Normalmente, conocemos a nuestros amigos por casualidad: os presenta un amigo común, trabajáis en la misma empresa o simplemente os toca en la misma fila en el autobús. Sin embargo, con algunas personas la cosa va más allá. Es como si desde el primer momento hubiéseis estado destinados a encontraros. Eso fue exactamente lo que me pasó con Pablo.
Eran principios de Febrero de 2012 y yo estaba en Valencia visitando al gran Javier Malonda. Estábamos desayunando café con pasteles después de habernos pasado toda la noche hablando hasta las tantas de miles de cosas, incluída mi experiencia en un taller de 10 días de meditación Vipassana. Casi me había terminado mi palmerita cuando a Javier le vino una idea a la mente:
“Ángel, me acabo de acordar que hay un chico llamado Pablo con el que he intercambiado algunos e-mail que está viajando por el sudeste asiático. Voy a poneros en contacto. Creo que tenía un blog… sí, aquí está.”
Tecleamos la dirección en la barra de navegación de Chrome y nos encontramos con este post: la experiencia de Pablo en el taller de meditación Vipassana que acababa de hacer.
“Joder, ¡no puede ser!” –exclamé.
Hace tiempo que he aprendido a seguir las señales que me manda la vida, así que inmediamente le agregué a Facebook y le escribí un mensaje contándole mi historia y mis planes de viaje.
Me respondió a las pocas horas. No sólo estaba encantado de conocerme, sino que iba a ir dos días a Bangkok y el segundo coincidía justamente con el día en que llegaba yo. ¿Coincidencia? No lo creo.
Quedamos en Kaohsan Road sólo unas horas después de que aterrizase. Allí, sentados en la terraza de un restaurante tailandés, Pablo me contó muchas cosas, pero lo que más me impresionó de todo fue que había dejado Barcelona con sólo 2.200 euros en el banco. En ese momento llevaba ya casi 6 meses viajando y no tenía planes de volver a casa.
A partir de ahí, Pablo y yo intercambiamos decenas de e-mails, nos hicimos buenos amigos y ahora mismo es colaborador habitual en ComprarEbookYa.
En este post, Pablo te explicará por qué el dinero no debería ser un obstáculo a la hora de viajar por el mundo y cómo es posible vivir con menos de 300 euros al mes.
Adelante, Pablo.
***
Muchas de las personas que leéis a Ángel en este blog lo hacéis porque os gusta su modo de vivir y de pensar.
Ángel es alguien que se ha “saltado” algunas normas sociales que nos han inculcado desde pequeños y que a veces ni siquiera cuestionamos, como el tener un trabajo fijo para toda la vida, y eso es algo que siempre nos llama la atención. No solo eso, sino que encima comparte su visión de vida narrándola de manera que pueda inspirar a otros. Predica con el ejemplo.
Conocí a Ángel en Bangkok al día siguiente de empezar él su viaje por el mundo (llevaba encima un jet-lag que no veas). Por aquel entonces yo ya hacía varios meses que daba vueltas por el sudeste asiático y había conocido a cientos de personas nuevas de todos los rincones del planeta. Lo que no sabía es que tenía delante a alguien especial.
Ángel me acabó ayudando tanto que le pedí hace pocas semanas que escribiese el prólogo de mi primer libro. Si no quieres entretenerte, aquí mismo puedes leer sus palabras.
¿Cuántos de vosotros leyendo Vivir al máximo habéis pensado “ojalá yo pudiese hacer algo así”?
Algunos no quieren -o no pueden- por su situación profesional o familiar. Otros sí que quieren y de hecho ya están decididos y en el camino de llevarlo a cabo. Y otros, en un tercer grupo, pueden y quieren, pero sin embargo sus dudas, sus miedos o su desconocimiento no se lo permiten. Nuestra cabeza nos juega a veces estas malas pasadas.
“Vivir bien con 300€ al mes” está dirigido a ti si te sientes parte de este grupo. Te enseño paso a paso cómo llevar a cabo tal aventura, igual que yo hice cuando 8 meses atrás dejé Barcelona para volar hasta Kuala Lumpur sin saber ni dónde iba. O igual que hizo Ángel cuando dejó su trabajo en Microsoft y tomó un vuelo dirección Bangkok.
Te enseñaré que es algo accesible a cualquier bolsillo y que es un paso que puede cambiar totalmente tu vida, tanto personal como profesionalmente. Piensa que solo tienes una vida, así que esa vida tiene que ser digna de película. Voy a derribar de un plumazo (nunca mejor dicho 😉 muchas de tus creencias y, si estás decidido, dejarás de ser “el lector” para ser “el escritor”. El escritor de tu propio camino. El escritor de tu propia aventura. Una aventura que podrás contar a tus nietos y que te hará sentirte orgulloso de ello.
Vivir con 300 euros al mes viajando es posible. Yo lo he hecho, Ángel lo ha hecho y tú podrás aprender a hacerlo con este libro (¡o eso espero!).
Si te interesa, puedes comprar el libro en formato PDF a un precio especial sólo para los lectores de Vivir al Máximo pulsando aquí. La oferta expira en 48 horas. Y si lo tuyo son los ebooks –Kindle, Kindle, Kindle, ¿eh Ángel?– entonces también lo tienes disponible a través de Amazon.
Sólo me queda dar las gracias a Ángel por su prólogo y por esta oportunidad de dirigirme a ti y decirte que no es un mito eso de que puedes hacer todo lo que te propongas en esta vida. Solo es cuestión de tener ganas y paciencia.
Pablo Olóndriz escribe en Todos Emprendemos.
###
Y tú, ¿sabrías qué hacer con 300 euros al mes? ¿Serías capaz de saber cómo vivir con 300 euros en tu banco mes tras mes? Si lo has hecho, ¡deja un comentario y estaré encantado de conocer tu experiencia!
La foto es de la famosa Khaosan Road, en Bangkok.
Hola! Estoy intentando compra el pdf pero cuando le doy a pagar me cambia el precio al precio original. ¿Hay que meter algún código?
¡Hola Raquel! Que extraño… funciona bien la plataforma. No pasa nada, si te vuelve a ocurrir envíame un mail a [email protected] y buscamos formas para que te lo envíe 🙂
se me hace raro que Pablo no cuente más detalles del libro. Su filosofia
de vida está clara pero no dice nada sobre cómo o dónde vivir con esos
300€ al mes, ni como ganarlos. Ni unas pinceladas o pequeña reseña.
Entras a su blog y te topas con la opción de comprar el libro sin
encontrar antes algo de esa información. Se presupone que el libro trata
sobre su experiencia personal pero tampoco lo menciona. Todo esto
desincentiva bastante a comprarlo, por lo menos si no eres lector de su
blog como es mi caso.
No pretendo que sea una queja, más bien una sugerencia.
¡Gracias Marcos! Por supuesto toda esa información la pongo en el libro y por supuesto es mi experiencia personal. Aquí en el blog de Ángel no podía extenderme demasiado, este post es más bien para darle las gracias por todo lo que ha hecho por mí durante este tiempo.
Respecto a mi blog, las personas que lo leen a menudo saben de lo que hablo, pero tienes razón y tendré en cuenta tus palabras para mejorar la página de ventas.
Un saludo! 🙂
Estoy de acuerdo, incluso no me importaria comprarlo por apoyarle pero no incentiva
Pablo es un crack, yo lo conocí cuando trabajaba en La Escuela de Inversión y ahora que los conozco a los dos, es cierto que tienen mucho en común, en especial esa forma de “sacudirnos el polvo” y ayudar a ponernos de pie a unos cuantos. Un saludo a los dos.