidos como «los zorros del desierto», les hablo de organizar una «cena de zorros».
Y a mis amigos, Carmelo, Ana y María les planteo hacer un remember de una noche mítica que vivimos cuando éramos más jóvenes.
De esta manera, he conseguido mantener el contacto con ellos y seguir viéndolos durante los últimos +10 años.
Pero… ¿por qué te estoy contando todo esto?
Pues lo hago para recordarte lo importantes que son los amigos, y para animarte a que aproveches cualquier fecha o excusa para organizar algo especial con ellos.
Sé que estamos todos muy liados, y que a veces da pereza celebrar tu cumpleaños u organizar algo en Nochevieja.
Pero cada cumple que no celebras y cada Nochevieja que te quedas en casa es una oportunidad perdida para juntarte con esas personas con las que has vivido tan buenos momentos y con las que normalmente es tan difícil quedar.
Una ocasión para poneros al día, compartir y recordar batallitas que ya nunca volverá.
Así que aprovecha estos momentos y haz siempre un esfuerzo para ver a tus colegas.
Porque aunque tener pareja y una familia que te quiera es importante, tu vida nunca estará completa si no tienes amistad.
Y es que no puedes tener más razón. Yo era de montar fiestas míticas, como el mojito’s party, por mi cumpleaños y juntar al ciento y la madre. Llevo años sin hacer algo así, y después me quejo de que me siento sola! XD
Uno de los propósitos de este año es volver a retomar amistades, cuidarlas como se merecen y hacer planes que merezcan la pena.
Gracias por el toque de atención, que nos perdemos en los pequeños detalles sin ver el gran cuadro.
Chuuu!!
Gracias Ángel por tus perlas de sabiduría, como siempre.
Aprovecho este día especial de fin de año en el que uno dirige la vista hacia lo vivido, para darte las gracias, vivo de mi pasión y tu fuiste la primera persona que me hizo ver que era posible.
Cuando quedo con otros amigos emprendedores y rememoramos nuestros incios la mayoría comenzamos con «descubrí el blog de Ángel».
Así que, sin saberlo nos has cambiado la vida, porque transmitir que se puede conseguir algo grande es algo que no tiene precio.
Tú eres nuestro amigo aunque no lo sepas, jajaja. Si algún día te veo por Bcn te lo haré saber 😉
Un fuerte abrazo.
Muy, muy de acuerdo, Ángel.
Yo solía renegar de las tradiciones y lo dejaba todo a la improvisación. Pero poco a poco a las personas con quien disfruto y crezco resultaba más difícil pillarlas.. Un buen amigo de la infancia detectó esto y nos enseñó algo predicando con su ejemplo:
Que las tradiciones, como todo, pueden ser geniales, pero necesitan cargarse de sentido y valor íntimo. Y si no las hemos heredado, hay que crear nuevas.
Hoy, para mí, dos de los mejores momentos del año sin duda son « La Comida de Empresa » de verano y la de invierno que hago con mis amigos del colegio.
Porque nos dimos cuenta que la verdadera empresa éramos nosotros (y la paella, claro 😂).
Pablo
PD: Desde aquí aprovecho la importancia de señalar lo importante de hacer marketing doméstico en tu vida cotidiana. No es lo mismo « va, vamos a jugar una pachanga abueletes » que voy a organizar « La Pachanga de Navidad ». La participación se dispara.
PD2: Un tip que funciona a las mil maravillas y que contrarresta la pereza es decirles a los indecisos que tú y dos más ya vais a hacer algo. Que el resto haga lo que quiera. Todo el mundo se une por FOMO. No falla.
Pablo, gracias por los PD. Estoy segura que me serán muy útiles.
Gracias Ángel por este interesante post. Y me quedo con lo último que escribiste: … tu vida nunca estará completa si no tienes amistad.
Saludos cordiales desde Chiclayo, Perú.
Atte.
Jessica Távara
Gracias amigo por tan buenos, continuos, aportes. Un magnífico y bendecido feliz año 2020. Mil felicidades. 💖
En primer, lugar feliz año. Tienes toda la razón. La vida nos ha pegado un golpe muy duro. Pero hemos salido adelante. Y sobre todo hemos aprendido la lección.
Pero no se por qué motivo todos nuestros amigos nos han dejado de lado. Nos hemos quedado solos. O bien porque no eran verdaderos amigos o porque cuando ven que les puede afectar a ellos tus problemas se alejan. Les deseo lo mejor a todos y a mi siempre me tendrán. Buen año para todos
Totalmente de acuerdo Ángel.
Además, te entiendo perfectamente en lo de convertir un cumpleaños en tradición.
Mi cumpleaños también es en diciembre y ya se ha convertido en el evento/tradición de las navidades donde todos mi amigos más cercanos saben que hay que reservar un día para la cena/barbacoa donde nos vemos y compartimos un buen rato.
Es algo que en los últimos años también he empezado a valorar más, gracias a que como comentas, era mucho más fácil quedar un sábado cualquiera hace unos años.
Al principio era nostalgia de no poder vernos tan a menudo, ahora es una motivo más para vivir esos momentos más intensamente.
Lo que también hace especial estos eventos cumpleañeros es que normalmente viene nuevas personas y es un propio reflejo de cómo nuestras amistades también van evolucionado con nosotros.
Gracias por compartir esta reflexión.
Qué bonita reflexión, Ángel.
La verdad que yo soy muy mala amiga en el sentido de que no suelo llamar o escribir a mis amistades tan seguido, pero eso sí, cuando se trata de estar presente ante algún problema, siempre estoy (supongo que por eso mis amigos siguen siendo mis amigos).
Me ha gustado eso de hacer planes divertidos con los amigos para que no puedan decir que no, lo intentaré a ver qué sale. 🙂
Leer una reflexión como esta en el último día de la década me llena de nostalgia, por todas las personas a las que dejé atrás cuando decidí dejar la universidad y que, en su momento, me parecieron muy especiales.
A pesar de que en su tiempo los consideraba amigos, termino diciéndome que muchos de ellos son tan distintos a mí que prefiero que cada quién siga en su mundo por ahora. Otra razón por la que suelo echarme para atrás es porque no tengo aún el dinero (ni la ropa) para esos caprichos, o más bien, antes que gastarme el dinero yendo a sus fiestas de cerveza y reguetón, prefiero comprarme comida o termino usándolo para pagar deudas.
De todos modos, a veces echo de menos hablar con ciertas personas, o tener un grupo con el cual pueda reunirme cada mes o cada año. Una de las primeras cosas que me gustaría hacer en 2020, además de conseguir un flujo de ingresos aceptable, es conocer a otras personas parecidas a mí, o con las que al menos tenga la confianza suficiente para querer organizar estas reuniones.
No me parece esperar a tener dinero o ropa para salir un rato con tus amigos, así te vas a perder miles de momentos.
¡Hola Ángel!
Me encanta tu reflexión, sobretodo porque yo soy de los que me preocupo por organizar quedadas y cenas con mis amigos de toda la vida, pero me pensaba que nadie lo valoraba hasta que hace poco un amigo me agradeció que fuera siempre yo el que se encargase de organizarlo todo y que gracias a mi podemos mantenernos unidos.
Otra cosa que quiero compartir es que a veces queremos que nuestros amigos sean como nosotros y esto tampoco es necesario. Creo que lo bonito es aprovechar y disfrutar de cada cosa que nos aporta cada grupo de amigos que tenemos, buscar variedad.
Espero que tengas una buena entrada de año nuevo.
¡Un abrazo!
Pues sí.
Tienes mucha razón.
Los amigos son tesoros como tal hay que cuidarlos.
Aprovecho para desearos a todos un magnífico año.
Entramos en nueva década.
¡¡Feliz 2020!!
Buena y necesaria reflexión, Ángel.
Y aprovecho para añadir lo terapéutico que pueden resultar esas reuniones con amigos, especialmente para aquellos que sacamos adelante proyectos online.
Aunque este tipo de trabajo esté muy mitificado, la realidad es que suele ser bastante solitario y absorbente. A mí me viene genial de vez en cuando desconectar de todo, volver a ver mis viejos amigos, y salir de mi burbuja para recordar cómo vive la mayoría de personas, con sus preocupaciones e ilusiones. Entonces me doy cuenta de que no existen trabajos o circunstancias mejores o peores; lo único que los hace diferentes es cómo los viva cada uno 🙂
¡Feliz año!
Hola Angel, gracias por la reflexión, me diste buenas ideas para reunir mi grupo de amigos en el 2020.
Un abrazo, Dios te bendiga
Muy de acuerdo Ángel!!
Me encanta leerte hoy en este artículo, ya que precisamente los dos últimos días del año he quedado con varios amigos que no había visto en todo el 2019!!! 😱
A medida que llegaba el final de año hice balance, y me di cuenta de que no había compartido con ellos nada de nada, me dio un bajón importante y lo hice, llamé a todos ellos, nada de WhatsApp 🤟🏼
He cerrado el año con la promesa de que no pasará más. Me has dado geniales ideas que sin duda voy a poner en marcha.
Feliz año a toda la comunidad. Sois geniales!!! 🤗
Precioso post Ángel. Muy acertado y consciente. Muy importante todo lo que citas y todas las ideas que aportas como ejemplos personales. Gracias.
Las reuniones y celebraciones no son cuestión de falta de tiempo o espacio. Son actos de amor y voluntad. Compartir, dar o recibir tiempo de calidad y energía entre nosotros es uno de los actos de humildad y generosidad más plenos que conozco. Llenan el alma. Somos seres sociales. Y no podemos olvidarnos de lo esencial. Nos necesitamos. Y a nosotros mismos en el regazo de nuestra soledad, también.
Tengo la suerte de darme cuenta de ello. Lo hago lo mejor que sé. A veces es insuficiente para algunos; a veces muy generoso para otros. A veces nuestras expectativas son distintas pero aprendemos de todo lo que vivimos y de cómo actuamos. Y ello nos conecta o desconecta entre nosotros. Es la vida. Y hay que cultivarla con corazón. Las personas nos enseñan cada día y los que se quedan a nuestro lado, nos alimentan. Nos retroalimentamos.
Organizo mi cumpleaños desde hace años; viajo sola y acompañada. Entran y salen personas en mi vida todos los años. La vida nos va reconectando en sus distintas fases, pero con amor y voluntad nunca será imposible conservar lo imprescindible.
Gracias por compartirlo.
Feliz año a todos.
Y a los que queden por venir 😉
Que tal!
Vaya reflexión que me llenó de nostalgia, pues me quedé en casa, ya que no había con quien salir, los pocos amigos tan ocupados, así que me dispuse a recibir el año con mi fiel mascota. Qué bonitos recuerdos de cuando alguna vez tuve muchos amigos y lo importante que fueron en mi vida, con el tiempo varios de ellos desaparecieron, cambiaron su forma de ser, murieron, etc. Ahora, sólo queda eso, el recuerdo, sus enseñanzas, sus alegrías. Porque la amistad es valiosa, sigo con los brazos extendidos para arropar a los nuevos que vengan, nunca se deja de conocer buenas y especiales personas, ojalá que en este 2020, pueda coincidir con nuevos amigos.
Excelente 2020, los mejores deseos para ti Ángel, para tus amigos, para aquellos q no conozco y te seguimos!
WOW, tres semanas en verano con tus amigos!? le voy a pasar este post a mi esposa XP jaja excelente reflexión… que tengas un año 2020 lleno de éxitos!!
Por acá te seguimos los pasos, un abrazo
Eduardo
De acuerdo en el mensaje, pero no en el consejo. Normalmente las quedadas de grupo tienen un trasfondo más superficial que lo que puede aportarte un café y una conversación con un amigo que quiera interesarse por tu vida.
Cuestión de prioridades
Hola Ángel, cuánta razón tienes, gracias. Me identifiqué bastante porque justamente lo he notado y sentido. Sin darme cuenta me alejé bastante y las ocupaciones del día a día no ayudan, así que desde hace unos años me he propuesto trascender de mensajes a encuentros para celebrar, reunir y acercarme a personas importantes para mí así como consolidar y fortalecer relaciones de amigos y de familia. Ha sido un proceso maravilloso 😀
P.D.1: varios de tus posts los recibo como si leyeras mi mente o como si yo te contara de mi vida 😛 de verdad, han sido varios y digo wow, cómo es esto posible ja ja ja.
P.D.2: también cumplo en diciembre. Saludos desde Colombia y un gran y maravilloso 2020 para ti y los tuyos.
Cuanta razón. Los verdaderos amigos no se pierden aunque pasen años sin tener contacto.
Hola, un artículo muy importante ya que somos seres muy sosiables y esto es indispensable para la formación humana, entender el valor de la amistad nos ayuda a mejorar lazos personales . Pienso que siempre tiene que existir el respeto y la confianza ante todo.
Cuanta razón en este artículo.
La amistad, junto con la familia es lo más importante que existe… de hecho, los amigos dicen que es la familia que escogemos, y como tal hay que cuidarlos al máximo.
Muy de acuerdo.
Gracias por el artículo