Como ya es tradición, cuando llegan estas fechas me gusta compartir en el blog los mejores libros que he leído en los últimos 12 meses.
Aunque este año he empezado muchos títulos que luego no he llegado a acabar porque no me convencían, también he descubierto algunas joyas que me han enganchado desde la primera página y que merecen muchísimo la pena.
A continuación te cuento cuáles son. ¡Que las disfrutes!
1. Cómo hacerse asquerosamente rico en el Asia emergente, de Mohsin Hamid
“Hay bifurcaciones en el camino hacia la riqueza que no tienen nada que ver con tus decisiones, tus deseos o tu esfuerzo. Bifurcaciones que sólo dependen del azar. Y en tu caso, el orden en que naciste es una de ellas.”
— Mohsin Hamid, Cómo hacerse asquerosamente rico en el Asia emergente
El libro que más me ha sorprendido este año.
Está escrito en primera persona, como si tú fueras el protagonista—el tercer hijo de una familia pobre que vive en un pueblo de Pakistán, y narra justamente tú historia: cómo pasas de ser un chaval cualquiera a convertirte en un poderoso empresario.
Los capítulos describen uno por uno los distintos pasos que debes dar para hacerte millonario en el tercer mundo (Múdate a la ciudad, Recibe una buena educación, No te enamores…), y aunque a primera vista pueda parecer un libro de no-ficción de carácter didáctico, en realidad es una novela que te hará reflexionar sobre muchas cosas.
Una obra que me atrapó desde la primera página y que me tocó el corazón. Recomendadísima.
En español: Cómo hacerse asquerosamente rico en el Asia emergente
En inglés: How to Get Filthy Rich in Rising Asia
2. Principles, de Ray Dalio
“La habilidad de lidiar con lo que no sabes es mucho más poderosa que saber.”
— Ray Dalio, Principles
Ray Dalio es el propietario de Bridgwater Associates, el fondo de inversión más grande del mundo.
Tiene un patrimonio neto de más de 15.000 millones de dólares, es una de las pocas personas que fueron capaces de predecir –y evitar– la crisis económica de 2007, y es a quien contratan gobiernos y bancos centrales para gestionar su dinero.
Podemos asumir que es un tío inteligente y que podría enseñarle a cualquiera un par de cosas… y afortunadamente, hoy todos tenemos la posibilidad de aprender de él.
En 2011, Ray publicó “Principles”, un PDF gratuito de 123 páginas en el que habla de la importancia de tener principios, de los principios que guían todo lo que hace a nivel personal y de cómo aplica esos principios en su empresa.
Aunque es un documento denso, está cargado de sabiduría. Es como un manual de instrucciones para conseguir lo que quieres en la vida, con una parte final que explica cómo aplicar esa misma estrategia para crear una empresa top como la suya.
Si no tienes interés en crear una empresa puedes saltarte ese trozo, pero no dejes de leerte las primeras 38 páginas porque son imprescindibles.
En español: No disponible
En inglés: Principles (versión para Kindle, cortesía de Evgeny Shadchnev de Makers Academy)
BONUS: Ray tiene un vídeo buenísimo en el que explica cómo funciona la economía en 30 minutos. Te sugiero que saques un ratillo para verlo 🙂
3. Deep Work, de Cal Newport
“En esta nueva economía, hay tres grupos de personas que tendrán ventaja sobre todos los demás: aquellos que sepan trabajar bien y de forma creativa con máquinas inteligentes, aquellos que sean los mejores en su campo, y aquellos con acceso a capital.”
— Cal Newport, Deep Work
Cal Newport es uno de mis autores favoritos sobre trabajo y carrera profesional. En su momento me encantó So Good They Can't Ignore You, y su nuevo libro no me ha decepcionado.
Deep Work es una llamada a todos los profesionales para que, en la época de las distracciones, dediquemos más tiempo a aquellas tareas difíciles que demandan concentración absoluta y que consiguen que nuestro cerebro empiece a echar humo, pero que crean valor y hacen que mejoremos nuestras habilidades.
Son este tipo de actividades las que impulsarán nuestra carrera profesional, no el enviar e-mails o programar nuevos estados en las redes sociales, y desafortunadamente cada vez representan un porcentaje menor de nuestra jornada laboral.
Por eso, si eres de los pocos capaces de cultivar esta filosofía y la conviertes en la base de tu trabajo, no tendrás problemas en diferenciarte de tus competidores y tener éxito.
Estoy totalmente de acuerdo con Cal Newport, y su libro me ha dado un montón de ideas para aplicar en mi negocio y en mi día a día.
Una joya que todos los profesionales deberían leer.
En español: No disponible
En inglés: Deep Work
4. Zen to Done
“Este el principal motivo por el que la gente es incapaz de implementar el sistema GTD – es un puñado de cambios de hábitos que se intentan realizar de una vez.”
— Leo Babauta, Zen to Done
Cuando hablamos de productividad y organización personal, hay un sistema que destaca por encima del resto: Getting Things Done (GTD), de David Allen.
Aunque sobre el papel GTD parece fantástico, en la práctica es muy complicado de implementar, y siempre que lo intentado integrar en mi día a día he fracasado miserablemente.
Buscando una alternativa descubrí Zen to Done (ZTD), un método basado en GTD pero mucho más sencillo y aplicable a la vida real.
Según Leo Babauta, el autor de ZTD, la mayoría de la gente es incapaz de adoptar GTD porque requiere adoptar demasiados nuevos hábitos al mismo tiempo. Por eso, su sistema está compuesto por 10 hábitos individuales, y la idea es que vayas desarrollándolos uno por uno. De hecho, no tienes por qué desarrollarlos todos si no quieres. Con que adoptes sólo una parte de los mismos ya obtendrás beneficios.
En mi opinión, esto tiene mucho más sentido, y al menos a mí me funciona mil veces mejor. Además, ZTD es más estructurado y se centra más en tus objetivos, algo que echaba en falta en GTD.
Por eso, si estás buscando un buen sistema de productividad y organización personal que esté adaptado a la realidad del día a día, mi consejo es que te hagas con una copia de Zen to Done. Es un libro muy práctico y que se lee en menos de una hora.
En español: No disponible
En inglés: Zen to Done
5. Adáptate, de Tim Harford
“Estamos mucho más ciegos de lo que pensamos. En un mundo complejo y cambiante, el proceso de prueba y error es esencial”.
— Adáptate, Tim Harford
Me encantan los libros que me ayudan a entender cómo funciona realmente el mundo, y Adáptate, del economista británico Tim Harford, es uno de ellos.
Básicamente, lo que explica Tim es que, como el mundo actual es tan complejo e impredecible, no podemos resolver los problemas diseñando una solución perfecta e implementándola, sino que esa solución debe surgir de manera orgánica mediante prueba y error, haciendo pequeños experimentos y adaptándose a los resultados de los mismos.
Es justamente el mismo proceso que utiliza la madre naturaleza para avanzar:
- Prueba nuevas variantes de lo que ya tienes
- Elimina los fallos
- Copia los éxitos
- Repite el proceso
Por desgracia, la mayoría de empresas, gobiernos e individuos se comportan justo al revés. Hacen grandes inversiones en proyectos que “creen” que van a funcionar, no están dispuestos a aceptar que se han equivocado y a cambiar de estrategia, y se niegan a probar cosas nuevas y experimentar.
Aunque a primera vista esto que te acabo de contar pueda parecer técnico y complicado, Adáptate es un libro que se lee muy bien. Está lleno de historias y anécdotas, y en más de una ocasión te dejará con la boca abierta.
Español: Adáptate
Inglés: Adapt
6. DotCom Secrets, de Russell Brunson
“El problema es que no puedes gastar lo suficiente para conseguir un cliente, y la única manera de solucionar eso es arreglando tu embudo de ventas”.
— Russell Brunson, DotCom Secrets
He leído muchísimos libros sobre marketing y negocios online, y de todos ellos DotCom Secrets es de largo el mejor.
En vez de hablarte de tácticas, Russell Brunson (uno de mis ídolos) se centra en el verdadero corazón de cualquier negocio digital: su embudo de ventas. Y además trata el tema en profundidad, incluyendo multitud de ejemplos, esquemas e incluso los guiones exactos que utiliza él mismo en su empresa.
He aprendido un montón de Russell, y si mañana tuviese que empezar un nuevo negocio en Internet y tuviese que hacerla rentable lo antes posible, sin duda utilizaría su modelo:
- Decidir qué vender y a quién
- Crear el embudo de ventas adecuado para tu producto/servicio
- Comprar tráfico cualificado y mandarlo a ese embudo
- Medir el rendimiento de cada una de las piezas
- Optimizar en base a esos datos
Es un sistema probado que puedes poner en funcionamiento rápidamente y que escala a la perfección, y que con un solo producto puede generar decenas de miles de euros al mes sin problema (especialmente si vendes a Sudamérica, un mercado muchísimo más grande que el español).
Si tienes un negocio online en el que vendes productos o servicios de cualquier tipo o estás pensando en empezar uno, este libro es un must.
Español: No disponible
Inglés: DotCom Secrets
7. Invisible Selling Machine, de Ryan Deiss
“Si entre todas las posibles variables que determinan el éxito de un negocio tuviese que elegir la que más marca la diferencia, sería el tener una manera sistemática de conseguir ventas.”
— Ryan Deis, Invisible Selling Machine
Lo que más me apasiona del mundo de los negocios es todo lo que tiene que ver con sistemas y automatización. Por eso, no es ninguna sorpresa que un libro que te enseña a crear un sistema de ventas totalmente automatizado se haya convertido en uno mis favoritos 🙂
Invisible Selling Machine es mi texto de referencia sobre e-mail marketing. Presenta un framework de 5 fases –Indoctrination, Engagement, Segmentation, Ascension y Re-Engagement– que te permitirá convertir a extraños en amigos, amigos en clientes, y clientes en fans de manera 100% automática, y aunque los ejemplos que incluye son demasiado americanos, todo lo demás es aplicable al mercado hispano.
Quizá el único punto negativo del libro es que la estrategia completa está pensada para negocios avanzados y con varios productos o servicios que vender, pero aun así los conceptos que enseña sobre e-mail marketing y sobre crear lead magnets que funcionen te serán muy útiles incluso si eres un novato.
Un libro imprescindible si tu negocio tiene una lista de correo.
Por cierto, Ryan Deiss es uno de los mejores marketers del mundo. Si no le conocías, echa un vistazo a su página Digital Marketer, porque está llena de buen contenido.
Español: No disponible
Inglés: Invisible Sales Machine
8. El poder del perro y El cártel, de Don Winslow
“Aprender a lidiar con la decepción es parte de hacerse un hombre”
— Don Winslow, El poder del perro
Como quizá ya sepas, soy un gran fan de la novela negra. Todos los años me leo unas cuantas, y mis favoritas de 2016 han sido sin duda “El poder del perro” y su secuela “El cártel”.
Ambos libros tratan sobre la guerra que Estados Unidos mantiene contra el narcotráfico en México, y aunque son ficción, mucho de los personajes y de las situaciones que aparecen están basados en hechos reales, entre ellos la reciente fuga de la cárcel del Chapo Guzmán.
Te aviso de antemano que la historia es bastante dura. Las torturas que se describen son terribles, y por desgracia ocurrieron en la realidad, pero si eres un amante del género negro no podrás parar leer hasta que sepas como acaba todo.
Inglés: The Power of the Dog y The Cartel
Español: El poder del perro y El cártel
###
¡Tú turno! ¿Cuál ha sido el libro que más te ha impactado o cambiado la vida este año? Cuéntanoslo en los comentarios 🙂
Anoche a las 12 PM cerré el formulario de solicitud para el puesto de Asistente Ejecutivo. Si mandaste la tuya, ¡muchísimas gracias por tu tiempo! Voy a revisarlas todas detenidamente durante esta semana y me pondré en contacto por e-mail con los candidatos seleccionados para programar una entrevista personal.
Foto: Hombre leyendo un libro