El jueves pasado, nada más terminar de leer How to Fail at Almost Everything and Still Win Big en el autobús de Curitiba a Sao Paulo, me puse a reflexionar sobre lo mucho que me ha aportado la lectura. Todavía me sigue fascinando que acceder a las ideas, historias y enseñanzas de las mentes más brillantes de mundo sea tan fácil y tan barato.
Un libro es como un viaje al mundo de su autor. Algunas veces es un mundo fantástico, de magia y dragones, y otras veces es un recorrido por los momentos más importantes de su vida y lo que aprendió de ellos. Pero en cualquier caso, leer te cambia. Te hace verlo todo de otra manera, con otros ojos.
Charlie Jones lo explica perfectamente en una de mis citas favoritas:
«En cinco años serás la misma persona que hoy excepto por dos cosas: los libros que leas y las personas que conozcas.»
No sé cuántos libros habré leído en los últimos 12 meses, pero desde luego no son pocos. Si alguien a quien admiro me recomienda un libro lo compro sin dudarlo, y una vez que lo tengo en mi cuenta de Amazon aprovecho cualquier rato libre para devorarlo, mayormente viajes, comidas en soledad y mi cama antes de dormir. Este método me ha funcionado muy bien estos últimos años para encontrar verdaderas joyas y sacar tiempo para disfrutarlas.
Desde que empecé Vivir al Máximo, muchos lectores me han escrito preguntándome por mis libros favoritos. A principios del verano pasado publiqué para ellos dos posts con mis recomendaciones de ficción y no-ficción, y hoy, un año más tarde, quiero publicar la nueva versión de la lista.
Los libros que menciono a continuación no sólo me han parecido buenos, sino que han tenido un profundo impacto en mi vida. Me han hecho reflexionar, replantearme mis creencias y en muchos casos cambiar la visión que tenía del mundo en ese momento. Si eres un lector habitual de este blog y compartes mi filosofía de vida, creo que a ti también te gustarán. ¡Que los disfrutes!
1. Antifrágil, de Nassim Taleb
«Para la mitad de las cosas de la vida -la mitad interesante- no tenemos un nombre»
— Nassim Taleb, Antifrágil
Antifrágil es una lección de humildad, un recordatorio de que los seres humanos nunca podremos entender cómo funciona el mundo. Por mucho que nos esforcemos en intentar eliminar la volubilidad de la vida, en tratar de que todo sea ordenado y estable, estamos más expuestos de lo que creemos a sucesos aleatorios e impredecibles como la última crisis económica o el accidente nuclear de Fukushima.
Este tipo de eventos, a los que el autor llama «cisnes negros», suelen tener consecuencias muy graves porque nos pillan por sorpresa y eliminan de un plumazo toda la estabilidad artificial construida por el hombre. En ese sentido somos como los pavos, que viven felices todo el año, comiendo varias veces al día y corriendo libres por la granja (falsa sensación de estabilidad), hasta que llega Acción de Gracias y el carnicero les corta la cabeza (cisne negro).
En vez de intentar predecir los cisnes negros –es imposible, como la historia ha demostrado una y otra vez– lo mejor que podemos hacer es construir sistemas antifrágiles, que no sólo no se vean afectados por el estrés externo y el desorden sino que se beneficien de ellos.
Sin duda uno de los textos más provocativos que he leído en los últimos años. Imprescindible.
En inglés: Antifragile
En español: Antifrágil
2. Early Retirement Extreme, de Jacob Lund Fisker
«A este ciclo interminable de trabajar y pagar se le llama ‘ganarse la vida'. Sin embargo, la gente está tan ocupada ‘ganándose la vida' que no tienen tiempo para vivir.»
— Jacob Lund Fisker, Early Retirement Extreme
¿Es posible jubilarse después de sólo 5 años trabajando? Según Jacob Fisker, sí. Esto es precisamente lo que propone en su genial libro, Early Retirmente Extreme (ERE). El secreto: aprender a vivir con el 20% de tu sueldo e invertir el resto.
ERE ya me parecería interesante si esta fuese su única temática, pero realmente va mucho más allá. Se trata de un ensayo filosófico y anti-consumista sobre una sociedad, la nuestra, en la que nos hemos especializado hasta tal punto en nuestra labor profesional que nos hemos vuelto prácticamente inútiles en todo lo demás. Con su particular sentido del humor, Fisker describe brillantemente situaciones absurdas pero muy reales como el ingeniero que compra una máquina para cocer huevos en vez de aprender a cocerlos en una cazuela, la madre que trabaja 2 años para poder pagar un coche que le ahorra 20 minutos al día o el barrio en el que todos los vecinos tienen su propio cortacésped que usan sólo 1 vez al mes.
Incluso si no tienes pensado jubilarte en los próximos años ni quieres llevar una vida austera como la de autor, creo que las ideas de este libro te parecerán muy interesantes y te harán reflexionar.
En inglés: Early Retirement Extreme
En español: No disponible
3. Book Yourself Solid, de Michael Port
«El secreto de un negocio exitoso es saber qué quieren tus clientes y dárselo. En vez de hablar sobre lo que haces, céntrate en ofrecer soluciones claras, específicas y detalladas a los problemas de tus clientes.»
— Michael Port, Book Yourself Solid
Si estás autoempleado y trabajas directamente con clientes (o si te gustaría hacerlo en un futuro) DEBES leer Book Yourself Solid. Es, con mucha diferencia, el libro más completo que conozco para freelancers y profesionales de cualquier tipo. Cubre absolutamente todos los aspectos que necesitas dominar para tener éxito en tu actividad comercial y que nunca te falte trabajo, desde cómo crear una buena marca personal hasta cómo hablar sobre lo que haces, además de ventas, marketing, estrategia de precios, creación de info-productos y mucho más. Y por si fuera poco, todos los capítulos incluyen ejercicios prácticos para que puedas aplicar la teoría a tu caso particular.
Tanto si llevas 10 años trabajando por tu cuenta como si acabas de empezar, estoy convencido de que Book Yourself Solid te dará varias ideas para mejorar tu negocio.
En inglés: Book Yourself Solid
En español: Tu mejor promotor: tú mismo
4. The Manual, de A. Wonton
«La vida es demasiado corta. No tengo tiempo para hablar primero con las amigas de la mujer que me gusta o para aprender salsa con el único objetivo de conocer a más mujeres. Si veo a una mujer que encuentro interesante me acerco a ella y se lo digo.»
— W. Anton, The Manual
Desde que hace más de 8 años me dejó mi primera novia, Ana Vera, he leído todo lo que ha caído en mis manos sobre dinámicas sociales para entender mejor cómo funcionan las relaciones entre hombres y mujeres. Por eso, cuando un lector del blog me habló de un libro de seducción que le había cambiado la vida y me aseguró que si lo leía lo incluiría en mi lista de recomendaciones para el 2014 no puede evitar darle una oportunidad. Ese lector no se equivocaba. A día de hoy, The Manual es mi recomendación #1 para cualquiera que me pregunte cuáles son los mejores libros de seducción y sobre cómo entender mejor a las mujeres y tener más éxito con ellas.
Me gusta este libro porque no habla de tácticas absurdas como hacer lecturas de manos o vestirte de cowboy, ni te dice las frases exactas que debes utilizar para conquistar a una mujer, sino que se limita a explicar qué es lo que las mujeres consideran atractivo en un hombre y cómo transmitirlo. Además no aboga por «ser indirecto» y ocultar tus intenciones, sino por todo lo contrario: ir con la verdad por delante y si te gusta una chica decírselo sin miedo.
The Manual es un libro provocador, que molestará a más de uno, pero en general estoy muy de acuerdo con todo lo que dice y concuerda perfectamente con mi propia experiencia.
Un dato curioso: nadie sabe quién es el autor. El nombre W. Anton es falso –wanton significa lascivo en inglés–, y según él no quiere dar más detalles sobre su vida porque prefiere estar disfrutando de la compañía de mujeres atractivas que perdiendo el tiempo en Internet. Un verdadero crack.
En inglés: The Manual
En español: No disponible
5. Zorba el griego, de Nikos Kazantzakis
«Sentí una vez más lo sencillo que puede ser alcanzar la felicidad: un vaso de vino, unas castañas asadas, una mísero brasero, el sonido del mar… Y nada más. Y todo lo que se necesita para sentirlo aquí y ahora es un corazón sencillo, frugal.»
— Nikos Kazantzakis, Zorba el griego
Soy ingeniero informático y una persona muy racional, tanto que a veces pierdo el norte y me olvido de que la vida no es una lavadora, y que no todo son planes, objetivos y proyectos. Zorba el griego es un libro que me sacó de mi burbuja y que me recordó que vivir es otra cosa.
Esta novela del escritor griego Nikos Kazantzakis cuenta la historia de dos personas con caracteres totalmente opuestos: el narrador, un joven intelectual que se pasa el día leyendo, y Alexis Zorba, un hombre maduro que disfruta de la vida con alegría y sin complicaciones. Ambos viajan juntos a Creta para construir una mina y tienen que convivir juntos en un pueblo muy tradicional. Durante ese tiempo, Zorba, con su actitud desenfadada y su amor por los placeres mundanos, le hace recuperar al narrador su entusiasmo vital.
El libro tardó en engancharme, pero el personaje de Zorba acabó conquistándome. Una oda a la vida y a todas las maravillas que tiene que ofrecer.
En inglés: Zorba the Greek
En español: Alexis Zorba el griego
***
He limitado a 5 las recomendaciones de este año para obligarme a seleccionar sólo los mejores libros de entre tantas buenas opciones. No obstante, si vas a tener mucho tiempo para leer estas vacaciones y la lista se te queda pequeña aquí tienes 5 maravillas más:
- Anything you want (español). Derek Sivers, el creador de CD Baby y para muchos el «padre» de todos los emprendedores, resume su experiencia empresarial en apenas 100 páginas. Lleno de valiosas lecciones y cero paja. Una verdadera delicia que se lee en apenas una hora.
- How to Fail at Almost Everything and Still Win Big (español). La biografía de Scott Adams, el creador de Dilbert (uno de los comics más famosos de los Estados Unidos). En el libro cuenta la historia de su vida y lo que aprendió en el camino, y cuál es -en su opinión- la receta para el éxito. Muy entretenido y lleno de buenas ideas.
- Choose Yourself. La época en la que era posible trabajar para otro hasta el día de tu jubilación a cambio de un salario estable ha terminado. Las empresas están echando a todos sus empleados y sustituyéndolos por robots o trabajadores temporales, y el único camino para sobrevivir es elegirte a ti mismo. Convertirte en un artista-emprendedor.
- Freakonomics.Un libro de que responde a cuestiones tan interesantes como cuál es el impacto que tiene el nombre de un niño en su vida o por qué la mayoría de camellos siguen viviendo con sus padres. Takeways: los humanos estamos programados para responder a incentivos y solemos confundir causalidad y correlación.
- La verdad sobre el caso Harry Quebert. Novela policiaca sobre el asesinato de una joven en un pueblecito de New Hampshire. Adictiva, muy divertida y con un final inesperado. Muy recomendable para despejar la mente de tanta no-ficción.
###
¡Ahora quiero oir tus recomendaciones! ¿Quién me recomienda un buen libro para este verano? Cuéntanoslo en los comentarios.
La foto es de la Libreria Cultura en Sao Paulo, que además de estar muy bien decorada permite que cojas cualquier libro y te tires en el suelo o en un puff a leerlo, o que te lo subas a la cafetería para hojearlo mientras disfrutas de un café. Es un buen ejemplo de cómo las librerias físicas pueden competir contra Amazon: ofreciendo servicios extras que no se pueden ofrecer online. Soy un gran defensor de los ebooks, pero reconozco que al entrar en esta libreria te entraban ganas de comprar un libro en papel.
Muchas gracias por la selección!!
Ahora que empieza el verano, es el mejor momento para engancharse a un buen libro, pero a veces es difícil encontrar títulos que realmente merezcan la pena.
Estos libros tienen muy buena pinta, creo que voy a empezar por Antifrágil y E.R.E., para disfrutarlos en la hamaca de mi terraza 😉
Dos libros que me han influido mucho en los últimos meses han sido «1984» de George Orwell y «Un mundo feliz», de Aldous Huxley.
Son dos clásicos de la literatura y muy conocidos, pero aún así me impactaron enormemente y me hicieron reflexionar mucho sobre la sociedad actual, la seguridad vs. libertad y la congruencia de los objetivos que perseguimos en la vida.
A leer y a disfrutar el verano!!
Salu2,
ReneR ^^
¡Hola Rener! Precisamente ‘Un mundo feliz’ es uno de mis libros favoritos. Un imprecindible y todavía totalmente vigente, pese a que hace más de 70 años que se escribió. Ahora me apetece releerlo 😉
En cuanto a las recomendaciones de Ángel apunto ‘Book Yourself Solid’, porque como autónoma que soy me vendrá muy bien.
¡A disfrutar del verano! Y si es con un buen libro entre las manos mejor.
Me uno al club de fans de Huxley. Estoy seguro de que también os gustará «La isla».
Gracias por tus recomendaciones. Me tomo nota de dos (no creo que pueda leer más este verano), Antifrágil y la biografía de Scott Adams.
Por otro lado yo solo recomendaré una trilogía de ficción que ha sido para mí un gran descubrimiento, tanto en la prosa (la traducción está muy conseguida) como en los personajes y la trama. El autor (Joe Abercrombie) ha conseguido hacer paralelismos entre nuestro mundo y su mundo de ficción (fantasía) de una forma brillante. Se trata de la trilogía Primera Ley que se compone de La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes.
El resto que he leído están bien, pero tampoco me han entusiasmado.
Un saludo.
Hola Ángel!
Para completar ese pack de capacidades tan variadas, te recomiendo un libro que desarrolla tus habilidades para poder hacer discursos y presentaciones de alto impacto al más puro estilo de TED. Te lo menciono porque imagino que en un futuro puede que hagas webinars o presentaciones para monetizar el blog y seguro que te resulta muy útil.
No solo es muy muy bueno, si no que además la autora ha decidido divulgarlo de forma gratuita. El libro es Resonate de Nancy Duarte:
http://resonate.duarte.com/#!page0
Enjoy!
Un saludo,
Marek
Genial, como siempre! Gracias por tus posts
Gracias por la recomendación!
Dejo uno quizás no tan conocido de Dale Carnegie
Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida
«Dos hombres miraron tras las rejas de su prisión, uno el barro miró, otro las estrellas contemmpló.»
Si estan pasando por un mal momento o conocen a alguien que lo esté pasando este libro tiene relatos increibles de muchas personas y métodos que usaron para reponerse, recopilados por el mismo Carnegie.
Sabes que me flipa que recomiendes libros, la última vez me hice pedazos con la biografía de Musashi. Y aunque ahora me estoy leyendo The art of happiness del dalai lama (postureo total en mi hora de descanso en el curro).
Voy a reservar algo de tiempo para el de book yourself (me parece que ya me estoy inventado títulos…) porque mi cabeza no para de bullir, y no quiero comprar la maquina de cocer huevos si los puedo hacer dentro de ella! Jajajaja
Un besazo enorme y me alegro de leerte bien <3
Chu!!
PD: Anoche hubo miniquedada VAM en Londres Laura V, Arturo y yo! No te pitaron los oidos? Jajajaja
El de los huevos es Early Retire Extreme. Ahora, eso de vivir con un 20% de tu salario. Sí, es posible si tienes un salario que lo habilite. Primero hay que obtener el salario suficiente.
Gracias Angel, ya me había tomado el verano de descanso total de lectura y ahora me obligas a leer 😉
Me voy a comprar unos cuantos de los que recomiendas, menos The Manual, que leyendo las reviews en Amazon no lo recomiendan para relaciones largas y yo ya llevo 9 años con mi novia 🙂
Mis recomendaciones son:
– Influence, the Psycology of Persuasion (Robert Cialdini). Revisa muchos de los experimentos y las teorías más importantes en psicología social.
– Predictably Irrational de Dan Ariely. Lectura Obligada.
– Tuesdays with Morrie. Conversaciones del autor con su profesor apunto de morir.
Disfruta de Brasil. Saludos a todos.
Ángel, muchas gracias por compartir información valiosa, ya he leído muchas de tus recomendaciones pasadas y estoy encantado, le he hablado de tu blog a toda mi familia y a mis compañeros/as del trabajo.
Me interesan especialmente Early Retirement Extreme y Tu mejor promotor: tú mismo porque estoy deseando poder librarme de mi trabajo.
El mejor libro que me he leído este año fue «Educación financiera partiendo de cero» de Gregorio Hernández Jiménez, al que conocí gracias a ti, he comprado sus cinco libros, he leído 3 y medio y estoy deseando que publique otro ya, porque es muy sabio y muy claro en su forma de expresarse, si hubiera que caracterizarlo con una sola palabra: PRUDENCIA.
Por cierto, todos los que tengáis pasta en Bankia o Barclays sacadla cuanto antes porque la deuda de Bankia es astronómica y Barclays se va de España porque no le es rentable seguir aquí, seguramente no os desvelo nada nuevo pero por si acaso.
Afectuosos saludos a todos y que estéis bien.
Gracias Angel, me encantan este tipo de posts ya que no encuentro recomendaciones de libros del tipo que nos gustan a nosotros y menos aún, que no tengan detrás un listado de los más vendidos de algún portal de venta online…
Para romper un poco con las recomendaciones habituales, voy a recuperar un clásico que descubrí hace poco:
Los Diálogos Socráticos, de Platón
Quitaos los prejuicios de la cabeza, porque yo lo había metido sin saber en el saco de libros peñazo, super densos, inentendibles, etc…que no pensaba leer nunca y cual ha sido mi sorpresa al verme
–> riéndome bastantes veces con ciertas partes (y con la forma de saludar a la gente, lector querido XD)
–> entendiendo claramente a Socrates e identificandome con su curiosidad infinita
–> descubriendo que hay formas de ver las cosas que nunca cambian con el paso de los siglos o incluso van a peor (ay, en qué han quedado el amor y la política!)
–> arrepentido por haber prejuzgado a los griegos. Después de todo, si estos autores han aguantado 2000 años algo tienen que tener, no?
–> aprendiendo historia, política, relaciones humanas, filosofía y ética sin darme cuenta
…y sinceramente, dandome pena que el libro se termine
Si todavía estas en el lado escéptico y no lo ves claro, te reto a que te leas solamente la Apología de Socrates (primer capítulo), donde éste se defiende ante los jueces de Atenas de la acusacion que le han hecho (por impertinente) y cómo todo sigue su curso y termina con la condena a beber cicuta…
son 30 páginas así que tampoco te va a entrar un mal 😉
Abrazos!
Hola Ángel y al resto de lectures,
la verdad es que este tipo de recomendaciones sobre literatura que ha resultado interesante me parecen de lo más acertado. De este tipo de listas he sacado algunos de los mejores libros que he leído. Gracias a Ángel por sus recomendaciones y al resto de personas que comentan aconsejando también algún libro.
En mi opinión y a nivel empresarial, un libro que me cambió la forma de ver las cosas, sin lugar a dudas y que merece realmente la pena es la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson. Acojonante.
Por otro lado, y ya más tirando de novel, uno de mis autores preferidos es Haruki Murakami. Con poco me engancho a cualquiera de sus libros.
Hola Angel,
me apunto todas tus recomendaciones, me fio de ti. Taleb es uno de mis escritores de no ficción preferidos, así que el de Anrifrágil, o cualquiera de los suyos, merece la pena sin duda.
Aquí os dejo la reseña de mi blog de ese libro.
¡Que maravilla viajar y leer! Disfruta!
Me apunto el de Taleb y Zorba, y como lo pintas tan bien seguramente me agencie ERE si lo encuentro por ahí.
Mi libro de cabecera es «Flow», una guía bastante interesante sobre cómo vivir la vida. Luego de Matthieu Ricard tiene uno muy interesante (no sé si «En defensa de la felicidad» o «El arte de la meditación»). De Ariely ya han dicho uno muy bueno (los otros dos son un poco más de lo mismo). «El fin del trabajo» es un libro más sociológico pero muy interesante. Un par de novelas que me gustaron mucho fueron «Nada» de Laforet y «Cometas en el cielo». También es muy interesante el libro de Kahneman «Thinking fast, thinking slow»
Un saludo!!
A propósito de la Libreria Cultura, es como el Amazon de Brasil. Siempre que preguntes por un libro a alguien su referencia va a ser la libreria cultura, y si está ahí es porque todavía se consigue y todo lo venden online, además de la tienda física.
Espero estés disfrutando de Sao Paulo
Parecen muy buenas elecciones. Voy a empezar por ERE y luego antifrágil, aunque no negaré que me tienta «The Manual» jejeje. Si bien es cierto que a priori me recuerda a «Seductor Egoland», una obra maestra del tema.
Si tuviera que añadir alguno, sería «El retrato de Dorian Grey» en la categoría de ficción. Es un libro muy mordaz (Como todo lo de Oscar Wilde) que invita a la reflexión en muy diversos temas. Y en no ficción añadiría: «101 cosas que hacer antes de morir», un libro corto y muy visual, pero divertidisimo para pasar un buen rato
En fin, gracias por las recomendaciones. Un saludo desde Valencia.
Sí, la filosofía de «The Manual» es MUY parecida a la de Egoland, aunque en mi opinión «The Manual» es más directo y está mejor organizado que «Seductor». Pero ambos libros son muy buenas opciones 🙂
Me apunto la recomendación de ficción!!
Un abrazo!
Venga por favor, si el libro de egoland tiene hasta copypastes de la wiki….
Una recomendación es Nada es gratis, de la FEDEA.
Muy buen articulo, la mayoría ya están en mi lista de libros por leer.
El mejor libro que he leído este año es Roba como un artista de Austin Kleon, es muy ligero, divertido, y aun así esta lleno de mucho conocimiento y experiencia.
Saludos
Hola Angel,una de mis aficiones es la lectura y en este año he leido el tao de warren buffet,vive sin trabajar,y confusion de confusiones,este ultimo libro es muy peculiar al ser el primer libro de bolsa, se escribio hace mas de 3 siglos
Qué ganas tengo de lectura ligera, después de pasarme todo el año con teoría sociológica y estadística compleja, no puedo más.
«Emociones tóxicas” de Bernardo Stamateas. Lo tengo desde enero y ya voi por la tercera lectura, leerlo me es de gran ayuda, me hace darme cuenta de las tonterias de las que nos preocupamos y de todos los recursos con los que contamos como seres humanos y que podemos emplear para hallar la felicidad, que esta tan al alcanza de cada uno
Gracias por las recomendaciones. How to Fail at Almost Everything and Still Win Big de Scott Adams ya lo había visto mencionar y me llamó la atención (con ese título como no jaja) creo que será tiempo de echarle un vistazo. Comentario aparte, admiro a las personas que son capaces de leer/jugar/usar laptop al viajar en automóvil, autobús o avión, a mi se me hace simplemente imposible, me mareo al solo voltear a ver el libro, pero bueno, será cuestión de cada persona.
Hola Ángel, gracias por las recomendaciones, yo solo te voy a recomendar uno y es que este me ha cambiado la vida literalmente se llama Psycho-Cybernetics, el mejor libro de desarrollo personal, si no los has leído aún te invito a que le heches un vistazo. 😉
Me avisas como te fue, John.
Mil gracias Angel por las recomendaciones. No me suena ninguno, así que genial….nuevas joyitas por descubrir. Yo ahora estoy de lleno con la literatura infantil y juvenil 🙂 y me quedo con jordi sierra i fabra, un genio en toda regla, como escritor y como persona.
Boas noites Angelinho!
Escribí un mensaje, pero veo que se perdió en un agujero del tiempo. Tan sólo suscribir la recomendación #1, Antifragile. Era el primer libro de Taleb que leía y me ha ganado para la causa. Estoy devorando la tetralogía y la verdad es que para mí son todos recomendabilísimos. Si sólo os podéis leer uno, Antifrágil se inicia con un resumen de los anteriores y va bastante más allá.
Saludos vividores y a ti Ángel, cuidado con las caipirinhas!;)
Dunkelheit
Gracias por las recomendaciones. Leyendo tus argumentos no puedo dejar de tenerlos en cuenta, así que los he incorporado a la pila.
Yo de los que he leído los últimos 12 meses puedo recomendar especialmente los siguientes:
* «Pensar rápido, pensar despacio» de Daniel Kahneman. Aprovecho la reseña que hizo Antonio Ortiz hace unos meses y con la que estoy plenamente de acuerdo: http://www.error500.net/pensar-rapido-pensar-despacio-de-daniel-kahneman-biblioteca-error-500/
* «El poder de los Introvertidos» de Susan Cain. Analiza las posibles causas de la introversión en las personas y trata de despejar el estigma de «defecto» que siempre ha tenido. El libro se puede resumir en esta charla TED gracias a la cual conocí a su autora:
Un saludo…
Gracias a ti también por tus recomendaciones, Edu!! El de «Pensar rápido, pensar despacio» es el que me estoy leyendo ahora mismo y me está encantando. Hay algunos capítulos que me están dejando flipado…
Un abrazo!
Eduardo, muchas gracias por tu recomendación de Susan Cain. Acabo de ver la charla de TED y el libro será lo siguiente. Siempre me he considerado introvertido, así que será una lectura muy interesante
Respecto a «Pensar rápido, pensar despacio», lo empecé a leer y el comienzo se me hizo «duro» y lo tengo un poco apartado. Igual es que lo estoy leyendo en inglés, no se…le voy a dar otra oportunidad.
Un saludo.
Sí, el de Kahneman no es un libro muy pedagógico que digamos. Tengo la impresión que sus estudios van a sentar cátedra y que poco a poco nos van a ir llegando por diversos medios. De hecho el libro es una especie de compendio hecho por el propio autor, pero como tú dices resulta muy duro y es que es un científico puro y duro, no un divulgador. Pero merece la pena el esfuerzo, sin duda. Yo lo leí en español, también es verdad. A mi me ha impactado tanto como los posts de Ángel 😉
Bieeeeeen!! El post más esperado del verano!! 🙂
Mi recomendación: Bella del Señor, de Albert Cohen.
¡Besos!
“En cinco años serás la misma persona que hoy excepto por dos cosas: los libros que leas y las personas que conozcas.”
Joder, pedazo frase.
Ángel! Es el post perfecto para este inicio de verano :D. Te escribo desde el aeropuerto de Gatwick, 5:30am hora española, mientras espero un par de horitas más hasta coger el vuelo a Dublin. Tenía media horita de wifi gratis del aeropuerto y quería aprovecharme para ponerme al día con tu VAM 😀
Aprovecharé el verano para ponerme al día con el tema lectura, y tras leerme «el mundo amarillo», de Albert Espinosa, que me recomendó mi chica, continuaré con alguno de tu lista, que me interesan todos! Aunque lo primero, será disfrutar de este viaje viviendo al máximo.
Un abrazo Ángel!
Recomiendo leer Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro. Me ha parecido una novela fascinante con la que sobre todo he aprendido mucho sobre un conflicto tan actual como el de Israel- Pakistán. me costaba entenderlo siempre, y sin embargo con este libro he aclarado muchísimas ideas, tantas que incluso lo recomendaría en clases de historia, tanto de colegios como de universidades. Si alguien se anima, espero que le gusté! Un abrazo!!!
Hola Angel! Estaréis de celebración por allí abajo eh? 😉
Quería recomendarte un par de libros que he leído últimamente que son la caña. El primero se llama Absolución, de Luis Landero. Es una novela no demasiado larga que habla sobre la vida separándola en tres etapas del personaje protagonista. Es muy psicológica y tiene mucho de reflexión sobre que es la felicidad y qué hacer con nuestras vidas. Especialmente la última parte me recuerda a este blog y creo que te podría molar bastante.
El segundo es un poco más técnico, se llama “Why Nations Fail” (Porqué Fracasan Los Países) y si te interesa la economía a nivel “macro” y la historia es un libro que tienes que leer. Los autores analizan y exponen su teoría de cuál es la clave última del porqué unos países van bien y otros no. Es un señor tocho de libro pero se hace bastante ameno especialmente si te gusta la historia ya que utilizan muchos ejemplos históricos de modelos de sociedad. Da una perspectiva muy amplia para entender la economía y la política actual.
De tus recomendaciones creo que me quedo con de Book Yourself Solid, tiene muy buena pinta y lo antes posible le hincare el diente. Por último quería darte las gracias por todo lo que he aprendido tanto a través de material que he conocido en esta casa, libros como la «semana laboral de 4 horas», «la guerra del arte» o «7 hábitos de gente altamente eficiente» que definitivamente han cambiado mi vida y mi forma de verla, como por la inspiración que me da tu blog para luchar por lo que veo y siento que es realmente importante.
En cinco años serás la misma persona que hoy excepto por dos cosas: los libros que leas y las personas que conozcas. Una cita genial
Un saludo y espero que te lo estés pasando de puta madre por el sur!
Como libro de no ficción diria Un paseo aleatorio por Wall Street. Muy bueno y completo, con referencias a burbujas económicas del pasado muy ilustrativas como la de los tulipanes.
Pues yo recomiendo, un libro fresquito y diferente que me ha sorprendido un montón. De esos que enganchan y te dan las tantas. Abrázame que no te quiero.
Mi recomendación es de un libro que se publicó en 1979, por Richard Bachman seudónimo de Stephen King. Se llama: La larga Marcha — The long walk (Inglés).
Y lo recomiendo por que es un libro corto y que engancha mucho, lo que me fascina es la facilidad con la que Stephen King es capaz de extraer todo el jugo posible a un grupo de jóvenes que solo hacen que andar hasta que solo queda uno de pie.
Espero que os guste!!! Saludos.
The Manual es un libro malazo no lo lean si de verdad quieres aprender sobre relaciones mira videos de RSD de los distintos instructores, te dan tips naturales, nada de metodos raros sino acciones y perspectivas que te ayudan a tener mas exito.
Saludos
Hola 🙂 Pedazo de librería! Me encantaría pasarme horas allí leyendo los lomos de todos los libros… 🙂
Me gustan tus recomendaciones. Acabo de leerme La verdad sobre el caso Harry Quebert… una pasada! ¿Para cuándo tu libro? 😉
Oye, estoy completamente contenta por haber descubierto tu blog. Voy a seguir husmeando entre los posts y leerlo al máximo 😉 Un abrazo de otra blogger ¡Que vaya bien y cuidate!
Gracias Nur! Me alegro que te hayan gustado las recomendaciones 🙂
Mi libro de momento no tiene fecha porque todavía no me he puesto con él, pero no te preocupes que os mantendré informados!!
Un abrazo!
Hola, te recomiendo este libro:
Hola Ángel,
Te recomiendo el libro «Vivir la vida con sentido» de Victor Kuppers, es un libro que me ha cambiado mucho la manera de entender la vida, explicado de una manera muy practica.
Te Felicito por el blog, que es una fuente de inspiración.
Joan.
Hola Ángel,
Os recomiendo el libro (cómic) «Persépolis» de Marjane Satrapi.
«Una vez más, llegué a la misma conclusión de siempre: tenía que instruirme»
Ya me diras,
Anna.
Hola amigo Ángel , después de disfrutar la mañana de este Sábado leyendo tu blog no podía irme sin escribirte.
Sin duda, el libro que cambio mi vida fue «how to win friends» de mi querído Dale Carnegie , porque me introdujo en el maravilloso mundo del coaching. Luego el que me despegó fue «El juego Interior del tennis» de Tim Gallwey que es el padre del coaching europeo o no directivo y tuve la oportunidad de compartir un fin de semana revelador con él, donde habla de que para ganar el juego exterior primero hay que ganar un juego interior.
Un abrazo Ángel, enhorabuena por todo lo que haces por tu felicidad y por la felicidad de los que te seguimos.
De mi lista de libros que quiero leer este año, creo que todos han salido de diferentes post de Vivir al Máximo… gracias!!!
Anything you want es un libro fantástico. Breve y directo al grano.
Consejos superútiles para montar un negocio exitoso a lo grande, empezando desde cero