El 70% de todas las ofertas que salen para trabajar no se publican. Mi puesto de trabajo no se anunció en ningún sitio pero es el mejor puesto de trabajo que yo podría tener.
Y esto pasa en todas partes. Hay un montón de trabajo que está escondido y que si aprendes a buscarlo tienes acceso a él y nadie más tiene acceso.
— Fernando Mateos
Fernando Mateos (@bioblogo) es licenciado en Biología, Doctor en Comportamiento Animal por la Universidad de Barcelona, ha hecho postdoctorados en Suecia, Alemania y Estados Unidos, y lleva ya más de 15 años compartiendo oportunidades laborales y consejos para jóvenes biólogos en su blog personal: Bioblogia.net.
Además, a lo largo de su carrera, Fernando ha participado en decenas de proyectos por todo el mundo que le han permitido hacer cosas verdaderamente increíbles, como por ejemplo rastrear linces en la nieve, guiar expediciones por la Amazonía Peruana, bajar el río Yukon en canoa, bucear en el lago Tanganika e incluso grabar en la selva un documental para la BBC.
En esta entrevista, Fernando y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante hasta su vida actual como aventurero y “mercenario nómada de la biología”, que es como le gusta describirse a sí mismo, y hablamos de temas tan interesantes como…
- Por qué después de terminar la carrera Fernando se pasó 2 meses de su vida aprendiendo a curtir pieles y a disparar con armas de fuego
- Cómo se lo montó Fernando para poder trabajar y vivir en varios países diferentes mientras hacía el doctorado
- Qué fue lo que llevó a Fernando a dejar su carrera académica después de haber invertido más de 10 años en ella
- Cuáles son para Fernando las claves para encontrar trabajo en el sector de la conservación
- O cuáles son los 4 tipos de tipos de suerte que existen, y cómo le han ayudado a Fernando a crear una vida a su medida
La verdad es que Fernando tiene una historia increíble que demuestra que, si tú quieres, la vida puede ser una gran aventura llena de posibilidades, así que creo que esta entrevista te va a encantar.
Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Fernando Mateos.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Fernando:
Mencionado en el episodio:
- Monserrat [3:55]
- Móstoles [10:09]
- Monfragüe [10:15]
- Barco de Vapor [14:52]
- David el Gnomo [16:35]
- Becas FPU y FPI [26:39]
- Doñana [1:5:18]
- Uppsala [1:05:32]
- Auburn [1:14:54]
- Nature [1:15:32]
- Science [1:16:01]
- Parábola de los talentos [1:32:56]
- Cobra del cabo [1:42:15]
- Sociedad Max Planck [1:51:23]
- Becas Marie Curie [1:58:53]
- Ruta Quetzal [2:01:14]
- British Exploring Society [2:02:16]
- CouchSurfing [2:06:39]
- Royal Geographical Society [2:16:10]
- Selva Madre de Dios [2:19:14]
- Malpartida de Plasencia [2:19:42]
- Crees Foundation [2:33:59]
- Falacia del Concorde [2:42:37]
- ALKA Wildlife [2:45:01]
- Seven Worlds, One Planet [2:59:09]
- Conservation Careers [3:00:20]
- Transmitting Science [3:10:33]
- Hoja nueva [3:13:18]
- 46 consejos sobre cómo estudiar en la universidad [3:28:20]
- Google Scholar [3:32:46]
- FECYT [3:35:58]
- Labvisor [3:41:41]
- Espabilismo [3:59:41]
- SEO Birdlife [4:13:41]
- El Biogrupo [4:36:22]
- Plataforma [4:49:15]
Personas mencionadas:
- Nacho El Bichólogo [2:45]
- Julio Verne [14:20]
- Emilio Salgari [14:23]
- Félix Rodríguez de la Fuente [16:17]
- Miguel Hernández [29:38]
- Javier Castroviejo [38:09]
- José Luis López Vázquez [1:06:41]
- Geoffrey Hill [1:19:335]
- Bikecanine [1:40:00]
- Ryan Holiday [1:49:18]
- Mike Ryan [1:50:27]
- Miguel de la Quadra-Salcedo [2:01:02]
- Robert Scott [2:02:36]
- Nassim Taleb [2:13:39]
- David Attenborough [2:51:34]
- Trevor Frost [3:13:46]
- Ramit Sethi [4:26:48]
Libros mencionados:
- Surely You're Joking Mr Feynman [4:42:07]
- Wild Life: Adventures of an Evolutionary Biologist [4:42:21]
- La invención de la naturaleza (Andreas Wolf) [4:43:45]
- Los tónicos de la voluntad [4:44:07]
Índice rápido
0:53 – Presentación del invitado
2:32 – Inicio de la entrevista
2:37 – Cómo conocí a Fernando
5:24 – De dónde viene la afición de Fernando de hablar como en el siglo XVII y si es cierto que llegó a tener un grupo de Facebook que se llamaba “a mí también me gusta hablar como si viviera en el siglo XVII”
9:12 – Cómo llevaba lo de tener que mudarse tanto de pequeño debido al trabajo de militar de su padre
11:28 – Cómo cree que el hecho de tener que empezar varias veces de cero de pequeño ha impactado en su personalidad
15:20 – Por qué eligió la carrera de biología
19:21 – Por qué en la universidad no iba mucho a clase y prefería colaborar con el departamento de zoología
24:52 – Por qué se marcó como objetivo acabar la carrera con un 7 y cómo se preparaba los exámenes sin ir a clase
29:14 – Qué impacto ha tenido en su vida un trabajo que tuvo de comercial un verano mientras estudiaba
33:11 – De dónde surge la idea de empezar su blog Bioblogía y sobre qué escribía
35:27 – Cómo consiguió su primer trabajo de biólogo que consistía en instalar cajas nido
37:37 – Qué tal fue la entrevista que hizo con Javier Castroviejo, una leyenda en biología
42:04 – Cómo aprendió a curtir pieles de animales, disparar armas o montar a caballo
44:52 – Cómo de difícil fue tomar la decisión de renunciar a su sueño de ir a la selva y quedarse a hacer la tesis en Badajoz
49:07 – Qué tal la oferta para trabajar en flora y fauna en la Rioja que le llegó a través de su blog
53:29 – Cómo se sintió Fernando por dejar su puesto investigador en la universidad a los pocos meses de empezar por el nuevo puesto que consiguió en conservación
56:54 – Qué opción eligió entre trabajar en el parque nacional de Monfragüe o ir a hacer el doctorado a Barcelona y por qué
58:56 – En qué consistía la beca de Barcelona
59:28 – Cómo consiguió que le dieran la beca si no tenía tan buena nota
1:04:52 – Cómo fue su estancia en Suecia y si las suecas son tan guapas como dicen
1:09:27 – Qué tal le pareció la vida en Suecia y su cultura
1:11:50 – Cómo compaginaba su relación a distancia con el doctorado en Barcelona y las estancias de investigación en el extranjero
1:14:44 – Cuál es el motivo de que el paper que escribió sobre los “sexy birds” tuviera tanta repercusión en el mundo de la biología
1:19:23 – Qué tal su experiencia como investigador en Estados Unidos y qué diferencias encontró allí con España y Europa
1:26:59 – Qué es la suerte de tipo 1 y qué cosa increíble le sucedió a Fernando con relación a esta clase de suerte
1:33:43 – Por qué decide Fernando continuar en el mundo académico una vez termina la tesis en vez de recuperar su sueño de ir a la selva
1:35:40 – Qué aventura épica decide hacer con su amigo Sergi durante su post-doc y qué les ocurrió
1:42:50 – Cómo fue su experiencia trabajando como investigador una vez se hubo doctorado y qué tal la vida en Suecia sin ser estudiante
1:48:10 – Por qué no le preocupaba irse a Estados Unidos sin trabajo
1:53:02 – Qué tal la experiencia de vivir y trabajar en Austin comparado con Suecia y con Alabama
1:58:03 – Por qué Fernando tuvo en esa época una fuerte crisis personal
2:02:54 – Por qué no le pareció un error, después de todos los años que había invertido como investigador, dejarlo todo por volver a la conservación
2:05:51 – Qué es la suerte de tipo 2 y qué hizo Fernando para invocarla en Londres la noche antes de una importante entrevista
2:15:22 – Cómo fue la entrevista que hizo con la British Exploring Society
2:18:58 – En qué consistía su trabajo como guía de la British Exploring Society y si la selva amazónica cumplió sus expectativas
2:28:11 – En qué consiste la suerte de tipo 3 y cómo le ayudo a encontrar un trabajo con las características que deseaba
2:39:46 – Por qué acabó aceptando un trabajo por debajo de su nivel y si no le parecía dar un paso atrás en su carrera profesional
2:44:49 – Qué tal trabajando con ALKA Wildlife y qué proyectos hizo con ellos durante sus primeros meses
2:47:12 – En qué consiste la suerte de tipo 4 y qué le ocurrió en Canadá relacionado con ella
2:57:08 – Cómo fue la experiencia de grabar un documental con la BBC
2:59:53 – Qué es Conservation Careers y cómo empezó a colaborar con ellos
3:03:51 – En qué cosiste el curso que está haciendo Fernando junto a Conservation Careers para conseguir trabajo en conservación y a qué perfiles va dirigido
3:08:33 – Qué se le ocurrió a Fernando para poder hacer cada vez más expediciones en la selva tal y cómo le apetecía
3:14:51 – Qué ha pasado con la expedición propia que está preparando, en qué va a consistir y quién se puede apuntar
3:17:09 – A qué se dedica ahora Fernando y qué trabajos y proyectos tiene en marcha
3:20:50 – Cómo es un día en la vida de Fernando
3:22:54 –Fernando explica si está contento con la vida de aventuras que ha creado
3:24:18 – En qué recomienda Fernando enfocarse durante los años de universidad a un estudiante de biología que tiene claro que quiere dedicarse a la investigación
3:31:39 – Qué es mejor una vez acabada qué la carrera si quieres ser investigador: trabajar, hacer un máster, buscar una beca…
3:38:57 – Qué tipo de doctorados hay y qué se necesita tener en cuenta para elegir el más adecuado según tus objetivos
3:42:51 – Qué es mejor: hacer el doctorado en España o en el extranjero
3:42:44 – Cuáles son las cosas que hay que tener en cuenta para ser investigador
3:51:14 – Cómo se escribe un buen paper
3:56:23 – Qué oportunidades hay en el mundo académico que no todo el mundo conoce y cómo se pueden aprovechar
4:03:41 – Cuál es la diferencia entre investigar como doctor fuera y dentro de la universidad y las ventajas e inconvenientes de cada una
4:08:35 – Qué tipo de trabajos existen en el sector de la conservación
4:13:11 – Cómo está el mercado de trabajo en el tema de la conservación
4:14:24 – Cómo se encuentran esas ofertas especiales que no aparecen en Linkedin ni en los buscadores tradicionales
4:19:47 – Qué es más importante para trabajar en conservación: las notas o las habilidades
4:21:21 – Cuál es el secreto para hacer una buena entrevista de trabajo que te asegure el puesto
4:31:10 – Cómo convertir un trabajo que te ofrecen en un trabajo a tu medida
4:36:03 – Qué es el Biogrupo y por qué lo creó Fernando
4:39:48 – Cuáles son los planes de Fernando para los próximos meses
4:41:28 – Qué 3 libros le han impactado o cambiado más a lo largo de su vida
4:46:19 – Consejo, mensaje o recomendación final para los oyentes
4:47:18 – Dónde encontrar a Fernando