Cuando inviertas, tienes que invertir sólo en aquello que tiene al menos cierto fundamento científico, que no sea una esperanza.
Uno de los consejos que yo suelo dar a la gente es que, cuando se lean un libro de finanzas, que cuando terminen cada capítulo anoten en una hoja aquello que les haya parecido irrefutable de ese capítulo. Si no es irrefutable, que no lo apunten. Porque si llenas tu estrategia de inversión de ideas verdaderas e irrefutables, te vas a sentir en todo momento mucho más seguro de tu método.
— Antonio Rico
Antonio Rico (@AntonioRRico) es el autor de “El Inversor Inteligente”, uno de los blogs de inversión en bolsa más conocidos y respetados en España, y desde marzo de 2018 el gestor de Baelo Patrimonio, un fondo de inversión que en sólo 8 meses de vida cuenta con un capital que supera los 7 millones de euros.
Antonio lleva más de 15 años invirtiendo en los mercados bursátiles y casi 10 años compartiendo sus ideas, reflexiones y aprendizajes en su blog, y es el responsable de que miles de personas hayan mejorado su educación financiera y hayan empezado a invertir siguiendo una estrategia que les hace sentirse bien.
En nuestra conversación, Antonio y yo repasamos su evolución como inversor, desde la compra de sus primeras acciones hasta el nacimiento de Baelo Patrimonio, y hablamos de cosas tan interesantes como…
- La diferencia entre invertir y especular
- Cómo vivió Antonio la crisis bursátil del 2008 y qué aprendió de ella
- Las verdades irrefutables que han definido la filosofía de inversión de Antonio
- Cómo crear una cartera ajustada a tu personalidad y objetivos
- Cuándo retirar el dinero que tienes invertido y cómo hacerlo correctamente
Creo que este episodio te va encantar tanto si ya eres inversor como si llevas tiempo queriendo empezar a invertir. Y si no tienes ni idea de bolsa no te preocupes, que Antonio lo explica todo de una manera muy sencilla y escuchándonos aprenderás todos los conceptos básicos 🙂
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Antonio:
Mencionado en el episodio:
- Entrevista en Más Dividendos [5:33]
- Telefónica [17:42]
- Arm [18:45]
- Microsoft [18:57]
- Windows [18:58]
- Intel [19:03]
- La cartera permanente [26:18]
- Dividend Growth Investors [35:18]
- General Electric [36:15]
- Citygroup [36:17]
- Telecinco [36:18]
- Cartera Baelo [40:56]
- Coca Cola [41:19]
- Colgate [41:20]
- Gestión pasiva [42:32]
- Fondo indexado [42:50]
- Nokia [50:34]
- Credit score [51:27]
- ETF [53:15]
- Vanguard [53:15]
- Renta fija [53:21]
- Renta variable [53:22]
- Procter & Gamble [53:52]
- Danone [53:54]
- 52 libros para 52 semanas [59:51]
- Inversión en valor [1:03:49]
- Foro Permanent Portfolio [1:10:16]
- Radio Show de Harry Browne [1:13:35]
- Rankia [1:15:58]
- Aviva [1:16:18]
- Magallanes [1:16:22]
- Dividend Aristocrats [1:38:41]
- Johnson & Johnson [1:40:52]
- Inditex [1:40:59]
- Red Eléctrica de España [1:41:01]
- L’Óreal [1:41:08]
- Amazon [2:30:05]
- Google [2:30:05]
- Netflix [2:30:05]
- Tesla [2:30:05]
- Esfera capital [2:43:10]
- Cómo abrir una cuenta en Esfera Capital [2:43:10]
- ING [2:43:18]
- BNP [2:43:46]
- Cómo he hecho crecer mis ahorros un 10,8% anual desde 2012 con menos de una hora de trabajo al año [2:43:54]
Libros mencionados:
- Padre Rico, Padre Pobre [22:05]
- I Will Teach You To Be Rich [25:25]
- Security Analysis [1:01:12]
- El inversor inteligente [1:01:13]
- The Bogleheads’ Guide to Investing [1:01:15]
- The Permanente Portfolio [1:01:18]
- La semana laboral de 4 horas [1:04:58]
- El cisne negro [1:05:22]
- Antifrágil [1:05:23]
- Los cuatro pilares de la inversión [1:10:22]
- Fail-safe Investing [1:12:56]
- How I Found Freedom in an Unfree World [1:14:12]
- Skin In The Game [2:02:19]
Personas mencionadas:
- Robert Kiyosaki [22:05]
- Ramit Sethi [25: 26]
- Harry Browne [26:12]
- Warren Buffett [33:08]
- John Bogle [42:45]
- William J. Bernstein [1:03:28]
- Benjamin Graham [1:04:16]
- Nassim Taleb [1:05:16]
- Borja Vilaseca [1:06:08]
- Craig Rowland [1:09:25]
- José María Díaz Vallejo [1:16:08]
Índice rápido
0:52 – Presentación del invitado
2:40 – Inicio de la entrevista
3:29 – Por qué decidió ser piloto de avión
5:30 – En uno de sus vuelos se le incendió un motor mientras estaba volando. Cómo reaccionó y cómo les preparan en la escuela de pilotos para casos como estos
8:41 – Siempre había pensado en ser maestro. Cómo se decidió entre maestro y ser piloto
12:05 – Qué piensa ahora, 20 años después, de la decisión de ser piloto y no maestro
14:10 – Cuál fue su primer contacto con el mundo de la inversión
17:23 – Cuál fue su primer contacto con el mundo de la inversión en bolsa
20:00 – Por qué decidió comprar acciones de Telefónica
20:38 – En qué momento empezó a tomarse la inversión en serio y no como un hobby
23:28 – Por qué se decantó por la bolsa en lugar de por la inversión inmobiliaria
24:54 – Cuál es la diferencia entre especular e invertir
28:39 – Cuál era el ambiente que se respiraba en la comunidad inversora los meses antes de que se hundiesen los mercados en 2008
33:04 – ¿Está de acuerdo con la frase “cuando veas hasta al hijo de tu vecino presumir de lo mucho que está ganando con sus especulaciones y hasta el taxista te recomiende en qué es en lo que debes invertir, ahí es cuando las cosas están a punto de explotar y debes tener cuidado”?
34:15 – Cómo le afecto el hundimiento de la bolsa, tanto a nivel psicológico como de rendimiento de su cartera
37:32 – Qué le enseñó la experiencia de la caída de los mercados
41:48 – Qué estrategias descubrió e integró en su filosofía de inversión cuando empezó a investigar
45:02 – Qué es la gestión pasiva
52:10 – Qué hizo después de haber investigado y aprendido nuevos conceptos y formas de invertir
54:42 – Qué son los ETFs
56:31 – Por qué decide empezar su blog y qué pretende conseguir con él
59:31 – El punto de inflexión de su blog fue un reto que se llamó “52 libros para 52 semanas”. En qué consistió el reto y por qué decidió empezarlo
1:02:36 – De todo lo que aprendió con el reto, cuáles fueron las ideas que más le impactaron y que sigue teniendo presentes actualmente
1:06:46 – Qué tipo de personalidad del eneagrama es
1:07:43 – Qué tres libros recomendaría a alguien que esté empezando en el mundo de las finanzas personales y la inversión
1:14:39 – Por qué decidió hacer un Máster Oficial en Mercados Bursátiles y cómo fue la experiencia
1:17:51 – Cómo reaccionó cuando a su hija de cuatro años le diagnosticaron una leucemia y cómo siguió adelante
1:21:36 – Qué cambios hizo en su cartera a raíz de la enfermedad de su hija y por qué decidió hacerlo
1:23:11 – Diferencias entre la Cartera Bogle y la Cartera Permanente
1:25:07 – Cómo le marcó la enfermedad de su hija a nivel personal
1:27:07 – Consejo para las personas que pasen por una situación similar a la que Antonio pasó con su hija
1:27:56 – Cómo se le ocurrió empezar a gestionar un fondo de inversión qué tal aceptación tuvo por parte de sus lectores
1:32:50 – Quería crear un fondo que fuese para todo el mundo, que tuviese una rentabilidad objetivo del 4% más la inflación media, gestión pasiva, diversificación, bajas comisiones y poca volatilidad. Cuál fue la estrategia de inversión que diseñó para cumplir esos objetivos
1:37:51 – La parte de renta variable de su fondo, en qué tipo de empresas invierte
1:42:20 – Por qué dejó fuera los fondos indexados en su fondo
1:47:01 – ¿Es mejor un fondo indexado a los Dividend Aristocrats que uno indexado a los SP500?
1:50:54 – Por qué decidió llamar a su fondo Baelo Patrimonio
1:53:27 – Qué tal va la gestión y la acogida de Baelo Patrimonio, cómo están siendo las cifras y hasta qué punto se están cumpliendo los objetivos
1:58:11 – Baelo tiene una comisión del 0,69%. ¿No es alta y va en contra de intentar reducir al máximo las comisiones?
2:02:05 – ¿Invierte Antonio su dinero en el fondo Baelo Patrimonio?
2:04:31 – Dónde encontrar más información sobre Baelo Patrimonio y cómo invertir
2:07:50 – ¿Recomendaría a todo el mundo invertir en bolsa o considera que antes de invertir hay que cumplir ciertos requisitos?
2:11:29 – Antes de invertir, ¿ser debería tener una cantidad de dinero ahorrado?
2:13:22 – ¿Invertir siempre implica riesgo de perder dinero?
2:15:14 – Si quieres poder sacar tu dinero cuando quieras porque no sabes cuándo lo vas a necesitar, ¿qué deberías hacer?
2:17:10 – ¿Es realmente importante formarse antes de invertir? ¿Cuándo se está preparado para empezar?
2:21:26 – Qué estrategia de inversión deberías utilizar si estás empezando
2:24:33 – Cómo configurar tu cartera para tener el riesgo y el rendimiento que buscas
2:29:51 – Un 5 o 10% de rentabilidad, ¿no es muy poco? ¿Es mejor tratar de predecir qué empresas van a crecer mucho?
2:33:41 – La gente que trata de superar al mercado, ¿lo consigue?
2:38:31 – ¿Es mejor invertir ahora que los mercados están tan altos o esperar a que bajen?
2:42:52 – Qué bróker recomienda para invertir en España
2:44:11 – Cuándo puedes o debes sacar el dinero que has invertido
2:45:58 – Recomendaciones para lidiar con éxito con los periodos de caídas
2:50:17 – Cuánto capital hay que acumular para poder llegar a vivir de tus inversiones
2:55:55 – Cuando has acumulado suficiente capital para tener libertad financiera y vivir de tus inversiones, cómo funciona a efectos prácticos
2:58:20 – Planes de futuro con Baelo Patrimonio
3:01:50 – Planes de futuro para el blog “El Inversor Inteligente”
3:04:54 – Qué es lo más importante para Antonio en la vida
3:07:41 – Dónde encontrar a Antonio y qué hacer si quieres invertir en Baelo Patrimonio
3:08:47 – Despedida