Hay algo que llevas tiempo queriendo hacer: un viaje, empezar un proyecto o simplemente saludar a ese chico o chica que te gusta.
Todas las mañanas piensas en ello, pero no mueves un dedo. «Es que no es el momento adecuado» –te repites continuamente para callar esa voz interior. Y sigues esperando porque tienes que esperar el momento perfecto esperando a tener más dinero, más experiencia o a acabar de leerte ese último libro.
Pasan los años y la historia se repite. Aunque ahora eres más rico, más experimentado y has leído un montón, siempre hay algo que falla:
- «En cuanto acabe lo que tengo entre manos y tenga más tiempo me pongo con ello.»
- «No corre pisa, estas cosas hay que mirarlas con más calma.»
- «Ahora no es el momento de hacer experimentos. Mejor esperar a que pase la crisis.»
Hasta que un día te levantas y te das cuenta de que ya es demasiado tarde. Miras a tu alrededor y te ves con canas, una hipoteca, tres hijos y una montaña de responsabilidades. Ahí es cuando te das cuenta de que las condiciones de antaño quizá no eran tan malas como parecían.
«¿Qué hubiera ocurrido si lo hubiese intentado?» –te preguntas. Ya nunca lo sabrás. Y lo que es peor de todo: tendrás que vivir el resto de tu vida con ese interrogante.
Una línea en la arena
Voy a ser sincero contigo:
No existe el momento perfecto
Siempre habrá algo que mejorar, un pequeño detalle que corregir. ¿Pero sabes qué? No vas a vivir para siempre, así que si quieres ver resultados vas a tener que lanzarte a la piscina aunque el agua no esté a la temperatura ideal.
Antes de dejar mi trabajo, le pedí su opinión a varias personas. «Quédate un año más y así te vas con más dinero ahorrado» –me dijeron algunos. «Espérate un par de años a que te den la Green Card para que puedas trabajar en los Estados Unidos en un futuro» –me aconsejaron mis padres.
Todas esas recomendaciones tenían mucho sentido, y ¡ojalá me hubiese podido marchar con la Green Card en el bolsillo y más dinero en mi cuenta corriente! Pero en algún momento tienes que marcar una línea en la arena y decir «de este día no pasa». Porque hubiese sido muy fácil después de esperar un año esperar otro para ahorrar TODAVÍA más, o después de conseguir el permiso de residencia esperar a que me diesen la nacionalidad americana para así no tener que volver al país cada 6 meses. Al final decidí irme con lo puesto.
Soy muy consciente de que puede que todo me salga mal y dentro de unos años me veas entrar en el edifico de Accenture a pedir trabajo, pero lo haré con la cabeza alta y la conciencia tranquila, porque sé que al menos lo intenté.
El futuro es hoy
Si tienes un sueño, algo que realmente quieres hacer, deja de esperar, de hablar de ello y hazlo de una vez porque el momento perfecto es ahora.
¿No tienes dinero? Vete a vivir a una isla paradisiaca.
¿No tienes experiencia? Empieza y aprende por el camino.
¿No tienes tiempo? Céntrate.
Como escribió el famoso escalador escocés W. H. Murray al final de su libro The Scottish Himalayan Expedition:
«Hasta que uno se compromete existe la duda, la posibilidad de retroceder. En lo que respecta a todos los actos de iniciativa (y creación), existe una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: que en el momento en que uno se compromete de verdad, la providencia también lo hace. Ocurren todo tipo de cosas para ayudarnos que de otra manera no hubiesen ocurrido. Un torrente de eventos se origina de la decisión, atrayendo en nuestra dirección incidentes imprevistos, encuentros y asistencia material que ningún jamás podríamos haber imaginado. Cualquier cosa que puedas hacer o pienses que puedes hacer, empiézala. La audacia tiene genio, poder y magia. Empiézala ahora.»
Porque, al fin y al cabo, ¿qué es lo peor que puede pasar?
###
En el vídeo salimos mi amigo Alberto y yo bailando en una máquina de unos recreativos japoneses de 6 plantas. Al principio no queríamos hacerlo porque teníamos miedo de hacer el ridículo, pero yo insistí y no nos arrepentimos (aunque hiciésemos el ridículo igualmente).
A partir de ahora ya puedes acceder a la página de archivo a través del menú superior. En ella encontrarás todos los posts ordenados por mes y año, y una lista con los último 30 artículos. La he programado yo en PHP (para que se actualice automáticamente) y estoy muy orgulloso de ello 😉
Hola Ángel,
Otra idea explicada de manera perfecta: clara y sencilla y, una vez más, muy en línea con mis ideas.
Curiosamente acabo de publicar un nuevo post sobre el momento en el que dejé de esperar a tener tiempo para ir a un curso de páginas web y me puse a trabajar en la construcción de una, bajo el pensamiento de «¿No tienes experiencia? Empieza y aprende por el camino.»
Un abrazo,
No es por criticar…..pero en el vídeo os falta un poco de esa pasión que ponen los japos en estas cosas…..
jaja está claro que el baile no es lo mío… 😉
Si llegas a ver cómo bailaban algunos japos en esa máquina… ¡flipas! En serio, un pasada.
El baile no es lo tuyo….hasta que te lo propongas…..
Efectivamente, Ángel. Antón tiene razón, TODO ES CUESTIÓN DE PROPONÉRSELO 😉
Ahí ahí 😀
Ey pues…. no te creas eh, al principio más cortaillo pero luego le vas pillando el punto! Lo mejor es la cara jajaja, todo el rato sonriendo 🙂
Mira que nunca comento, solo leo, pero con post así no puede una evitar arrancarse a escribir!
Pd: Aunque todos hablemos del video, ni que decir tiene que el texto es muy importante. He conocido tanta gente triste por la vida por haberse dado cuenta «demasiado tarde» (que nunca lo es, pero bueno).
Y yo me pregunto: para los que aún estamos a tiempo ¿cómo saber si de verdad tienes un sueño o solo huyes?
Hola Leona!
Bienvenida a Vivir al Máximo 🙂
No podía parar de sonreir porque lo de bailar en frente de una máquina haciendo movimientos raros es muy divertido jaja
Yo creo que todo el mundo, en el fondo, sabe cuando está persiguiendo un sueño y cuando está huyendo. Pregúntate: quiero dejar A por B, pero ¿realmente me importa B o es sólo una excusa para escapar de A?
Un besito!
Ahí me hallo yo, en esa disyuntiva, porque estoy en mi vida cómoda, donde todo va bien y no hay grandes sobresaltos…pero no termino de ver que es lo que me falta, pero estoy en ello…promesso!
En cuanto al Pachinko(asi se llaman esos mega recreativos), me gustan y me repelen por igual, me maravillan todas esas maquinas de diversion extrañas y me horroriza el jaleo que hay dentro!!!Arrggg!!
En esa maquina los «salary men» son la leche, yo también tengo un video ahí…pero paso de publicarlo…debo de tener más tonterias en la cabeza que tu!!XDDD Pero para ser la primera vez no está nada mal!!
Chu!!
Hola Ángel,
te sigo desde hace un tiempo, y hoy, con el video, me has hecho tanta gracia, que no me he resistido!
El artículo de hoy, me viene que ni pintado. Esta mañana reflexionaba, sobre mi futuro, pensando exactamente lo mismo que tu dices: Y si cuando sea mayor, miro hacia atrás, y veo que he sido cobarde?Que ni siquiera lo he intentado?Buf…
El caso es que no dejan de llegarme señales de ese tipo, y yo aquí sigo, en un curro que no me gusta, con un gran bloqueo por miedo, tras seis años!
En fin, que sigo leyéndote, a ver si en una de estas me lanzo. Eres inspirador!
😉
Pues sí, eso del momento perfecto es una mentira apestosa 🙂 Lo peor siempre es decidirse a dar el primer paso, después siempre ayuda la inercia.
P.D. Nunca vi una máquina de esas, pero… mola, jajaja!
Jajajajaja
¡Pero si estas muy sexy con ese bailecito!
Si alli os daba verguenza… ¡imaginate si lo hubieras hecho en la plaza central de Caceres!! jajajaja
Que si hombre…¡que hay que lanzarse que pasas un minuto de verguenza, cinco de diversion, y un buen recuerdo para toda la vida
;))
He tenido un «dejavu» con este post ( sin el video) ;))
Que cierto que el momento perfecto no existe…
O mejor dicho si existe…. cuando lo estas viviendo. Pero no siempre es fruto de una planificacion, de una expectativa, o se marerializa en el momento que esperabas…
Por eso hay que lanzarse a bailar!!! En el baile de la vida hay muchos momentos perfectos aunque no pareciera haber una union planetaria perfecta
;))
Besos
Silvia
jajaja parece que el vídeo le ha quitado todo el protagonismo al post, eh? Voy a tener que grabarme haciendo el tonto todos los días y así el blog tendrá mucho más éxito 😉
Me ha encantado lo de «hay que lanzarse a bailar». ¡Totalmente de acuerdo!
Un besote, Silvia!
No he visto el video porque hay que racionar los raquíticos 100 megas diarios que me permite conectarme el hotel sin pasar por caja.
Lo que si he leído s el texto, y la verdad es que también esta bastante en línea con mi filosofía. Para mí, el verdadero momento correcto es aquel en el que sientas que debes hacerlo, sin más. Si sale mal ya habrá tiempo de arrepentirse. Si no se intenta, seguro que nos acabamos arrepintiendo, porque nunca sabremos cómo habría salido.
Un saludo.
Un honor recibir tu primer comentario, Manu 🙂
No te preocupes por el vídeo. Ya tendrás tiempo de verlo cuando vuelvas y reirte agusto! jaja
¡Un abrazo y disfruta mucho de Valencia!
Ángel, estás hecho una verdadera monada. Muy muy gracioso el vídeo.
Linkeo esta entrada en mi rincón de chaladuras, con tu permiso.
Me parece que lo que dices da sentido y desarrolla de forma clara y cristalina aquello de
«!Despertad ya de una vez, capullos/as!»
Ya sabes que no tienes que pedirme permiso para ese tipo de cosas, Laura 🙂
Un abrazo!
Sabio post Angel, muy bueno lo de Accenture.
Respecto al baile, no se que canción puede llevar esa coreografía jeje
Mucha razón. Algún día tendré que hacerte caso 😛
El vídeo está genial. Qué tal con este temazo de fondo? https://www.youtube.com/watch?v=kDZYp4MJL0E
PD: La página de archivo mola, pero le quitaría los ‘hr’ y daría padding a los elementos para que estén más separados. También acortaría los títulos para que cupiesen junto a la fecha y los comentarios en una sola línea.
¡Qué grande David Civera! jaja
«Que la detengan, que es una mentirosa, malvada y peligrosa, yo no la puedo controlar!»
Vaya crack que estás hecho. El mostrar un video bailando ya muestra los pocos prejuicios y verguenza que tienes…je,je. Respecto al momento perfecto, lo que también nos pasa es que nos creemos que somos eternos y esto dura poco…
Buena idea lo del archivo, lo echo en falta en otros blogs.
Animo!!
Gracias Ángel por esta entrada y por todo tu blog. Te encontré por casualidad un día vagando por la red buscando respuestas. Tus artículos me han ayudado mucho y han conseguido abrirme mucho más la mente y aumentan mis ganas de seguir aprendiendo y evolucionando. Sigue así, espero cada post con muchas ganas.
¡Muchísimas gracias, Coral! No sabes lo importante que son para mí este tipo de comentarios. Saber que estoy ayudando a la gente es lo que anima a seguir escribiendo cada semana.
¡Un fuerte abrazo!
Angel, si viviéramos en el mismo lugar creo que me enamoraría de ti! o por lo menos de tus palabras 🙂
Sigue así, no pares nunca y si lo haces que sea por un motivo mejor. Estoy absolutamente segura de que más de una persona reconducirá su vida al leerte o al conocerte y eso es un don, algo con lo que la vida te ha dotado y estás sabiendo explotar.
Me siento muy orgullosa cuando la vida me hace conocer personas como tú, sobre todo habiendo nacido en la misma provincia, viviendo en lugares muy opuestos y que la vida quisiera que nos conociéramos al otro lado del mundo.
Sólo viajas con una mochila, pero la llevas cargada de grandes cosas, esas que no se ven ni se compran, pero si se sienten y hacen que la vida tenga sentido. Exprímelas, tú las descubriste, no todo el mundo puede disfrutar de ello.
No te leo todo lo que me gustaría, pero si lo suficiente para decirte GRACIAS, leerte siempre me hace confirmar que soy feliz con mis elecciones y que nunca tengo que dejar de elegir,decidir, acertar o equivocarme.
A ver si nos vemos pronto leñe! Besos!
Wow, me has dejado sin palabras, Carol… ¡¡Muchísimas gracias por el comentario!! Motivación a tope!!
Y sí, a ver si nos vemos pronto, leñe! 😉
Angeeeel!!!!!! Tantos meses leyéndote y hasta hoy no me había «tropezado» con este post tan inspirador! Será que la necesidad de cambio me empuja tanto que ya no puedo esperar a ese «momento perfecto» y estoy cambiando sin darme cuenta? 😛
Gracias por conseguir que mi ilusión se mantenga en lo más alto incluso cuando ya no me quedan fuerzas para más! Hace poco discutía con una amiga acerca de ser Capricornio y cómo eso influye o no en cómo soy…perfeccionista hasta para buscar el mejor momento!jajajaja Desde hoy empiezo a actuar en lugar de pensar 🙂
Creo que conocerte sería una experiencia maravillosa…así que estás tardando en pasarte por Holanda! 🙂 Que una lectora te invita a cenar! 😛
Muy buenas!!
Me encanta la primera frase de la cita de Murray: «Hasta que uno se compromete existe la duda, la posibilidad de retroceder. »
Llámame freak, pero me ha recordado a Leónidas en 300: «That´s an easy chocie for us, Arcadian. Spartans never retreat. Spartans never surrender».
El cine épico me resulta tan inspirador y motivador como este post 😉
Excelente articulo Ángel, gracias por compartir esta valiosa información.
Un abrazo
Diego