Yo creo que, en general, la mayoría de la gente toma pocos riesgos y es lógico porque todo aquello que no conocemos, que está fuera de nuestra zona de confort, nos va a dar miedo. Pero todo aquello que es interesante en esta vida, casualmente ocurre fuera de la zona de confort.
Está claro que si quieres tener una vida súper aburrida, te quedas en ese circulito, pero lo que te aseguro es que las cosas más interesantes siempre están al otro lado de la zona de confort. Siempre.
— Miguel Hernández
Miguel Hernández (@grumomigs) es el CEO de Grumo Media, una empresa que crea vídeos explicativos divertidos y efectivos para startups y grandes compañías, y que ha tenido clientes de la talla de Walmart, Microsoft o el actor Asthon Kutcher.
Además de eso, Miguel es un veterano de la plataforma de cursos online Udemy, donde tiene publicados 8 cursos que cuentan ya con más de 27.000 alumnos en total.
Miguel lleva siguiendo su propio camino desde que encontró su primer empleo y, como no le gustaba lo que hacía, diseñó un plan para crear su propio puesto dentro de la empresa. Después de eso, ha continuado haciendo las cosas a su manera, lo cual le ha llevado a vivir todo tipo de aventuras, desde conocer por dentro un rodaje de Hollywood, a arruinarse tratando de crear su propia aplicación web o a conseguir que el co-fundador de Reddit compartiese uno de sus vídeos.
En nuestra conversación, Miguel y yo cubrimos todo eso y mucho más. Hacemos un repaso completo a toda su trayectoria, desde que abandonó su Bilbao natal hasta que creó Grumo Media, y hablamos sobre temas tan interesantes como…
- Por qué aprender a gestionar el rechazo es la clave del éxito
- Cómo aprender cualquier habilidad desde cero
- Cuál es la clave para descubrir qué hacer con tu vida
- O qué estrategia siguió Miguel para encontrar a su esposa en sólo 2 meses
Te aviso de que el episodio de hoy es largo, casi 3 horas, y que a veces nos enrollamos un poco, pero merece la pena escucharlo porque está lleno de sabiduría y porque la historia de Miguel es fascinante.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Si te ha gustado este episodio, no olvides suscribirte a “Una vida a tu medida” y dejarnos una review en la plataforma o app que utilices para escuchar podcasts
Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Miguel:
Mencionado en el episodio:
Libros mencionados:
- La semana laboral de 4 horas – Tim Ferriss
- El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
- Tropezar con la felicidad – Daniel Gilbert
- Inteligencia emocional – Daniel Goleman
- Inteligencia social – Daniel Goleman
Personas mencionadas:
Índice rápido
1:37 – Presentación del invitado
2:41 – Inicio de la entrevista
5:52 – Cómo acabó viviendo en Vancouver
8:15 – Por qué estudió ingeniería mecánica
10:41 – Por qué trabajar como vendedor puerta a puerta fue una de las mejores cosas que hizo en su vida
15:38 – Cómo desarrollo la habilidad de soportar el rechazo y cómo fue evolucionando su percepción del rechazo
22:57 – Cómo aguantó en un trabajo que no le gustaba nada inventándose su propio trabajo
30:52 – Cómo aprendió habilidades complicadas por su cuenta y desde 0
34:52 – Cuál es el método correcto para crear tu propio trabajo dentro de tu empresa
40:20 – Por qué decidió dedicarse al mundo audiovisual
43:41 – Cómo consiguió entrar en un rodaje de Hollywood
49:08 – Cómo decidió dejar la animación y empezar con algo totalmente nuevo
51:10 – Cómo empezó a trabajar en Hollywood sin tener formación
1:00:51 – Por qué su primer proyecto como emprendedor fracasó
1:03:57 – Cómo pasó de estar arruinado a crear su empresa actual: Grumo Media
1:10:32 – Qué hizo para hacer crecer su empresa de la manera más eficiente posible
1:16:55 – Cómo identificar los riesgos que merece la pena tomar
1:21:16 – ¿Tomamos pocos riesgos en nuestras vidas?
1:25:59 – Cómo gestionó pasar de no tener clientes a tener un montón de clientes importantes
1:28:40 – Cuál ha sido su estrategia de crecimiento: autónomos o empleados fijos
1:30:57 – Qué es sistematizar y por qué es importante en una empresa
1:35:41 – Cómo sistematizar tareas creativas
1:39:21 – Por qué ha limitado el crecimiento de Grumo Media y cómo decidió hasta dónde quería llegar
1:45:27 – Cómo consiguió que Ashton Kutcher twittease uno de sus vídeos
1:47:43 – Para tener éxito, qué papel juega la suerte y qué papel juega el trabajo duro y el ser muy bueno en lo que haces
1:51:51 – Por qué crea cursos en Udemy y qué enseña
1:57:43 – La estrategia que siguió para conocer a su mujer online
2:01:51 – Cómo ha identificado y se ha hecho amigo de las “personas correctas”
2:06:26 – De dónde ha salido su motivación para hacer todo lo que ha hecho
2:11:33 – En qué está trabajando ahora
2:14:49 – Consejo para las personas que no saben qué hacer con su vida
2:26:11 – A qué conclusiones ha llegado de qué es importante para él y qué le hace feliz
2:27:49 – Qué 3 libros le han impactado más a lo largo de su vida
2:32:01 – Sobre qué ha cambiado de opinión en los últimos años
2:33:35 – Si pudiese volver atrás, qué consejos le daría al Miguel de 18 años
2:37:39 – Dónde encontrar a Miguel
Gracias por la entrevista Ángel! me lo pasé muy bien charlando contigo haciendo un repaso exhaustivo de mi carrera, filosofía de vida, y aventuras Canadienses. Espero que a tus seguidores les guste mucho. Te deseo mucho éxito con tu podcast y con todo lo que te propongas! Abrazos Fuertes. Miguel
Hola Ángel y Miguel. Gracias a los dos por compartir este podcast. Me ha encantado escucharlo, de hecho lo he hecho varias veces y es un placer escucharte Miguel. Tu manera de expresarte y la sabiduría que transmites me han aportado mucho mucho valor.
Tremendamente motivador e inspirador.
Para Angel, también comentarte que en este podcast, la calidad del audio es muy buena, de todos los que he escuchado en vivir al máximo, creo que es el que mejor se oye.
¡Un abrazo fuerte a todos!
¡Genial episodio! Felicidades
Esta mañana durante un largo viaje en coche me he enchufado los dos primeros capítulos!!
Gran Trabajo Ángel, grandes personajes entrevistados, grandes recursos que aportáis, gran motivación que nos inyectais …
De verdad que estoy encantado y deseando que llegue el siguiente…
Me ha gustado mucho 🙂
Muchas fuerza y ánimo para seguir en lo más alto de la ola!
Me ha gustado mucho esta entrevista. Este podcast llega en un momento especial de mi vida y escuchar su experiencia me ha ayudado mucho. Gracias.
Hola Ángel,
Enhorabuena por el cambio de formato, me paso el día delante de la pantalla de un ordenador y me resulta más cómodo escuchar podcasts mientras hago deporte o doy un paseo. Las dos entrevistas me han encantado, es muy interesante conocer a gente tan distinta y ver que tienen los mismos miedos, preocupaciones… y ver cómo los afrontan y superan.
Me he empezado a leer “Los diarios…” de Ezcritor, a ver qué tal 🙂 Gracias por todas tus publicaciones (aunque te leo desde hace tiempo, hasta ahora nunca había comentado), es difícil encontrar material tan trabajado y de tanta calidad por la red…
Enhorabuena Ángel por la iniciativa del podcast y muchas gracias Miguel por todo lo que habéis compartido en estas casi tres horas que se me han pasado volando escuchando tus peripecias y vivencias. Escuchar un episodio como este me aporta muchísimo. Ahora toca aplicarlo.
Coincido plenamente con lo que dices, Miguel, de que primero hay que estar dispuesto a dar incluso a riesgo de no recibir nada a cambio y, al igual que en los ejemplos que mencionabas del video de la animación 3D o el vídeo de marketing, a mí me ha pasado muchas veces así en la vida.
¡Muchas gracias y un abrazo!
Ángel, qué fantástico capítulo. Creo que la vida de Miguel es un buen ejemplo de que no hay q bajar los brazos al primer NO, sino seguir para adelante. Es todo estadística como dice él.
Espero que sigas con estos podcast que son muy buenos
Saludos, desde Mendoza, Argentina.
Miguel Ángel
¡¡Me ha encantado la entrevista!! Y se pasa rapidísimo, muy interesante.
Excelente capítulo la verdad lo escuché todo pensé que iba a ser largo pero me resultó increíble. Gracias!
Muchas gracias, creo que me he enamorado de ambos al escuchar esta entrevista. He aprendido bastante de Miguel y le agradezco su manera tan abierta de sin tapujos enumerar lo que a él le ha funcionado; eso no lo hace cualquier persona que de una u otra manera ha encontrado su éxito, y a ti, Ángel, por saber llevar la entrevista y dar con las preguntas claves, eso seguro que debe ser un don que ya desde luego quisiera yo tener.
Me he sentido tan mentorizada en estas tres horas que es la primera vez, de en toda mi vida, que me atrevo a dejar un comentario público a desconocidos.
Me ha encantado esta entrevista. Super fan de Miguel! Todo lo que ha dicho me han parecido perlas, consejos valiosísimos para seguir. Bravo Ángel!
Un abrazo.
Muchas gracias Ángel y Miguel porque sois dos maestros encubiertos. Hay que sitiar el cerebro con podcast cómo éste.
Un privilegio escucharos.
Wow!!! Este podcast es brutal. Yo ya seguía a Miguel Hernández desde hace 3 años que le compré un curso a través de Udemy y si ya me parecía una persona interesantísima tras escuchar el podcast me he quedado flipando.
Muchas gracias Angel y Miguel por esta fantástica entrevista donde se dan unas claves de negocios y de vida espectaculares. El enfoque estadístico, el diseñar una estrategia de máxima eficiencia basada en dar en lugar de pedir, etc…
Lo tuve que escuchar a ratitos en el coche en trayectos de 30 minutos y estaba más enganchado que a la primera temporada de “Perdidos”.
Abrazo!
Excelente entrevista. Muchas gracias Miguel por compartir tu experiencia.
He ido escuchando el podcast a trocitos pero no he podido aguantar menos de 6 horas para volver a darle al play!
Ha sido increíble poder encontrar la llave para entender que lo que ahora necesito en este momento de mi vida son retos para poder fijar objetivos que me mantengan motivada así cómo buscar sentido a mi vida!
Gracias Ángel y Miguel!
Hola Ángel!
Aunque sea unos cuantos años después, acabo de descubrir los podcast….Enhorabuena!!!
Pasamos prácticamente la mitad del día o más delante de una pantalla de ordenador y por ese motivo había ido dejando tu blog poco a poco. Cuando llegaba el finde lo único que quería era de estar al aire libre sin una pantalla de por medio… y ahora que te he redescubierto, junto con tus entrevistados, en formato audio estoy más que encantada!!
En estos momentos tan horribles que estamos viviendo, se agradece el soplo de aire de frescura y de felicidad que emanáis gente como tú y Miguel.
Me llevo valiosísimos consejos de negocios y de la vida.
Gracias a los dos por compartir vuestra historia.
Un saludo!
Conocer a Miguel ha sido todo un descubrimiento. Ameno, inteligente, sencillo y, si tenemos en cuenta los años de los que habla, yo diría que es un visionario en toda regla.
No puedo evitar sonreír cuando escucho nuevamente a alguien para quien ‘La jornada Laboral de 4h’ fue, por decirlo así, el pistoletazo de salida hacia una vida a su medida. ¡Cómo un mismo libro nos ha abierto el campo de visión a tantas personas!
@Ángel, es fantástico ver como desde el capítulo #1 ( o #2 en este caso), la rigurosidad y profesionalidad marca tus entrevistas. Chapeau!
Un abrazo desde Alemania.
Diana
Hola Angel!
Estoy enganchado a tus podcasts y tratando de descubrir esa idea que haga el click del cambio. Muchas gracias por lo que haces, estoy seguro que has ayudado a un montón de gente – y diría que también lo harás conmigo, pero dentro de mí sé que ya lo has hecho. Por favor, sigue así!
Un saludo desde el punto mas al sur de España