Estos últimos días he estado analizando las respuestas a la encuesta que envié hace un par de semanas a todos los usuarios de la lista de correo de Vivir al Máximo. En base a vuestras sugerencias, he decidido añadir las siguientes novedades a la web:
Comunidad
Varias personas me han comentado que echan de menos la sección de comunidad que tenía en la versión antigua del blog, y me han sugerido que cree alguna herramienta para que puedan comunicarse con el resto de lectores más allá de la sección de comentarios de cada post.
Tengo la suerte de que me lee gente muy inteligente, con una amplia variedad de inquietudes, emprendedora y que ha viajado mucho, y viendo la cantidad de debates interesantes que se han organizado en la web en estos últimos meses, creo que podrían surgir iniciativas muy interesantes de algo así. Por eso, he creado el foro de Vivir al Máximo. Ya está operativo y puedes empezar a utilizarlo cuando quieras.
Mi experiencia gestionando foros es nula, así que disculpa el diseño tan básico que tiene ahora mismo. Es algo que voy a ir mejorando en los próximos días. Si tienes algún problema utilizándolo, ponte en contacto conmigo y trataré de solucionarlo lo antes posible.
Localización
Uno de los motivos por los que empecé a escribir es para poder conocer gente interesante y con unas ideas afines a las mías, tanto por Internet como en persona mientras estoy viajando. Por ese motivo, me interesa que todos mis lectores sepan donde estoy para que puedan contactar conmigo en caso de que coincidamos en la misma ciudad.
Hasta ahora, cada vez que he cambiado de país o de ciudad lo he indicado al final de algún post. Sin embargo, no todo el mundo lee todos mis artículos ni recuerda ese detalle de una semana para otra. Eso hace que sea muy fácil perderme la pista y no saber exactamente dónde estoy.
Por ejemplo, hace poco me escribió Dani, un chaval súper interesante que vive en Shanghai y que me decía que si me pasaba por allí le avisase para que me llevase a comer dumplings. Desafortunadamente, recibí su e-mail dos meses después de haberme marchado de su ciudad y no pude aceptar su oferta. Si en su momento Dani hubiese sabido que estaba en Shanghai, me hubiese enseñado a comer correctamente los xiaolongbao y yo no me habría quemado la boca ni manchado la camiseta aprendiendo por mí mismo 😉
A petición de mi querida Ross y para evitar este tipo de situaciones en un futuro, he añadido en el pie de página del blog cuál es mi localización actual y cuáles son mis siguientes destinos junto con la fecha aproximada en la que iré allí.
Me gustaría llevar esta idea todavía más allá y “mapear” la localización de todos los miembros de la comunidad, pero no es algo sencillo de hacer así que tendrá que esperar.
Creación de páginas web y negocios online
De los diversos temas que trato en este blog, el de los negocios online es uno de los más populares. Tanto el post sobre mi página de afiliados como el de publicar para Kindle tuvieron un gran éxito, y desde que los publiqué muchos de vosotros me habéis escrito para hacerme preguntas y consultarme vuestras dudas.
Una de las cosas que me ha quedado clara a raíz de la encuesta es que queréis que escriba sobre todo esto en más detalle, y de una manera que sea accesible para aquellas personas que no tengan conocimientos técnicos de informática. Por eso, lo primero que haré al volver a España será escribir dos guías:
- Una guía para montar una web con Wordpress, con instrucciones paso a paso y vídeos explicativos sobre cómo crear tu propia página web utilizando Wordpress (pero no un Wordpress gratuito, sino uno profesional, con tu propio dominio, servidor, etc.). Incluirá también explicaciones sobre cómo instalar un tema, configurar los plug-ins más importantes y manejar Wordpress a nivel básico. Esta guía será gratuita. (Si no puedes esperar, aquí tienes una versión preliminar)
- Una guía sobre creación de páginas de afiliados, que será más avanzada y específica que la anterior y tratará temas como el análisis de palabras clave, la selección de un nicho, algunas estrategias para aumentar las conversiones, la escritura de artículos, el posicionamiento en Google y el spineo de artículos, entre otros. En principio este será un curso de pago, con un precio entre los 60 y los 100 euros.
Lista de lectura
Los dos posts que escribí sobre recomendaciones de libros de ficción y de no-ficción para este verano tuvieron muy buena aceptación, y por las opiniones que he recibido parece que hay interés en que recomiende libros más a menudo.
Una de las ideas que más me gustó fue la de publicar una lista con todos los libros que me he leído cada año, incluido el que me estoy leyendo ahora mismo. Puedes encontrarla aquí: lista de lectura.
Archivo
Actualmente, excepto por el formulario de búsqueda, la única manera de encontrar artículos antiguos sobre un tema concreto es ir post a post buscando aquellos que tengan un título relacionado con lo que estás buscando.
En los próximos días –y siguiendo vuestras sugerencias– añadiré una página de archivo para Vivir al Máximo donde se puedan ver de un vistazo todos los posts de un mes, de un año o de un tema en particular. En cuanto esté lista la haré accesible a través del menú superior y de este post.
Resúmenes
Algunos me habéis preguntado en la encuesta por los resúmenes y qué va a pasar con ellos. La respuesta es que voy a escribir más, pero estos últimos meses he tenido otras prioridades y no he conseguido sacar tiempo para ello.
Después de varios experimentos con diferentes canales de distribución, me di cuenta de que ni la venta a través de Amazon ni la estrategia de pagar por un tweet eran viables. En el caso de Amazon corría el riesgo de que me cerrasen la cuenta de Amazon por temas de derechos de autor (ante la duda, Amazon no se la juega y te banea), y la experiencia de Pay with a Tweet demostró que la gente que leía los resúmenes luego no compraba el libro a través de mi link de afiliado, así que no puedo darlos gratis.
Ahora que viviralmaximo.net tiene una cantidad de lectores aceptable, voy a probar a vender el siguiente resumen (que será de un libro de Seth Godin) directamente a través del blog para ver cuál es el interés real.
###
¿Alguna otra sugerencia? Cuéntamela en los comentarios o mándame un mensaje privado.
La foto es en el bosque de bambú de Kioto, endureciendo mis espinillas al estilo Karate Kid. Dar cera, pulir cera.