En Febrero de 2014, Glen Allsop publicaba en su blog un post titulado How to Reach 100,000,000 Unique Visitors in Just 6 Months, en el que hablaba de un modelo de negocio que no conocía por aquel entonces: las páginas virales.
Una página viral o web viral es una revista online que utiliza dos motores para conseguir tráfico:
- Artículos con fotos de gatitos, vídeos divertidos e historias curiosas, es decir, el tipo de contenido que la gente suele compartir en Facebook
- Una fan page con muchos ‘me gustas' para distribuir esos artículos y que lleguen al mayor número de personas posibles
De esta manera, a base de publicar varios posts al día y dejar que los usuarios los compartan con sus amigos, estas webs son capaces de generar cantidades de visitas que dejan en ridículo a muchos periódicos de tirada nacional, y que les reportan cientos de miles de euros en comisiones de AdSense.
Cuando leí sobre todo esto por primera vez me llamó mucho la atención. Me pareció que los sitios virales eran un negocio relativamente sencillo de implementar, que todavía no existía en el mercado hispano y que podía dar muy buenos resultados, así que después de una breve conversación con mi hermano Guillermo nos pusimos a trabajar en nuestra propia página viral.
El plan
Desde el primer momento lo tuvimos claro. Tanto Guillermo como yo estábamos muy ocupados con otros proyectos, así que nuestro objetivo era que el nuevo negocio funcionase por sí solo desde el día 1. Queríamos crear una máquina de hacer dinero y teníamos un plan para conseguirlo:
- Copiar la web de ViralNova, la página viral más popular en Estados Unidos. Mismo tema de WordPress, mismos colores, mismo texto. Seguramente ellos ya habían optimizado todas esas variables, así que no había necesidad de reinventar la rueda.
- Ídem con la fan page de Facebook. Empezaríamos replicando el tipo, la frecuencia y los horarios de las publicaciones de ViralNova, y a partir de ahí optimizaríamos las distintas variables para nuestro mercado en función de los datos de las herramientas de analítica.
- Conseguir una buena base de ‘me gustas' con Facebook Ads. Para poder empezar el ciclo viral necesitábamos que cada vez que publicásemos un artículo lo viesen al menos un cierto número de personas, y la manera más rápida de hacerlo era comprando ‘likes'.
- Traducir los artículos de otras webs virales. Escribir nuestros propios posts no era una opción, porque se trata de un proceso que consume mucho tiempo, así que… ¿por que no reutilizar el contenido que otros redactores habían creado en el pasado y que ya sabíamos que funcionaba?
- Contratar a alguien para que hiciese el trabajo por nosotros. Ni a mi hermano ni a mi nos apetecía dedicarnos a traducir historias de marines que salvan a perros abandonados, así que buscaríamos a algún traductor económico que se encargase de todo.
Sabíamos que en los inicios del proyecto los gastos en Facebook Ads y traductores freelance iban a ser más altos que los ingresos. Por eso, nos marcamos como objetivo prioritario el generar suficiente dinero como para cubrir costes y fijamos en 5.000 euros las pérdidas máximas antes de abandonar el proyecto.
La ejecución
A finales de Febrero nació Ciudad Viral.
Montar la web fue una tarea sencilla: instalar WordPress, configurar el tema y los plugins habituales, y comprar un logo por 5 dólares en Fiverr. No nos llevó más de unas horas de trabajo.
Crear la página de Facebook tampoco supuso mayor problema, pero decidir qué tipos de anuncios utilizar para conseguir ‘likes' fue un poco más complicado. ¿A qué perfil de persona le interesan los artículos virales? Básicamente, a cualquiera que tenga suficiente tiempo que perder en Facebook. Pero, ¿cómo encontrar a este tipo de individuos?
Al final optamos por no complicarnos la vida y acabamos digiriéndonos a usuarios de España, México y Sudamérica a quienes les gustasen los gatoscon este anuncio:
Hicimos tests con distintos sexos y edades y, aunque no había una gran diferencia, obtuvimos los mejores resultados con mujeres de 36-45 años. Con esos parámetros un ‘like' nos costaba alrededor de 0.01€.
Para los artículos preparamos un Excel con la dirección de TODOS los posts de Viral Nova, BoredPanda, Distractify y similares. Luego, calculamos cuántos ‘likes' y ‘shares' habían tenido cada uno, y los ordenamos de mayor a menor para empezar traduciendo y publicando los más populares.
Finalmente, contratamos a un par de personas en trabajofreelance.com para que se encargasen de las traducciones. Nosotros les pasábamos una lista de 28 artículos todos los lunes, y ellos tenían que traducirlos y programarlos para que se publicasen automáticamente en la fecha y hora adecuadas.
Con todas estas piezas funcionando, a principios de Marzo arrancamos el proyecto publicando 8 posts y 16 fotos cada día.
Los resultados
Este es un gráfico de la evolución de Ciudad Viral.
Como puedes ver, empezamos despacito, con menos de 1.000 visitas al día durante las primeras semanas… hasta que uno de los artículos se hizo viral y el tráfico explotó.
Tuvimos un máximo de 126.000 visitas únicas en un solo día (el pequeño tropezón que puedes ver se debe a que tuvimos que cambiar de servidor y estuvimos unas horas offline), y luego nos estabilizamos en 20.000-25.000.
Aunque estos números no eran malos, nos permitían pagar a los redactores y poco más. La publicidad de AdSense en España se paga muy mal, especialmente cuando se trata de anuncios genéricos como los de nuestra web, y nuestros ingresos eran tan solo de unos 0,8 dólares por cada 1000 visitas. Aun así, decidimos seguir invirtiendo en ‘likes' con el objetivo de llegar a un punto en el que tuviésemos un pequeño beneficio de manera regular sin la necesidad de gastar más en anuncios. Desgraciadamente, ese día nunca llegó.
Cuando publicas algo en una fan page de Facebook, sólo un pequeño porcentaje de la gente que ha hecho ‘like' lo ve en su newsfeed. La cantidad de personas a las que llegan tus publicaciones es lo que conoce como alcance.
El alcance de una fan page lo determina Facebook mediante un algoritmo secreto que tiene en cuenta distintos factores. Hace varios años era una cifra bastante alta, alrededor de un 20%, pero ha ido bajando progresivamente para obligar a la gente a comprar anuncios.
Pues bien, a finales de Mayo y sin motivo aparente, el alcance de nuestra fan page se desplomó (y con ellos nuestros ingresos). Al igual que ocurre cuando Google te penaliza, nadie te da explicaciones ni existe un e-mail de contacto para reclamar, así que la única opción que te queda es leer a los gurús de Facebook e intentar solucionarlo por tu cuenta. Y eso fue lo que hicimos.
Probamos distintas cosas, entre ellas volver a pagar un euro al día de anuncios, y por un momento pareció que habíamos conseguido revivir la página, pero fue sólo un espejismo. Después de otro efecto viral, nuestro tráfico se regularizó en unas 5.000 visitas al día, una cifra a todas luces insuficiente.
A finales de Junio, después de darle muchas vueltas, decidimos abandonar el proyecto y dar por finiquitado nuestro experimento con las páginas virales en español.
Lo que aprendí de todo esto
Hace tiempo que perdí el miedo a equivocarme. Cuando algo no sale como esperaba, lo veo como un experimento que me ha enseñado algo valioso y que me ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro. Puede que perder miles de euros ahora me permita ganar cientos de miles dentro de unos años. ¡Quién sabe!
Ciudad Viral fue un proyecto especialmente instructivo. Estas son las 3 lecciones más importantes que aprendí durante aquellos meses:
1. Nunca dependas por completo de un tercero
Cuando otra persona o compañía tiene la capacidad de eliminar todas tus fuentes de ingresos de la noche a la mañana, tu negocio es vulnerable y puede morir en cualquier momento.
En Internet es imposible ignorar a los grandes (Google, Facebook, Amazon y compañía), pero siempre hay que evitar depender al 100% de cualquier de ellos para no quedarte con el culo al aire si de pronto deciden cambiar las reglas del juego.
La única solución es diversificar. O bien tener varios proyectos, o tener sólo uno pero con distintas fuentes de tráfico/ingresos.
2. No existe ningún negocio fácil
Decidí empezar Ciudad Viral porque me pareció una buena oportunidad de ganar dinero sin necesidad de invertir mucho tiempo, pero una vez más comprobé que los atajos no existen. Fui un necio pensando que, sin tener experiencia en Facebook, iba a ser capaz de ingresar miles de euros dedicándole sólo un par de horas a la semana a un negocio que depende al 100% de esa plataforma. ¡Si fuese así de fácil todo el mundo lo haría!
Para que un proyecto de estas características hubiese tenido éxito, tendría que haberme sumergido por completo en el mundo de Facebook. Estudiar otras fan pages. Entender exactamente cómo se determina el alcance de las publicaciones. Estar pendiente de cualquier cambio en el algoritmo. Y sobre todo, tendría que haber estado dispuesto a invertir el tiempo que fuese necesario para sacar adelante la web — si inicialmente hubiésemos traducido nosotros los artículos, por ejemplo, los gastos habrían sido menores, lo cual nos hubiese dado más tiempo para conseguir ser rentables.
3. Haz algo que esté alineado con tus valores
El principal motivo por el cual dejé el mundo de las páginas nicho y el SEO para dedicarme a tiempo completo a Vivir al Máximo es que no quería ganar dinero a toda costa, sino respetando mis valores y ayudando de verdad a otras personas, y con Ciudad Viral rompí esta regla.
Tengo muy claro que no quiero que el resultado de mi trabajo sea contribuir a que la gente pierda el tiempo en Facebook viendo vídeos de gatitos, y sin embargo hice justo lo contrario.
De esta experiencia aprendí que es muy difícil estar motivado y darlo todo por un proyecto en el que no crees (o peor aún, con el que estás en contra).
Cuando tu trabajo es una expresión de ti mismo y tiene un verdadero impacto en la vida de otras personas, todo es más fácil, y las recompensas que recibes en forma de dinero, oportunidades y satisfacción personal son mucho mayores.
***
Afortunadamente, la historia acaba con final feliz. Unos meses después de abandonar el proyecto, nos contactó un desconocido que estaba interesado en comprar la página y aceptamos su oferta. No recuperamos toda la inversión, pero al menos las pérdidas no fueron tan grandes 🙂
Y tú, ¿qué negocios/proyectos has empezado en los últimos meses? ¿Cuál ha sido el resultado y qué has aprendido en el camino?
###
En estos momentos estoy en Palermo, Sicilia. ¡Una pasada la gente y lo bien que se come por aquí! El jueves vuelvo a España para pasar dos semanas con mi familia antes de marcharme a mi próximo destino, Estados Unidos.
Foto: Gatito
Interesante historia, Angel.
De todo, me quedo con la historia zen de Derek Sivers. Nunca se sabe lo que puede salir de esto. De no hacer nada siempre sale nada.
De aquí, para empezar, ya te ha salido una valiosa lección.
Un abrazo!
Magnífico artículo, Ángel 😉
Por fin nos das más de ti.
Es difícil escoger un socio de negocios. No me imagino para nada del mundo crear una empresa con mi hermana. O quizás ella no querría conmigo.
Me encanta leer sobre fracasos. Son mucho más interesantes que los éxitos. Gracias por compartir la historia. Un abrazo y que vaya bien por Sicilia y EEUU!
Que tal.
Muy interesante tu post. Justo estaba pensando lo mismo, compré mi dominio juandavid.co (todavía no lo he usado) para traducir y al mismo tiempo ir aprendiendo con videos de YouTube sobre diseño Web y montar los videos de nuevo pero en español.
Hacer una página en Facebook, sacar una cuenta de Twitter y promocionar todos los videos y cursos para tener más seguidores, aprovechar y poner publicidad en cada video.
Además vender el servicio de desarrollo de páginas Web y poniéndolas en un hosting que compré el cual se le pueden añadir dominios ilimitados.
Saludos desde Colombia
Por cierto, una pregunta. Como ganas dinero con esta Web de vivir al máximo?
Espero seguir tus pasos, ser libre financieramente, poder viajar y compartir las experiencias
Saludos
Sí, a mi también me gusta leer más sobre los fracasos 😉 Sobre todo cuando están tan bien explicados. Si además sacas las conclusiones que sacaste, está claro que no se puede considerar un fracaso. Más bien una inversión en tu futuro.
De los 3 puntos que mencionas creo que uno de en los fácilmente caemos es en creer que podemos tomar atajos y conseguir éxitos que nos solucionen la vida rápidamente. La mente humana está diseñada para el corto plazo y en querer pegar pelotazos, me da la impresión.
En fin, que a mí también me ha pasado.Lo que está claro es que a medio y largo plazo sólo funciona bien el trabajo constante y lo mas sistemizado posible.
Un placer leer esta entrada y ver como planteásteis y ejecutásteis vuestro proyecto!
Definitivamente creo que la mejor lección que aprendiste fue hacer algo que esté alineado con tus valores. En internet hay muchas formas de ganar dinero si le dedicas el tiempo suficiente, pero nunca se lo vas a dedicar si no es algo en lo que verdaderamente crees. Es como si yo que escribo sobre minimalismo y filosofía nómada me metiese en un negocio que fomenta el consumismo, no tiene sentido!
Un abrazo y gracias por compartirlo 😉
El ganar dinero de forma fácil, automática y con pocos riesgos es un mito. Sin una motivación, una constancia, trabajo duro y una satisfacción personal es imposible. Si fuese fácil, a los cuatro días habría mil personas que lo harían, aumentaría la competencia y el nicho se saturaría.
¡Un saludo y que te vaya muy bien!
Jejje.. yo estuve pensando en entrar a competir con el keyword poemas de amor que tiene 1.400.000 visitas mensuales…. hasta que me dí cuenta que no era un romántico, así que opté por buscar cosas que estén más alineadas con mis valores!
Gracias por contar tu proyecto con tanto detalle, a los principiantes nos sirve de mucho!
Un abrazo!
Felicidades por el post y gracias por compartir con nosotros tus experiencias. Yo también he tenido algún fracaso empresarial ultimamente y me anima mucho escucharte decir que no tienes miedo a equivocarte. Sigue así. Un abrazo
A mi también me ha encantado 😉
indudablemente no todo es dinero, ni ningún negocio es fácil, porque lo fácil siempre se complica! Estoy de acuerdo que ha sido una experiencia, y quien sabe, quizás en el futuro esa plataforma pueda servirte para cualquier otro proyecto de negocios (o no) que emprendas. Y lo de los valores está claro, siempre es mejor hacer y trabajar en lo que uno cree, le gusta o siente que puede aportar o ayudar, y evidentemente copiar historias «cuquis» de otras páginas, igual no es lo mejor. Un saludazo!
¡Hola Ángel!
Me siento super identificada con esta historia. Hace unos 5 años que monté algo parecido pero sin invertir 5.000€, en realidad con 0 recursos y sin planificarlo como tú. Hice un blog que se llamaba «Frikichorradas» y empecé a crear fanpages que se hicieron virales como «Apagar la luz del pasillo y salir corriendo para que nadie te asesine» (era el auge de las fanpages y la gente participaba mucho). Como era algo que hacía en mis ratos libres y que no era un sistema planificado realmente sino copiando otros modelos de negocios basados en generar tráfico y tener ingresos con adsense, me fui cansando y lo fui dejando morir porque no me llenaba y en realidad tampoco era un modelo de negocio que me motivara porque la motivación principal era ingresar, crecer en números y lo que me motiva es poder aportar y ayudar a otros aportando valor real. ¡Un abrazo!
Me reí mucho con eso de «ni a mi hermano ni a mi nos apetecía dedicarnos a traducir historias de marines que salvan perros…». Jajaja! 😀
Es obvio que no era tu nicho.
Gracias por compartirlo Ángel!
Un abrazo.
Muy buen post Angel!
Al inicio de conocer las diversas fuentes con las que se pueden generar ingresos en el mundo online muchos nos hemos visto seducidos por crear casi cualquier cosa. Al final es como el fast food. Intentas llenar el estomago rápido pero siempre sabes que al final lo que te queda es una sensación de insatisfacción.
Yo juguetee creando un blog nicho sobre el aumento del pene…(sin risas please…), pero no dure mucho. Mi lucha interna entre generar algo de dinero en internet trabajando en algo que no me interesaba en absoluto y mis valores me producían un «ardor mental» que resolví rápido. Nunca he tenido dudas de que el «tamaño» de mis sueños online es y será otro.
Todos venimos a este mundo con el objetivo de ser felices y una gran parte de esa felicidad se alcanza entregándote a los demás. Si ademas nos ganamos la vida con ello mucho mejor.
¿Por que nos empeñaremos una y otra vez en nadar a contracorriente buscando atajos en lugar de centrarnos en nuestra verdadera esencia?
Sicilia…!!!
Por favor, un limoncello a nuestra salud!
Saludos
Gracias Angel por compartir esta experiencia de forma tan sincera… Sin duda, hay que experimentar! Totalmente de acuerdo que es fundamental trabajar en proyectos alineados con tus valores y que ayuden a otras personas. Y que no hay atajos sino constancia! Mucha suerte con EEUU 🙂
Hol Angel,
Muy bueno, de verdad que si, el mundo no necesita más videos de gatitos y si contenido de calidad como el que tu nos ofreces cada semana.
gracias
Hola Angel,
muy buen post, se puede aprender mucho de los «fracasos» y creo que mas de uno hemos hecho algún intento con las webs de contenido viral.
Que disfrutes del viaje 😉
Yo hace mucho que aprendí eso de «el miedo al sufrimiento es peor que el propio sufrimiento» una pena que al final no te animes a pasar por el Salento. Un abrazo
Sonia!
Estuve mirando lo de Salento, pero tenía que elegir entre Sicilia o Puglia y al final escogí la primera (la comida me tentó) 🙁
¡Lo dejamos para la próxima ocasión!
Gracias por compartir este «fracaso» (que seguro no es tal).
Lancé mi blog este pasado febrero de 2015. Ha sido mi último proyecto.
El resultado ha sido mucho mejor de lo esperado porque en poco tiempo he logrado objetivos que creía que iba a necesitar muchos más meses e incluso años.
Lo que he aprendido en estos meses de emprendedor:
1. Fórmate con los mejores: Me he gastado miles de euros en formación y mentoring. No me arrepiento ni en un solo euro porque precisamente lo considero como una inversión y no como un gasto. En pocos meses ya he comenzado a generar ingresos, cosa que si hubiera hecho el camino en solitario hubiera tardado mucho más tiempo.
Y si vas a invertir, hazlo con una persona que te de confianza y que sea un experto, que esté reconocido y tenga autoridad suficiente. Pagas su historia.
2. Delegar: He tenido que contratar a personas para que me solucionen problemas técnicos que he tenido con WordPress. ¿Yo lo podía haber solucionado? Si. Pero en meses en lugar de días. Se ahorra mucho tiempo.
3. Leer: Esto ya lo has escrito cientos de veces. Estamos en la era del conocimiento y puedes comprar un libro en Amazon por menos de 10 euros que te puede cambiar la vida. O al menos, facilitártela muchísimo. Eso sí, hay que buscar los libros correctos.
4. Escribe sobre lo que te llena, lo que no te cuesta esfuerzo: En este post ya lo mencionas al final. Si dedicas horas a algo que realmente no está alineado con tu personalidad te terminas cansando. ¿Sobre qué escribirías sin cansarte durante 10 años?
5. ¿Si fueras rico? ¿En qué trabajarías? Esto sirve para elegir tu nicho. No pienses en el dinero. Focalízate en aportar valor a las personas y el dinero llegará con el tiempo. Si haces algo cuyo objetivo principal es el dinero, este será escaso. Si te centras tu atención en saber cuál es tu don o talento y lo pones al servicio de las personas, el dinero será una consecuencia lógica.
6. No camines solo. Pregunta y pide ayuda a personas que ya han hecho el camino. Busca cooperación con personas de tu nicho. Olvida la competición. En los negocios online no la hay.
7. Productividad. Cuando me levanto cada mañana hago la cosa más importante que tengo para ese día. Una vez terminada miro los emails, el facebook, leo el post que tengo pendiente, lo que sea. Pero lo primero es lo primero. Luego el día se hace más fácil.
Disfruta lo que te queda en Italia!
Un abrazo
Facebook hace ya un tiempo como tu bien comentas que desplomó el alcance de las Fanpages y ahora solo llegas al público gastando dinero en Fb ads…
Pero bueno gracias por compartir tu fracaso, Saludos Joel.
Cierto, pero aun así hay páginas virales como Upsocl o Car Throttle que siguen generando tráfico a través de sus fanpages y que les va muy bien, así que no considero que el modelo esté muerto. Simplemente es más difícil y por lo tanto hay que hilar más fino.
Hace poco me planteé invertir dinero en una franquicia, Nostrum, locales de comida rápida de catering a 1,2 y 3 euros, comida low cost, pero no lo veía claro y cuando preguntaba a la gente si conocía nostrum todo el mundo me decía que no tenía ni idea, a lo mejor aún no ha llegado y acaba triunfando, no lo sé, el caso es que el capital inicial era una pasta y de momento no me va mal con mi estrategia de buy and hold en bolsa.
Me leí hace poco Desarrollo personal para gente inteligente de Steve Pavlina y es una máquina, me lo recomendaste tú, el tío es un crack, como tú, me dais un millón de vueltas Ángel, yo no soy capaz de construir un blog con contenidos de calidad y que la gente me siga y llegar a escribir como tú o como Steve, sois genios y además perseverantes, lo dicho, me dais un millón de vueltas.
Mucho ánimo y muchas gracias Ángel.
Hola Angel, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Tengo una pequeña inquietud, ¿No habría forma de mutar el proyecto hacia algo que esté alineado a tus valores?
Yo particularmente encuentro artículos virales que si son educativos. Sobretodo en Buzzfeeds.
En todo caso creo que es evidente que este negocio no va con el ritmo de trabajo que manejas, te sigo hace tiempo y por tu lifestyle no creo que este en tus planes dedicarle tiempo a una actividad que podría llegar a ser abrumadora, o por lo menos en sus inicios.
Saludos,
Hola Angelitisss.
Cómo van esos negocios?
Yo creo que este fracaso estuvo presente debido a diversos factores.
Un déficit de gestión y prueba. Ya sabemos que copiar modelos funciona hasta cierto límite, hay que innovar en algo siempre. Un modelo puede funcionar para una persona, pero no para otra. Sino todos harían el mismo modelo.
Otro GRAN error creo que fue meterle 5000€ en Facebook Ads. Además se requiere un estudio específico de nuestro público, sino es regalarle dinero a Mark. Con un 10% de ese presupuesto hoy en día se puede conseguir un alcance MUY bueno y hasta un cpc de $0.0 (truquillo 😉 ).
Con esa pasta te alcanza para comprarle a un particular una fanpage de hasta 2.500.000 de fans. O sino con 5000 euros hoy en día se puede comprar una fanpage verificada y te quedan unos euros para darle movimiento con fb ads.
Confirmo que este tipo de modelos sigue funcionando, ya que lo he aplicado varios años. A principios de 2014 bajó mucho el alcance. Pero ahora en este momento tengo mi alcance por las nubes en cada fanpage.
Es cuestión de descubrir cuál es tu público y mantenerlo activo. Luego cuando el algoritmo de FB entiende que tu fanpage tiene buena calidad, aparece mágicamente el alcance.
He hecho miles de pruebas y en fb se puede decir algo que no se aplica a otras plataformas/buscadores y es: «EL CONTENIDO ES EL REY.»
Lo bueno que de cada fracaso aprendemos diversas cosas que aportan valor al hecho y lo transforman en algo positivo. Espero verte pronto amigo. Un abrazo.
Eres un crack Ángel! Te acordarás que te pregunté por el blog por Skype hará unos meses, tenía curiosidad por saber cómo salió todo esto 😉 Gran experiencia, aunque no fuese del todo bien
Un gran aprendizaje, sobre todo el tema de hacer algo que no concuerda con lo que quieres proyectar en tu vida. Pero al final quien no falla no aprende… ¡Cuanto me queda de fallar y fallar para aprender buenas lecciones de vida como esta que has aprendido tu!
Muy bueno por otra parte la idea de viralización, tampoco se me hubiese ocurrido, siempre enseñándonos cosas nuevas.
¡Un abrazo y gracias por la lección!
Hola, Ángel. Te haré una pregunta. Sería genial si la tratas en un próximo Post.
¿Cómo sueles escoger con quién trabajar? Sé que uno de los libros que escribiste fue en coautoría con alguien más, y ahora veo que trabajaste un proyecto con tu hermano.
En teoría uno esoge a alguien porque conoce su trabajo y confía en esa persona, pero el haber dinero de por medio puede cambiar el rumbo natural de esas relaciones. O tù qué opinas, y qué deberíamos tener en cuenta a la hora de trabajar con alguien más.
Saludos!
Muy buen experimento Angel, y gracias por contarlo tan «publicamente», yo he pensado varias veces en hacer justo lo que comentas…no obstante creo que tendrías que haber intentado monetizar por fuera de adsense si veias que no era la mejor manera…otra opción aunque el alcance de facebook sea pesimo es que siempre promociones las nuevas publicaciones para ver si viralizan por encima del alcance orgánico de facebook y no centrandote en promover los page likes sino promocionando post concretos…Aunque habiendola vendido ya poco vas a cambiar….jejejeje. Igualmente un Abrazo y gracias por compartir la experiencia!
Creo que llegaste un poco tarde, los mercados en español son mercados muy distintos a los anglosajones. Esto de las webs virales está mas que quemado. Desde que el alcance de facebook se limitó ( y en especial a este tipo de webs, facebook ya no da chances) se dejo de hacer esto.
Yo que tu me seguiría dedicando a las webs de nicho y SEO con esos 5000€ pasado unos meses ya estuvieras con ingresos residuales.
Saludos
Genial post Ángel! Me encanta como relatas al detalle cada paso!
Yo estoy en medio de lo que seguramente termine en un «fracaso».Ahora me debato entre seguir intentándolo o asumir que una retirada a tiempo es una victoria, para poder invertir mi tiempo y mis recursos en otra aventura aprovechando todos los conocimientos del proyecto anterior y toda la ilusión!
Feliz viaje por Sicilia!
Gran aporte Ángel, todos tenemos fallos en experiencias emprendedoras que pintaban bien en «teoría» y que luego a la práctica fueron otra cosa! xD Yo en mi caso bien tempranito empecé con el network marketing para seguir luego en un período breve aunque muy intenso con el tema de la bolsa. Hasta acabar apostando por lo que realmente me gusta y se me da bien: la psicología y el desarrollo personal.
Un saludo para ti Ángel y otro para el resto!!!
Sin duda me quedo con lo de hacer algo alineado con los propios valores. Si todos hiciésemos aquello que está en sintonía con nosotros el mundo funcionaría mejor, porque los mejores resultados están dónde están el talento y la motivación. Sé que dedicarse a lo que realmente apasiona es un lujo que no todo el mundo se puede permitir, pero qué lástima dejar de hacerlo cuando lo que hay detrás es sólo ambición o ego. Espero no olvidar esta gran lección.
Gracias por tu post y saludos!
Muy interesante el post.
Soy también blogger y además inversor en bolsa. De hecho, en mi blog trato de ayudar a personas interesadas en aprender a invertir.
Tanto el los negocios como en el mundo de la bolsa no existe un camino rápido y fácil hacia el éxito. Es cierto que se puede dar algún «pelotazo», pero es la excepción a la regla.
En resumen, el éxito debe basarse en el trabajo y la constancia a largo plazo. Esa es la fórmula mágica. Todo lo demás es puro humo.
Un saludo y enhorabuena una vez más por el blog.
Qué curioso, yo leí ese mismo artículo de Viperchild y me emocioné. Empecé a ver billetes volando delante mío y yates, jets y una mansión en palo alto.
Monté una página casi igual hace unos meses, imagino que usamos el mismo tema de wp y el plugin también. Échale un ojo por favor, es gracioso lo que se parecen:
La mia está parada. 🙁
Lo malo es que creo que llegamos un poco tarde pese a que el Español ya es un nicho y a mi se me va la fuerza y el entusiasmo enseguida.
Ahora estoy por el sureste asiático con mi novia dejando todo atrás, escribiendo mucho y con alguna idea que me motiva de verdad. Yo ya vengo de un par de fracasos a mis espaldas. Ahora me estoy dedicando al cine y por ahí va mi proyecto actual.
Me encantaría charlar contigo.
Un saludo
Guille
Por cierto, yo disfruté mucho el proceso y me alegraba cada vez que conseguía un pequeño avance, lo considero también un proceso de aprendizaje sobre mi mismo más que sobre tecnología, webs o blogs virales.
Cada vez me importa menos decir que uno de mis proyectos ha fracasado, de todos me llevo algo importante.
Por cierto, al parecer ver vídeos de gatitos no está tan mal según estudios recientes: https://www.cnbc.com/id/49391395
saludo
guille
Si es que es lo que tiene cuando te metes en cosas que no se alinean con tus valores… A mi se me ocurren de esas mil al día…Te cuento la de hoy para que te rías:
He estado pensando en comprarme un lemur o un monito. Es una puta locura, te sale casi como un niño!! (y es mil veces más divertido hacer lo segundo que pelearte con un africano por lo segundo) así que pensé…»Me voy a dedicar a criar monitos» A 3000 euros por cabeza, ya te digo yo el negocio…XDDD
Si, es muy lucrativo pero seguro que les cojo cariño y me harto de llorar cada vez que tuviera que deshacerme de uno. El coste de oportunidad emocional que me acarrearía no me compensa ^.^
Y así mil, debería comenzar un blog que se llamara «el negociazodeldía.com» JAJAJAJA
Un besazo a ese par de «lumbreras» que estáis hechos <3
Chuuu!!
Hola a todos!
Sigo el blog desde hace tiempo pero nunca participe en comentarios, pero aquí en este post puedo aportar mi experiencia sobre este “negocio”.
Vengo del palo de internet hace prácticamente 9 años y siempre venia amagando en lanzar algún sitio de estos, finalmente me decidí y en una noche prepare un wordpress, compre un dominio puse unos pesos en Facebook Ads y a correr (Aclaro que tenía una leve experiencia en Facebook Ads y en Adsense, pero con este proyecto aprendí muchísimo más).
Al día siguiente ya pude ver buenos resultados en adsense y lo primero que hice fue mandarle más plata a la publicidad jeje.
La verdad que el rendimiento era excelente y ahí me puse a investigar más del modelo del negocio y conocí experiencias como la de Viral Nova y otros yankees que habían hecho lo mismo.
Los números eran tan buenos que hasta había conseguido socios que invertían para que pueda comprar más publicidad y obviamente multiplicar las ganancias. Estoy hablando de ganancias superiores al 600% entre el arbitraje de Facebook y Adsense.
El sitio era un wordpress básicamente tirado así nomas… sin optimizar nada, habíamos montado un server en AWS y gastábamos 20 u$S por día por la cantidad de tráfico que teníamos, una locura pero lo recuperábamos con creces.
Pasaron un par de meses y bueno, nos decidimos con mi socio/amigo a hacer lo que realmente sabemos, sitios web de calidad y vimos que realmente lo que nos daba mucha diferencia era la parte mobile… en adsense mobile teníamos un CTR de 3% a veces 4% contra un CTR en desktop de 1.5 % promedio, además de que el CPC de mobile era más alto en la mayoría de los países (LATAM pricipalmente), asi que nada… rediseñamos únicamente la parte mobile con un theme propio de wordpress y automáticamente los gastos de servidor se redujeron un 70% y los shares en las redes sociales subieron exponencialmente, o sea… la rompimos jajaja
Pero bueno, todo se acaba… con el paso del tiempo empezamos a notar que cada vez nos costaba más la publicidad de Facebook pese a que la recontra optimizábamos haciendo por lo menos 5 pruebas A/B invirtiendo muy poca plata antes de apostarle más lindo. Hacíamos las pruebas A/B sobre los anuncios hasta alcanzar un CTR de 10% como base, lo ideal era superior a 15%.
Llego un momento en que prácticamente no rendía traer gente paga de Facebook entonces empezamos a apostar más con nuestros fans… y con toda la experiencia que teníamos con las pruebas A/B lográbamos un reach de 60% en muchos casos (sin poner un peso) sobre una base de 40 mil fans… Y ahí nos dimos cuenta que la posta era tener por lo menos 500.000 fans entonces lo que hicimos fue crear videos… que tenían muy buen reach por si solos y además nos daban muchos likes, es más… dentro del sitio creamos una página exclusiva de videos donde la gente podía descargárselos para compartirlos por Whatsapp y de paso nos servía para hacer un poco de branding :D.
Empezamos a apostar fuerte al trafico orgánico y nos dimos cuenta que podía ser rentable teniendo una base grande de fans en Facebook y compartiendo mucho contenido, contenido a cada rato, pero bueno… el tema era ese había que estar subiendo contenido a cada rato y la verdad no nos daba la vida asi que de alguna manera lo dejamos algo tirado por el momento jejeje.
Ah y antes que nada, perdón por el texto que acabo de escribir, debe ser desastroso y no lo releí pero bueno.. estoy apurado 😀
El sitio en cuestión es asdbuzz.com (la web mobile es más linda jejej)
Saludos!
Dario
Lo mejor que tiene la vida es las experiencias que nos brinda. No siempre podremos tener éxito, pero lo realmente importante es aprender del proceso vivido y tú has tenido grandes revelaciones. ¿Costo dinero? Claro que sí, pero todo lo que vale cuesta: dinero, tiempo, energía. No creo que sea algo malo pagar por aprender, por el contrario creo que uno lo valora mucho más y hace que lo aprendido realmente tenga más sentido.
Como dice Dani, sería chévere saber cómo eliges las personas con las que trabajas, si tienes un medidor o simplemente confías y miras como te va.
Yo con mi familia tengo un blog http://www.miblogdecineytv.com donde a veces es difícil cuadrar con ellos temas, pero lo hemos mantenido por bastantes años. No tan bien como debería ser, pero teniendo en cuenta las cosas, podría ser peor 😀
Un abrazo,
Hola Ángel y un gran saludo a toda la comunidad de vivir al máximo.
Ciudad viral era un buen proyecto Ángel, pero lo que dices es cierto, es mejor crear un proyecto que esté alineado con tus valores y que te permita conectar verdaderamente con las personas.
Las lecciones que dejas son muy interesantes y aplicables a cualquier aspecto de nuestras vidas, por eso, creo que es importante dejar el miedo atrás y emprender nuestros proyectos.
Algo que en verdad me gustó es que te hayas dado cuenta que no existen los atajos.
Muchas personas piensan que un proyecto online es cuestión de días y no ven el esfuerzo que hay detrás de los posts, las redes sociales y el networking.
Atajos no hay y mucho menos en Internet.
Un gran saludo y te invito a ti y a toda la comunidad de vivir al máximo a visitar mi web http://www.confiatividad.com
Estoy muy de acuerdo con todo. No he probado exactamente lo que aquí se habla, pero he probado muchas cosas y al final, la conclusión es que no hay manera facil de ganar dinero.
Lo que, en apariencia, parece algo sencillo, más adelante se complica.
Al fin y al cabo, si realmente hubiera una manera facil y rápida de hacerse rico… todos deberíamos serlos ya, ¿no?
Efectivamente, no la hay, ni en fotografía, ni en negocios propios, ni mucho menos escribiendo.
Saludos
Hola,
Me gusta mcuho tu post, me es muy útil. Llevo un par de meses con mi blog y elaborando mucho mis posts, dedicando horas y haciéndolo con mucho cariño pero si que es verdad que el tema es muy nicho y me cuesta ocnseguir lectores. De momento no he invertido nada de dinero en publicidad pero si utilizo mucho Redes Sociales y he organizado un concurso que me ha ido muy bien para conseguir más fans. ¿Me aconsejas invertir? ¿Qué te parece mi web? Gracias.
Hola Angel,
Quería preguntar sobre el curso idea2blog, ¿Son vídeos o tutoriales de texto?
Un cordial saludo,
Pedro.
¡Hola Pedro!
Son vídeos + hojas de ejercicios en PDF.
Si tienes cualquier otra consulta, no dejes de contactarme a través del formulario de contacto de Idea2Blog 🙂
Un abrazo!
Mi proyecto para los próximos meses es la formación y estructuración de ideas. Me he propuesto lanzar mi propio blog siguiendo cada uno de tus pasos. Ya había tenido un blog (en plan para escribir de vez en cuando) pero ahora quiero tomarmelo en serio. Te quiero dar las gracias Ángel porque descubrir tu blog me ha motivado especialmente. Me he puesto mediados de septiembre como fecha tope para lanzar mi proyecto. Te iré contando :-)))
hola Angel,
muy buen post, hace tiempo que vengo siguiendo tu blog y me surge una duda respecto
del tipo proyectos online en los que inviertes tu tiempo.
Siendo ingeniero informatico, que opinas de las web apps o mobile apps?
Por que no te dedicas a eso?, tienen serios puntos en contra como inversion, o es por motivos mas personales como evitar programar?
Saludos desde Argentina de un ingeniero desorientado 🙂 !
Una duda más ética que técnica… en este proceso de copiar la web, los copys y los artículos de terceros ¿pedisteis autorización o simplemente usaste el trabajo de otros sin ningún tipo de reparo?.
La mayoría de estos sitios se resguardan con la ley copyright DMCA, donde simplemente citando la fuente y poniendo algún medio de contacto para solicitar que se remueva cierto contenido están “resguardados”.
Ademas, si “copias” el contenido de una web en otro idioma, como hacia Angel, en realidad estas creando contenido único, ya que el texto es 100 % tuyo… lo único que te quedan son las imágenes, pero bueno… simplemente citas la fuente, como hacen todos los periódicos del mundo…
Saludos.
Hola Angel,
Quería agradecerte la motivación para montar mi propio curso online, y aprovechar para hacerte alguna pregunta.
¿Mandas correos automáticos a los alumnos?, ¿Utilizas algún plugin de cursos, para hacer tests al final de cada modulo o algo así?
¿Tuviste algún motivo por el que no elegir Paid Memberships Pro Comparison en lugar de MemberPress?
Muchisimas gracias por las respuestas por adelantado,
Te deseo lo mejor,
Luis.
Muy buenas Ángel! me ha encantado leer este artículo porque lo que planteas es algo que me planteo muchas veces. Estoy actualmente trabajando en una empresa de posicionamiento, programación, ecommerce … que a parte de haber dado con ella a través de un detective, di con ella gracias a aquel maravilloso post que leí mientras acababa criminología el año pasado sobre Tailandia. (Cosas de la vida) algún día te daré una sorpresa porque sin quererlo tú has influido en mi vida y en la de muchos.
Total, que con ellos puedo ver el tráfico que reciben día a día en muchos de sus portales, y la dificultad de ganar un dinero significativo a través de ellos sea dedicándole tiempo o no.
También me planteo muchas veces si tiene sentido tener tanta presencia en las redes, cuando a poca gente le puede interesar lo que publicas, y de esa gente poca puede tener un impacto económico sobre tu negocio.
Internet ofrece demasiadas oportunidades y campos donde actuar, y creo que es un miedo común el dedicarle mucho tiempo a cosas que poco aportan a nivel personal y económico, cuando ese tiempo podría invertirse en algo concreto que no sólo te permitiese mantenerte a nivel profesional, sino que lo disfrutases al mismo tiempo (como podría ser vivir al maximo en tu caso)
Y ahí entra el tercer punto de tu análisis. También es cierto que es sólo fracasando como se pueden obtener conclusiones como a la que has llegado con este caso concreto.
Palermo es maravillosooo <3 (allí me fui de viaje en mi primer intercambio en parte también por las ganas que me entraron de viajar a raíz de tu página)
Te dejo un enlace de un post que escribí cuando fui a Palermo (no por espamearte porque la verdad es que no me motiva ya escribir en ese blog.. lo hice por probar pero no le veo mucho sentido escribir más aún cuando me paso la semana escribiendo para otra gente), te lo dejo por si identificas alguna imagen de allí.
¿Qué tal las grasientas "arancinas"?
¿Pasaban chicos con bicicletas con la música a toda pastilla?
¿Qué tal el mercadillo loco donde pasan motos al lado de uno a a cada instante?
¿Visitaste Mondello?
Enfin espero que lo pasaras tan bien como yo lo pasé.
Un saludo y ánimo porque vales muchísimo, encuentres una maravillosa idea o no, serás feliz porque sabes bien cómo y al fin y al cabo ese es el mayor éxito en la vida.
Hola Ángel, aquí un seguidor incondicional de tu blog. Me siento 90% identificado con tu historia. Al igual que tú, leí la publicación de Viperchill, aunque no sé si empecé la página antes de eso, ya que las páginas virales ya se comentaban en blogs de SEO. La cuestión es que leí que se podía hacer mucha pasta y me puse manos a la obra, ya que era justo lo que necesitaba; pasta. Así que empecé Gatoaburrido, una ruina de página con la misma plantilla que la tuya xD. Lo bueno y lo malo es que en esta página lo he hecho yo absolutamente todo, por una parte me ha quitado mucho tiempo y por otra parte he ganado experiencia.
Estas son algunas de las cosas que he aprendido:
– Para ganar dinero con la publicidad de Facebook vale la pena promocionar publicaciones, no la página entera, ya que los «me gusta» pueden ser de bots (Facebook está plagado). Por suerte desde un principió promocioné las publicaciones y nunca promocioné la página. Lectura interesante:
– Si no crees en lo que vas a empezar a hacer; no lo empieces xD. Este tipo de páginas me parecen cutres a más no poder, aún así la hice… En este caso me ha pasado lo mismo que a ti, pero he aprendido una buena lección.
– No dependas solo de Facebook. En Facebook me gasté poco más de 200€. Puede que a mucha gente le parezca poco dinero, pero a mí me parece un pastón porque estoy «sin trabajo». Luego me acordé de que tenía experiencia con Tumblr, por lo que empecé a publicar todo lo de mi página en Tumblr y generé algo de tráfico gratis (con horas de curro). Con Twitter también conseguí algo de tráfico usando un programita para conseguir seguidores. Aunque Twitter es una red social en la que la gente suele hacer pocos clics en los enlaces…
– Hacer dinero en Internet no es fácil. Hay que tener conocimientos, hay que currárselo y muchas veces hay que invertir mucha pasta.
– Mejor tráfico orgánico que tráfico social. Hay que aprender SEO sí o sí.
Creo que la burbuja de las webs virales ya ha explotado, en poco tiempo han aparecido muchísimas. Ese rollo de seducir con una imagen y un título que te haga hacer clic para que luego entres y te encuentres una chorrada, tarde o temprano acabará cansando a la gente (si no lo ha hecho ya). Incluso a esa gente que se pasa la vida en Facebook perdiendo el tiempo.
Por último te quiero hacer una pregunta, ¿dónde vendiste la web? Quiero vender la mía pero es algo que nunca he hecho…
¡Saludos!
¡Gracias por compartir tu experiencia, Miguel!
En nuestro caso el comprador nos contactó directamente, pero normalmente las webs de venden a través de Foro Beta )
Un abrazo y mucha suerte!
Muy buen post angel , a pesar de que tu proyecto no tubo el resultado que esperabas hiciste justamente una de las tantas cosas que me faltan , tener una idea , generar un plan , internar algo , sinceramente leo mucho sobre starups , emprendimientos , planeacion estrategico , ext , ext ,ext desde hace varios años pero nunca se me ocurre una idea , que diga bueno voy a intentar esto, es como que pasa el tiempo leo , estudio , pero nunca aplico nada
Siempre se aprende, pero el chiste de todo en la vida es caer y aprender a levantarse y mejorar, mucha suerte en tus proximos proyectos .
Hola Angel,
no me acuerdo cómo encontré tu blog, pero sin duda ha sido un gran descubrimiento.
Mi pareja y yo llevamos un tiempo levantándonos de un golpetazo monumental. Llevamos 3 años con un nuevo proyecto, es un blog de educación en el que hemos unido nuestros «talentos». Es muy duro, sobretodo cuando tienes a dos «mocosos» que dependen de ti. La suerte es que nos gusta y nos complementamos, incluso nuestros hijos. He aprendido de tu blog que tengo que pensar como diversificar y no poner «todos los huevos en la misma cesta». ¿algún consejo?
saludos y buen viaje
Gran artículo Ángel, es verdad que para que este tipo de webs den resultados se tiene que antes contar con fanpages de millones de seguidores, para no tener que invertir tanto dinero en publicidad patrocinada. Yo en algún momento me he planteado crear una web de este tipo pero ahora tras a haber leído este artículo, ya ni lo vuelvo a pensar. Muchas gracias Ángel
Hola Angel, gracias por compartir tu experiencia, tu blog es muy interesante, definitivamente se necesita mucho trabajo para lograr ver resultados en las paginas, pero cuando llegan, vale la pena
De los errores se aprende, y aunque tengamos miedo a equivocarnos y por ello no nos lanzamos a la aventura, es cuando tropezamos que más aprendemos, o al menos deberíamos de hacerlo.
Ya que nos hemos caido, al menos levantarnos con «glamour».
Saludos.
Amigo una pregunta que servicio hosting contrataste? mi WEB tuvo un golpe de visita y los del hosting quedaron con los pantalones abajo me la suspendieron por exceso de consumo… Necesito migrarla que hosting recomiendas para una web de esta tematica
Te recomiendo que te pases a Webempresa. Sus servidores compartidos aguantan cientos de miles de visitas al día si utilizas un buen plugin de caché.
Interesante tu lectura, pero como tu mismo dices el principal error es no haber conocido la herramienta de facebook, es como montar un restaurante sin saber cocinar, lo que vino después es solo producto de su propio peso, yo no soy fanático de facebook pero tengo varios proyectos montados en esa red que me dan mucha pasta, todo segmentado de manera adecuada (no le vas a vender casas a jóvenes de 20 años), el siguiente problema que veo es tu falta de constancia en terminar tu proyecto, recuerda que no solo tienes facebook, también hay otras redes sociales.
Lamento tu mala experiencia pero estoy seguro que el que te compro la fans page esta que le saca el jugo, para estos casos es necesario analizar de manera correcta tus estadísticas.
Yo estoy en México pero tengo proyecto en toda latinoamerica, pero siempre segmento de manera adecuada mi mercado, para todo proyecto, en algunos casos ni necesito facebook.
Saludos
Raul
Me has inspirado
Voy a tener mi sitio viral, pero más enfoque al seo, nada de Facebook ads, también viralizar en fanpages pero eso tiene trucos.
Pero como me dará pocos gastos lo tendré en modo relax, esos sitios llevan tiempo en que les llegué todo el tráfico potencial.
Pero le pondré además yt, y por allí otra monetizacion con network.
De todo eso he aprendido hace tiempo, si hay que hacer cosillas para lograr resultados.
Pero yo conozco la temática y me agrada para mi sentido del humor. 😉
Bravoo ! para levantarte debes haberte caido primero lo importante de todo es que puedas despues sacudirte el polvo de tu ropa y volver a empezar;genial !
Yo creo que el truco es la constancia. Hay que centrarse en el SEO, ya que el tráfico de de las redes es muy volátil y no te garantiza seguridad. En cambio muchos post bien posicionados, te ayudan a generar enlaces, cuando menos te lo esperar te encuentras muchos enlaces hacía web, siempre y cuando tu contenido sea único. En el sector llevo muchos años y tengo posicionadas algunas palabras muy relevantes. Pero el truco es tener un contenido interesante, único y que te guste, porque es un trabajo muy desagradecido.
Muy interesante todo lo que has contado. Creo que lo que has dicho «no depender 100% de Facebook o Google» es la clave. Y es por ello, que los periódicos online (por decir un ejemplo) son mucho más que esos sitios virales que se pueden desplomar de la noche a la mañana y que además la mayoria (exceptuando solo algunos como Upsocl) no tienen publicidades propias, solo dependen de los ingresos de Google Adsense o Audience Network.
Y como tú dices, todo sirve de experiencia!
Súper interesante el post, muchas veces hay que perder ese miedo a hacer algo, todo el mundo se equivoca en esta vida, pero lo mejor de esto es que no tienes tapujos para contarlo, no todos se atreven a acontar estos pequeños fracasos jeje.
Mis felicitaciones, de verdad es gratificante leer artículos como este.