No necesitas sentirte confiado para actuar porque si no, si esperas a sentirte confiado para actuar, te vas a quedar esperando toda la vida. Lo que necesitas es actuar y entonces te empezarás a sentir confiado.
— Pau Forner Navarro
Pau Forner Navarro (@pau4navarro) es el creador de Habilidad Social, uno de los blogs sobre habilidades sociales más leídos en español, con 750.000 visitas mensuales, y el autor del libro “Dirige tu vida”, que tiene como objetivo ayudarte a mejorar tu vida social y que publicó en 2018 con Editorial Planeta.
Además de eso, Pau tiene varias páginas nicho de afiliados, que le generan decenas de miles de euros al mes; da clases de marketing online en varios masters y escuelas de negocio; y hace poco empezó un nuevo blog llamado “Una vida online”, en el que enseña a otras personas a empezar su propio proyecto en Internet.
Como puedes ver, Pau es una persona muy interesante, que ha hecho y sigue haciendo muchas cosas, y eso sumado a que es un buen amigo mío, hizo que la conversación se nos fuese de las manos y se extendiese más de la cuenta. Así que una vez más, he tenido que dividirla en dos para hacerla más digerible porque en total dura casi 5 horas.
En la primera parte de la conversación (el episodio #12), Pau y yo, además de reírnos mucho, hablamos sobre su carrera profesional, sobre cómo superó su timidez, y sobre sus inicios en el mundo de los negocios online, y cubrimos temas tan interesantes como…
- Por qué Pau vivió varios años de su vida en la casa de Stoickhov, el exjugador del Barcelona
- Cuál fue la estrategia que siguió Pau para graduarse con el mejor expediente de su promoción sin necesidad de estudiar mucho
- Cuál es la diferencia entre ser introvertido y ser tímido, y qué fue lo que hizo Pau para vencer su timidez
- Quién es «el hombre que no podía amar» y qué papel juega en la vida de Pau
- Por qué a Pau no le gusta marcarse objetivos, y qué es lo que recomienda hacer en su lugar
En la segunda parte (el episodio #13), Pau y yo nos reímos todavía más que en la primera, y hablamos en profundidad sobre páginas nicho y afiliación, sobre su libro y sus otros proyectos, y sobre su vida actual, y en este caso tocamos temas tan interesantes como…
- Cómo se lo monta Pau para ser capaz de hacer tantas cosas
- Cuál fue la experiencia de Pau publicando un libro con Editorial Planeta
- Qué deberías hacer según Pau para distinguir entre los vende-humos y la gente que verdad sabe de lo que habla en Internet
- Por qué la afiliación es el modelo de negocio favorito de Pau
- Cuáles son las recomendaciones de Pau si decides empezar una página nicho
Además, te adelanto que Pau está creando un nuevo programa en el que por primera vez va a enseñar el mismo sistema que lleva utilizando él desde hace más de 6 años para ganarse la vida con sus páginas nicho, así que si llevas tiempo queriendo montar tu propio proyecto online y estás interesado en saber más, te animo a que entres en viviralmaximo.net/afiliacion y te apuntes al training gratuito que está organizando para presentar ese programa.
El training consistirá en 4 vídeos, empezará el 6 de marzo de 2019, y estará disponible sólo durante 12 días, hasta el 18 de marzo. En cualquier caso, si estás escuchando este episodio más tarde de la fecha de publicación y ya ha terminado el training de Pau, no te preocupes, que intentaré convencerle para que vuelva a abrirlo cuanto antes o suba algún tipo de formación útil a la misma web: viviralmaximo.net/afiliacion.
¡Y eso es todo lo que quería contarte!
Tanto si te interesan los negocios los negocios online como si no, creo que estos dos episodios te van a encantar, porque son muy divertidos y están llenos de consejos útiles…
Así que, sin más dilación, te dejo ya con el gran Pau Forner Navarro.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Enlaces del episodio #12
Dónde encontrar a Pau:
Mencionado en el episodio:
- Ovella Negra [5:11]
- Plataforma [5:21]
- Manpower [12:58]
- La oveja Dolly [20:34]
- Qué carrera elegir, cómo sacar buenas notas y otros consejos probados para aprovechar al máximo tu paso por la universidad [30:01]
- El lobo de Wall Street [47:36]
- Zambon [49:36]
- Dinámicas sociales [1:30:52]
- Egoland Seducción [1:34:54]
- PubMed [1:46:16]
- Archive.org [1:48:45]
- Amazon [1:57:59]
- Habilidad social [2:14:32]
- Libera tu carisma [2:28:13]
Libros mencionados:
- Quiet [1:10:38]
- El secreto [1:18:36]
Personas mencionadas:
- Hristo Stoichkov [6:24]
- Josep María Minguella [7:18]
- Egoland [1:31:24]
- Chris Guthrie [1:56:42]
- Marina Díaz [2:24:02]
Índice rápido del episodio #12
0:41 – Presentación del invitado
3:18 – Inicio de la entrevista
6:11 – Durante varios años de su vida, Pau vivió en la antigua casa de Hristo Stoichov. Cómo acabó viviendo en la casa de un exfutbolista y cómo es la casa
10:50 – Pau ha trabajado en todo tipo de cosas, sobre todo en su época de estudiante. Qué tipo de trabajos hizo
17:45 – Por qué estudio biotecnología
22:40 – Qué se enseña en biotecnología
24:36 – Acabó la carrera con el mejor expediente de su promoción. Cuál era su estrategia para sacar tan buenas notas
30:33 – Al acabar la carrera, Pau se matriculó en el doctorado. Sin embargo, al poco tiempo, lo dejó. Qué le hizo cambiar de opinión y dejarlo
34:38 – Tras dejar el doctorado, decidió hacer un MBA en Harvard y se apuntó a una academia para superar examen de acceso. Sin embargo, unos meses después le llamaron de una pequeña consultoría para ofrecerle un trabajo y, al final, decidió aceptar la oferta y no hacer el MBA. Por qué tomó esta decisión
39:57 – Qué es lo que hacía la empresa y cuál era el rol que él tenía
45:52 – Qué es lo que entiende Pau como “marketing”
48:11 – Por qué le gusta tanto el marketing
49:24 – Tres años después de estar en esta consultora, recibe una oferta de Zambon y decide aceptarla y dejar la consultoría. Por qué decidió aceptarla
51:42 – En Zambon acabó siendo brand manger. Cuáles son las funciones de un brand manager
53:37 – Cuál cree que es la clave para tener éxito en el mundo corporativo
1:03:21 – Cómo estaba mientras trabajaba dentro de Zambon
1:05:21 – Pau es una persona introvertida y en su infancia fue un niño muy tímido. Cuál es la diferencia entre introvertido y tímido
1:11:29 – ¿Se puede ser extrovertido y tímido?
1:14:41 – Qué fue lo que hizo Pau para dejar de ser tímido
1:19:12 – Después de probar todas esas cosas para dejar de ser tímido, a qué conclusiones llegó sobre lo que funciona y lo que no
1:23:46 – Qué recomendaría a las personas tímidas que quieren cambiar su timidez
1:30:34 – En qué consisten y cómo funcionan los talleres para ligar, y cómo fue la experiencia en su caso
1:34:40 – Poco después de ese taller, le ofrecieron dar sus propios talleres en un nuevo proyecto y él aceptó. Cómo fue su experiencia como profesor de seducción
1:38:32 – Qué le decían cuando le contaba a otra gente a qué se dedicaba
1:45:25 – En febrero de 2013 decidió empezar un blog que se llamaba “El hombre que no podía amar”. Por qué decidió empezar este blog y por qué eligió este nombre
1:48:37 – Cuál es el secreto para que te pongan más cuando pides una copa
1:51:59 – Qué pasó con el blog de “El hombre que no podría amar”
1:53:51 – Que son las páginas nicho y la afiliación, por qué llamó su atención y por qué, dentro de todo lo que existe en el marketing online, eligió este modelo de negocio
2:02:42 – Cuáles fueron las primeras páginas nicho que creó
2:06:05 – Con cuántas webs empezó
2:06:37 – Cómo le fue con sus primeras webs
2:07:30 – Cómo se formó para montar sus primeras webs cuando aún no sabía nada
2:12:26 – ¿Siguen funcionando las 3 primeras webs que creó?
2:13:55 – En paralelo a las páginas nicho, siguió trabajando en su blog. Cómo fue evolucionando su proyecto a raíz de los nuevos conocimientos de marketing que fue aplicando
2:25:55 – Desde 2013 hasta 2016, el blog no le generaba dinero y él seguía escribiendo todos los meses. ¿Por qué?
2:28:02 – En qué consiste el curso “Libera tu carisma”, a quién va dirigido y en qué puede ayudar a la gente que lo compre
2:30:16 – Cómo fue su experiencia creando y vendiendo su primer curso
Enlaces del episodio #13
Dónde encontrar a Pau:
Mencionado en el episodio:
- Libera tu carisma [11:38]
- Zambon [11:42]
- Editorial Planeta [26:34]
- Una vida online [44:28]
- AdSense [1:40:32]
- BoJack Horseman [1:43:45]
- Narcos [1:43:51]
Libros mencionados:
- Dirige tu vida [36:06]
- Las 22 leyes inmutables del marketing [51:49]
- Tintín en el Congo [1:59:42]
- La historia interminable [2:01:05]
- La Dragonlance [2:01:25]
- Influence [2:01:59]
- El antídoto [2:02:38]
- El secreto [2:02:57]
Personas mencionadas:
- Tony Robbins [2:03:02]
Índice rápido del episodio #13
0:44 – Presentación del invitado
2:18 – Inicio de la entrevista
2:18 – Entre finales de 2013 y principios de 2016, además de su trabajo, Pau hizo muchas cosas más. ¿Cómo fue capaz de sacar tiempo para hacer tantas cosas a la vez?
5:54 – Qué le diría a aquellas personas que dicen que no tienen tiempo para montar su proyecto porque tienen un trabajo
11:21 – Por qué tomó la decisión de dejar su trabajo para dedicarse a tiempo completo a sus proyectos online, y por qué en ese momento
14:17 – Cómo se tomaron su jefa y sus padres que se fuera de la empresa
16:34 – En base a su experiencia personal, cuál cree que es el momento correcto de dejar tu trabajo y dar el salto: qué le recomendaría a alguien que tiene un empleo y acaba de empezar un negocio online y su objetivo es ganarse la vida con ello
21:47 – Cómo afectó dejar su trabajo a su vida y cómo gestionó el tiempo extra que tenía
25:57 – A principios de 2017 le llamaron de Editorial Planeta para ofrecerle publicar un libro y Pau dijo que sí. Por qué aceptó este proyecto a pesar de que es un proyecto que lleva un montón de tiempo y da muy poco beneficio
32:23 – Cómo fue el proceso de escribir el libro
33:33 – Cómo se organizó para escribir el libro
37:11 – Qué tal acogida tuvo el libro
39:28 – Pau también ha trabajado como profesor en algunos másters y en algunas escuelas de negocios. Por qué aceptó este tipo de trabajos teniendo en cuenta que no es la mejor manera de rentabilizar económicamente su tiempo
44:03 – Otros de los proyectos que ha empezado en los últimos años es un blog que se llama Una vida online. De qué va este proyecto y por qué decidió empezarlo
46:31 – Qué cosas que no le gustan existen en el mundo de los negocios online
52:23 – A la hora de seguir los consejos de alguien en el mundo online o de comprar un curso, cómo puedes saber si esa persona es de fiar
1:01:47 – Por qué después de seis años en el mundo de los negocios online, las páginas nicho siguen siendo su modelo de negocio favorito
1:05:18 – El mayor problema que tienen las páginas nicho es que dependes totalmente de la empresa con la que trabajes la afiliación y de la empresa que te manda el tráfico. Cómo lleva que su negocio dependa casi al 100% de un tercero y cómo lo gestiona
1:12:58 – Cuando creas un negocio, al principio, sólo quieres ganar dinero, pero llegado un punto, la mayoría de la gente quiere tener un impacto positivo en el mundo y hacer algo que realmente merezca la pena. ¿Siente que a veces que estás malgastando su potencial escribiendo sobre tablets y barbacoas?
1:16:03 – En estos 6 años, Pau solo ha creado 5 o 6 páginas en total y además algunas tienen muy pocos artículos, muchas veces menos de 10. Por qué piensa que este enfoque funciona mejor
1:18:24 – De todos los factores que influyen en que una página nicho funcione, ¿diría que el más importante es el contenido? ¿En qué deberíamos centrarnos?
1:21:54 – Cuál es su visión del mercado de las páginas nicho. ¿Es una buena idea empezar una página nicho hoy en día o es demasiado tarde y el mercado ya está copado?
1:24:23 – Aunque hay competencia, ¿cree que la competencia que hay es de baja calidad?
1:26:44 – Cuántas horas va a tener que trabajar una persona que empieza ahora, que no tiene ningún conocimiento, y cuándo puede esperar empezar a ganar dinero
1:33:11 – Alguien que empieza desde cero en las páginas nicho, ¿por dónde debería empezar?
1:38:00 – Qué proyectos tiene Pau entre manos ahora mismo
1:41:59 – Cómo es su día a día
1:46:54 – El año pasado tuvo su primera experiencia como nómada digital. Cómo fue la experiencia de compaginar viaje y trabajo
1:51:37 – Cómo fue la convivencia con su novia y con sus trabajos durante el viaje
1:55:11 – Cómo se le quemó el iPhone
1:59:01 – Cuáles han sido los 3 libros que más le han marcado
2:04:08 – Cuáles son sus planes para los próximos meses
2:09:28 – Cuándo lanza su curso
2:11:28 – Consejo para los oyentes
2:12:08 – Dónde encontrar a Pau
Me ha encantado este podcast! Muy inspirador escucharos a los dos y con muchas ganas de escuchar el siguiente episodio 🙂
¡Gracias Laura! Me alegro que te haya gustado, tengo que decir que me lo pasé genial con Ángel. Hace las mejores entrevistas desde Jesús Quintero 🙂
Me ha encantado Angel, se me ha pasado el tiempo volando! Me identifico con Pau en muchas cosas de las que dice, yo también me considero introvertida y tímida y estoy buscando vías de crear sistemas de ingresos pasivos. Gracias por descubrírmelo y por seguir aportando contenidos tan valiosos, espero con muchas ganas la segunda parte 🙂
Gracias a ti por escucharnos Vic, ¡los introvertidos dominaremos el mundo!
Hola Ángel y Pau!
La verdad entre ustedes dos tienen una chispa increíble. Personalmente admiro bastante a Pau, su trayectoria, su camino y su valentía, porque valentía no es no tener miedo, sino atreverse a actuar a pesar de este. A lo largo de toda su historia Pau nos demuestra exactamente eso y la verdad es super admirable.
Las habilidades sociales son muy necesarias para el día a día. Es más, son necesarias para la vida, no va solo de «ligar», sino de saber interactuar con los otros, con nosotros mismos y dejar al otro mejor que como te lo encontraste. Me alegro ver a Pau explicando mejor qué son realmente las habilidades sociales y cómo es el mundo por dentro.
Un abrazo grande a los dos!
¡Hola Martin!
«Valentía no es no tener miedo, sino atreverse a actuar a pesar de este» resume perfectamente el sentido de todo el podcast. ¡Gracias por pasarte!
Genial entrevista!!
Ya había escuchado a Pau en otra entrevista, pero Ángel, es que tú exprimes al máximo a tus invitados 😉.
Yo también soy introvertida, y aún conservo un punto de timidez, pero no me molesta.
Por aportar algo, mi truco para deshacerme de la timidez extrema fue ir cambiando de ambiente y, en cada cambio, actuar un poco difrente. Un poco como comenta Ángel.
Primero fui a un instituto diferente al que fueron la mayoría de mis compañeros del colegio. Después, elegí una carrera que me obligaba a irme a otra ciudad, y no conocía a nadie en clase. Luego me fui sola a Croacia durante unas semanas con una beca…
En cada cambio me superaba un poco más.
El truco es que la gente nueva no tiene una idea preconcebida de ti, por lo que puedes actuar un poco diferente. Al principio es algo forzado, pero al final, el cambio lo haces tuyo. Es como dice Pau, primero actúa y después te sentirás confiado.
Gracias por el podcast
Gracias a ti por comentar Cris. Me alegra mucho que hayas ido superando esa timidez, ¡desde luego que te has marcado unos buenos retos!
Al final nuestra personalidad también se nutre de nuestras propias experiencias, por lo que actuar de una determinada manera en según que ambientes nos acaba demostrando que no hay tanto riesgo como creemos.
¡Un abrazo!
Fantástico episodio como siempre.
Solo una reflexión, me he dado cuenta que hay un factor común en todos los entrevistados del podcast, todos o casi todos han sido los número uno de su promoción en la universidad, o han destacado desde bien pequeños…
No hay nadie que sea del montón y le haya ido genial? 🙂
En cualquier caso felicidades una vez más por el episodio.
Gracias
¡Hola Juanjo!
Te aseguro que yo me considero del montón y no destaqué en nada de pequeñito 😉 De hecho, mis notas en el instituto no eran como para que mis padres estuvieran orgullosos, más bien todo lo contrario.
Tampoco considero que me haya ido genial. Al final, como decía Miguel Ángel cuando la gente alucinaba con la capilla sixtina, «si supieran la cantidad de horas que he empleado para convertirme en un buen pintor, nadie lo vería como algo extraordinario».
Al final creo que no es una cuestión de aptitudes, sino de actitudes. Puedes no estar tocado por una varita mágica, pero perseverar a pesar de las dificultades.
Y entonces dejas de ser del montón 🙂
Un fuerte abrazo,
Pau
Hola!! Me encantó la entrevista. No lo conocía a Pau. Gracias por traerlo! 😀
Sólo quería decir que estoy intentando hace un buen rato descargar el eBook gratis de su página «una vida online» y parece no estar funcionando.
También me gustaría apuntarme al training 😀
Un abrazo grande y felicidades por el podcast!
Hola Dario,
A mí me funciona bien. Quizás haya sido un problema puntual con el servidor, prueba ahora a ver si está todo correcto.
¡Un abrazo!
Hola! A mí me pasa lo mismo, no puedo descargarme el ebook y también me da error cuando intento inscribirme al training. He probado desde varios dispositivos y me sigue sin funcionar 🙁
¡Hola Rocío! Te aconsejo que lo intentes de nuevo, he ampliado el hosting por si acaso y durante todo el día ha habido descargas del ebook, por lo que ahora debería funcionar bien.
¡Saludos!
A mi también me da un error, cuando intento inscribirme para el training. :/ Me encantaría ver los videos.
Me gustó mucho el podcast. No puedo esperar escuchar la segunda parte.
Saludos de Bulgaria!
Hola Lubo, se trataba de un error del servidor, que estaba bloqueando el acceso desde ciertos países (tu «saludos desde bulgaría» ha levantado la liebre 🙂 ).
Ya deberías poder acceder sin problemas.
¡Abrazo!
Mil gracias, Pau! Pude inscribirme i ver los 3 videos. Estan llenos de buena informacíon. Para mi era especialmente interesante la parte donde analisas la competencia.
Desde que sacaste el Podscast, soy un fiel seguidor. Una vez más, gracias por otra gran entrevista, y esperando la segunda parte con ganas.
Además darle las gracias a Pau, no lo conocía, pero sin duda ha sido una grata sorpresa ya que tenemos un paralelismo semejante. Mis páginas nicho poco a poco van dando ese fruto para tener disponer de más libertad y así dedicar más tiempo a lo que de verdad me gusta.
Sin duda, nos vemos en la próxima entrevista.
Gracias mega cracks!
Gracias a ti Juanmi, Ángel hace un trabajo impresionante con su podcast, así da gusto que te inviten a los sitios 🙂
¡Un abrazo y suerte con los nichos!
Muchas gracias Ángel y Pau!
Es la primera vez que os escucho a ambos y me ha gustado mucho el podcast. Yo también me considero introvertido y me veo reflejado en muchas cosas que habéis comentado. Me quedo con el «Haz primero, el sentimiento de autoconfianza llegará a continuación». Por mi trabajo me toca liderar reuniones. Al principio me sentía muy nervioso e inseguro pero conforme iba haciendo reunión tras reunión, la confianza conmigo mismo iba en aumento. Ahora ya he llegado que hasta me gusta hacerlo! Gracias por los consejos y las anécdotas que habéis compartido!
Gracias a ti por pasarte Alain, los introvertidos tenemos que darnos apoyo 😉
¡Un abrazo fuerte!
Me ha gustado mucho el podcast. Me he sentido identificado con la explicación de la timidez (que con el paso de los años creo que ya no me afecta demasiado) y la introversión. Es tal como lo has explicado, tras un día de trabajo continuamente interaccionando con mucha gente lo último que me apetece es salir a tomar algo… y seguir interaccionando. No tengo esa necesidad que parece tener todo el mundo de estar siempre rodeado de gente, de hecho todo lo contrario.
Y sobre la motivación creo que has dado también en el clavo. Yo por ejemplo toco la guitarra (más bien la torturo) y la motivación que tengo de cogerla después de trabajar es casi nula, mi cerebro intenta convencerme de que no puede hacerlo, pero me pongo y poco después ya empiezo a disfrutar.
Hola Laertes, lo de la motivación, una vez comprendes cómo funciona, es una pasada.
Yo no exagero ni un céntimo cuando digo que comprender que no tengo que estar motivado para hacer algo me ha cambiado la vida.
¡A seguir dándole a la guitarra!
Gracias Pau, seguiré por supuesto.
Qué buen episodio, Ángel, y qué descubrimiento para mi el de Pau, me siento tan identificada con la introversión y timidez… muchísimas gracias a los dos por este podcast que se hace hasta corto, deseando escuchar la parte 2! 😃
¡Gracias Laura!
Muchas gracias Ángel, me ha encantado el post!
Menuda pasada Pau, las habilidades sociales son tremendamente necesarias y muchas veces nos enfocamos poco en ellas y las «dejamos pasar». Pero somos sociales por naturaleza! Por lo que se vuelve necesario entender cómo se da este proceso
¡Gracias por comentar David!
Estupenda entrevista. Debe de ser de las mejores, pero es que siempre pienso lo mismo tras cada podcast.
En un momento de la entrevista, habláis sobre las dictaduras en las empresas y sobre montar la primera empresa democrática. Yo hasta el día de hoy solo he trabajado bajo dictaduras de libro, pero indirectamente he conocido una empresa que se acerca mucho a este concepto de democracia. Seguro que conoceréis a Joan Boluda. Pues sus trabajadores (al menos los de soporte) tienen unas condiciones inigualables:
– Horario a voluntad. Cada uno trabaja el tiempo que necesite, ni un minuto más.
– Vacaciones a voluntad. Cógete los días de vacaciones que necesites siempre que no te solapes con tus compañeros.
– Elección de los propios compañeros de trabajo.
La verdad es que es para pensarse el dejar un trabajo así.
Un abrazo de un introvertido consciente de si mismo.
¡Seguid haciendo tan buen trabajo!
¡Hola Alex!
Joan es un crack y además un trabajador incansable. Desde luego reúne todos los ingredientes para que le esté yendo tan bien. Pero desde luego, si algún día tengo que trabajar para otro ya sé donde iré a pedir empleo 😉
¡Abrazo!
Empieza a ser una constante en los entrevistados que se decanten por un punto distintivo: la perseverencia.
Pienso en Hector de Kirai, Marcos Vazquez….y por último Pau.
Va a ser verdad que no hay atajos en el online.
En otro orden de cosas, lo intenté el primer día y hoy de nuevo la inscripción en el training gratuito de afiliación de Pau desde el enlace de Angel pero no me acepta la recogida de mis datos?? Quizá es por haber empezado ya el training??
Felicidades a los dos!!
JM
No hay atajos Jose Manuel, hay que trabajar.
Toda la vida he creído que había nacido sin ninguna virtud. No soy especialmente listo, ni guapo ni rico. Hasta que descubrí que tenía la mayor de todas: la perseverancia. 🙂
Respecto al training, intenta probarlo de nuevo porque yo lo he probado desde varios ordenadores y navegadores y me funcionaba perfecto hace un momento. Quizás en algún momento puntual se esté inscribiendo más gente y eso provoque errores, pero deberías poder inscribirte aunque haya empezado.
¡Un abrazo!
Disculpa Pau que vuelva sobre lo mismo. Igual es un problema de mi PC pero he intentado la inscripción desde el móvil y también haciéndolo desde otro navegador diferente (Mozilla) pero me vuelve a salir el mismo mensaje «An error occurred while submitting your data. Please try again»
En tus páginas web no localizo el training por si fuera un problema del enlace de afiliados.
No sé si tienes una sugerencia.
Un saludo de nuevo
JM
Hola Jose Manuel, escríbeme a pau [arroba] unavidaonline.com y te inscribo manualmente con tu email. Creo que el problema se debe a un exceso de peticiones de la API.
¡Saludos!
Me encanta esta entrevista!! Está llena de perlas. Me ha encantado lo de las dictaduras en las empresas. No me había parado a pensarlo. Sí que lo había pensado sobre las escuelas. Tengo 2 niños y me disgusta lo difícil que es encontrar escuelas donde se tengan en cuenta sobre todo las necesidades de los niños y un poco más las de los padres. Sé que en las Sadbury valley los alumnos deciden (entre otras cosas) en asamblea qué profesores pueden seguir el curso siguiente
¡Hola Carmen!
Yo llevo años dándole vueltas a la idea de crear la primera empresa democrática. ¡Vete a saber qué pasaría!
Por otro lado, estoy seguro de que si busco seguro que encuentro alguien que ya ha tenido esa idea antes, como suele suceder 😂
Excelente como siempre Angel, un placer escuchar tus entrevistados aunque tengas que partir las entrevistas en dos 🙂 Ya estoy apuntada al entrenamiento de Pau, hay ganas!
¿Cómo te ha ido en el trining? ¿Has obtenido resultados?
Qué pedazo de entrevista la primera, me ha encantado porque me he sentido identificado en muchos casos y además me he descojonado con lo de pedir las copas xDDD
Chapó! Soy un joven emprendedor que ahora vive felizmente en Alemania con su mujer, especializado en SEO, y te he descubierto hace poco Ángel pero me flipa tu blog. También conocía a Pau y la entrevista estaba super bien estudiada de antemano, good work!!!
Ángel es un crack en esto de preparar entrevistas Dani, te lo puedo asegurar 🙂
Me alegra que te haya gustado, ¡un abrazo!
Se nota que las páginas de afiliación son lucrativas, Pau menciona la serie Narcos en la entrevista… Pablo Escobar encendía el fuego de la chimenea con fajos de billetes, Pau lo hace con el Iphone… jeje.
Genial la entrevista como siempre, nos vemos en el curso de sueldo pasivo! Un saludo a los dos!
Allí nos vemos Victor 😉 ¡Abrazo!
Hola! Como no tengo mucho tiempo ahora mismo me fui directamente a la 2a parte porque me interesaba más, pero a la vista de los comentarios (y de que se menciona la Dragonlance), ¡tengo que sacar un rato para escuchar esta también! Me gustó el podcast, suelo perder la atención pronto con ellos pero hacéis que sea muy ameno a la par que interesante, enhorabuena.
Me alegra que te haya gustado Sara 🙂 Muy fan de la Dragonlance. De pequeño incluso me disfrazaba (o lo intentaba) de Sturm y Raistlin, mis personajes favoritos.
¡Abrazos!
Hola Ángel y Pau,
Muchas gracias también por la segunda parte, y por cambiar tal cantidad de anécdotas!! De este segundo podcast personalmente me ha gustado el siguiente consejo;
A la hora de decidirte por hacer un curso con un mentor o con otro, pide referencias de lo que realmente gana ese mentor con el método que enseña.
Desde el punto de vista cliente un consejo muy útil.
Poniendonos ahora en el lugar de ese bloguero que está empezando y que quiera montar y vender un curso con la poca experiencia que tenga en su nicho; ¿qué recomendación le daríais? ¿en vuestro inicios, ¿os visteis en una situación así, y cómo la afrontasteis para ir creciendo vuestro blog?
Gracias de nuevo a los dos!
Gracias por tus palabras Alain 🙂 Entiendo que te refieres a qué consejo le daríamos a alguien que quisiera crear y vender su propio curso, ¿verdad?
Yo me aseguraría de que voy a vender el curso antes de venderlo. Es decir, preguntaría a mis suscriptores y seguidores sobre qué temática desean aprender, y luego haría un curso lo más concreto posible que resuelva su principal problema (si intentas resolverlos todos, lo más probable es que no resuelvas ninguno). Por ejemplo, en lugar de un curso sobre comunicación, haría algo mucho más específico como «comunicación para personas tímidas en el entorno profesional». Algo así.
Puede parecer una obviedad, pero te sorprendería la cantidad de gente que ni pregunta, ni concreta. Y, en mi experiencia, cuanto más concretas más vendes. Por muy contraintuitivo que parezca.
¡Un abrazo!
¡Espectaculares episodios 12 y 13!
Enhorabuena Ángel porque como dijo en uno de los comentarios Cris, exprimes al máximo a los invitados con preguntas muy bien elegidas y la verdad es que esto supone que la información que aportan es brutal cuando son tan TOP.
A Pau ya lo había escuchado en otras entrevistas pero nunca se acercaron ni a los talones de esta.
Pau… tío eres un fuera de serie. Has derrumbado un montón de mitos sobre muchos temas en este podcast y nos has ofrecido una información que vale su peso en oro.
Me siento identificado en muchas cosas a nivel de compatibilizar trabajo y proyectos, no marcarse objetivos, disfrutar del camino aunque vayas mas lento, tomar acción, etc…
Ja,ja no me siento tan identificado en lo de dormir 4-5 horas.
Y quería comentar una curiosidad que a lo mejor no conoce Ángel pero que estoy seguro que Pau tiene controladísima.
Antes de este podcast tenía fichado a Pau porque el año pasado entró en las SERP como un cohete con su proyecto unavidaonline.com justo después de la página oficial de amazon al buscar por la keyword «amazon afiliados» que es lo que hacemos casi todos los días los que tenemos proyectos que incluyen monetización con amazon.
En su momento estaba Ángel en esa posición, luego fue Javier Elices y ahora está Pau y ya vaticino que estará por muchísimo tiempo porque su artículo es la bomba.
Ese artículo es un ejemplo perfecto de la importancia de responder al criterio de búsqueda con un resultado que supere por mucho las expectativas del usuario y que en mi opinión es el punto más importante para escalar posiciones en Google.
Está claro que no fue casualidad elegir esa keyword porque recoge tráfico cualificado ideal para ofrecer un curso de nichos de Amazon.
Estoy seguro que será el mejor programa que se haya creado hasta la fecha sobre esta temática y que lo vas a petar.
¡Muchísimas gracias a los dos por este maravilloso episodio!
¡Guau! Muchas gracias por tus palabras Ramón, me hacen especial ilusión viniendo de alguien que está metido en el ajo como tú 🙂
De momento el programa ha tenido una acogida bestial. Ahora toca currar y dar soporte, ¡así que corro el riesgo de que esas 4-5 horas de sueño pasen a ser 2-3!
Pero merece totalmente la pena. Por ahora, lo estoy disfrutando.
Un abrazo enorme
Excelente entrevista Angel. Descubri los dos blogs de Pau y los estoy leyendo con ganas y mucho interes. Tambien vi los videos del curso de afiliacion, y me parecieron geniales. Aunque la masterclass no la pude terminar, hay alguna forma de acceder a ella?
Lo que es claro es que tanto para las paginas nicho como para casi todo en la vida, hay que trabajar duro, sino no se consiguen los objetivos.
Un abrazo desde Argentina,
Ezequiel
Muchísimas gracias por este episodio! Me encantó toda la info que compartieron, incluyendo Tintín en el Congo y la Historia Interminable (es bueno saber que no sólo leen libros de marketing)!!
Gracias por tanto 😊
Hola chicos! Me ha encantado esta entrevista, he aprendido muchas cosas. Me la descargué y la escuché mientras hacía un trayecto en un “comodísimo” autobús en Laos y si no hubiera sido por vosotros creo que habría sido un viaje eterno jaja.
Tan solo una pequeña puntualización a la entrevista : estuve trabajando un año en una discoteca de Barcelona (no es Plataforma haha) y TODOS los camareros sabíamos que cuando venían a pedirnos las copas en vaso ancho era para que pusiéramos más alcohol. A mí me daba igual pero algunos camareros se molestaban y no lo hacían. Igual la gente que venía a pedirlo era porque había leído tu artículo Pau? Jiji
Gracias por un contenido tan útil y con tanta calidad, un saludo!
Muy buen artículo, gracias por compartir, solo una consulta, habría la posibilidad de tener el contenido degrabado? así podemos leerlo en nuestros tiempos libres ¡felicitaciones!
Felicidades por el podcast y por este capítulo (doble) en concreto! Muy inspirador a seguir dando caña a lo que nos gusta hacer.
Sólo puntualizar ese comentario de que con hijos «da igual, tiempo lo hay» … recomiendo revisitar esa parte el día que se tengan hijos 🙂
Ángel y Pau,
Muchas gracias por el podcast. Acabo de descubriros a ambos y tengo que decir que me tenéis enganchado: a vivir al máximo y una vida online.
Simplemente comentar que la empresa democrática a la que se refería Pau existe: son las cooperativas.
La idea fundamental es que trabajo y propiedad van de la mano; es decir, todos los socios son trabajadores.
A modo de anécdota, tuve la suerte de participar en la creación de la cooperativa de alumnos más grandes de Cataluña y ser su primer presidente. Gestionar 100/200 personas con sistemas de una persona un voto puede ser complicado pero la verdad que garantiza una implicación muy estimulante.
Creo que es otra manera de entender la empresa que puede ser muy interesante.
Un abrazo a los dos!
Alex
Las redes sociales valen para mucho, hace tiempo lo pude ver con mis ojos, tienen mucho potencial.
Excelente información la que aportáis. ¡¡Menudo crack Pau!!
Hace 4 meses me decidí y monté mi primera web de afiliación. Me aceptaron en el programa de Amazon y ahora estoy tratando de conseguir tráfico, posicionar keywords y conseguir algunos backlinks. De momento tengo muy poco tráfico porque creo que estoy en el Sandbox de Google.
¡¡Paciencia y mucho ánimo!! Un saludo.
Mil gracias por publicar tanta información gratis 🙂 los podcast como este son una mina de ideas. Me gusta esa mentalidad de no esperar a saber algo perfectamente o a sentirse totalmente segura para hacer algo, sino lanzarse a hacerlo y aprender por el camino. Un abrazo
Me ha encantado, como todo lo que leo o escucho que viene de Pau. Sin duda, es muy inspirador. Cuando lo escucho me dan ganas de comerme el mundo y eso ha hecho que haya dado el paso para un gran cambio en mi vida. Gracias, Pau.