Durante estos casi 4 años que llevo trabajando en Vivir al Máximo, he recibido cientos de e-mails de personas diciéndome algo en estas líneas:
«Ángel, todo lo que cuentas en el blog es muy bonito, pero claro, es que tú sabías informática, eras joven, tenías unos buenos ahorros y además empezaste en el momento adecuado. A mí me encantaría hacer algo parecido, pero no sé nada de ordenadores ni trabajé en Microsoft como tú. Además, tengo muchas responsabilidades.»
Yo siempre intento explicarles que lo que dicen no es cierto. Que conozco a un montón de lectores con perfiles totalmente diferentes al mío que también han conseguido crear una vida a su medida, y que sólo se están poniendo excusas para no hacer nada… pero no me creen.
Desgraciadamente, las palabras no suelen ser suficientes en estos casos, así que he decido grabar en video a esos lectores para que te cuenten ellos mismos su historia y veas que existen de verdad.
Soy consciente de que cuanto más se parece alguien a nosotros, más identificados nos sentimos con él. Por eso, mi idea es traerte a invitados muy diferentes, con la esperanza de que haya alguno en el que te veas reflejado y escuchándole digas eso de «si él ha podido, yo también», y te pongas en marcha de una vez.
La primera voluntaria para esta iniciativa ha sido mi querida amiga Ana Sastre.
Ana tenía un trabajo en Abengoa que no la hacía feliz, y un día decidió dejarlo para empezar un proyecto propio que la llenase de verdad. Su primer intento no tuvo éxito, pero siguió insistiendo y…
¡Bueno, mejor que te cuente ella lo que pasó!
El vídeo ha sido grabado y editado por mi genial asistente: Adri Lu.
Hay un momento en el que aparezco dándolo todo con Ana en una fiesta. ¡A ver si eres capaz de localizarlo! 😉
Recursos mencionados en el vídeo
¿Qué te ha parecido el episodio piloto de Vidas VAM?
Llevaba mucho tiempo queriendo contar en vídeo en la historia de algunos de los lectores de Vivir al Máximo, y hasta ahora no había podido hacerlo por falta de recursos.
Grabar y editar el vídeo de Ana nos ha costado cientos de euros y varios días de trabajo. Por eso, me gustaría que dejases un comentario con tu opinión sincera sobre este primer episodio, para saber si deberíamos grabar más o si no merece la pena:
- ¿Te ha gustado? ¿Te ha aportado valor?
- ¿Qué te ha parecido el contenido? He insistido mucho a Adri en que grabásemos algo que no sólo fuese inspirador, sino también útil. ¿Crees que lo hemos conseguido? ¿Te ha parecido bien el formato o crees que podríamos mejorarlo?
- ¿Qué te he parecido la duración del vídeo? ¿Se te ha hecho corto? ¿Largo?
- ¿A qué perfil de lector te gustaría que grabásemos en un futuro?
- ¿Te gusta el nombre de «Vidas VAM»? ¿Se te ocurren otras opciones?
- ¿Tienes alguna otra sugerencia?
Por favor, ¡no tengas miedo de darnos caña!
Justamente para eso hemos grabado este episodio. Para saber si vamos por el buen camino 🙂
¡Muchas gracias por tu ayuda y espero que hayas disfrutado del vídeo!
Buenos días Ángel,
Me parece un acierto el formato vídeo creo que ca vez va ir tomando más peso , así que por ese aspecto un 10.
En general si aporta valor , me parece muy estructurada la idea y es un buen ejemplo de storytelling y además la chica y el discurso es muy cercano y con los pies en la tierra, sin caer el en mundo happyflower 😉 Me gusta mucho que el vídeo aborde el tema de la responsabilidad de tomar tu «vida en peso» y dejar de culpar a factores externos de nuestra infelicidad.
Me encanta que representes a las mujeres emprendedoras un sector que no está todavía muy representado.
Para gente con prisas a lo mejor es un poco largo, pero a mi como me interesa me lo he «clavado» entero.
Como sugerencia hay tomas en la que el ruido ambiental distrae al igual que en las tomas de movimiento no estaría mal buscar un poco más la estabilidad de la cámara. Algunas tomas están un poco subexpuestas , sobre todo las interiores.
Entiendo que ese no era el foco del vídeo (la calidad técnica) , es mejor empezar y transmitir valor que paralizarse en busca de la perfección , solo lo digo por si te puede ayudar en las próximas entregas y así te puedo devolver un poco de la ayudas que aportas por tu blog.
Decirte que me ha inspirado porque yo también estoy construyendo una vida llena de significado y libertad, lanzándome al mundo de la fotografía profesional. Me siento identificada con todas las dudas, problemas, angustias y por el proceso que ha pasado Ana.
Espero pronto (o no, voy a disfrutar el proceso) darte la noticia de que voy avanzando en el camino y que la fotografía se ha convertido en mi medio de vida 😉
Gracias de nuevo Ángel.
Un brazo máquina.
Hola Ángel y Adri,
Me ha superhiperencantado! Además conocer a esta chica me ha ido como anillo al dedo. Creo que conocer diferentes «ejemplos» de personas es clave para acabar de animarse un@ a actuar de una vez.
El formato vídeo resumen está muy conseguido, y el texto con enlaces de los recursos le da el toque final de practicidad.
Felicidades 😉
Gracias Macarena! Me alegra ver que te ha gustado 🙂 Pues seguro que tu también estás creando una historia de mujer emprendedora que seguro que más pronto que tarde estará inspirando a mucha gente.
Un abrazo y muchísima fuerza para tu proyecto!
Hola Ana,
Me siento tan identificada contigo porque , aunque yo no llegué a entrar en Abengoa, tuve posibilidades de entrar en esa empresa pero yo misma me resistía. Estudie Ciencias Ambientales en la UPO y mucha gente iba a parar allí con becas. Yo sabía que en esa empresa tendría una oportunidad pero no me llamaban mucho la atención ni los proyectos ni las maratonianas jornadas de trabajo sin sentido.
Ahora se que esa resistencia tenía una razón de ser, he encontrado un camino que me llena más y lo voy a intentar con todas mis ganas 😀 Me levanto con un chute de energía brutal y la idea de ser dueña de mi vida es alucinante y motivadora.
Gracias por los ánimos y por inspirarme Ana, te mantendré al tanto cuando lo consiga 😀
Un abrazaco enorme
Pues si al final te das cuenta que todo forma parte de un gran puzzle donde todo encaja y que las cosas pasan por algo.
Si escríbeme cuando quieras y me mantienes al día! Me encantará saber de ti!
Me encantó el video, estaba super entretenida con la historia de esta chica, tan humilde, sincera y transparente hablando sobre como ella logró hacerlo, me parecio bien el contexto y la duracion del video porque pudo explicarlo todo, si quiero seguir viendo mas videos como este, y muchas gracias por hacerlo para nosotros. Saludos cordiales desde Venezuela!
Hola Angel, respecto a lo que preguntas del formato de video, me parece perfecto. A mi me has inspirado (vamos, que tomare alguna idea para un proyecto que estoy desarrollando en mi campo de la movilidad y el transporte. Enhorabuena por la inciativa
Ana, yo cuando sea mayor quiero ser como tu, de momento…te sigo
Hola Ángel! Muchísimas gracias por invitarme a contar mi historia 🙂 Fue una jornada estupenda y la verdad el video ha quedado increíble.
Menudo curro os habéis pegado tu y Adri, que después de una mañana y media tarde de grabación, no me quiero ni imaginar las horas de edición que hay detrás.
Y a los que lo veáis si quereis preguntarme cualquier cosa no os corteis, y si alguno viene a la fiesta VAM de Angel en Madrid nos veremos allí.
Porque lo unico que ha faltado por salir en la entrevista es que yo conoci el blog de Angel por esa época de confusion tras mi primer proyecto y que su blog me ayudó mucho a centrarme en crear una versión de éxito a mi medida. Y me encanta celebrarlo en los encuentros VAM 🙂
Un abrazo fortisimo y hablamos pronto!
Quizás demasiado largo, 10 minutos aprox. sería ideal. Por lo demás está bastante bien la idea.
¡Hola Arturo!
Gracias por el feedback.
El motivo por el que el vídeo dura 30 minutos y no 10 minutos es porque considero que es importante no sólo contar la historia de Ana, sino también el cómo consiguió llegar hasta donde está ahora. Quería hacer un vídeo que fuese a la vez inspirador y útil, no sólo inspirador.
¿No te resulta interesante el cómo? Cómo superó sus miedos, cómo aprendió marketing desde 0, cómo consiguió su primer cliente…
Me da la impresión de que sin todo eso el vídeo se queda cojo y aporta mucho menos valor, pero quiero conocer tu punto de vista.
Hola, Ángel,
perdona por tardar en responder, he estado liado.
Visto así, creo que tienes razón, no solo es una historia, también se enseñan cosas en el vídeo. Tal vez no lo vi pensando en eso, sino simplemente en conocer la aventura de Ana. Ignora lo que dije sobre la duración xD
Lo que sí es cierto es que a mí personalmente me gusta más leer que ver vídeos, en el caso de los posts no me importa lo largos que sean, los leo todos tarde lo que tarde jajaj
Un saludo y sigue así!
Darte permiso para tener una vida no aprobada por los demás, qué gran verdad.
Me ha encantado!!! Oye Deb hizo entrevistas de este tipo hace años y ME ENCANTARON. Las he visto un millon de veces y echaba de menos algo asi.
Si me permites una petición POR FAVOR! Entrevista tambien a alguien con un ecommerce de productos, yo vendo joyeria y me encantaría escuchar a alguien que pueda dar consejos con un ecommerce de productos. Gracias por el super esfuerzo de crear este video!
Buenos días Ángel, por resumir, me encanta esta iniciativa y creo que puede ser de mucha utilidad a muchas personas en situación similar (cambiar Abengoa por empresa tal SL y su sueño y proyecto por el mío y ya está). En mi caso me identifico enormemente con ella.
Ana se muestra muy cercana lo que ayuda a conectar y que muchos lectores se puedan identificar con la situación que relata los primeros minutos o en algún punto del camino. Mantened ese lenguaje cercano, de persona a persona.
El trabajo de vídeo es bueno para el objetivo del vídeo, se podría mejorar el tema de luces sobre todo en interior, una pequeña lámpara o ajustar el brillo de la cámara puede ser suficiente. Pero cumple perfectamente con la calidad necesaria. Lo importante, el sonido se escucha muy bien y es la parte principal.
Por responder al comentario anterior de Macarena, soy de esa gente con prisas. He visto diez minutos y me guardo el resto para esta tarde noche, pero creo que estos vídeos pueden aportar mucho valor y media horita más o menos puede ser muy ameno y aportar muchísimo valor.
Me gustaría que entrevistaseis por encima de todo a personas (no a CEOs ni Chief Executives ni otros cargos rimbombantes), con un sueño inicial y un proyecto, y como han ido dando pasos para tomar el control de su vida y diseñar sus Vidas al Máximo (ahí dejo la propuesta de nombre, soy súper original).
Enhorabuena por la iniciativa, me encanta 🙂 Un saludo desde Alicante.
Todo un acierto, voto por seguir insuflando vida a este experimento maravilloso : )
Felicidades por la entrevista, el formato vídeo y los contenidos! Me gustó mucho! Mi logo también es una libélula…jeje…Llevo menos de un año emprendiendo y debo decir que sí, que es verdad, que lo increíble es lo que aprendes de ti y del mundo por el camino. Recuerdo que también, uno de mis miedos, al principio, era volver al trabajo de siempre…y el otro día, hablando con un colaborador de marketing le dije: «la verdad que ya no veo el mundo con los mismos ojos». Ese ha sido uno de los grandes aprendizajes este año! Ahora veo posibilidades de emprender por todos lados! Es como si el mundo fuera más ancho que nunca! Feliz semana a todos!
Muchas Gracias Ángel y Ana!
Espectacular iniciativa y gran aportación para los que estamos pensando en dar el salto.
Hola Ángel, me parece muy buena idea, aunque personalmente no me identifico con Ana, únicamente en la idea de cambiar de rumbo. Tengo 49 años y dos hijos, además de un trabajo que me absorbe hasta muchos fines de semana y nos proporciona los ingresos justitos para vivir. Así se vuelve casi imposible cualquier cambio vital. ¿O no?
Me ha gustado el vídeo, pero me identifico con Isa.
Siempre gente joven, con la fuerza que dan 25 o 30 años es más fácil.
Yo estoy en la famosa crisis de los 50, solo que con 3 mas😂😂😂 y no es fácil.
Espero que con el tiempo proliferen autores más afines a nuestra edad y condiciones.
Hola Ángel! Valoración general = muy buena. Gran equipo tú y Adri. Decir cómo no que Inés me ha parecido una persona excepcional. Qué gran acierto grabarla!
Ahora paso a responder a tus preguntas. No necesito que me contrargumentes, entiendo que quieres opinión, tomas nota y punto y tú ya quitarás el grano de la paja;)
1. El formato siempre es mejorable, pero para el de hoy no era lo importante. Igual más de lo mismo aburre.
2.Lo he visto un pelín largo. Cuánto más breve mejor y no por eso no nos va a quedar claro el cómo. Con ejemplos, siempre acortas el tiempo para que el lector interiorce los mensajes
3.»Vidas VAM» me parece un nombre perfecto. Yo no le buscaría otro
4.Respecto al perfil, depende a quién te dirijas,como todo. Yo creo que te enfocas demasiado en perfiles como el tuyo, con historias análogas, pero igual es lo correcto porque es dónde quieres poner el foco y además hace poco que te sigo. Pudiera estar equivocada, pero no todas las generaciones tenemos los mismos valores ni perseguimos el mismo tipo de sueño.
5. El contenido de hoy súper inspirador, pero para mí más de lo mismo sería aburrido, porque Inés ha hecho grandes reflexiones. Quizás se pudiera profundizar en alguna de ellas pero con otro tipo de historia no tan «Hollywood» ( tenía un buen trabajo, todo el mundo me quería, tenía dinero, me arriesgué, al principio fracasé, volví a intentarlo y lo logré ).
Pero de verdad, todo muy bien logrado !
A mí me ha gustado muchísimo:
.yo voto a favor de incluir estos contenidos en VAM
.a mí no me ha parecido excesivamente largo. Si uno no tiene paciencia ni para ver un vídeo de 30 mins sobre una persona que nos ofrece sus vivencias y consejos, pues oye, go do your important things …. yo que sé …..
.gracias Ángel, Adri y Ana.
A ti tocaya por dar tu feedback! Un abrazo 🙂
Buenos días Angel,
Me ha parecido bien el vídeo, «vidas VAM» me suena redundante, si tu página se llama «Vivir al máximo» pues pónle «Vidas al máximo», saludos desde México.
Muy bueno.. Vamos x mas videos de experiencias asi.. Sirven mucho!
¡+1 a esta nueva sección! Me parece muy interesante conocer testimonios de personas que han pegado el cambio y les ha ido bien. Normalmente tienes que echar varias horas en leer un blog personal o empresarial para hacerte una idea de cómo es la persona que hay detrás, qué ha hecho para llegar hasta ahí y cómo le van las cosas en la actualidad. Además este formato sorprende porque es más motivador y personal escuchar las palabras e historias saliendo de la boca del autor, que leyéndolas por uno mismo.
Creo que Ana ha sido una muy buena opción como primera protagonista, se expresa con gran desenvoltura, cuenta su experiencia con muchas emociones y da consejos básicos y muy útiles para la comunidad.
La pregunta que me ha parecido más interesante ha sido: ¿qué hago si no estoy seguro de lo que quiero hacer? (13:07). Quizá porque estoy un poco en ese punto y me he sentido identificado con ella. La respuesta me ha parecido brillante 🙂
Me quedo con esta frase: «Hay que pensar menos y sentir más».
En cuanto al vídeo en sí: estructurado, técnicamente profesional y de gran calidad, tanto en la imagen como en el audio.
Sugerencias: echo de menos una intro para introducir el vídeo, ya que Ana empieza directamente hablando. También algún rótulo de alguna frase interesante o página web mencionada (aunque ya están en el post), para remarcarlas un poco más.
Buen trabajo chicos! Muy buena iniciativa y muy buen trabajo de edición y grabación (bravo Adri!), además la protagonista lo explica todo muy bien.
Quizá se me quede un poco largo, un vídeo de 15 minutos es lo máximo que yo utilizaría en estos casos y que yo como usuaria puedo ver por falta de tiempo.
Mi opinión es que el éxito de este proyecto radicará en la variedad de los testimonios. Es decir, no mostrar solo ejemplos de emprendedores online o personas que viajan por todo el mundo, que también, sino otro tipo de personas con las que nos relacionamos offline y tienen perspectivas realmente interesantes:
-Personas que han cambiado varias veces de profesión (emprendedores o trabajadores de una empresa)
-Personas sin miedo al cambio que se deciden a cambiar de círculo de amigos o de aficiones (no únicamente de empleo)
-Personas que han llegado a ser felices con su vida y su trabajo de siempre aunque no sea lo más «cool» del mundo, ¿cómo han llegado a ese equilibrio?
-Personas que estudian una carrera con 50 años, sólo por el arte de saber, conocimiento
-Personas que decidieron hacer una carrera de fondo: oposiciones, estudios a largo plazo como medicina, con mucha necesidad de autoestima, autocontrol, y automotivación durante varios años
-Personas que se mudaron de país o ciudad
-Personas que nunca se mudaron y no lo haría por nada del mundo por estar plenos con su vida y valorar lo que tienen
-Personas que tuvieron éxito y las que no, pero que han intentado hacer algo para redirigir su vida y eso les ha llevado a estar en armonía consigo mismas
-Personas que se forman constantemente, que se adaptan a las necesidades de este mundo cambiante y lo aceptan tal y como es, sin emitir quejas constantes
Se me ocurren mucho tipo de personas que han llegado a conseguir su equilibrio, que para mí es el éxito. Creo que si conseguis testimonios variados lo petaréis.
¡Ánimo con el proyecto y seguid así!
PD: este año no podré ir a la fiesta chicos, pero espero que lo paséis de lujo y que os acordéis de mi de alguna forma hehe muaaaaaaaaaa
Aunque como ya he dicho antes, me encantó el vídeo y la historia de Ana, muy cercana y honesta, también estoy completamente de acuerdo con Elisa y con otros compañeros. Y es que el perfil del ganador que se representa tanto en VAM como en toda la escuela Ángel Alegre, Frank Scipion, OyeDeb, etc, siempre es el de personas en la treintena, university educated, y que han triunfado. Sin embargo, Ana también nos cuenta que ella decidió que no necesitaba mucho dinero para vivir, y eso para muchos no sería un gran triunfo, por lo cual, Ana se sale un poco del perfil puke rainbows (que Lau menciona más abajo) …. Se menciona en la intro del vídeo que ella tuvo un intento fallido, pero luego el vídeo no nos lo cuenta.
Habría alguna posibilidad para abrir una subcomunidad de VAM – para mayores de 50? «VAM Seniors»?
Quiero decir algo más, y se lo quiero decir a Ángel:
Ángel, tu trabajo es fantástico, ayudas e inspiras a un montón de gente – aparte de poder vivir de este blog (y de tus otros ingresos de la inversión en bolsa).
Has logrado una comunidad enorme, y somos gentes de todos los walks of life, cada uno con ideas y opiniones diferentes. A veces la gente se frustra de esperar o de no tener lo que hay que tener para conseguir lo que uno quiere …. A veces la gente se cansa de recibir los mismos mensajes de todo el mundo a quién seguimos, de nuestras fuentes de inspiración. No importa lo gruñones o criticones (o críticos) que a veces podamos parecer, en nuestros comentarios, es lo que tiene ser popular, admirado, mirado … Pero tú no eres un mesías que ha venido a complacer a todo «bicho leyente» de tu blog.
Total: todo bien. Se te quiere y se te admira. Gracias por la paciencia que tienes con todos los comentarios y comentaristas
Genial la iniciativa Angel y enhorabuena Ana. Me identifico completamente contigo. Mucha suerte!
¡Genial!
Creo que VAM va a conectar más con estos videos.
Feedback:
A mi de tiempo me parece bien, si los haceis cortos es verdad que serán más fáciles de consumir pero no se podrá profundizar en las respuestas y que la persona pueda argumentar sus respuestas es lo que le da valor a estos videos.
A mi por la parte que me toca, también me gustaría ver entrevistas a personas sin carreras universitarias, quizás gente que sólo tenga la EGB o un FPI.
Respecto al nombre (Vidas VAM – De tal a cual) si este proyecto va dirigido exclusivamente a suscriptores esta guay, pero si se quisiera usar cómo reclamo para llegar a más gente que quiera una vida VAM metería una frase relacionada con el concepto «cambiar de vida» o algo de ese tipo que pueda llegar a escribir alguien en una caja de búsqueda.
Creo que vendría bien un indice con las preguntas del contenido y el minuto exacto (yo lo pondría tanto en el artículo como en la descripción del video).
Si al final la cosa va para adelante dejaria un hueco al final del video para que al acabar de verlo la gente pueda enlazar con otras entrevistas. (Pantallas finales de YouTube)
Un abrazo y gracias a ambos, me parece una iniciativa útil y muy chula.
Hola Angel,
Tanto el vídeo, como la experiencia en primera persona me gustado y me encantaría ver más, sobre todo porque hoy en día el que gente real y cercana te cuente sus «vivencias y retos» es muy importante.
Pero veo que en general siempre es gente joven y con menos «responsabilidades» que cuando ya llegas a ciertas edades y tienes una familia detrás a la que no puedes decir eso de «no pasa nada» no sé si se ha dado el caso de gente a la que has ayudado en estas situaciones, es decir, una pareja, una hipoteca, hijos a los que tienes que sacar adelante, y a pesar de esas circunstancias han logrado poder emprender, si es así me gustaría mucho conocerlos y saber como lo han logrado
Por lo demás la iniciativa del vídeo, sigue con ella!!!!!
Gracias (uufff me he enrollado demasiado)
Siempre es interesante conocer las historias de personas que ya han superado las barreras y están al otro lado. El formato y la duración me parecen acertados, y lo que más me aporta son los recursos que esa persona utilizó para poder llegar hasta ahí. En este caso conocía tanto Visibilidad Ascendente como OyeDeb, pero no «Descubre tu talento»; así que ya tengo deberes para hoy.
Hola Ángel,
El vídeo está muy bien y me parece una buena idea mostrar estas historias.
En este caso concreto, yo soy terapeuta y también realicé un cambio importante en mi vida profesional (soy farmacéutica y trabajé muchos, muchos, muchos años en multinacionales farmacéuticas antes de dedicarme a las terapias naturales), Además voy a ver la web de Ana porque me ha parecido muy interesante.
Te comento un par de «cosillas» por si te sirve:
-En general las personas que salen en tu blog, igual que tu mismo, sois gente super joven (¡ y encantadores!). Me gustaría ver también historias de personas un poco más «maduritas», como yo que tengo 56 años, pero que también nos planteamos en un momento dado un cambio de vida profesional.
-En cuanto a la longitud del vídeo a mí sí me parece un poco largo. No tengo mucho tiempo y soy una «fan» de la síntesis y la concreción.
PD: He puesto mi email profesional, aunque tus correos los recibo normalmente en el personal
Hola,
Me gusta esta idea de dar a conocer casos de personas de diferentes perfiles que han dado un vuelco a su vida y han tenido el valor de cambiar lo seguro por lo desafiante. Me ha gustado el caso de esta chica y estoy deseoso de ver que más historias particulares de personas valientes estos videos pueden ofrecer. Por mi parte me encantaría ver algún caso de alguien con pocos recursos, sin título universitario y sin un buen colchón de ahorros. O de alguien con «cargas» familiares, mujer, hijos, hipoteca …etc.
No es crítica sino una reflexión mía el hecho de que a veces tengo la sensación que siempre este tipo de personas, aún cuando valientes como lo son, tienen ciertas facilidades; digamos una red de salvaguarda que los separa del vacío. En mi opinión uno puede pensar que si algo falla tengo una buena carrera bajo el brazo, un currículum con empresas de prestigio en mi haber y a malas un colchón económico por si las moscas.
Ojo, no los estoy menospreciando, hay que tener más valor para dejarlo todo por una nueva vida de incertidumbre que para empezar de cero cuando no tienes nada y es tu única opción. Pero aún así espero alguna historia de alguien que queme su última bala, que cruce la cuerda que atraviesa el abismo sin red, y que de la nada sea capaz de crear algo.
Hola Ángel, la idea de testimonios reales de vidas VAM me parece una gran idea, dejar ver que mucha más gente está en este proceso y que no sólo tu otros pocos más de los que andáis por internet. El video me ha gustado mucho, me gusta que sea «imperfecto» que se vea natural y espontáneo, aunque creo que esto va según los gustos. El caso de Ana es fresco y no sólo cubre el espectro de mujer sino también de joven formada erróneamente en la universidad (hay tanta gente así…). Sin duda es inspirador y su proceso hasta llegar a donde está responde a ese camino que vosotros los que ya teneis vida VAM compartís con los demás: autonocimiento, vencer miedos, proyecto 1, proyecto 2 más sólido… Esto me demuestra que el camino a andar es ese y no otro idealizado.
Sobre el nombre: también me gusta pero te mando alguna sugerencia como «Vidas Máximas» (parece que lo dice esa de gran hermano, jajajaja) o «Gente MAX» (mira, si le pones una A «Agente Max» te da para una novela, jajajajaja).
Me gustaría ver en esta serie a alguien con quien me pueda identificar, porque sois mucha gente joven haciendo un cambio de vida, pero cuando ya tienes hijos…. Mira no es que me traicione a mí misma si sigo con la vida que llevo aunque no me guste, es que tengo responsabilidades que me atan mucho, pero no creo que sea imposible el cambio en mis circunstancias, imagino que algunos pasos pueden ser diferentes. En este mundo tan incierto, los mayores de 40 somos potenciales Agentes Max, a veces no nos queda otra.
Besitos a todos.
Me ha parecido una entrevista muy inspiradora. Yo soy muy de podcast, porque puedo escucharlos mientras hago otras cosas pero el vídeo también me gusta y no se me ha hecho largo, al contrario.
Te animo a que continúes con el experimento. Para mí resulta muy útil conocer las historias de otros emprendedores que ya han conseguido su objetivo y ver que el mayor obstáculo que tenemos delante es el miedo.
¡Un saludo!
¡Gracias, Nuria!
Yo también soy más de podcasts que de vídeos, y esa es una de mis principales dudas: ¿merece la pena todo el esfuerzo de grabar y editar un vídeo, o podría conseguir lo mismo con un podcast que puedo grabar cómodamente desde casa?
¿Tú como lo ves? ¿Aporta algo el formato vídeo o con un podcast sería suficiente?
Hola,
Lo de si depende más el formato de video o el de postcast:
Pues depende de lo que quieras enseñar en el video, si supones que haces una entrevista a alguien de artes marcieales y enseña un ejemplo pues mejor video, si en la entrevista solo habla pues mejor postcast, (pero con fotos que siempre es una aliciente conocer la cara y la edad aproximada de la persona).
Yo empecé a ver el video, pero al rato deje de verlo para solo escucharlo porque una vez ya habia visto a Ana y su sonrisa pues me puse a oirlo.
Un saludo
Creo que el vídeo aporta la chispa que se perdería en el podcast. Aunque a mi también me gustan mucho los podcast. Pero ver la cara de felicidad de Ana y su lenguaje corporal, en mi opinión, refuerza su mensaje. Y al final serán vídeos de personas diferentes cada vez y verlas te ayuda a conocerlas un poquito mejor y a sentirte más identificado. Me ha encantado el vídeo. Ana transmite una confianza brutal con quién es y a qué se dedica. Quién no querría llegar ahí. Bravo Ángel, otra gran idea.
¡Fantástico! Estoy de acuerdo con los demás en que este nuevo formato es un acierto. Toda una inspiración.
Alguien como yo, que aún busca emprender un proyecto viable o con el que sentirse identificado y motivado, me he apuntado varias frases super válidas. Pero sobre todo, me quedo con la última parte: saber que estás en el camino que quieres y con el que te sientes a gusto, aunque sea con la incertidumbre de no saber hacia dónde, es lo importante. Significa que hay coherencia.
¡Gracias por este regalazo!
Hola Angel,
Te llevo siguiendo ya varios meses y aunque no suelo comentar, hoy he querido hacerlo. Me parece un trabajo de 10 y quería agradecéroslo, tanto por tu parte como por la de Adri y Ana, a la que agradezco enormemente que haya querido compartir su historia. Para los que estamos en esas fases iniciales previas a dar el salto, escuchar historias de éxito como esta es una auténtica inspiración. Gracias a vosotros vemos que es posible conseguir ese objetivo de montar una vida a la medida de cada uno.
A mi personalmente me encanta conocer la historia de gente que ha hecho el mismo camino que yo tengo por delante y que ha llegado al punto al que yo quiero llegar. Sobre todo conocer los comienzos, cómo dieron los primeros pasos, qué recursos utilizaron etc.
En cuanto al vídeo: si, es un poco largo pero no se me ha hecho largo para nada, me ha gustado que incluyeseis detalles sobre ejemplos de recursos y formación que pueden ayudar a más gente. Como sugerencia, a lo mejor puedes plantearte recibir preguntas de los lectores para valorar qué cosas son las que mas interesan, y plantearlas en los videos.
Yo desde luego ya estoy esperando al siguiente.
Un abrazo y gracias por todo!
Enhorabuena por la iniciativa!! Un gran trabajo y muy motivante.
La producción y calidad del vídeo son muy buenas. Su estructura es muy clara, el contenido interesante y Ana cuenta su historia de una forma muy cercana y amena. Gracias!
Ana, al igual que Ángel, es una de las personas valientes que deciden cambiar de vida y un ejemplo a seguir cuando tu vida no es lo plena que necesitas para levantarte feliz por las mañanas.
Es cierto que para aquellos que pasamos de los 40 años, no se contemplan determinados aspectos que aún no conocéis los que estáis en la veintena o treintena. Yo emprendí mi negocio con 36 años y 10 años después las cosas se ven de una manera muy distinta. Es genial la fuerza y energía con la que se emprende cuando tienes por delante mucho tiempo y sobre todo la capacidad de rectificar las cosas que no funcionan como quieres, pero a medida que pasan los años, es más delicado darte cuenta de lo que supone un cambio de vida radical.
Ana nos cuenta que la vida es para «vivirla, reírse un rato y disfrutarla», es cierto y es genial, pero la realidad es que existen circunstancias que hay que medir mucho más que cuando eres joven.
No quiero decir ni muchísimo menos que haya que conformarse, hay que inconformarse y actuar cuando algo no funciona, pero sí que los cambios deben ser más meditados y menos radicales, ya que nada ni nadie nos asegura el éxito que esperamos o simplemente la rentabilidad del negocio aunque nos encante lo que hacemos.
En lo que estoy completamente de acuerdo con Ana, es que duele más no haber intentado algo, que el miedo al fracaso.
Yo estoy en pleno proceso de cambio tras darme cuenta que el modelo de emprendimiento que yo mismo creé hace años, aunque económicamente es rentable, no me hace lo feliz que deseo ser, pero lo necesito para continuar adelante y reinventarme de nuevo. Imagino que habrá personas como yo que cuando escuchamos que hay que dejar de lado todo lo que no nos hace felices para comenzar nuestro sueño, nos parece una utopía que no podemos permitirnos.
Todo el mundo debe tener la oportunidad de cambiar su vida en algún momento cuando se dé cuenta de que no es feliz ni pleno con lo que hace cada día, pero inevitablemente el enfoque cambia según el momento en el que nos encontremos.
De todas formas, me parece un vídeo muy inspirador y completamente recomendable para cualquiera que se haya dado cuenta de que su vida no es lo que desea.
Feliz día a todos y muchas gracias de nuevo por este trabajo!!
Buenos días. El vídeo me ha parecido interesante y valoro mucho el esfuerzo realizado. Los cambios de escenarios, inclusión de fotos, etc. lo hacen ameno, interesante y le aporta, sin la menor duda, un valor extra.
La opción de 20 minutos, es probable, que sea la más acertada para la mayoría de casos.
En éste vídeo concreto y desde mi perspectiva, me ha parecido la duración la adecuada ya que la entrevistada habla de un tema interesante y, además, aporta su propia experiencia.
Por último, quiero felicitar tanto al autor del vídeo como a la protagonista. Saludos
Hola Angel y Adri! Yo simplemente os felicito por la iniciativa.
Soy muy fan de las entrevistas, porque no hay cosa más interesante que conocer la historia y el proceso que ha llevado a personas como Ana a realizar su sueño. Desde la perspectiva de los que no lo hemos conseguido todavía, parece que todo es fácil, que han tenido suerte, o que han llegado en el momento adecuado. Pero esta es una tentación en la que caemos muy fácilmente, debido al hecho de que no conocemos lo que hay detrás. Así que por mi parte: ¡enhorabuena!
Sobre la duración media hora me parece muy guay, si fuera incluso de una hora seguiría con ganas de escuchar. Lo que importa es el contenido y lo que puede aportar.
Es cierto que hay que mejorar temas de ruidos ambientales, pero sinceramente soy la última que puede dar consejos técnicos, porque yo también estoy haciendo video entrevistas, y mi técnica es lo peor. Lo que importa es experimentar, aportar contenido y seguir mejorando los aspectos técnicos en el camino.
Por lo demás, te mando un fuerte abrazo y… nos vemos el sábado!!! Qué ilusión!
Me parecio ¡Fantastico!… Realmente. Muy buena además la pagina de Adri, que la imaginaba distinta… ¡Qué linda es!
Y tu trabajo impecable.
Tengo 63 años recien cumplidos, soy de Uruguay y no sábes lo que me has enseñado todo este tiempo.
Deberías intrumentar un curso o un e-book.
Sos muy joven y tienes un futuro luminoso.
Abrazo desde un país chiquito, pero de corazón muy grande.
Walter
Hola Ana. Ya sabes que yo no entiendo de formatos, pero no me ha sobrado ninguna parte del video. Enhorabuena y muchísimas gracias por compartir tu experiencia. Siempre me aporta escucharte.
Acabo de ver la sección de comentarios, así es como voy por la vida…jajaja
Ya lo comenté por mail pero me reitero, me flipa la idea. Además te sientes menos sola en el camino, ver gente que ya ha pasado por tu situación y sigue entera!! Ni se ha muerto de hambre, no la han apaleado sus familiares y no ha tenido que volver con el rabo entre las piernas a su antiguo curro…entre otras «preciosas» situaciones que tu cabeza crea a cada instante, te da la fuerza e inspiración para salir ahí fuera y hacer que arda Troya!
Mola mucho Ana, mola mil!
Chuuu!!!
Gracias Caro!! Si usamos la imaginación para buscar soluciones en vez de intentar desgracias …. no veas que bien salen las cosas jajaja. Un abrazo muy grande y gracias por el feedback!
Muy buena entrevista. Es motivador y compartir experiencias. En este caso, no me parece muy largo pues lo puedes escuchar mientras haces otras cosas. Así que debes mantenerlo. Ojalá podamos ver mayores historias.
RV
Ante todo, enhorabuena a Ana por todo lo que ha hecho y por haberlo conseguido. Es muy animador ver a alguien feliz. Dice cosas muy acertadas, para pararse a pensar.
He visto unos 20′ del vídeo; quizás cuesta un poco verlo entero, pero lo cierto es que no «sobra» nada de lo que dice, tiene contenido.
Cuando escucho este tipo de testimonios me siento feliz por estas personas. La cuestión es que me acaba fastidiando un poco no saber cómo me puedo identificar con ellas, pues hay algunos factores que pesan (estar sola, tener un crédito hipotecario). Como ella comenta, estaba en casa de sus padres y podía prolongar esa situación; además tenía dinero ahorrado. Desde luego, es bueno ahorrar algo por lo que pueda pasar, pero en mi caso, habría que tener mucho; o sea, para no pasar miedo y empezar con una tensión terrible por miedo de que te acaben desahuciando (una cosa son los miedos irreales, que como ella bien dice, nos inventamos, o parten de una pequeña parte de realidad que exageramos; pero también hay que ser previsor y estar preparado para lo que pueda pasar y en mi caso, esto significaría, pongamos, tener ahorrados dos años de hipoteca (por decir algo).
Soy músico de profesión y me apasiona lo que hago, me considero privilegiada por ello y querría sacarle todavía más partido.
Me gusta lo que comenta Ana de afrontar sus propias responsabilidades y de reconocer que lo que tienes es lo que has buscado.
Me gustaría mucho que entrevistarais a personas solas, que tienen un crédito hipotecario (pues es algo que ata muchísimo), me ayudaría un montón ver cómo se han arreglado. Lo cierto es que me encantaría desligarme del banco, pero como los pisos han bajado tanto, no veo la manera. Es una especie de cadena bastante dañina.
También me gustaría oír historias de músicos. Mantener el nivel significa practicar de continuo, saber relacionarte, saber venderte bien, etc.
En cualquier caso, muchas gracias por todo esto, porque es muy estimulante, diferente de lo que oigo normalmente, como un soplo de aire fresco, una especie de «no-resignación» que me encanta.
Un abrazo y seguid así
Este video me ha encantado, me ha aportado mucho valor y me parece una idea realmente buena.
Me ha gustado mucho la cercanía de Ana, cómo ha explicado tanto sus sensaciones y pensamientos a lo largo de todo el proceso, como los pasos prácticos que ha seguido. La duración está bien; si fuese más corto, se perderían todos esos detalles que hacen de esta entrevista algo realmente inspirador. El nombre Vidas VAM también me parece correcto.
Como sugerencia, a parte de que sigáis con esta idea, se me ocurre que estaría bien entrevistar a alguien que haya hecho un cambio de vida siendo más mayor. También me parece muy interesante escuchar a personas que han fracasado y han seguido intentándolo.
Hola,
Pues me ha superencantado. Me ha parecido todo un acierto el video, la longitud…
Justo la semana pasada me apunté al curso de Ana «El método experto» para avanzar en mi página web antimigraña y ahora tengo si cabe más ganas aún de hacerlo.
No conocía su historia personal y justo hoy es lo que necesitaba ver.
Gracias Adri por tu buen trabajo.
Ángel te encontré a lo donde está Wally.
Totalmente inspitador. No debemos tener miedo ni autoexigirnos tanto, solo vivir y dar lo mejor de nosotros.
¡Ya tengo ganas de ver el siguiente video!
Un beso a todos.
Hola Sefora gracias por tu comentario! Pues mañana mismo arrancamos , será una divertida aventura 🙂
Un abrazo muy grande!
Me encantó! Por un lado la idea de mostrar diferentes tipos de emprendedores y por otro conocer a Ana (a la que ya estoy visitando en su pagina).
Es inspirador… de todas formas todavia sigo sintiendome parte de los que no les sale… y me doy cuenta que los ejemplos que veo que les va bien hacen mucho trabajo en la web (blogs, venta por internet, redes sociales, etc) y ahi me siento en un mundo desconocido y donde tampoco me atrae incursionar mucho. ¿Hay que «caer» en eso para que nos vaya bien?
Muchas gracias a Angel y a Ana!!!
Me parece una muy buena idea. Aporta proximidad y es un chute de moral para los que intentamos creer que «otra vida es posible» e intentamos contruirla.
El contenido me ha parecido muy bueno. Felicito a Ana por que es concreta, es clara, es coherente, no es redundante y aporta muchisima información de valor.
Respecto al tiempo: depende de lo que se cuente. Para mi este video es valioso del minuto 1 al 30 asi que no le sobra nada.
¿Se pueden hacer más cortos e igualmente valiosos? Si.
¿Más largos? También. Como digo depende del valor de lo que se transmite.
Yo no me obsesionaria mucho con el tiempo. Puede haber cortos y largos 🙂
Respecto a los podcast frente a video: A mi también me gustan mucho los podcast pero a veces necesitamos «vernos las caras» , no olvidemos que el 60% de nuestra comunicación es «no verbal». Asi que, ¡Bien por el video y poner cara la mensaje!
Sugerencia: No os centréis unicamente en gente menor de 30 en vuestros ejemplos. Sé que la mayoria de los que os movéis por aqui sois jovenes pero si solo os focalizáis en esa franja de edad puede resultar desalentador para los que, como yo, intentan hacer otra cosa bordeando los 50. Pudiera parecer que el mensaje que transmitis es: si has pasado de los 40, olvidate.
Hay personas de 40, 50 incluso más edad que han dado un giro a su vida. Yo conozco a alguna y me gustaría conocer a más. Buscadlos, los hay.
Y nada más, felicitaros por la iniciativa y a esperar al proximo video!
Excelente iniciativa, motiva mucho saber que otros lo logran y que no es cosa de ser un programador para poder emprender desde la red. Les escribo desde Colombia y estoy determinado a iniciar mi propio proyecto de libertad con ayuda a la gente e ingresos.
Cordial saludo
Excelente vídeo, felicitaciones… Solo sugiero sea un poco más corto
Me encanta que las mujeres estemos ahí de ejemplo, es necesario. Siempre nos ponen hombres y fráncamente, lo siento por la igualdad de sexo, no es igual… y menos en estas sociedades «tan avanzadas».
El video quizás un poco demasiado largo, pero muy inspirador.
Gracias a todos!
¡Hola Ángel!
Te leo desde hace mucho pero creo que nunca te he dejado ningún comentario. Esta vez lo voy a hacer porque me ha encantado el vídeo. De verdad os felicito. No se me ha hecho corto, ni largo, sino ideal tanto en duración como en contenidos. Es inspirador y útil, y por cierto, que bonita mi ciudad de fondo, se echa de menos desde Madrid.
Yo te animaría a seguir en esta línea de vídeos, porque a mi desde luego me ha aportado valor. Si tuviera que elegir un perfil en el que me viese reflejada (de cara a posibles nuevos vídeos), te diría que el de alguien al que no se le hayan dado bien los estudios desde siempre como a ti o esta chica, sino a una persona que ya ha pasado la treintena, que no ha llegado a terminar sus estudios superiores, con cargas familiares como hijos pequeños, y que justo ahora dice, ¿por qué no? sé que va a ser duro pero aún me queda toda la vida por delante y es hora de que por fin vaya hacia donde quiero. No sé si pido mucho, ya me dirás.
Por último te diré que justo después de ver el vídeo me he puesto manos a la obra con algo que hace tiempo tengo en mente, me he dicho, este es el momento. Es algo personal que no me apetece contar, pero te lo digo sólo para que sepas que vuestro vídeo ha tenido un impacto real en la vida de alguien.
¡Un abrazo y muchas gracias!
Hola Ángel, hola Adri
El video en general cumple con su propósito, es algo extenso, sí, pero no sería igual sin informaciones que aparecen despues del minuto 15 y así.
Me gustó muchísimo que a pesar de que una gran mayoría de los seguidores están entre los 20-27 en adelante y parte del contenido del blog en general se amolda más que todo a ese público, este video me llega, y tengo 16, puedo sentirme identificada a pesar de que aún no tengo una carrera, ni otras muchas experiencias.
Gran trabajo.
Hola Angel,
muchísimas gracias por este vídeo. Para mí es un súper regalazo y Ana sabe muy bien porqué. Prácticamente todo lo que dice Ana me resuena hasta las entrañas. Voy a ver este vídeos varias veces más. Quiero ser otra mujer con el título de ingeniera cogiendo polvo y dedicándome a mi pasión que es ayudar a la gente a alimentarse para conseguir una vida más plena, llena de salud y energía.
Gracias a los dos. Un súper abrazo.
Eva
Gracias Eva 🙂 Un abrazo muy muy grande
Hola,
Me ha encantado la idea…y el nombre Vida VAM. El ver experiencias de gente concreta es muy inspirador. El contenido del video está muy bien pero creo que se podría reducir a 15 min tops para llegar a más gente. (Incluso las charlas TED son de 20 como mucho 🙂
Sobre qué perfiles grabar? igual gente que ha creado su empresa con otros, y no sólo, ya que las dinámicas son diferentes.
Enhorabuena a Ana Sastre y a todo el equipo de Vivir al Máximo.
Un saludo
Adela
Gracias Adela! 🙂
Me encanta Ángel,
Muy buena idea la de las entrevistas!
Hola Angel, Ana,
Enhorabuena!! Simplemente me ha encantado!! Creo que dura lo que debe, aunque se me haya hecho corto :-). Muchas gracias a ambos por la propuesta.
Me parece estupenda.
Mi consejo, si me lo aceptáis, es que debéis incluir a personas de mayor edad y con otras circunstancias. Creo que sería fuente de inspiración para generaciones anteriores que, como yo, también sentimos que el cambio es posible, aunque tengamos unos añitos más… 🙂
Feliz día!!
Hola Ángel, Ana, Adri…
La verdad es que el video está impecable y en el sentido de que ella explica paso a paso su proceso de cambio. Si fuera más corto creo que me «quedaría con ganas» de haber escuchado más… Felicitaciones y agradecimientos por la iniciativa, hay mucho trabajo detrás y ya uno se puede imaginar como es esto de una post producción. El mensaje de Ana y la invitación que hace a quebrar nuestra inercia es inspiradora. En esa estoy por estos días y, ojo que, tengo 50 años… y con hijos grandes y un pequeño. Nunca es tarde para recomenzar y recapitular. Un abrazo
Buenas Ángel (y Ana, claro),
Muy buen video, en cuanto a la duración… ¿largo? bueno, yo lo he visto en dos tandas, es cuestión de quererlo ver 😛
De acuerdo también en lo del sonido ambiental a veces, como comenta Macarena. Y en la toma de la terraza, pobre Ana, el sol la dejaba ciega!
Video inspirador, la verdad, a ver si consigo algo de guía (espiritual) porqué yo estoy tan perdido como vuestros inicios. Ya que con dos carreras y zero experiencia en ellas (pero si en otro mundo al que no me quiero ni acercar más)… No sé muy bien que hacer. Por lo pronto, en Diciembre pasado, dejé el trabajo y en siete meses me he pegado la vuelta al mundo en mochila (7 meses, 8 paises)… He empezado a interesarme por el márketing online y varios cursos que podría tomar, !a ver si encuentro algo que me convenza!
Por lo pronto te (os) animo a echar un vistazo a mi «proyecto» durante el viaje alrededor del mundo, en mi instagram. En el que fuí haciendo fotos con una máscara en los mejores sitios que he estado.
http://www.instagram.com/dahoers
Un saludo!
Me pareció excelente, lo mejor es ponerle cara a las historias, es súper motivador, el tiempo? ni me fije cuánto duraba porque era tan interesante, para mi estuvo perfecto, creo que no solo necesitamos motivación porque de eso ya hay muchos vídeos, aparte de nuestros miedos lo que nos impide arrancar es el como lo hacemos y la experiencia de Ana, los pasos que ha seguido para llegar a donde está nos puede dar pautas para iniciar el camino, me quedo en espera del siguiente vídeo.
Como comentan varios creo que sería bueno ver historias de personas con algo más de edad, 30 y muchos para arriba que ya tenemos muchas responsabilidades, deudas, que no contamos con apoyo económico y si tenemos personas que dependen de nosotros, creo que también sería bueno para personas que por la edad ya no consiguen trabajo y pueden emprender y salir adelante.
En hora buena.
Un saludo.
Hola!
Gracias Ana por compartir tu historia, es inspirador escucharte 🙂
Gracias Estefanía 🙂 Me alegra que así sea!
Hola Ángel,
Me agradó bastante, la idea de conocer más historias de logro aparte de la tuya misma, hace creer en la veracidad de que cualquiera puede lograrlo.
El título de Vidas VAM me pareció increíble y aunque la duración del vídeo es un poco larga, el contenido es muy bueno y no me gustaría que se omitieran partes del mismo para hacerlo más corto.
En varias ocasiones has mencionado que no se trata de que todos se dediquen al trabajo on-line, que puede haber otros caminos. Pues bien, quisiera conocer en los futuros vídeos la historia de alguien que no haya creado precisamente una pagina web para cambiar su estilo de vida.
Saludos!
*_* Me ha encantado. Ataque de «puke rainbows» total 😛
El tip del final de hacer una parada cada cierto tiempo para evaluar y valorar lo que estás haciendo, si te está llevando hacia dónde quieres, si sigue siendo lo que te gusta… me ha parecido muy bueno ^^
Pues yo estaba dispuesta a poner todas las pegas necesarias pero la verdad es que no le he visto ninguna. Me parece bien el tiempo, la estructura… Así que nada, no voy a poder daros caña jaja.
Ah! lo que sí me molaría ver es alguna que otra toma falsa representativa, ahí como colofón final por ejemplo 🙂
Felicidades a Ángel, Adri, Ana y todos los implicados ;D Trabajazo!
Y qué bonita es Sevilla, joe! ^^ (y olé)
Un abrazo!
Actuar, actuar y de vez en cuando plantearse, ¿por qué hago lo que hago? 🙂 Gracias por comentar Lau!
Hola a todos:
Fantástico vídeo, muy entretenido e interesante. Motiva un montón conocer la historia de alguien que se ha atrevido a hacer de su vida la que quiere y lo ha conseguido.
La verdad es que yo trabajo con ella en su programa de mentoría y puedo decir que es una estupenda profesional.
Enhorabuena a Ángel por la idea y a Ana por su éxito y valentía 😉
Olaya
Gracias Olaya, es que me rodeo de gente tan inspiradora como son mis propios clientes 😉 Un abrazo enorme!
¡Un gran trabajo! El tiempo de duración me parece perfecto y el contenido muy útil. En la situación en la que estoy ahora me viene de perlas. Hace unos meses dejé un trabajo que detestaba al punto de empezar a manifestar pequeños achaques físicos. Por mi bien mental, emocional y de salud, decidí salir de ahí.
Ahora estoy a la búsqueda de mi misma y de lo que realmente quiero hacer. Buscando mi sitio, mi foco, lo que me apasiona… Como me lo he negado tantos años, todavía ando algo perdida, pero todo se andará. En el camino estoy, y ¡Me encanta este camino! El escuchar a Ana hablando de cómo ha conseguido realizarse, me da un buen empujón y me siento mucho más motivada.
Gracias por esta iniciativa, en un regalo maravilloso!
¡Ánimo Isabel! Somos muchos los que estamos en la misma situación que tú, y solo quería darte ánimo y decirte que vas por el buen camino 🙂
¡Saludos!
Laura
Muchas gracias, Laura, aprecio mucho tus deseos y los recibo con alegría 🙂
Dices en tu siguiente comentario (creo que eres tú porque se apellida igual, a no ser que haya sido casualidad y tengas una tocaya por aquí, jeje) que te apetece compartir experiencias y rodearte de personas que piensen como tú. Me encantará compartir experiencias contigo siempre que te apetezca.
Saludos desde Madrid
Isabel
Pues claro, Isabel, ¡me encantaría!
Si haces clic en mi nombre te saldrá mi facebook, mándame un mensaje si te apetece y estamos en contacto 🙂
Saludos!
Laura
Hola Angel!
Me ha encantado el formato, me he identificado bastante con Ana, demasiado diría yo. Te sugiero revisar el tiempo de duración porque para muchas personas puede resultar extenso aunque el contenido valga la pena.
Un abrazo
Hola!!
Fantástico este formato. Me ha encantado. Sé que tiene detrás muchas horas.
Me ha parecido fantástica la duración. Quizá se deberían extender en el tiempo para no saturar al personal ( a mi no, a mi me encantan).
Cuando estás un poco bajo de moral o necesitas un chute de motivación son excelentes estos formatos.
Por cierto no conocía apenas a Ana Sastre y aquí tiene un nuevo seguidor.
Gracias a los tres.
Salu2
Hola Ángel buenos días,
Me gustó mucho el video y creo que aporta mucho valor, sobre todo a los que estamos a punto de emprender, ¡felicidades a Adri y Ana también!
Mi único comentario que espero les ayude, es que la duración del video me parece excesiva, considero que un video de 10 -12 minutos (máximo) sería lo ideal, que fuera muy puntual sobre cuáles fueron los objetivos del proyecto y cómo lo logró, eso sería de gran valor para todos los que te seguimos.
Me agrado mucho la entrevista, la información que da Ana sobre lo que la llevó a emprender, pero considero que falta algo de información sobre sus resultados, datos duros que contribuyan a seguir su ejemplo de vida como emprendedora, en ese sentido creo que se quedó un poco corta.
Espero ansioso los próximos videos, ¡saludos a todos desde México!
Genial! ? la verdad es que me siento muy identificado.
Dentro de poco vais a salir en la TV con este nivelazo… Podría ser perfectamente un programa semanal.
Os animo a seguir!
Respecto a la duración creo que está bien asi, pero podrías añadir un mini vídeo de un o dos minutos como resumen-anuncio. ?
¡Hola!
Es un video muy bueno. Te hace reflexionar sobre lo que quieres en la vida y te anima a hacerlo. Para mi la Ana es una persona muy valiente, ha ido hacia adelante a cumplir su sueño o sus sueños y ha hecho lo que verdaderamente le importa. En este video ha mostrado su valor y su pasión. Me ha encantado.
Lo difícil es superar esos miedos y lanzarte; y ella lo ha hecho. Ya me gustaría a mi tener la mitad de su valor para hacer lo mismo.
Un abrazo
Todos tenemos un héroe dentro esperando salir. El día menos pensado das el paso y ya verás que bien sale todo 🙂
Increíble Ángel, me ha encantado.
Mira que tengo poco tiempo, pero han sido minutos bien invertidos.
Una maravilla conocer a Ana, súper inspirador todo lo que ha dicho. A mi me ha animado un montón, me he sentido muy identificada en un montón de aspectos, y además hace yoga, jeje…
Brutal el proyecto, porfa, seguir haciéndolo que nos llegáis a la patatita y nos animáis a continuar, por lo menos a mi 🙂
Así que muchísimas gracias a ti, a Ana y a Adri.
Besos!!
Me alegro María 🙂 A seguir adelante se ha dicho!
Hola Angel.
Me parece una excelente idea este tipo de iniciativa con los videos. Estaras de acuerdo que el «como» hay mucho material disponible en el mundo online y offline. Pero pocos tocan el tema de la postventa, es decir, que paso despues, seguir procurando a tu cliente despues de haber aplicado en lo que le ayudaste.
En lo personal estas historias te insipiran a «no tirar la toalla» no importa en la situacion que estes, te ayudan a reenfocarte en pensar que si es posible porque si otros pudieron llegar, tu tambien podras.
La duracion del video me parece bien 30 min, ahi tienes tiempo para contar los puntos mas importantes en diferentes aspectos.
Espero poder aportar en un mediano plazo tambien mi historia y compartirla contigo.
Saludos desde Mexico!!!
¡Hola chicos! ¡Qué entrevista tan interesante!
Realmente me ha parecido muy útil, me ha dado un montón de ideas para seguir buscando el camino que me va a llevar a tener la vida que quiero. Como me interesa mucho el tema, no me ha importado su duración pero, en general, si que tal vez sería más apropiado para un público más amplio si fuese un poco más corto, para conseguir mantener la atención de principio a fin aunque no te apasione el tema. Lo de ir cambiando el punto de vista también ayuda mucho a mantener la atención, me ha gustado mucho.
Aprovecho para presentarme un poco: soy Diplomada en Turismo y Arquitecta, estuve trabajando en Londres durante 1 año en el que creí que era el trabajo de mis sueños hasta que me pasó algo parecido a lo que le pasó a Ana en Abengoa. Desde entonces estoy en un viaje de descubrimiento personal y profesional para conseguir tener la vida que me gustaría. Llevo 7 meses viviendo en Brasil donde estoy aprovechando para mejorar mi Portugués, y actualmente hago pequeños proyectos de Arquitectura a distancia, pero también soy profesora online y traductora de novelas inglés-castellano. Lo que dice Ana de rodearse de gente que piense como tú me parece super importante pero, de momento, aun no lo he conseguido, así que me gustaría hacer una llamada desde aquí, si alguien se encuentra en mi misma situación y quiere que empecemos a compartir nuestras experiencias, ¡me encantaría! 🙂
Saludos a todos!
Laura
Hola!!
A mi también me ha encantado!!! El video me parece el mejor formato porque me transmite más. El tiempo de duración correcto, quizás un pelín largo para mi gusto, pero supongo que dependerá de lo que tenga que contar el protagonista. Pienso que lo ideal sería entre 20 y 25 min.
Ha sido muy inspirador, lo ha contado de forma cronológica y ha sido muy interesante. Supongo que todos los que estamos en proceso de emprender nos hemos visto identificados, ya que tenemos las mismas dudas. Y sobre todo me ha encantado que mencionara cursos, gurús y recursos concretos que ella ha utilizado.
Enhorabuena por la iniciativa!! Deseando ver el siguiente!
Un abrazo
Enhorabuena por esta súper entrevista y por compartir un vídeo tan inspirador. Aunque yo no soy ninguna experta en audiovisual, se nota que hay muchas horas de trabajo detrás.
La historia de Ana es todo un ejemplo de coherencia con una misma, de superación y de conciencia plena durante el proceso que conduce hasta la esencia del ser. Desde que supe de ella, he admirado su trabajo. Después de ver este vídeo, la admiro más aún.
Quiero dejar mi aporte por si puede ayudar.
En el caso de Ana, no sé si «Vidas VAM» es el título que mejor engloba lo que transmite este vídeo, ya que en él no se hace referencia a si VAM influyó o tuvo algún tipo de impacto en las decisiones relevantes que Ana ha tomado respecto a su estilo de vida y su trayectoria profesional.
De cara a futuras posibles entrevistas de este tipo, creo que es un aspecto a tener en cuenta.
Hola Ali! Mil gracias por tu mensaje, es exactamente conectar con tu esencia, tu ser, tu para qué. Se nota que hablamos el mismo idioma 🙂
Y no sale en el video pero cuando digo lo de que «no era cuestión de emprender si no de saber lo que yo quería», era cuando el primer proyecto decidí dejarlo después de cruzarme con el blog de Angel y su famoso post «Cómo monté un negocio de ingresos pasivos para irme a viajar por el mundo»
Asi que sí, no puedo sacar vivir al máximo de la ecuación!
Un abrazo
Hola Angel.
Me ha parecido genial e inspirador el vídeo de Ana.
El tiempo del video, el tema, su historia, su inspiración para transformar su vida, los recursos que utilizo para empezar y ha quien empezó a ver para orientarse.
Es una buena base para saber su historia, como lo hizo y por lo que tuvo que pasar. Es un buen contenido.
En cuanto al nombre le va bien (vidas VAM) a mi parecer.
Gracias Ángel, Gracias Ana y colaboradores 🙂
Un abrazo
Hola saludos enhorabuena a los tres ,me ha gustado el vídeo y se que aporta valor, te hace sentir ,que es creíble ,el contenido bien ,muy natural y bien editado y grabado, el tiempo pienso que esta bien para contar una historia de 25 a 30 minutos, por que mas tiempo se puede hacer largo , el titulo esta bien identifica el sitio, pues me gustaría que grabasen algún perfil parecido al mio con estudios mínimos y le cuesta llegar al fin de mes ,pero deben continuar grabando vídeos ,esta muy bien , Felicidades
Hola Ángel y Ana.
Me ha gustado mucho el vídeo. Creo que conocer historias reales, ejemplos de personas que ya han conseguido lo que uno quiere conseguir es una gran inspiración, y además ver a la persona contándotelo en vídeo en mi opinión es mucho más efectivo. El formato vídeo me gusta y creo de verdad que Vidas VAM realmente merece la pena.
Como sugerencia, a lo mejor para gente que no conoce VAM y que puede ser más reticente a «tragarse» un vídeo de esta duración, podría ser bueno hacer algún tipo de trailer o de versión muy corta del vídeo con 3 o 4 frases «estrella», y después enlazar el vídeo completo al final de ese trailer. Pero la duración en sí me parece bien, lo he visto entero y todo lo que ha contado Ana me ha parecido interesante.
En cuanto al contenido, a las personas que quieren aprender y hacer algo parecido siempre les es útil un poco más de detalle de lo que se hizo al principio, por ejemplo hacer más hincapié o contar con más detalle la historia del primer cliente, y cómo se fue creciendo desde ahí. Creo que eso puede ser lo que la gente ve más difícil, y contarlo con más claridad puede ser más inspirador. Es mi opinión personal, espero que os sirva 🙂
Un saludo y enhorabuena también a Adri que ha hecho un gran trabajo 😉
¡Hola Angel! En primer lugar darte la enhorabuena por tu trabajo, apenas hace unas semanas aterricé aquí y estoy super enganchada a tu blog. En cuanto al vídeo de Ana, da gusto escucharla y ver que con esfuerzo, constancia y mucha valentía uno puede llegar a conseguir lo que se propone. ¡Muchísimas gracias a los dos! ?
Gracias Debora!
Wowww, la verdad es que me ha parecido super interesante y me ha aportado mucho valor, ya que me ha respondido varias dudas que yo misma tenia, por donde empezar y saber si vas por el buen camino y principalmente te identificas a saber por las cosas que ellos pasaron que yo tambien tengo, me identifique mucho con ella. Totalmente me encanto!
Hola Ana y Ángel. Me encantan las historias. Te da fuerza y te anima. En cuanto al formato prefiero el podcast.
Espero que de aquí a un tiempo pueda explicar yo también mi historia. De momento, sigo trabajando en mi proyecto.
Un abrazo!
Hola
Me gusto y mucho, no tengo mucha idea de temas de forma, puedo decir que como espectadora me sentí cómoda, lo vi muy espontaneo, relajado, tanto que me tome el cafecito de la tarde como haciendo visita con una amiga.
El fondo (o contenido que es lo que considero más relevante), ¿ya dije que me sentí de visita con una amiga? pues si, así es la historia que cuenta Ana, se vive, te llega, te toca es como la historia de un amigo, amiga o un conocido. El método de espejo siempre es el mejor, el ejemplo, el yo lo hice de este modo o sé de alguien que vivió esto y lo soluciono de tal manera. Bueno en el caso de estos vídeos ocurre algo similar.
En mi caso tengo que decirlo: Ana se ha convertido en ejemplo de seguir adelante. Conocer su experiencia y como ha afrontado y dado los pasos en la dirección que desea me ha hecho ver que la única que se ha puesto piedras en el camino so yo.
La historia de Ana es por si misma inspiradora, no sé si hicieron un guión antes de gravar o el discurso fue saliendo natural y espontáneo, lo digo porque en uno que otro momento sentí las ideas un poco desconectadas, saltando de un tema a otro y regresando. Y es que en estas historias hay aspectos muy interesantes y valiosos en los que podrían profundizar, un ejemplo seria reconocer detectar cual es el miedo que te paraliza y como lo eliminaron.
Pues nada, sigue con la idea, cada día y a cada paso lo harán mejor. El ejemplo es el mejor maestro. Mil gracias.
Gracias Pame por tu comentario 🙂 Pues no hubo nada preparado solo una lista de preguntas y empezar a hablar. Así tal cual!
Un fuerte abrazo, y seguimos hablando 🙂
Hola me encantado el video me siento muy identificada, ahora mismo estoy en ese punto de entrar en una multinacional o hacer realmente lo que quiero. Siento que los que estan a mi alrededor no me entiende y piensan que rechazar una oportunidad asi en los tiempo que corren es una locura.
La herdad que la otra idea no esta definida pero se que al menos si funciona me hara mas feliz y mas libre. No quiero estar en una ofcina 10 horas mas transporte.
Pero por otro lado esta la estabilidad que te de un trabajo fijo que ahi entran mis miedos. Que supongo que todos pasamos.
¿Como los superastes tu? Esas barreras mentales, esa incetidumbre de no saber si funcionaria o no. O de tal vez quedarte sin clientes y no tener un sueldo fijo al mes.
Hola tocaya! Pues sobre todo, como digo en la entrevista, acercándome a gente que ya las hubiera traspasado. Cuando todo lo que hay a tu alrededor te dice que es posible… los miedos desaparecen 🙂
Y también te empiezan a preocupar como somatizas el hacer lo que no te apetece, y te empieza a doler más que el riesgo de hacer como emprender. De nada sirve tener un sueldo, si luego te lo gastas en cremas porque tienes la piel mal del estres, en un gimnasio al que nunca vas porque no tienes tiempo, en vacaciones de tours organizados y mecánicos que no terminan de convencerte, pero es lo unico que tienes tiempo de hacer.
Cuando de verdad te duele algo, al final cambias.
Hola a tod@s:
Me ha encantado y me ha enganchado durante los 30 minutos. La realización ha sido ideal, y la manera de comunicarse Ana es brutal por la natural y claridad de ideas. Además, te llevas «píldoras» de conocimientos (Blogs, ideas).
Esperando al próximo video…
Saludos.
Santiago.
Hola, me llamo Luciana, soy argentina y vivo en el interior de mi país.
Me pareció súper útil el video, y creo que habría que ver a uno de estos valientes una vez por semana, por lo menos. Cuento un poco mi situación, trabajé 9 años en una empresa privada y grande, desempeñando la actividad en la que me formé. Sin detenerme a explicar mi desconformidad con miles de manejos en ella. Renuncié en diciembre del año pasado.
Ahora, lo que a mí me pasa es que no me saltéo ninguno de los nudos de esta cuestión de bajarse del barco y subirse a la balsa piloteada por uno. Nudo 1, mi inseguridad sobre mí misma; Nudo 2, saber que me gustaría hacer; Nudo 3, posibilidades monetarias de inversión; Nudo 4; me siento bastante bicho raro e incomprendida, y no sé cómo contactarme con gente que comparta esta situación. Nudo 5, miedo a que salga mal.
Sumado a esto, tengo 38 años y mi formación académica randomiza empleos que no me gustan. Lo cual siento que indica que tengo que seguir estudiando.
Volviendo al video, me hizo pensar y me ayuda a no perder de vista dos cosas, la primera es que SE PUEDE, y la segunda, que si no sale como uno esperaba no pasa nada.
En cuanto a detalles técnicos yo haría planos muchos más cercanos, y agregaría alguna pausa. En cuanto a lo que comunica no tiene desperdicio alguno!
Abrazo! ? Lú
En hora buena mil gracias por la historia, desde mi punto de vista si está muy bien esta idea de pasar las experiencias de personas que en algún momento sintieron que era necesario cambiar su vida, es bastante inspirador y enriquecedor, mil gracias a ti Angel y a todos los que hacen posible este gran trabajo, saludos
ANGEL – ALEGRE -, naciste con el nombre indicado para hacer lo qué haces hoy!!! Ja
Saludos desde Argentina! ??
Hola Ángel,
Hace tiempo que te sigo. Sólo agradecerte todo lo que compartes y felicitarte por tu camino. Gracias de corazón.
Hola Angel y Ana ,
Los saludo desde el Peru , y agradezco por que justo acabo de ver este video en el momento exactopensaba retroceder de lo nuevo que me he trazado pues deje mi trabajo formal para meterme en proyectos que me llenen mas y a su vez que me den tiempo de hacer lo que realmente me gusta . Pero el inicio a sifo dificil pero gracias a DIOS justo ahora me llega este video muy inspirador con muchas verdades sobre el camino por lo cual lo concidero como una señal para seguir perseverando. Bendiciones
Felicidades por este vídeo!!
Iba a dejar mis sugerencias pero veo que ya está todo dicho. Tal vez remarcaría que el título (vidas VAM) no me parece muy explícito, que el vídeo es algo largo pero ameno y que creo que es irrelevante el formato de presentación (podcast, vídeo…), lo importante es el contenido, la idea y las experiencias descritas en él.
Ya estoy deseando ver el siguiente.
Buenos dias,
Me encanta escuchar y ver los comentarios de los «valientes» y poco a poco me hace ver y supongo que a mucha gente mas, que en realidad se puede cambiar.
Muchas gracias por las experiencias!!!
Me gusta mucho que hayas decidido incluir entrevistas en tu blog.
El nombre Vidas VAM no me acaba de convencer pero tampoco sabria sugerirte otro.
El video es un gran trabajo, lo que pasa que al tener esa duracion (que ya me gusta para que expliquen todo lo necesario) pues me lo pongo para escuchar mientras hago cosas de casa o de aseo personal y claro me ha faltado escuchar las preguntas (que ya vi que estan escritas).
Tambien me ha faltado una intro al video.
Me gusta poner caras a los entrevistados, pero en mi caso con que fuera una entrevista por skype (o un podcast) ya me sirve.
Me gustaria que los entrevistados explicaran cuanto tiempo paso desde que iniciaron hasta que cobraron en neto 1200-1500€, y no un mes puntual sino mas o menos estable dentro de que los ingresos son variables.
Felicitaciones por el blog, te sigo desde hace muchisimo tiempo pero nunca comento.
Estupendo! Me ha encantado, me he sentido muy identificado con su caso. Seguid con ello porque puede inspirar a muchísimas personas a conseguir eso que tanto desean! Además el formato video transmite muchísimo, es un buen complemente para tus textos.
Ánimo y gracias!
Aaron.
Hola Ángel, Ana y Adri,
Ángel te sigo desde hace un par de meses y desde el primer día que entré en tu blog me enganchaste, cosa que no todo el mundo hace, todo el contenido que publicas es muy interesante , motivador y útil para la gente que queremos seguir vuestros pasos.
El vídeo me ha encantado, soy muy fan de saber qué o cómo lo hicieron los demás, me motiva y sobretodo me inspira y me da mucha fé de saber que es posible.
En cuanto a la duración me he sorprendido para bien cuando he visto que duraba más de 20 minutos, a mi me gustan los vídeos largos y cuanto más detalles mejor, pero si que es verdad que conozco gente que 15 minutos ya les parece larguísimo 🙁
Vidas VAM me parece un nombre con personalidad y además fácil y divertido de pronunciar.
Con respecto al perfil de gente me parece que todo lo que sean historias de gente que está siguiendo sus valores , instintos y estilo de vida que quieren es el mejor contenido, al final es lo que perseguimos todos.
Muchas gracias por aportarnos tanto y felicidades por vuestro gran trabajo!!!
Hola Angel y Ana.
Angel, te sigo desde hace tiempo y tu trabajo me parece increíble. En cuanto al vídeo de hoy creo que está muy bien montado y la duración es la necesaria para poder contar bien su historia. Es útil e inspirador al mismo tiempo. Por aportar una idea, quizá estaría interesante hacerlo también en formato podcast, ya que somos muchos los aficionados a este tipo de formato.
Y Ana, yo soy terapeuta y estoy ahora mismo inmersa en montar mi negocio: creo que mi producto e ideas son buenas, pero tengo así como una «masa indefinida» de ideas que no se muy bien por donde empezar. Aparte yo me he formado mucho en lo mío pero lo que es de marketing y tecnología no tengo ni idea. He estado echando un vistazo a tu web y me voy a poner en contacto contigo para ver cómo puedes ayudarme.
Un abrazo para los dos.
Hola María! Pues te hubiera encantado estar en esta edición de mi curso el Método Experto que es especialmente para eso, diferenciarte de tu competencia en el mundo del desarrollo personal. Pero vamos escríbeme un mail y hablamos si quieres, porque al final el mundo del desarrollo personal es especial, y las tecnicas de marketing general a veces no se pueden aplicar (ni la forma de comunicar, ni los tiempos, ni algunas estrategias…).
Un abrazo y estamos en contacto!
Hola, Ángel y Adri:
¡Me ha gustado mucho la entrevista!
En mi caso personal, me siento muy identificada con muchas cosas que dice Ana y hace que me sienta menos “bicho raro”, al darme cuenta que hay ciertos pensamientos que se nos pasan a todos por la cabeza.
La duración del vídeo considero que es la necesaria para pasar de ser un vídeo inspirador, a uno que te aporte valor y en el que te faciliten una serie de recursos (muy útiles, por cierto).
El perfil de Ana es fantástico, y es cierto que con él nos sentimos identificados muchos de tus lectores. Pero dentro del perfil de lector al que se dirige VAM se me ocurre ir combinando diferentes variables como por ejemplo: alguien que haya desarrollado un proyecto de manera física en lugar de online en el extranjero, o el caso de alguien que se haya reinventado con ciertas cargas familiares…
Al final, son diferentes formas de recorrer el camino de las que podemos aprender muchas cosas.
En relación al formato, es cierto que el podcast permite poder escucharlo mientras haces otras cosas…pero, yo sigo prefiriendo el formato vídeo porque siento que transmite más y te hace conectar más con la persona; aunque entiendo que supone un mayor trabajo.
Por último, felicitaros por este episodio piloto y por todo el curro que lleva detrás 🙂 y darle las gracias a Ana por compartir su historia, que nos impulsa a los que estamos a medio camino a seguir hacia delante.
¡Un abrazo!
Hola,
Me ha gustado mucho el video, creo que es un formato personal donde puedes comprobar el entusiasmo, sinceridad… del protagonista, como es el caso de Ana, que me ha parecido una persona extraordinaria.
Como bien dice Ana, son los miedos los que siempre me han impedido ser feliz. Comprender mis miedos me ha ido rebelando mi verdadera esencia y ha sido y continua siendo vital para sentir la frescura, amor y energía que me llevan hacia adelante. Aunque parezca una cosa difícil, sólo es necesario ser honesto con uno mismo y poner la intención más sincera en un propósito (disfrutar de la vida); una forma de vida según el sentido natural de cada persona.
Seguramente existirán un montón de personas que se han notado o se notan solas y tristes, incomprendidas, atemorizadas… como yo me he sentido. Abrid vuestros corazones al mundo, sed honestos con vosotros mismos y no os conforméis con el placer del dolor y la angustia, sólo cuando uno se abre al mundo y fluye, comprende quien es y no tiene miedo a serlo. Esta es la verdadera libertad, ser uno mismo.
Un abrazo a todos!
Hola Angel ! Pues el vídeo sí me ha gustado. Ciertamente da consejos útiles y directos. Hay frases que quedan muy redondas por parte de Ana. El contenido estuvo muy estructurado. Al final realmente te queda la sensación de querer hacerlo algo ya !
Qué mejoraría? Se me ocurre que como buena parte del material de internet gusta de ser corto y dinámico podrían probar reducir un poco el tiempo y hacerlo más ilustrativo (más videos del trabajo, más fotos, no mucho más eso sí).
En cuanto al perfil que podrían tomar para una Vida VAM capaz sería interesante conocer a alguien que está a punto de dejar una vida porque ya tiene montado un negocio online y las razones para hacerlo. Los que están en transición. El nombre de Vidas VAM está genial.
Un abrazo !!! Nos vemos el sábado !!!
Álvaro
Me gusta el formato, la idea de poner cara y ojos a las personas te hace sentirlas más reales, más cercanas y siempre apredendes cosas de sus experiencias «reales», con sus pros y contras que a menudo son más, sobre todo al principio.
Os animo a seguir con esta idea¡¡
¡Gracias por el feedback, Teresa!
¿Entonces tu crees que mejor vídeo-reportajes que podcasts?
Hola! gracias de verdad por compartir este contenido. Cada vez el blog se pone mejor. Ahora me estoy saltando varios contenidos sin hacer mucho los pasos como son, pero voy a reiniciar desde cero. He estado un poco en este proceso y bastante full y congestionada con muchos cambios. Sin embargo encuentro muy útil y me identifico mucho con lo que expone esta experiencia. Estoy justo en el nudo en el que no paro de analizarlo y aún no paso a la acción. Sin embargo gracias a este video tengo ideas de por donde empezar y las pondré en práctica! pienso que los videos siempre son mejor en materia de comunicación!, aunque siempre videos tampoco, la variedad de contenidos y la forma como se expresan en genial en tu blog. Por ahora seguiré aprendiendo…. y sería de mucha utilidad también ver temas más concretos como metodologías o cronogramas, así como el tiempo en el cual han logrado, las cosas que no han funcionado y en caso tal cuáles plataformas utilizan, el equipo de trabajo si lo tienen etc. Aún datos más concretos de gestión que quizás nos ayuden y pienso variarán en cada caso, lo cual sería súper útil!. Espero ansiosa el siguiente video! Gracias!
Felicidades !!! excelente Testimonio ….Ana me encanto … y Angel excelente iniciativa … Un Saludo desde Venezuela
Qué buenísimo todo lo que dice Ana!!
Desde mi experiencia de ingeniero coincido muchísimo en todo lo que dice. Qué bien escuchar a gente «loca» como yo!!!
Hola a todos,
A mí, no sólo me ha gustado, me ha encantado. Me parece una gran idea contar este tipo de experiencias: el proceso de cambio, los errores, el aprendizaje, herramientas útiles, etc. Cada uno absorberá lo que se adapte a sí mismo y con lo que se sienta identificado. Yo, por ejemplo, me siento verdaderamente identificada con todas esas dudas y esa búsqueda de “algo no resuelto” en mi interior y, sin embargo, mi cerebro hizo desconexión en la pregunta “¿Se puede monetizar cualquier tipo de servicio online?”.
El formato me parece perfecto, todo lo que entra por el ojo y, a la vez, por el oído, se asimila mejor. La duración es la correcta, mucho más largo no, 30 minutos está bien.
Por apuntar una pequeña cosa, los rótulos con las preguntas quizás podrían aparecer unos segundos más (aunque también depende de la extensión de la pregunta y de las palabras poco comunes que lleve).
Me gusta esa naturalidad en el vídeo porque, en este caso, refleja la forma de ser de Ana, ese rechazo a ser “consultora de chaqueta”, por tanto, lo veo consecuente con lo que dice, creíble. Al fin y al cabo, es su Vida VAM, la Vida VAM de Ana Sastre.
Por cierto, me gusta el nombre, Vidas VAM. Se podría cambiar por “Experiencias VAM” o “Influencia VAM”… pero vienen a decir lo mismo. También podría ser “Cómo un Ángel me cambió la vida” pero esta es la versión larga de las anteriores. Así que Vidas VAM está muy bien.
Felicidades por vuestro esfuerzo y vuestro trabajo. Por mi parte, quedo esperando el siguiente vídeo de Vidas VAM.
Un saludo
Hola Ángel, sigo tu blog desde 2012 y nunca he comentado nada pero hoy siento que debo hacerlo para animarte a que por favor, sigas con estas entrevistas.
Me he sentido muy identificada con Ana, soy ingeniera de la rama industrial y siempre que leo historias de este tipo nunca son de gente que ha estudiado algo así. Llevo ya meses con la idea de que mi título de ingeniería debería estar también «cogiendo polvo» y que lo mío es otra cosa (lo de qué cosa, está por ver).
En cuanto al formato del vídeo, sí que es largo pero yo ya lo he visto un par de veces. Merece la pena. Incluso me gustaría saber más cosas aún de Ana (por ejemplo, cómo supiste lo del marketing si tus estudios son de ing. Industrial, ¿ya sabías marketing cuando se te ocurrió tu idea de negocio?). Y la forma de contarlo de Ana me encanta, se explica muy bien y se nota que es transparente.
Ángel, gracias por este blog.
Saludos
Hola, Ángel.
Definitivamente ha sido un acierto hacer este tipo de video (espero que hayan muchos más). Las personas que aportan valor indefectiblemente inspiran (y viceversa). Me parece genial que hayas decidido contar estas historias porque, como bien mencionas, uno se puede identificar con alguna de ellas y gracias a ello poner en marcha sus proyectos, así como yo me identifiqué contigo allá por el 2014 cuando un día de «no puedo más en esta oficina» encontré tu blog. 🙂
Agradezco a Ana por animarse a contar esta primera historia, me ha servido de inspiración para no tirar la toalla. Y, en cuanto a la duración del video, me ha parecido bueno para el fin que tiene: que es contar una historia; creo que no se podría hacer en menos, que esté así de explicado, en un video más corto creo que se podrían escapar muchas ideas.
Saludos!
Hola Ángel, Ana y Adri!
(Y todos los que hayáis bajado hasta aquí hasta leer este comentario)
¡Qué puedo decir! Me ha encantado vuestro vídeo, para mis circunstancias ha sido una duración acertada, aunque entiendo que para otras personas pues pueda ser más larguillo… ¿quizás presentarlo en diferentes sub-secciones? Claro que eso también fastidia un poco la edición y las figuras de transición del vídeo…
– ¿Quién soy, qué hacía y ahora qué hago?
– ¿Porqué hago lo que hago y cómo he llegado hasta aquí?
– ¿Hacía donde voy?
No sé, son solo algunas sugerencias…
He de decir que me he sentido muy identificado y me ha atraído bastante este vídeo ya que como Ana, yo también soy industrial y aunque he tenido la gran suerte de poder trabajar en varias empresas, sectores, departamentos y países (así como hacer algunos pinitos de autoemprendimiento) estoy pasando por un momento en el que he pisado el freno bastante fuerte y me he dado cuenta de que llevo tiempo sin escuchar a mi yo interior y haciendo las cosas bastante en automático…
Tanto tiempo que ahora no sé muy bien adonde dirigirme y la verdad es que eso genera un pequeño malestar interior que te hace perder la perspectiva. Otra cosa que asusta es también, en mi caso, el edadismo. Con mis recién estrenados 32 tengo la creencia de que llego tarde a esto del autoempleo online por completo… Pero supongo que al final son todos miedos internos que nos paran por completo y nos dejan en tierra de nadie… Por eso me pregunto cuál es vuestra perspectiva en empezar algo como «side-project» y, si funciona ¡lanzarse a la piscina! ¿Es realmente posible? ¿O tiene que ser full time? (como tu etapa Ángel de que tenías alguien que te compraba y cocinaba…)
Muchas gracias por el blog y por todas las aportaciones de los grandes valientes que hay por aquí transformando sus vidas en aquello que les gusta y les llena!
Mucha suerte y all the best!
Edu.
Hola Edu, deja que te mande un mensaje de ánimo. Estás en el momento perfecto, en la edad ideal, con toda la vida por delante para soñar con cualquier proyecto y llevarlo a cabo. Nunca vas a ser más joven que ahora. Estás en ese momento en el que se junta la temeridad del joven con la experiencia del maduro. ¡Aprovéchalo! Escucha tu yo interior y descubre tu sueño. Dentro de unos 15 años (que son más o menos los que se saco de ventaja) mirarás para atrás y fliparás con todo lo que has podido hacer. 15 años pasan volando, y aún te quedarán otros 20 años más por delante. Suma, suma….. 35 años por delante y dices que ya es tarde??? (son más de los que tienes ahora) ay por Dios, si yo tuviera tu edad ahora….. Venga que tu puedes! Ten coraje, inspírate en Ángel y en Ana! Ponlo sobre papel. Hazlo.
Saludos desde este rincón del mundo.
Hola Concha!!
Gracias, gracias y mil gracias por tu comentario. Sinceramente una píldora de ánimo, positivismo, motivación y ganas que realmente vienen muy bien en muchos momentos. Muchas veces nos vemos cegadas por el edadismo y por la «maldita» comparación. Debo trabajar en ello… Pero desde luego tu testimonio y tus palabras han sido una gran medicina hoy cuando te he leído. Asi que nuevamente muchas gracias y mucha suerte en todos tus proyectos. Quizás pronto hablemos de negocios 😉
Un abrazo desde la tierra del Brexit…
abrazo recibido! 😉
Buenas.
Pues la verdad que a mí me ha sorprendido.
Esperaba el típico video como muchos otros que he visto que te dejan con ese sabor agridulce, y creo que ha estado genial!!. Ver a alguien que habla con tanta naturalidad, sencillez y franqueza la verdad que llega y llama la atención e inspira.
Genial esta idea y el formato. Espero que saquéis muchos más!!
Muchas gracias por todo lo que hacéis.
Como dice Ana, la clave esta en servir a los demás y aportar valor.
Un saludo.
Hola Ángel, Adri y Ana.
Creo que tener casi 90 comentarios en lo que va de día es signo suficiente de que habéis dado con la clave. Felicidades por «Vidas VAM» -el nombre funciona fenomenal. Las personas siempre hemos necesitado inspirarnos en las vidas ejemplares de otras -ya desde la antigua Grecia… y mucho antes! Probablemente si lo que queréis es ayudar a que los emprendedores nos desprendamos de nuestros miedos, no haya un medio mejor que este de la video-entrevista.
Ya se ha dicho casi de todo… y sin embargo os voy a dejar anotado lo que me ronda la cabeza por si es de utilidad.
En este primer episodio hay una gran sinergia entre propósito, vehículo y contenido, lo que da mucha fuerza al mensaje que Ana transmite.
Soy de las que condensaría un poco el mensaje -20 min creo que podrían funcionar muy bien. Pero no me hagáis caso, ¡posiblemente el problema esté en que mi vida está acelerada! En realidad cada minuto que habéis montado está aportando valor. Es un gran placer escuchar a Ana porque no sólo habla de ella sino que hacéis hincapié en preguntas-clave que invitan a la reflexión personal.
También comparto en parte algo que se ha comentado ya sobre el target: la historia de Ana tiene paralelismos con la de Ángel. A mi, que estoy más bien cerca de los 40, me encanta seguir Viviralmáximo, me ayuda y reafirma para seguir adelante con mi camino como emprendedora. Y esto a pesar de que soy consciente de que no encajo del todo con el target del blog. Y sin embargo me sorprende ver que hay más seguidores como yo, emprendedores que llevamos algo más de recorrido, y que no somos «partículas elementales», sino que formamos parte de una mini tribu familiar que añade otra dimensión de complejidad. Comparto muchos de los posts de Ángel con familiares y amigos que están entre los 15 y los 30, a los que su mensaje puede ayudar mucho. Pero sin embargo apuesto que parte de vuestra audiencia está como yo más cerca de los 40… es algo que podéis considerar en la serie Vidas VAM. 😉
Ah! Y me ha parecido ver a Ángel en el minuto 26, ¡espero que de verdad estuviera «dándolo todo» 😀
Abrazos desde Granada (España)!!
Hola Ángel,
Aun no había hecho ningún comentario desde que te sigo, pero como que nos has pedido opinión aquí me tienes:
El video me ha gustado, y también la historia de Ana. Ahora mismo me encuentro en la fase del miedo y no consigo vencerlo, en mi caso es miedo miedo a no poder volver atrás y quedarme con nada o con un empleo mucho peor que él que tengo más que a tener que volver a lo que he dejado (supongo que aquí pesan mis 50 años). La historia de Ana me inspira a pesar de que me identifique a medias, pero es muy importante lo que dice sobre analizarse y pararse a escucharse, cosa que no siempre es fácil poder hacer por nuestros compromisos familiares.
Me gustaría escuchar más historias de gente más mayor como ya muchos te han comentado, y también de alguien que ha conseguido independencia financiera a través de otro medios que no sean digitales (¿por ej inversiones inmobiliarias? u otras cosas ) ¿o crees que internet es la única manera razonable de alcanzar esa libertad?
Vidas VAM creo que es acertado.
Muchas gracias Ángel por la inspiración a ti y a todos los colaboradores de tu blog
Paola
¡Gracias por el feedback, Paola!
Si al final decidimos hacer nuevos capítulos, no te preocupes que incluiremos a personas más mayores y que no se dediquen al marketing online 🙂
Sólo una pregunta: ¿te ha aportado valor el hecho de que el reportaje de Ana sea un vídeo, o te habría valido igual si hubiese sido sólo un podcast? Esta es la mayor duda que me surge: crear un vídeo lleva mucho trabajo, y no sé hasta que punto merece la pena.
Respecto al miedo, tengo el post perfecto para ti:
https://viviralmaximo.net/miedo-fracasar-perderlo-todo/
¡Un abrazo y mucho ánimo!
Hola Ángel,
a mí me hubiera valido igual como podcast, de hecho lo escuchaba mientras trabajaba y le echaba una mirada de vez en cuando, luego en casa lo he mirado bien . Es verdad que la cara y la expresión de Ana le dan más valor y autenticidad a lo que cuenta y además transmite optimismo, pero yo me he quedado con el contenido más que nada.
He leído tu entrada sobre el miedo, y es muy interesante. Y me doy cuenta de que para vencer el miedo he de trabajar más, como tú cuentas no dejaste Microsoft sin nada, sino ya tenías tu negocio que te daba una renta y el “colchón” de los ahorros. Estoy “nueva” en esto, y con nueva no me refiero tanto a que me pierdo en temas de marketing digital , blog etc, sino que, a pesar de llevar muchos años con un fuerte malestar y saber que no quiero esta vida, no había conseguido enfocar el problema hasta que, las Navidades pasadas, un amigo de infancia, empresario, me regaló el libro de Robert Kiyosaki “Padre rico, padre pobre” y vi la luz. Empecé a buscar en internet siguiendo el filón y di con tu blog. Hasta haberle comentado el malestar a mi amigo empresario, cada vez que comentaba algo a propósito, con alguien de mi entorno familiar y amigos,( la mayoría funcionarios) me sentía irremediablemente contestar que esto es lo que hay y que” yo no me puedo quejar” que tengo un empleo más o menos estable y un sueldo que aunque no es alto es más que digno para los tiempo que corren. De ahí la importancia de rodearse de personas que han conseguido y creen que se puede conseguir vivir de otra manera, como comentaba Ana en el vídeo. Por esto tu blog es fuente de inspiración y motivación y me quiero empeñar para ver si yo también puedo encontrar un hueco en los negocios online dado que sí que se me ocurren ideas pero me veo incapaz de llevarlas a cabo. Leeré y estudiaré . Pero aun necesito tiempo y preparación para enfrentarme al miedo.
Aun muchísimas gracias
Un abrazo
Paola
Hola!
Primero que todo, «Gracias» Angel, Adri y Ana… Hace bastante tiempo que ya les sigo y realmente han sido un aporte positivo en mi vida.. los consejos, datos y siempre la actitud positiva de mirar y actuar en la vida. Realmente son un aporte a esta sociedad.
Ahora respecto a este nuevo proyecto me parece, creo que es una buena forma de llegar a un publico que no todo el tiempo puede estar en lecturas que si bien pueden ser interesantes, las labores diarias utilizan la mayor parte del tiempo, ahora yo escucho la historia de Ana y haciendo otras cosas. Me parece una historia inspiradora y cumple el objetivo «motivar» lo único que creo se debe optimizar es el tiempo de duración. Lo demás esta excelente.
Felicitaciones!
Los sigo cada vez que mi tiempo lo permite, pero sus historias me acompañan siempre. Gracias.
¡Felicidades por este vídeo tan inspirador y por esta iniciativa que me parece estupenda! Me ha encantado la idea, el formato y TODO. ¡Os doy un 10!
Pero, sobre todo, ¡felicidades a ti, Ana! Por tu generosidad, por tu bondad, por tu entrega y tu saber hacer… Por lo que eres, por lo que haces, por lo que transmites…
Mil gracias de corazón.
Este vídeo lo has hecho para mí, ¿verdad? (…jejeje).
Un abrazo INMENSO
jajajaja para ti es este video si quieres 🙂 Es que procuro rodearme de personas maravillosas que me ayudan a sacar lo mejor de mi. Muchas gracias por tu mensaje y por compartirlo!
Gracias a los tres, Angel, Ana, Adri. El trabajo está muy bien hecho, he mantenido la atención hasta el final.
Saber que hay personas como vosotros creadores de vuestra vida, y con esa energía maravillosa para ayuda a los demás, es genial. Es un bien necesario hoy en día.
Tengo 54 años y trabajo en la Administración. Llevo tiempo queriendo encaminar mi vida en este mundillo de las terapias naturales y energéticas. Ahora mismo me estoy preparando para ejercer y como se dice, nunca es tarde… Por supuesto me encantará contactar, contigo Ana para ver la idea del marketing… Contigo Angel para la creación de mi blog. Aparte de la preparación profesional en algunas terapias, también escribo mis post para estar preparada cuando llegue el momento de crear el blog. Que espero sea pronto. Me he dado cuenta de la cantidad de conocimientos que he acumulado. Será la edad… Un saludo
Muy buen contenido Angel, sin duda uno de los mejores post.
Ana decirte que eres muy grande y has tenido el valor de echarle un par de huevos a la vida, tienes toda la razón, nos estresamos mucho por tonterías.
Eres de admirar, espero que sigas triunfando en la vida.
???
Gracias Andrés! Si volviera al pasado a contarselo a la Ana «de antes» yo creo que no se lo creía. Pero al final se hace. Muchas gracias por tu mensaje!
Enhorabuena a los 3, os ha quedado genial el vídeo, muy inspirador y útil, quizás un pelín largo pero no se hace para nada aburrido. Como sugerencia sería muy interesante en un futuro vídeo traer a alguien que haya «triunfado» en el mundo del ecommerce.
Gracias Angel por motivarnos a cambiar!!
Enhorabuena Ana y mil gracias Ángel y Adri por el currazo.
A mí personalmente me ha encantado y aunque suelo escuchar postcast, prefiero mil veces el formato vídeo, por su cercanía y el impacto que generan, en temas como éste.
En cuanto a la duración, tomo prestada una frase de otro comentario, es cuestión de querer verlo. En este caso, menos se me hubiera quedado corto, aunque supongo que también dependerá del entrevistad@.
Yo también voto entrevistas a personas más mayores o en otras circunstancias.
Ana, eres una valiente y eres de admirar!! Gracias por contarnos tu historia y por cómo lo has hecho. Me has parecido una tía súper humilde y cercana.
Un saludo.
Gracias Ana, ves como no podía ser yo una consultora de chaqueta en plan serio? Si soy transparente como el agua jajaja. Un abrazo y gracias por tu mensaje!
Hola Ana y Ángel,
Parece que no se publicó bien mi comentar anterior, así que pruebo de nuevo. ¡Espero que no se repita!
¡Me ha encantado el vídeo! Claro que igual no puedo ser muy objetiva… Después de tantos meses viajando he disfrutado mucho viendo a Ana, reconociendo rincones de mi ciudad, de Bolivia… y hasta he encontrado a David en alguna foto que ha aparecido por ahí y me ha hecho mucha ilusión. Él fue la primera persona que me habló de ti 🙂
Al conocerte te convertiste en una de esas personas a las que quería parecerme, Ana. Creo que compartir tu historia y las dificultades que fuiste superando en el camino puede ayudar a mucha gente. A mí desde luego me serviste de inspiración y estoy segura de que a muchos otros de los que te han descubierto hoy también.
Así que Ángel, te animo a seguir con la idea de dar a conocer casos de éxito de tus lectores. Eso sí, estaría bien que los perfiles cambiasen un poco para que más gente se pueda sentir identificada y capaz de dar un giro de 180º a sus vidas (si no, como hablaba el otro día con un amigo, vamos a terminar formando un foro de ingenieros rebeldes con causa :P).
Ahora bien, respondiendo a algunas de las preguntas que planteas para saber cómo enfocar más adelante el proyecto:
En general tengo poca paciencia para ver vídeos y veo que mucha gente piensa que dura demasiado. Creo que no sobra info, que lo que se cuenta es interesante y hasta podría haber seguido escuchando durante más tiempo. Sin embargo, lo que igual pesa es estar delante de la pantalla todo el tiempo, cuando quizás, uno lo podría escuchar cocinando, paseando por ahí o en la cama antes de dormir. Para eso, el curro que tiene grabar y editar los vídeos, y lo sé por experiencia porque se me ha ocurrido grabar en mis viajes y por la edición aún no he publicado nada, igual no os merece la pena.
En realidad, a mí me gusta saber cómo es la persona que habla, la siento más cercana, pero no necesito verla todo el tiempo. Por eso se me ocurre que igual podríais preparar un vídeo corto de introducción de la persona hablando, con fotos suyas, de su vida anterior y actual, viajes y demás, por ejemplo de 3 minutos, para cuando la presentéis en el post, y ya luego pasar al podcast.
En cuanto al nombre… Vidas VAM me gusta y lo entiende cualquiera que lleve por aquí un tiempo, pero otros nuevos quizá se pierdan de momento un poco. Por decir algo, propondría algo como: «Yo, Vivo al Máximo» o «Vivamos al Máximo».
Enhorabuena por la iniciativa. ¡Nos vemos el finde!
Gracias Bea, por un feedback tan completo y por tu comentario. Me alegra verte ahora inmersa en una vida totalmente distinta, una vida VAM!!!
Nos vemos mañana en la fiesta y me compartimos nuestros viajes a Bolivia! Un abrazo
Hola Ángel
Acabe de ver el video de Ana y me ha gustado el mensaje que deja, realmente me gusta saber que hay personas que han salido de su zona de confort y han logrado salir adelante arriesgándose a hacer lo que les gusta.
Las recomendaciones para el vídeo es que sea mas resumido, me gusta el contenido que hablara de como iniciò, aunque me queda la duda de cuando montò la consultorìa como le fue, cuanto tiempo durò, que inconvenientes encontró y que recomendaciones tiene para quienes queremos crear una.
Me sentì identificada con Ana, personalmente hace 3 meses terminè la universidad, me graduè como administradora de empresas y estoy sintiendo frustraciòn por no conseguir un empleo, me hago preguntas de si estudiè lo que que me gustaba, de si era mejor haber estudiado otra carrera que fuera mas demandada en el mercado como la medicina o una ingenieria, de si perdì 5 años de mi vida preparandome para algo que no es tan útil para la sociedad.. Y en esas estoy cada dìa en un dilema, realmente es dificil porque tu familia espera que te gradues para ser un apoyo economico, pero la realidad es otra, el tener un titulo profesional no te garantiza el mejor empleo.
Por ahora tengo algunas ideas de montar un negocio, o de montar una consultorìa para asesorar empresas en aspectos relacionados con mi carrera, aunque como dice Ana tendrìa que especializarme primero en dichos temas que voy a asesorar. Son ideas que me gustan, pues puedo trabajar independiente, manejar mi horario, escuchar mis ideas y aplicarlas, sin esperar que un jefe me diga si se puede o si las quiere tomar en cuenta.
Gracias por el vídeo, me ha gustado mucho, ya que con el pude aclarar el Que quiero, ahora voy a pensar en Como hacerlo, aunque en estos momentos no tengo 1 peso, pero algo se me tendrá que ocurrir.
Una sugerencia: Ahora que muestras en el vídeo el ejemplo de Ana, me parece que serìa interesante que haya un espacio en el que cada persona que visita esta pagina y decida dar un giro a su vida haciendo lo que le gusta, pueda contarlo, con esto podríamos apoyarnos, aconsejarnos, incluso ayudarnos. Esto generaría mayor motivación para las personas que llegan a tu pàgina, al mirar que tantas personas del común han podido transformar sus vidas.
Está fantástico!! la verdad que me ha gustado muchísimo, es un formato muy agradable; la edición del vídeo está muy bien, la duración me parece perfecta, ni más ni menos para transmitir el gran mensaje de Ana. Ha sido bastante motivador en lo personal. Felicidades y enhorabuena!!
Para Ana:
¡Qué identificado me he sentido contigo! Yo también suelo decir que no soy ingeniero industrial, sino que tengo un título de ingeniería industrial jajaja cuando lo he escuchado me ha hecho mucha gracia.
A mi el vídeo no se me ha hecho para nada largo, y ha sido un buen chute de motivación. Cuando ves que otros piensan como tú sientes que encajas. No en donde la mayoría piensa que debes encajar, eso me parece a veces de locos, pero si en donde yo realmente me sienta cómodo y bien por encajar.
Después de de un año, acabo de dejar mi empleo (anteriormente también estuve trabajando unos meses en el sector ferroviario) en una consultora tecnológica de bastante «renombre» (dicen), para poder dedicarle más tiempo, junto a mi equipo, a The Fitness Marketer, y bueno, es una decisión que mucha gente pensaría que es de «locos», especialmente si aun no puedes vivir de ello. Pero es que es un pez que se muerde la cola. Si no le dedicas el tiempo suficiente es improbable que funcione, y en un sitio con jornadas de 13 horas diarias, el bien más preciado que tenemos, el tiempo, se va por el retrete. Lo que hacía era cero motivador. No sólo sentía que no aportaba nada a este mundo sino que simplemente ayudaba a que unos cuantos se forraran más gracias a mi trabajo, mientras decidían que sueldo pagarme, cuantos días podía descansar y otras cosas que para no son nada banales, y con las que no me conformo. Además, como tú hiciste, he ahorrado bastante y de momento puedo permitirme un tiempo dedicándome a esto, aunque un empleo de unas pocas horas al día me puede ayudar y en ello estoy también, buscándolo.
¡Al final los días se me pasan volando! Era un poco el miedo que tenía, sentirme como que no estoy aprovechando el tiempo.
Que en fin, un placer escucharte, y descubrirte. Hace poco que conozco tu proyecto marketinglibelula.com (gracias a Visibilidad Ascendente) y me parece una genial iniciativa. Podemos compartir cierto público objetivo cuando hablamos de coaches de la salud o relacionados con el mundo de la nutrición o del fitness jaja.
Un fuerte abrazo y a por todas 🙂
Para Ángel:
El vídeo ha estado genial. Para nada se me ha hecho largo y creo que una iniciativa así, la de hacer este tipo de entrevistas puede ayudar a mucha gente, no sólo motivando, como bien dices, sino también aportanto cierto tipo de utilidad hablando de cómo poder formarte u otras cosas.
Pero claro, es un currazo. Métele la frecuencia que puedas, pero te animo (y ya somos unos cuantos) a seguir con ello.
Muchas gracias y otro abrazo para ti 😉
Hola Fabio! El caso es que me suena haberos visto por facebook y pensar «qué chulo, otro proyecto de marketing especializado, ese es el camino ahora!!» además creo que tenemos muchas cosas en común, deberíamos tomarnos un café virtual y que me contéis, pues yo trabajo también con centros de Yoga y Pilates, y entrenadores personales (con enfoque muy de desarrollo personal, no solo entrenamiento) pero a lo mejor es interesante.
Así que escribeme un email si quieres y nos conocemos!
Un abrazo y enhorabuena por lanzaros!
Gracias por el vídeo! Ha sido muy inspirador y oportuno para los que estamos en el camino previo 😉
Se me olvidó hacer un comentario en mi comentario.
Ante todo, pedir disculpas a Ana, porque le cambié el nombre por Inés ( me gusta más Ana ).
Segundo, el tema del podcast . Puedo entender todas las ventajas que tenga un podcast sobre un vídeo, pero a mí por ejemplo no me van, y tampoco los audiolibros, por qué? sencillamente porque mi memoria auditiva no es muy buena, entonces si solo escucho y no tomo notas, o no veo a la persona, o no veo una imagen de texto, me cuesta quedarme con los mensajes, en cambio tengo mucha memoria visual.
Airún ni te disculpes! Desde el colegio me confunden el nombre. Y nadie se enfada porque la confundan con una modelo jajajajaja.
Un abrazo y muchas gracias por tu mensaje
En estos días es difícil aguantar media hora seguida viendo un video, pero escuchar a Ana es una auténtica delicia. He visto el video y me he acordado de toda la energía y positivismo que desprendía cuando la escuché hablar en vivo.
Gracias por el video, es una idea buenísima.
Muchas gracias Ana! Espero que mantengas toda ese energía para conseguir tus objetivos. Un abrazo!
Hola Ángel, llevo un montón de tiempo siguiéndote y de hecho has sido responsable de que me fuese a Tailandia y haya creado mi propio blog. Muchas gracias.
Me identifico muchísimo contigo y con todo tu círculo. Bien dicen que él que se junta con lobos a aullar aprende.
La historia de Ana es totalmente inspiradora, y como he leído en algún comentario sin sus gestos quizás el audio no tendría tanta fuerza. Pero no creo que el coste beneficio de hacer el vídeo lo compense.
Con el podcast iríamos más que servidos, aunque desde mi punto de vista a lo mejor podría bajar el nivel de respuesta, ya que una vez que lo escuchas mucho te tiene que haber gustado lo que contenía como para que regreses a la página solo a opinar, a lo mejor hasta pierdes un poco de tráfico al hacerlo.
Insisto en que a mí personalmente me hubiese servido con el podcast.
Un abrazo muy grande y una lástima no poder ir a la quedada de Madrid.
Hola a todos,
No hace mucho que he descubierto esta página, pero me apunté casi sin pensarlo a la fiesta VAM porque sentí que hay mucha gente por aquí en mi misma sintonía, y creo mucho en la fuerza de la colaboración y el compartir.
Respecto al vídeo, a mí me ha encantado, y lo he visto enterito, aunque es verdad que hoy en día, con toda la información que hay en internet y que queremos abarcar, y lo escaso que es el tiempo en comparación, los formatos más breves se agradecen.
Creo que en 20 min máximo podrían caber los mensajes principales. Entiendo que es mucho tiempo y dinero el que conlleva hacer el vídeo, pero para mí un podcast no tiene nada que ver, soy muy visual y si estoy escuchando algo a la vez que haciendo otra cosa, pierdo la concentración y no me entero de la mitad. Además el lenguaje corporal, lo que transmite Ana, verla en su entorno,… para mí como «receptora» es el mejor formato para este tipo de entrevistas.
Respecto al nombre, un lector comentaba «Vidas al Máximo», me ha gustado mucho esa idea.
Aunque mi manera de llegar a ese gran cambio fue diferente a la de Ana (en mi caso a raíz de una enfermedad grave que fue un punto y aparte en mi vida), me he sentido muy identificada con ella. Yo estoy en la fase de Proyecto 1 y a ver cómo sale, y las dudas, los miedos,… son los mismos. Me encanta ver cómo otras personas han pasado por ello con éxito, y lo que han aprendido en el camino a mi personalmente me sirve de mucho.
Enhorabuena Ana, Ángel, Adri y todos los que hayan participado en hacer este vídeo, os animo a seguir con esta serie, y estoy deseando conoceros a todos este sábado y compartir experiencias.
Gracias Beatriz 🙂 Nos vemos mañana!
Hola a todos! Genial el video y muy inspirador! Me identifico mucho con Ana por los mismos miedos que estoy pasando ahora, cuando empiezo mi camino de emprendimiento como coach. Estoy apostando por el estilo de vida más libre y flexible, en mismo tiempo más equilibrado y sano. Hace unas semanas que empecé a publicar en mi blog. Es mágico cuando empiezas a seguir a las personas que son tus referentes o acercarse a quienes han conseguido lo que quieres tú. Sientes que se abre el camino y encuentras un apoyo y consejos que son muy valiosos. Que emoción escucharte en vivo, transmites tanta sinceridad y entusiasmo!
Me encantó el video, gracias!!!
Personalmente animo a seguir con la propuesta de videos VAM, es una forma práctica y fácil de conocer las experiencias a las que todos estamos apuntando 🙂
Buen vídeo¡, no descubre nada nuevo pero dice una verdad universal: sigue tu propio camino, tus sueños, tus intuiciones y cuando te equivoques, aprende y vuelve a levantarte siempre. Así hasta tu último aliento ¡
Ángel, es verdad lo que dices. Uno se siente identificado con una persona que se parece a nosotros. Gracias a tu blog conocí el sitio web «No solo Ideas», donde Antonio (el dueño de la web) trabaja como diseñador viajando por todo el mundo. Cuando supe que él ha podido hacerlo, pensé «Yo también puedo». Aun estoy algo verde de lograr lo que quiero, pero ya me puse manos a la obra.
¡Hola!
Enhorabuena Ángel, Adri y Ana, ¡un trabajo genial!
He de admitir que cuando vi que se trataba de un video de casi media hora, al principio incluso decidí ni comenzarlo. Una vez le dí a play, no pude para de verlo.
Quizá un minivideo resumen podría atraer a esos lectores a los que al ver que se trata de un video tan largo piensan que no quieren invertir tanto tiempo en él, ya que nos hemos acostumbrado a ver formatos de unos 2-3 minutos.
Un resumen que capte la atención y quieras ver el video entero, puede ser una buena introducción y captareis más lectores, tanto los que quieran verlo de principio a fin como aquellos que a primera vista no le darían a play.
Vidas VAM es una iniciativa estupenda. Este primer video transmite muy bien el mensaje, las ganas e ilusión por el cambio, el proceso y, además, la situación actual de Ana. Al igual que el blog, permite ver con un ejemplo personal que sí es posible.
Diría que el efecto que las «feel-good movies» proporcionan a los que buscan sentirse bien, lo aporta Vidas VAM a los emprendedores.
Ángel, tu serías el protagonista perfecto para un video Vidas VAM, ¿no crees?
¡Un saludo! ¡Gracias por compartir tanta inspiración!
Muy buen vídeo! A mí desde luego me encantaría que continuara esta serie de entrevistas con distintas personas. Son muy inspiradoras y transmiten cercanía, además de ese optimismo del «todo es posible», pero sin ocultar las dificultades del camino. Felicidades!
Gracias por ayudar a todos lo que quieren ser autónomos. Despertarse sin alarma, estar donde se quiera, ponerle horario a los compromisos, etc.
Hola Angel y Adri, Es muy útil y el formato no puede ser mejor.
La duración es justa ni te quedas con ganas, ni es tanto tiempo que lo postergas
A lectores que trabajen en sus viajes a ver como se organizan
El nombre es perfecto
Hola Ángel!
Enhorabuena ante todo por seguir creciendo y aportando valor.
Sigo recomendándote continuamente como página de referencia para jóvenes que necesitan pautas e inspiración para crear y vivir, Y jen general a cualquier persona que quiera cambiar su rumbo porque no se siente feliz con lo que hace, o quiere ampliar horizontes.
Intentaré aportar mi granito de arena:
Me gusta el formato vídeo, y la duración del mismo, pero me ha parecido un poco molesto el ruido de fondo en algunas de las tomas, porque me distraían y hacían perder la atención.
Me ha gustado que sea dinámico y haya movimiento, pero quizás no son necesarios utiluzar tantos recursos para conseguir un resultado con la similar calidad.
Personalmente cada vez utilizo más ivoox, para las escuchas del día a día, pero reconozco que la Comunicscion no verbal, aporta valor al contenido y hace que empatices más.
Quizás utilizar el audio del vídeo y transformarlo en podcast es sencillo y que cada cual elija lo que prefiera según el tiempo que disponga o el interés en particular.
Vidas VAM me gusta porque entiendo que los participantes o son fruto de algún modo de tu blog, ya sea directamente o al conocer y contactar con terceros, o siguen tu filosofía de vida, pero otro nombre muy gráfico podría ser TRANSFORMACIONES VAM.
Quizás ya lo han dicho por aquí, no lo sé, pero hay demasiados comentarios como para leerlos todos y si lo hago ni tiempo me da a aportar el mío.
Sé que el perfil al que va dirigido es un perfil joven, preparado y determinado, pero sería genial incluir casos de mayor edad y distintas responsabilidades y dificultades, porque cada vez son más las personas que rondan los 40/50, que quieren dar el paso al cambio y lo ven inalcanzable,
Cuando me consta que existen muchos casos y ejemplos inspiradores…
Seguro que ya estás en su búsqueda!!! Porque eso da para un blog entero incluso.
Y en esta época de crisis y oportunidades es el perfil más desesperanzado y que más visión de realidad necesita.
Animo a todos los que se muevan en el mundo digital y quieran conquistar su propio hueco.
Ahora es el momento!!! Pues a veces me parece que estás comunidades en parte están actuando como un modelo piramidal de ventas, donde la participación enriquece a todos, además de por los conocimientos y el valor que aporta cada uno de ellos, por la venta de recursos ajenos, que siguen ampliando la comunidad (en este caso VAM) y que harán cambiar el mundo y la mentalidad laboral y de vida, pero en la que sin duda sólo sobrevivirán los mejores y los más perseverantes, creativos y que mejor se adapten al cambio.
Un abrazo
Silvia
;))
Me encanto mas videos asi! Tambien me gustaria que no sean todos negocios on line que pudieras poner casos de exito pero de personas que emprendieron off line porfa te lo agradeceria mucho
Me ha gustado y aportado mucho!
Lo primero porque el formato video es muy cómodo para adquirir información y un apreciado cambio a tanta lectura acerca del tema. Está bien hecho con una calidad más que suficiente para mí, es dinámico, tiene buen ritmo y la duración es perfecta. Ahora si dices que os ha costado cientos de euros, pues no sé, porque igual el mensaje se podría hacer llegar para mucho menos. Aunque es verdad que perdería esta cercanía que se consigue con Ana mediante este formato. Porque no es lo mismo si les un testimonio por escrito, que bueno, te lo puedes creer o no, y uno donde puedes ver el brillo en sus ojos. Da muchas más confianza y sus ganas de comerse el mundo es realmente contagioso asi.
De esta manera, el factor inspirador está totalmente conseguido. No me veo de todo reflejada en ella, pero me hizo ver la irracionalidad de mis miedos. Y la importancia de disfrutar el camino y arriesgarse a tomarlo, aunque aún no sabes muy bien a dónde te llevará. Muy útil también sus consejos prácticos como dar los primeros pasos y donde encontrar más info, que además incluiste en tu mail, genial!
Resumen; me ha encantado y espero poder ver más videos de este tipo. Igual con gente ya algo mayor?
Muchas gracias a los 3!
Hola Ana!,
Muchas gracias por compartir tu historia de una manera tan honesta e inspiradora y gracias a ti Angel por compartir tan buen contenido ( por cierto tu nueva web esta quedando chulisima, enhorabuena)
Un abrazo.
Irene
Hola.
Gracias a Ángel por el vídeo, y a Ana por compartir la historia, y atreverse a ello.
Honestamente, sí que es inspirador. La duración está bien, a mi personalmente, me importa saber cuántos más detalles, y circunstancias personales, mejor ; y al que le interese la historia, supongo que también.
Lo bueno del vídeo es que se pone no solo voz, si no cara y da más credibilidad, y veracidad, si no que genera más empatía que un podcast. Al menos, desde mi punto de vista personal.
Estaría interesante hacer más vídeos con perfiles diferentes de ser posible, como diferente rango de edad etc. pero tampoco lo veo un problema, ya que lo que importa es el trasfondo y la idea que se quiere transmitir.
En fin, a mi me ha gustado, y creo que vale la pena implementarlo en VAM. Yo por lo menos, los disfrutaría.
un saludo.
Gracias Ángel! Enhorabuena por tu blog, lo sigo desde hace tiempo porque contiene información útil e inspiradora.
Me gusta mucho la idea de Vidas VAM, de hecho, todos tendríamos que tener una Vida VAM, ¿por qué si no estamos aquí?
La idea del vídeo es GENIAL y Ana lo cuenta con naturalidad, ilusión y cercanía.
A mi se me ha hecho un poco largo y hecho de menos algo de humor o «efectos especiales» al más puro estilo de Jorge Cremades… (aunque la temática y la intención sean diferentes).
Me resulta agradable la historia de Ana, pero no me han entrado unas ganas locas de dejarlo todo y ponerme a trabajar con la mente en lo que me apasiona… (en ese sentido he leído artículos tuyos más potentes con efecto resorte del sofá para coger boli, papel y ponerme a diseñar lo que quiero, pero será cuestión de gustos).
Como has insistido tanto en escucharnos será porque es importante, y quería poder servir de ayuda con mi opinión!!!
Otra vez GRACIAS por todo lo que has construido y ENHORABUENA
Fantástico video Ana, Ángel y Adri, me ha encantado todoooooo.
El tiempo perfecto, es una forma de ir acabando con el «corre corre que te pillo» y además no hay desperdicio y las tomas de paisajes apoyan esa sensación de sentirse y vivir el aquí y ahora. Formidable.
El video no soy profesional de ello, y me ha parecido muy requetebién
Ana, me ha encantado verte pues me recordabas a mi en el año 91 cuando deje una multinacional, para empezar por mi cuenta y pase por todas esas fases jajajaja.
Ahora de una forma distinta estoy reempezando contigo a seguir por mi cuenta desde el mundo online.
Ana, me ha gustado mucho y te lo copio, el hacer el repaso mensual de ¿para que estoy haciendo lo que hago y …..? yo lo hacia cada 3 ó 4 años, pero me apunto a lo del mensual. La vida va tan rápido y puede aportar tanta frescura el hacerlo cada mes. Gracias por compartirlo.
Las fotos del final aportan familiaridad, relaciones, muy chulo. Y la información de las webs por escrito al final esta muy bien.
Quizás el nombre es lo que habría que revisar, pues no todo el mundo conoce a Ángel de VAM,
Así que Ángel sigue con este tipo de entrevistas que es muy enriquecedor y motivador.
Gracias y abrazotessss a los 3
Hola Ángel,
yo nunca comento, siempre tengo tu blog de fondo y sé que es muy bueno pero nunca me he implicado demasiado en él. Me ha encantado el vídeo y me ha dado muchas ideas, muy útil. Para mí, perfecto.
Muchas gracias por compartir tu experiencia de vida con nosotros, actualmente siento que he tocado fondo en la empresa a la cual laboro, siendo que a partir de enero me vinculare directamente ha esta, me siento tan vació por no estar haciendo lo que me gusta.
He decidido construir mi propia historia y de la manera que quiero trazando me algunas condiciones antes de dar el gran paso, (No pretendo derrochar mas mi vida de la manera en que lo estoy haciendo).
Gracias por tus palabras y espero muy pronto dar un ejemplo de superación personal.
Hola, me encanto su proyecto, espero sigán adelante con este.
Me dedico a la producción audiovisual, y creo que esto podría ir muy bien, también estoy en plena transición y ver esto me impulsa,
Les agradezco y si alguna vez quieren grabar en la ciudad de México, estoy a la orden.
Felicidades! Excelente! Muy buena idea! Espero ver el próximo. Ya las recomendaciones que me parecen las han mencionado arriba.
Para adelante!.
El vídeo me ha encantado y la verdad es que la protagonista se expresa súper bien y le doy la enhorabuena por tener lo que hay que tener para abandonar su trabajo para afrontar su propio negocio.
En mi caso soy ingeniero técnico de telecomunicaciones, con máster de profesorado y actualmente estudiando un MBA y me siento totalmente identificado ya que también terminé la carrera sabiendo que no era mi vocación y he terminado en un trabajo aburrido en el que no hay sitio para la creatividad. Ahora mismo le estoy dando vueltas a todo porque tengo claro que quiero iniciar mi propio proyecto pero aún me hace falta descubrirme a mi mismo y saber aquellas cosas que se me dan mejor y que es lo que puedo aportar a la sociedad. Lo que tengo claro es que me llama la atención la ilustración, considero que es un arte en el que uno puede expresar su creatividad, quizás me formé en la ello y me anime a seguir mi verdadero camino.
Muchas gracias por esta entrada que me hace ver las cosas mucho más claras.
¡Hola Ana, Ángel, Adri y lectores!
Aquí van mis comentarios:
-Me gusta mucho el título de la sección.
-La duración del vídeo me parece algo larga, aunque es cierto que es importante conocer el caso de la entrevistada en profundidad. Creo que lo que sucede es que la entrevistada tal vez esté utilizando 10 frases para decir algo que podría estar resumiendo en 5. A lo mejor el entrevistador podría reformular algunas preguntas para finalmente obtener la respuesta sintetizada que busca. Esto no es hacer trampas, es una técnica de entrevistar, ¿qué os parece?
-Estoy de acuerdo con los otros lectores que han dicho que les gustaría conocer casos de emprendedores que no sean nómadas digitales, y también emprendedores de más edad. Es decir, estaría bien que hubiera más variedad.
-Si bien los podcasts son más prácticos que los vídeos, no consiguen transmitir tanto como un vídeo (la expresividad de la entrevistada y sus gestos, etc). Pero estaría bien disponer de las dos cosas, a ser posible.
Y ya por último solo me queda felicitaros a los tres, me encanta encanta encanta esto de las entrevistas a emprendedores. ¡Seguid así!
Isabel
Hola Angel,
Antes de nada sólo felicitarte por este trabajo tan valioso y hermoso que realizas. Gracias !
Esto de vidas VAM me parece fantástico, aporta un valor importante en la personas ( me incluyo ) que se encuentran en la transición del cambio a este estilo de vida que propones.
Información útil porque viene de una experiencia de vida que siempre es digno de leer y/o escuchar.
Respecto al vídeo me ha parecido de buena calidad,simple y que cumple la intención de este tipo de vídeos: que sea útil y práctico. Por ponerle una pequeña pega el ruido de la gente de fondo distrae algo la conversación con Ana, solo por poner una pega.
¿ Perfiles de personas a grabar ? Me gustaría ver experiencias de gente que empezó esta vida nómada sin tener mucho en general: sin carrera universitaria, sin colchón económico para empezar, sin idea de que hacer para comenzar (lo del talento que comentaba Ana).
Espero haberme explicado bien y que te sirva de algo mi humilde comentario.
Un fuerte abrazo
Jorge
Hola que tal Angel!!
Esta es de hecho la primera vez que comento en alguno de tus posts. Y lo hago precisamente porque me ha gustado muchísimo el vídeo.
Leer tu blog ha cambiado muchas cosas en mí y soy fiel seguidor de tu blog, sin embargo no soy de comentar pero esta vez lo hice por lo que ya mencioné.
En cuanto al vídeo como tal, me gustó mucho pero siendo sincero, en mi opinión el ritmo me parece un poco lento, yo creo que entre 15 y 20 minutos estaría genial si se le puede agregar un poco más de dinamismo para que no tenga un mismo ritmo durante todo el vídeo también ayudaría mucho.
Sin más que decir te felicito por VAM, gracias también por haberlo hecho porque me has ayudado mucho. Un abrazo! espero asistir el siguiente año a la fiesta VAM jaja, saludos desde la india!
Hola Angel andaba desesperado por la web tratando de encontrar respuestas a la incertidumbre que tengo. Soy de Colombia y tengo 29 años y siento que se me fueron los mejores años de mi vida haciendo y trabajando cosas que odiaba por tratar de conseguir un «futuro mejor» y en definitiva me siento totalmente vacío porque siento que no sé para donde ir. Sé que tengo muchos talentos pero me mata la idea de querer recuperar el tiempo perdido haciendo todo lo que no he podido hacer conllevando esto a que no haga nada al final porque mi cabeza está saturada. Te cuento que leí tu post de 7 ideas básicas para ser más feliz y te cuento que me caen todas completamente, por esa razón quiero dar el paso y aceptar la realidad inmediata como ya ese tiempo pasado está ahí, no puedo hacer nada ya solo vivir el presente y mejorar en pro de lo que quiero y como lo voy a hacer. Me siento inspirado hombre por vos y viendo la historia de Ana mucho mas, quiero intentarlo, LO VOY A HACER, les mando un abrazo muy muy grande y muchas gracias por compartir su experiencia.
Respecto al tema del vídeo considero que todo está perfecto desde el nombre hasta el tiempo que duró, a mí se me hizo super interesante y se me fue super rápido el tiempo viéndolo.
Desde Medellín – Colombia un abrazo muy grande
AV
Gracias Ana por compartir tu historia y gracias a Ángel y Adri por haber hecho posible que pudiéramos ver y escuchar su experiencia, creo que los videos son una manera cercana de comunicarse con los lectores, a mí personalmente, me parece que aportan dinamismo a un blog, aunque si no cuelgas más videos seguiré leyéndote igual :), eso seguro.
La duración del video me parece la correcta para poder conocer más acerca de la experiencia emprendedora de Ana, con menos duración seguramente nos hubiéramos perdido algunas preguntas y respuestas interesantes. Las preguntas que le habeis hecho son las adecuadas y las que más nos interesan a las personas que pensamos como vosotros y que queremos también crear algo nuestro. Ha sido una alegría esta entrada.
Alguna historia que a mí me rgustaría escuchar sería por ejemplo, de alguien que haya podido crear un producto suyo y venderlo en internet.
¡Hasta pronto!
Bueno, gracias.
Sin duda todo un acierto.
Inspirador, atractivo, cercano, motivador, bonito… ¡Qué vídeo!
Ahora no pares.
Esperando el siguiente quedo.
Hola!
Es difícil sacarle pegas al vídeo, ya que me ha encantado! Me he dado cuenta de que ha durado 30 minutos y no diez porque lo he leído en uno de los comentarios…
Yo pienso que una serie de éste tipo de vídeos es muy útil, ya que no solo lees o escuchas una historia, si no que estás conociendo a la persona que hay detrás, y te aporta mucha cercanía. Además que es muy entretenido.
Como lleva mucho trabajo, veo que con vídeos de vez en cuando vale, ya que seguramente los seguidores no van a tener siempre tiempo para ver vídeos.
Se agradece siempre saber los recursos que ha utilizado cada uno para conseguir su objetivo.
Me gustaría ver testimonios de personas que hayan sacado adelante su proyecto, y que este no sea de marketing online ni desarrollo personal. Y que estas personas tengan otros perfiles, como padres de familia.
Enhorabuena a Ana, me has encantado.
Y para Ángel, me tienes enamorada de tu creatividad y tú bien hacer.
Saludos
Hola Ángel, Adri y Ana,
Me encantan este tipo de entrevistas. Casos de éxito.
Motivación pura.
Me gustaría que muchos de mis ex-colegas de trabajo entendieran que hay mucho más que trabajar para multinacionales. Y ser un walking dead todos los días laborables del año.
Los veo vacíos (como yo estaba antes). Les voy a recomendar que te sigan. Les puedes ayudar un montón! Y ejemplos así como los de Ana son súper interesantes. Son evidencias reales.
Un beso!
PD: no acostumbro a hacer comentarios en VAM pero cuando te ayudan a cambiar de vida que menos comentar de vez en cuando. Un abrazo a los tres!
Hola Ana y Angel, me ha gustado mucho el vídeo, es verdad que es largo, pero cuando estas viéndolo no te das cuentas. Engancha desde el principio.
Felicito que no hayáis vendido nada, me espanta esto; estas haciendo el primer contacto con alguien y de una vez te quieren vender un curso o un libro.
Tengo claro lo que quiero hacer con mi vida, pero Ana me has dado pautas que me han encantado y me han abierto la visión hacia áreas que tenia confusas.
Ver también tus miedos y partes de tu vida, me ha empoderado, sobretodo porque no has caído en el romanticismo ni en ser cursi moviendo el sentimiento de las personas y me he visto reflejada en momentos.
Lo que no he podido apuntar son los cursos que recomiendas por hacerlo de forma muy rápida, voy a intentar verlo despacio para tomar nota. Seria bueno haberlo indicado escrito a la vez que hablabas.
Espero poder aplicar muchos de tus consejos.
Gracias por haber sido tan sincera y hacernos participes de tu vida.
Un consejo: Soy española pero vivo en Rep. Dominicana. Las malas palabras en estos países se oyen muy fuertes y chocantes, te recomendaría que no las uses si quieres dirigirte al publico internacional.
Saludos a todos y hasta pronto. Ana.
Ana
Simplemente genial. Me he sentido muy identificada con Ana, tanto en lo académico como en sus sentimiento en el trabajo. Si es verdad que soy algo mayor que ella y tengo una nena, pero sé que no quiero verme donde estoy dentro de unos años, tengo que tomar las riendas de mi vida profesional.
Gracias por el video. magnífico.
me ha llenado mucho, ha dicho cosas que tocan el alma y me he puesto a pensar que los limites y obstáculos están en mi mente pero aún así no deja de dar miedo.
muy buena reflexión. necesito nuevos aires.