Si en tu vida has estado constantemente haciendo aquellas cosas que conforman con el status quo y lo que otros creen que es lo correcto, probablemente no estás viviendo tu propia vida. Estás viviendo la vida que otra persona, o otras personas han pensado para ti.
— Isabel Anthony
Isabel Anthony (@isa_planetaparto) es la cofundadora de VentaMAX, una empresa de formación a través de la cual lleva ya más de 10 años ayudando a autónomos y pequeños negocios a perder el miedo a la venta y a vender con valores; y también es la creadora de Planeta Parto, un proyecto que tiene como objetivo ayudar a otras mujeres a tener un parto respetado, seguro y sin miedo.
Además, Isabel es licenciada en medicina, y tiene 3 hijos encantadores que ha sido capaz de criar y educar al mismo tiempo que gestionaba su negocio… sin volverse loca ni renunciar a su vida personal.
En nuestra conversación, Isabel y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de medicina hasta hoy, que es emprendedora y mamá de familia numerosa, y hablamos de temas tan interesantes como…
- Por qué una conferencia gratuita a la que Isabel fue en 2º de carrera le cambió la vida para siempre
- Cuáles fueron los motivos que llevaron a Isabel a tomar la decisión de dejar de ejercer como médico para dedicarse a algo totalmente distinto
- Qué errores cometió Isabel en su negocio que casi la llevan a la quiebra… y cómo logró darle la vuelta a la situación
- Cuál es la filosofía de crianza de Isabel y cuál es la poesía que mejor la resume
- O cómo se organiza Isabel para ser capaz de atender su negocio, cuidar a sus 3 hijos y pasar tiempo con su marido todas las semanas
Esta es la primera vez que hablo a fondo con un invitado sobre dos temas tan importantes como son la crianza y la conciliación, y sobre cómo ser madre o padre sin renunciar a llevar una vida a tu medida, así que si tienes hijos –o tienes pensado tenerlos– creo que esta entrevista te va a encantar.
Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con la gran Isabel Anthony.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Isabel:
Mencionado en el episodio:
- Puenting en Katmandú [27:42]
- Essence [1:07:32]
- LinkedIn [3:02:28]
- RocketReach [3:03:00]
- FindThatLead [3:03:03]
- Método DISC [3:45:06]
Personas mencionadas:
- Daniel Davidzon [2:01:36]
- Khalil Gibran [3:47:50]
- Tracey Moroney [4:03:57]
Libros mencionados:
- Libros sobre las emociones, de Tracey Moroney [4:03:50]
- Cómo hablar para que los niños escuchen. Y cómo escuchar para que los niños hablen está genial, yo también te lo recomiendo [4:12:36]
- Awareness: Conversations with the Masters [5:01:18]
- La rebelión de Atlas [5:01:45]
- Wonder [5:02:58]
Índice rápido
1:10 – Presentación del invitado
1:27 – Inicio de la entrevista
3:33 – Cómo conocí a Isabel
5:56 – Qué hizo en la guardería para que nunca más se atreviesen a dar lentejas
7:47 – Por qué decidió estudiar medicina
9:57 – En segundo de medicina asistió a una charla que cambió sus planes. Qué pasó en esa charla
11:32 – Cómo se tomaron sus padres que decidiera irse sola a Calcuta
13:20 – Cómo consiguió cumplir las condiciones de sus padres para poder ir a Calcula
15:06 – Cuáles fueron sus primeras impresiones de la India
18:50 – Qué tal su experiencia trabajando como voluntaria en el hospital de Calcuta
21:32 – A quién conoció en Nepal y cómo se conocieron
27:00 – Qué fue lo que le llamó la atención de Aharale
26:59 – Cómo fue la experiencia de hacer puenting
31:20 – De qué habló con Aharale cuando se volvieron a encontrar
36:02 – Qué tal su viaje con Aharale a Nagarkot
37:13 – Quién es Aharale y qué hacía él en Nepal
39:56 – Qué hizo para evitar separarse de Aharale
43:01 – Cómo se tomaron sus padres que se saltase un cuatrimestre de la carrera para quedarse en Nepal con Aharale
46:52 – Cuál era su plan respecto al curso académico
48:59 – Cómo fue la despedida de Aharale y a qué acuerdo llegaron
52:43 – Cómo fue la vuelta a Valencia 6 meses después de haberse marchado
56:01 – Qué tal la relación con Aharale una vez que ella volvió a Valencia
1:04:55 – Aharale se instaló en Ámsterdam e Isabel se quedó en Valencia haciendo cuarto de carrera, pero volaba con frecuencia a visitarle. Cómo subvencionaba esos viajes
1:07:29 – Cómo funciona el curso Essence
1:14:09 – Qué impacto tuvo Essence en su vida
1:16:00 – Cómo se pagaba los viajes de Colonia a Ámsterdam durante su Erasmus
1:20:36 – Cómo reaccionaron sus padres a la noticia de que se iba a casar con Aharale
1:26:14 – Cómo fue su búsqueda de trabajo en Holanda siendo extranjera y recién graduada
1:32:21 – Cómo llegó a la conclusión de que medicina no era para ella
1:34:25 – Dejó su trabajo como médico y empezó a trabajar como voluntario en Essence. Por qué tomó esa decisión
1:38:02 – A finales de 2008 empezó a trabajar como office manager, pero en 2010 nació su primer hijo y decidió dejarlo. Por qué
1:42:53 – Por qué decidieron trasladarse a Barcelona
1:45:10 – ¿Les preocupaba quedarse sin ingresos teniendo un bebé recién nacido, y además en medio de una crisis?
1:47:55 – Qué negocio decidieron crear cuando volvieron a España
1:49:50 – En octubre de 2011 arranca su negocio con un evento presencia que se llamaba “La formula empresarial”, y al final de la formación ofrecían un curso de pago. Cómo funcionó ese primer evento gratuito
1:54:26 – A principios de 2014 descubre que está embaraza de su segundo hijo. Cómo se organizaban en aquella época que ya tenían un negocio y un bebé, y cómo gestionaron tener el segundo
2:00:32 – A pesar de que el negocio iba muy bien, ellos querían seguir creciendo. Sin embargo, llega un punto en el que se estancan y deciden pedir ayuda a un consultor. Qué les dijo que tenían que hacer
2:05:21 – Hicieron un cambio de modelo siguiendo las recomendaciones del consultor, pero no acabó de funcionar y empezaron a perder dinero. Qué piensa que falló
2:12:00 – Las cosas no fueron bien y en 2016 no les quedó más remedio que empezar a despedir a gente del equipo. Qué hicieron para salir adelante
2:15:31 – Cómo empezaron a vender online
2:21:04 – El éxito de su primer lanzamiento les permitió seguir adelante pero la situación siguió siendo mala, así que despidieron a las únicas dos personas que quedaban en el equipo y se quedaron solos Aharale e Isabel. Cómo vivieron esta vuelta atrás
2:24:32 – Durante el 2017 se centraron al 100% en el modelo online y consiguieron sanear las cuentas. Además, nació su terer hijo. Pero llegó un momento en 2018 en el que ya no se sentían satisfechos. Qué era lo que faltaba
2:27:26 – Cómo define Aharale la armonía
2:29:11 – Aharale empezó a explorar otros proyectos e Isabel continuó con Ventamax en solitario. Qué cambios hizo en el negocio y cómo fue empezar a llevarlo ella sola
2:32:57 – ¿Le sirvieron los cambios para recuperar la ilusión por el negocio?
2:36:04 – El negocio siguió yendo bien pero ella siguió tratando de encontrar un camino que sí le ilusionase. Qué fue finalmente lo que decidió hacer
2:40:17 – Cuál es la diferencia entre el parto en Holanda y en España
2:45:23 – Cuál es el beneficio de el no intervencionismo en el parto
2:46:40 – Si tenía claro lo que iba a hacer, por qué no lo hizo hasta 2020
2:52:00 – El podcast salió en enero de 2021 pero antes decidió hacer una campaña para conseguir sponsors. Por qué decidió empezar para ahí
2:54:34 – Cómo fue su búsqueda de sponsors
2:56:49 – Qué estrategia siguió para hacer el contacto a puerta fría con los posibles sponsors
3:01:47 – A qué dirección envió los e-mails para los sponsors
3:06:53 – Qué tal aceptación está teniendo su proyecto Planeta Parto
3:12:24 – Cómo se siente respecto a su proyecto Planeta Parto
3:13:45 – Cómo compatibiliza sus dos proyectos, Planeta Parto y Ventamax
3:15:32 – Cómo compatibiliza sus dos proyectos con tener tres hijos
3:18:27 – ¿Está contenta con su vida actual?
3:22:40 – Cómo tomó la decisión de tener hijos
3:25:19 – Qué le recomendaría a alguien que está tomando la decisión de tener o no tener hijos
3:29:04 – Cómo gestionó el tema de la pérdida de libertad y las renuncias que implica tener hijos
3:34:35 – Hay padres que llevan tener hijos muy mal y otros que están muy contentos. En experiencia de Isabel, ¿qué hace que un padre pertenezca a un grupo o a otro?
3:42:12 – Cuánto hay de genética en el comportamiento de tus hijos y cuánto hay de educación
3:47:35 – Cuál es su filosofía de crianza y por qué es la que encaja mejor con ella
3:51:28 – Cómo se alcanza el equilibro entre respetar la individualidad de los niños y querer lo mejor para ellos
4:02:50 – Consejos para comunicarse con los niños
4:09:00 – Uno de los pilares de la educación para ella es la de “invertir fuerte durante los primeros años para poner la máquina en funcionamiento y que después vaya sola”. A qué se refiere con esto y qué es lo más importante que un padre tiene que enseñarle a su hijo
4:12:20 – Cómo le ha transmitido el sentimiento de equipo a sus hijos
4:15:56 – En qué consiste la receta “90% llegar a un acuerdo y 10% autoridad” y cómo la aplica
4:24:02 – Cómo gestiona los conflictos que surgen entres sus tres hijos de una manera que sienta que está siendo justa
4:35:07 – Cuáles son las principales ventajas de trabajar por cuenta ajena y tener hijos, y cuáles son los mayores retos
4:38:10 – Cómo de importante cree que es tener ayuda externa para poder compaginar trabajo y crianza
4:41:47 – Mucha gente es reticente a delegar el cuidado de sus hijos. Cuál es la opinión de Isabel sobre esto
4:44:39 – Cómo encuentra el equilibro entre el tiempo dedicado a sus hijos y a su negocio para no sentirse culpable
4:50:49 – Cómo se organiza con su pareja para cuidar a los niños
4:54:20 – Cuáles son sus planes de futuro
5:00:46 – Cuáles son los 3 libros que más le han marcado
5:04:07 – Cuál fue el proceso mental que siguió en los momentos en los que tuvo que tomar decisiones difíciles porque las personas de su alrededor no estaban de acuerdo
5:09:59 – Consejos finales
5:10:51 – Dónde encontrar a Isabel
5:12:30 – Despedida