Uno de los primeros posts que escribí en Vivir al Máximo fue este, en el que decía cosas bonitas sobre mis 5 blogueros españoles favoritos en ese momento. Fue un artículo que me ayudó mucho a darme a conocer porque todas esas personas lo compartieron con sus miles de seguidores en las redes sociales (TIP: si estás empezando quizá te interese hacer algo parecido). Muchos lectores todavía recuerdan ese post, y llevan meses pidiéndome que haga lo mismo pero con blogs en inglés.
Debo reconocer que últimamente sigo poquitos blogs. Leo muchos libros y también escucho varios podcasts, pero lo que son blogs muy pocos.
Eso sí: de la corta lista a los que estoy suscrito o que visito de vez en cuando, la gran mayoría está en inglés. Y por eso hoy me gustaría compartir los mejores blogs ingleses y de fuera de España contigo.
Espero ayudarte a encontrar alguna joya que no conocías y que, si todavía no dominas mucho el idioma, este sea un motivo para dejar de buscar «blogs de ingles» para aprender rápido y hacerlo mientras descubres cómo crear tu propio negocio 😉
1. Fizzle
- Corbett Barr es el creador de Think Traffic y de productos tan exitosos como Build a Blog That Matters, que vendió decenas de miles de copias. Tiene una gran experiencia en el mundo de los blogs y los negocios online, y me parece un tío muy sensato y que siempre sabe de lo que habla.
- Chase Reeves es el creador de Father Apprentice y el diseñador de webs tan importantes como las de Pat Flynn o Jonathan Mead. Como verás, tiene un estilo muy personal y que al menos a mí me gusta mucho. El tío además es un cachondo mental y se pasa todo el podcast haciendo chistes. Me cae muy bien.
- Caleb Wojcik fue el socio de Corbett durante la última etapa de Think Traffic. En su momento llevaba un blog de finanzas personales llamado Pocket Changed, pero decidió cerrarlo y especializarse en todo lo relacionados con la grabación de videos y video marketing.
Fizzle va dirigido a pequeños emprendedores que quieren ganarse la vida online de una forma honesta y haciendo del mundo un lugar mejor (justamente como yo). Los episodios duran aproximadamente una hora y me encantan porque combinan a la perfección humor e información útil.
Acompañando al podcast, los creadores de Fizzle ofrecen un servicio de subscripción con el mismo nombre. Por $39 dólares mensuales ($1 el primer mes) tienes acceso a una comunidad online de emprendedores y a una biblioteca de cursos de primera calidad sobre todo tipo de temas: diseño, blogging, marketing… Personalmente no lo he probado, pero he comprado otros productos de Corbett y estoy seguro de que merece la pena. Si quieres empezar en este mundillo y necesitas formación, pienso que no existe en el mercado una opción más rentable que un mes de subscripción a Fizzle.
El blog de Fizzle se llama The Sparkline y también es excelente, aunque a lo que realmente le dedican todos sus esfuerzos Chase, Corbett y Caleb es al podcast y a su comunidad de pago. Aun así, publican en el blog al menos una vez por semana y también tiene todos los antiguos artículos de Think Traffic.
Para mí este es, sin duda, el mejor blog en inglés que hay (aunque sea más un podcast que un blog).
Ejemplo de un gran post: Heavy Ass Weights
Ejemplo de un gran episodio: Finding Your Voice
2. Altucher Confidential
Una característica que me gusta mucho de James Altucher es que siempre escribe desde su experiencia personal. Muchos gurús de la autoayuda dan consejos sobre la vida, pero muy pocos han pasado de tener 500 millones en el banco a estar completamente arruinados y que les deje su mujer, y menos todavía han sido capaces de salir del pozo, crear otra empresa y venderla de nuevo por varios millones.
Además de su blog, James tiene dos podcasts (The James Altucher Show y Ask Altucher) y ha escrito 11 libros. El último, Choose Yourself (Elígete a ti mismo), trata sobre cómo sobrevivir en esta nueva época en la que nos ha tocado vivir y es una auténtica joya. Yo lo empecé en el aeropuerto de Barajas y antes de llegar a Buenos Aires ya me lo había terminado. Muy recomendable.
Ejemplo de un gran post: The Ultimate Cheat Sheet For Investing All of Your Money
Ejemplo de un gran episodio: How Can I Make Money Writing For A Living?
3. I Will Teach You To Be Rich
Ramit es un crack que ha creado un verdadero imperio online a los 30 y pocos. Su blog tiene cientos de miles de lectores en todo el mundo, empieza los e-mails a su lista de correo con expresiones como «Hello weirdos!» y vende info-productos por 2.000 dólares. Cuando te encuentras con alguien así lo mejor que puedes hacer es tomar notas y aprender de él. Como diría Emilio Duró: «¡Hay que copiar a la bestia!»
Lo que diferencia a Ramit de otros gurús de las finanzas personales es que no da los típicos consejos tipo «haz un presupuesto mensual» o «no salgas a tomar café con los amigos.» Esas técnicas no funcionan, porque nadie quiere estar pendiente de sus gastos continuamente ni renunciar a tomar café con los amigos. Lo que enseña Ramit es a ahorrar en aquello que nos da igual para poder gastar en lo que de verdad nos importa, a ganar más dinero y a crear sistemas automatizados para que no tengas que preocuparte por gestionar tu sueldo. Y lo hace todo con un lenguaje «de la calle». Pero además de finanzas personales, Ramit escribe sobre psicología, relaciones personales, marketing, productividad y otros temas interesantes.
No te recomiendo que compres su libro, ya que está escrito específicamente para ciudadanos americanos y además no explica cómo Ramit se ha hecho rico (eso lo desvela The Millionarie Fastlane). Lo que sí te recomiendo es que leas su blog, que tiene material de primera calidad, y te subscribas a su lista de correo sólo para ver cómo funciona su negocio.
Ejemplo de un gran post: Time management: How an MIT postdoc writes 3 books, a PhD defense, and 6+ peer-reviewed papers — and finishes by 5:30pm
4. Sebastian Marshall
Definir a Sebastian Marshall es complicado… Es un chico americano de unos 30 años que dejó los estudios a los 16 y desde entonces viaja por el mundo, estudia historia filosofía y ciencia, escribe y trabaja como consultor freelance. Es una persona emprendedora, híper lógica y racional (sí, mucho más que yo), apasionado de todo lo asiático (especialmente lo japonés) y que ama trabajar, producir y levantar mucho peso en el gimnasio. Sin duda una combinación la mar de interesante 🙂
Sebastian escribe en su blog prácticamente todos los días (me pregunto cómo lo hace… ¡con lo que me cuesta a mí!). A veces es sólo una cita, a veces es un ensayo relacionado con algún suceso histórico, a veces es una reflexión basada en algo que le ha ocurrido recientemente… los temas que trata son muy variados, pero a menos a mí su contenido me parece interesante y original. Te recomiendo que le eches un vistazo y juzgues por ti mismo.
Ejemplo de un gran post: The Million Dollar Question
5. Steve Pavlina
Steve Pavlina es, con diferencia, el mejor autor de desarrollo personal del mundo. Su blog tiene miles de artículos de altísima calidad sobre todos los temas que te puedes imaginar: desde cómo mejorar tu productividad hasta cómo dejar el café. Tiene un estilo claro y al grano, y la mayoría de lo que escribe está basado en su experiencia personal porque su vida es un gran experimento.
El blog de Steve es buen ejemplo de ingresos pasivos. En sus inicios, allá por 2004, solía tener AdSense, pero hace tiempo lo quitó y ahora la mayor parte de su salario viene de las comisiones de afiliado de los productos que recomienda al final de cada post. También da charlas en todo el mundo y tiene un libro excelente y que recomiendo encarecidamente: Personal Development for Smart People.
Hoy en día Steve Pavlina se dedica a viajar y a hacer tríos con su novia, Rachelle, y otras mujeres (es un gran defensor del poliamor desde que se divorció de su mujer). Sigue actualizando su blog y enviando contenido exclusivo a su lista de correo, pero ya no tanto como antes. Aun así, siempre que quiero consultar cualquier cosa relacionada con el desarrollo personal, el primer lugar al que acudo es StevePavlina.com. Busco en Google «steve pavlina <lo que sea>» y siempre siempre siempre siempre encuentro un artículo suyo con información interesante 🙂
Ejemplo de un gran post: The Meaning of Life
Ejemplo de un episodio que le ha cambiado la vida a mucha gente: The True Nature of Reality
###
Y tú, ¿conocías estos 5 blogs? ¿Qué otros blogs en inglés sigues? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Se han quedado fuera de la lista, aunque también entro a sus blogs a menudo:
- Glen Allsop, de Viper Chill
- Derek Halpern, de Social Triggers
- Nathan Barry, de NathanBarry.com
- Pat Flynn, de Smart Passive Income
Como no cabían todos he elegido sólo aquellos blogs/podcasts que he leído/escuchado este último mes y que no he mencionado mucho anteriormente. Me guardaré estos para la próxima ocasión 🙂
Después de 1 mes y medio en Buenos Aires, conseguí romper el bucle y salir de allí jaja Ahora mismo estoy en Mendoza, y de aquí iré hacia el norte: Tucumán, Salta, Jujuy, Iguazú… Y EL MUNDIAL!! 😀