¡Felices Fiestas!
Espero que hayas disfrutado mucho de estos días tan especiales con la gente que quieres y con Raphael y su tamborilero 🙂
Como en la India no puedo comer mazapanes ni cantar villancicos, me he pasado toda la mañana leyendo los 78 comentarios del concurso de mi 28 cumpleaños y lo único que puedo decir es ¡GRACIAS!
He disfrutado muchísimo leyendo vuestras respuestas y me han asaltado todo tipo de emociones con algunas de las frases que habéis escrito. También he rellenado varias hojas de mi cuaderno con ideas y feedback para el futuro. Sois muy grandes, ¡que lo sepáis!
Seleccionar a los ganadores no ha sido tarea fácil, y en varias ocasiones he pensado en ampliar el premio a 10 libros, pero después de darle muchas vueltas he conseguido elegir mis 5 comentarios favoritos.
Y los ganadores de un copia de La semana laboral de 4 horas son (ruido de tambores)…
1. Modesto (comentario)
Por tu fabuloso comentario, que me ha dejado sin palabras. Yo también espero, como tu dices, “que algún día podamos tomarnos algo en cualquier lugar, invitarte a mi casa, que me invites a la tuya, coincidir en Madrid o en Londres o en Tai Pei, y podamos tomarnos algo sin tener que hablar de nada más que de si la carne de la barbacoa está ya para sacarla o si la sangría necesita más hielo, porque lo demás, si no lo sabemos ya, de alguna forma lo intuimos.”
2. Virginia (comentario)
Por tu definición de Vivir al Máximo escrita desde el corazón y que comparto en su totalidad. He intentado subrayar mi parte favorita pero no he sido capaz, así que, con tu permiso, la copio entera 🙂
“Vivir al máximo es sentirme coherente con lo que hago, con lo que soy, con lo que pienso, es sentir que fluyo. Ver la magia de la vida, encontrarme en el momento adecuado, con la persona adecuada, hayar las señales, sentir que todo tiene sentido y que formo parte de un todo. Vivir al máximo es conocerme y aceptarme, vivir el presente, el ahora y sentirme agradecida por todo lo que me rodea. Vivir al máximo es no tener que arrepentirme por lo que nunca jamás sucedió, es pensar menos y actuar más, quejarme menos y agradecer más, culpar menos y sonreir más. Vivir al máximo es sentirme dueña de mi vida, de mi tiempo, de mi agenda, de mi dinero y responsabilizarme de todo ello. Vivir al máximo es ver crecer a mis hijos, ver como amanecen y como se acuestan(me lo he perdido varios años), estar a su lado a modo de guia, de compañera de viaje hasta que decidan volar por sus propias alas. Vivir al máximo es ver el mar y sentir la vida, admirar la grandeza de un árbol, dar y recibir abrazos, sonreir abiertamente, y seguir el camino de tu corazón.”
3. Pablo Ariño (comentario)
Por explicar qué significa Vivir al Máximo con una historia que me ha puesto los pelos de punta. La imagen del espejo ha hecho que me venga a la mente uno de mis poemas favoritos, The Man In The Glass de Dale Wimbrow, que reproduzco a continuación:
The Man In The Glass
When you get what you want in your struggle for self
And the world makes you king for a day
Just go to the mirror and look at yourself
And see what that man has to say.
For it isn’t your father, or mother, or wife
Whose judgment upon you must pass
The fellow whose verdict counts most in your life
Is the one staring back from the glass.
He’s the fellow to please – never mind all the rest
For he’s with you, clear to the end
And you’ve passed your most difficult, dangerous test
If the man in the glass is your friend.
You may fool the whole world down the pathway of years
And get pats on the back as you pass
But your final reward will be heartache and tears
If you’ve cheated the man in the glass.
También por el “¡felicidades tio!” al final del comentario, que me ha hecho mucha ilusión 🙂
4. Antevez (comentario)
Por recordarme la poderosa frase con la que acaba el poema Invictus, de William Ernest Henely: “Soy amo de mi destino, soy capitán de mi alma”. Por darme tantos ejemplos de pequeños momentos que hacen que la vida merezca la pena. Por tu acertadísima afirmación de que Vivir al Máximo es “ir a dormir con la sensación de haber sentido, haber creado y haber merecido estar aquí.”
5. Senosvalavida (comentario)
Por animarme a que no me quede donde estoy sino que piense en grande. Por sugerirme proyectos “locos” como una quedada nacional de Vivir al Máximo o un macro-proyecto común EN SERIO. Llevo todo el día dándole vueltas a esto último… Por regalarme una buena carcajada con tu aclaración de que estás en un pueblo francés con tu marido y tu perro, y que son dos cosas distintas 😉
***
Si eres uno de los afortunados, mándame un mensaje con tu nombre completo y dirección y te enviaré el libro lo antes posible.
###
El lunes que viene empiezo mi revisión del año 2013. Sé que es un poco tarde, pero aun así ¡espero que te animes a hacerla conmigo!
No tengo una copia en papel de La semana laboral de 4 horas, así que la foto de hoy es cortesía de chau.tu.