Estas últimas semanas varios lectores me han contactado para preguntarme más detalles sobre el negocio online que está pagando mi viaje por el mundo. ¿Cómo lo monté? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto dinero me genera al mes? ¿Cuántas horas le dedico al día?
En este post voy a responder en detalle a todas esas preguntas de una manera 100% transparente. Si después de leerlo te queda alguna duda, por favor deja un comentario y estaré encantado de responderla.
Los nuevos ricos
Uno de los libros que cambió mi vida para siempre fue La semana laboral de 4 horas de Tim Ferriss, en el que leí por primera vez sobre los “nuevos ricos.” Los nuevos ricos no son millonarios, sino personas que disponen de otros dos recursos en abundancia: tiempo para hacer lo que les gusta y libertad para poder vivir y trabajar en cualquier parte del mundo. En vez de pasarse toda la vida trabajando en algo que odian esperando su jubilación para por fin empezar a hacer lo que les gusta, los nuevos ricos han creado sistemas automatizados que gestionan en menos de 4 horas por semana y que les proporcionan suficiente dinero y tiempo libre para llevar su estilo de vida ideal.
La idea de los nuevos ricos me atrajo desde el primer instante. Desde pequeño, mi padre siempre me había hablado de que había gente con mucho dinero que era muy pobre; personas que se pasaban toda su vida trabajando 12-14 horas al día para hacer una fortuna que luego no podían disfrutar porque no tenían tiempo. Sin embargo, él, con un sueldo humilde de profesor de instituto y un pequeño negocio al que ya casi no le dedicaba tiempo, podía irse a la playa 3 meses al año o salir a montar en bicicleta un martes a mediodía. Mi padre también me contaba que cuando mi madre y él se compraron una nueva casa y se mudaron, no vendieron la antigua sino que la alquilaron. Ahora esa casa, ya con la hipoteca pagada, les producía varios cientos de euros limpios al mes, sin trabajar. Según él, eso era la verdadera riqueza, y ese dinero “gratuito” era el que mejor sabía.
Yo estaba de acuerdo con mi padre y con Tim Ferriss. No le veía sentido a ser millonario si luego no iba a poder disfrutar de ese dinero. Lo que quería era convertirme en un nuevo rico: ganar lo máximo posible trabajando cuanto menos mejor, poder irme de vacaciones varios meses al año, viajar cuando me apeteciese y no estar estresado. Sin embargo, yo no quería ser funcionario ni tenía casas para alquilar. ¿Cómo iba entonces a conseguir mi objetivo?
El comienzo: compromiso 100%
En La Semana Laboral de 4 Horas, Tim Ferriss da algunos ejemplos de negocios pasivos online: un chico que compra camisetas de marinero en Francia y las vende al doble de precio en EEUU, o una chica que vende un curso en DVD de yoga para montañeros. La idea general es encontrar un nicho, cuanto más especializado mejor, y crear un producto (o revender o adaptar uno ya existente) para ese nicho.
Todo esto sonaba muy bien, pero la realidad es que el libro no entraba en muchos detalles. Crear un negocio online desde cero no es nada sencillo, así que como tantas otras buenas ideas la dejé pasar. No fue hasta Octubre del 2011 que, por pura casualidad, volví a interesarme en el tema.
Era un domingo cualquiera y, como todos los domingos, estaba hablando con mi familia por Skype. Llevaba hablando un rato con mi madre cuando me dijo que mi hermano Guillermo quería hablar conmigo. Cuando se puso al “teléfono” se le notaba emocionado:
– Ángel, tengo la idea definitiva de negocio. ¿Conoces Que asco de vida? Es una copia de una página americana, F My Life, en la que son los usuarios lo que crean y moderan todo el contenido. Los propietarios sólo se encargan de meter publicidad y cobrar al final de cada mes. Tenemos que hacer algo parecido nosotros.
Estuvimos hablando un buen rato de los pros y los contras de montar algo así y la verdad es que el modelo de negocio era inmejorable. Crear un sistema online que funcionase únicamente con input de los usuarios, promocionarlo hasta que echase a andar por sí mismo y luego meter publicidad para dedicarse a vivir de esos ingresos pasivos. Le dije a Guillermo que investigaría un poco más y que ya le diría algo por e-mail durante la semana.
Inmediatamente me vino a la cabeza el libro de Tim Ferriss. Esa misma tarde metí el Kindle y un cuaderno en la mochila y me fui a una tetería a releerlo y tomar notas. Cinco horas más tarde, cuando me echaron de la tienda, tenía un plan: pondría en “pause” todos mis otros proyectos para centrarme POR COMPLETO en crear mi propio negocio pasivo.
Quiero destacar que esto no era un plan cualquiera, sino una decisión en firme. Un compromiso pleno, al 100%. Lo iba a hacer sí o sí, no existía posibilidad de echarme atrás. Y existe una diferencia importante entre comprometerse al 100% y comprometerse al 99%: cuando te comprometes al 99% siempre estás buscando una excusa para no cumplir tus intenciones, mientras que cuando te comprometes al 100% cierras todas las puertas de salida y únicamente te centras es en trabajar. En mi opinión, ese COMPROMISO PLENO es el comienzo de cualquier proyecto exitoso.
Fiel a mi plan, lo primero que hice cuando llegué a casa fue poner un anuncio en Craigslist para buscar un cocinero privado. Quería que alguien se encargase de hacer la compra y cocinar para mí todas las semanas para que yo únicamente tuviera que centrarme en mi proyecto. La cosa iba en serio.
Cómo ganar dinero en Internet
El primer paso era aprender un poco más sobre cómo funcionaba un negocio pasivo y cómo podía montar yo uno. Como La jornada laboral de 4 horas no lo explicaba demasiado bien, me puse a buscar en Google a ver si podía encontrar algo más detallado. Después de varios días sin encontrar nada interesante, llegué a un blog llamado Smart Passive Income. La historia de su autor, Pat Flynn, me resultó muy inspiradora. Después de perder su puesto de arquitecto durante la crisis, Pat montó una web en la que vendía un curso para preparar el examen de acceso a la escuela de arquitectura. La web le fue bien y empezó a generar algo de dinero, así que Pat decidió explorar otras maneras de ganar dinero en Internet y expandió su negocio por Internet. Dos años después, Pat gana más de $50,000 al mes, y lo mejor de todo es que en su blog explica paso a paso como lo ha conseguido.
El blog era una maravilla, lleno de vídeos explicativos y todo tipo de material útil. Me sentía como si hubiese encontrado el santo grial. Cada tarde al llegar del trabajo, me preparaba un té y me sentaba a ver los vídeos de Pat, leer sus posts y escuchar su podcast. Aprendí mucho sobre las distintas alternativas para ganar dinero online, pero hubo una que me llamó especialmente la atención: las páginas nicho.
Mi experiencia con las páginas nicho
La idea de una página nicho es muy sencilla:
- Buscas un tema que te interese y sobre el que la gente busque en Internet
- Creas una página web con material útil sobre ese tema y la posicionas en los primeros puestos de Google
- Monetizas el tráfico que recibes mediante publicidad (generalmente AdSense) o promocionando productos de compañías que te paguen una comisión por venta
Lo que más me atrajo de las páginas nicho es que sólo había que trabajar una vez. Una vez creadas y posicionadas en Google, la gente entraba cada día, hacía clic en la publicidad o compraba los productos que promocionabas, y al final del mes te ingresaban en tu cuenta corriente las comisiones que habías generado. Tú, mientras tanto, podías estar en Tailandia haciendo submarinismo o en Hawaii tomándote una piña colada.
Era justo lo que quería. Trabajar unas semanas y cobrar durante meses mientras me dedicaba a viajar o hacer lo que me apeteciese. Estaba decidido: crearía mi propia página nicho. Pat acababa de montar una página sobre cómo hacerse guardia de seguridad en Estados Unidos que le generaba más de $2000 al mes en comisión, y había escrito una guía detallada en la que explicaba paso a paso como lo había hecho. Me estudié todo el material y ese mismo día me puse manos a la obra.
Crear mi primera página nicho, Requisitos Policía Nacional Ya, no fue nada sencillo. Mi experiencia con Wordpress o haciendo páginas web era prácticamente nula, y al principio cualquier tontería que intentaba hacer -como cambiar un botón de sitio- me llevaba varias horas. Sin embargo, no me rendí y seguí probando cosas y aprendiendo. Era lo único en lo que pensaba. Me levantaba a las 6 o las 7 para echarle unas horas antes de ir a la oficina y luego le dedicaba toda la tarde hasta que me iba a la cama. Casi no salía con mis amigos los fines de semana, y quedaba menos con mi novia para tener más tiempo para trabajar. Por fin, tres meses después, acabamos la primera versión de la web (mi hermano se encargó de escribir el contenido y yo de todo lo demás). Estábamos a Diciembre de 2011.
Una vez creada la página nicho, el siguiente paso fue posicionarla la primera en Google para el término “requisitos policía nacional”, que era el que más buscaba la gente. Lo conseguí sólo un mes después, en Enero del 2012, pero a pesar de eso la web resultó ser un fracaso. ¿Por qué? No tenía suficiente tráfico y eso hacía que apenas generase un euro de publicidad al día. Encontrar anunciantes privados también resultó ser más complicado de lo que pensaba y, para colmo, al poco tiempo Google decidió cerrarme la cuenta de AdSense sin darme ningún tipo de explicación. Estaba claro que si pretendía seguir con las páginas nicho, tenía que buscar otra forma de ganar dinero online que no fuese la publicidad.
En el mundo de los negocios por Internet las cosas nunca salen como uno planea, y cuando surgen las primeras dificultades es cuando muchos abandonan el barco. Yo no quise ser de esos y decidí continuar, porque sabía que lo que me había pasado no era un fracaso sino un aprendizaje necesario. Después de 4 meses de trabajo entendía mucho mejor cómo funcionaba el mundillo de las páginas nichos y había aprendido a hacer páginas web en Wordpress, así que hiciese lo que hiciese sólo podía ir a mejor.
Eso sí, saqué una conclusión de este primer intento: los mejores negocios online no aparecen a la primera. Antes hay que fallar y perseverar para encontrar el negocio ideal.
Me puse a buscar alternativas a las páginas con AdSense. En un principio consideré la posibilidad de promocionar productos online a cambio de una comisión por venta, pero conociendo la mentalidad española no veía a mucha gente comprando ebooks sobre cómo perder peso por 30 euros. A los españoles les gustan los productos físicos, que se puedan tocar. ¿Sería posible promocionar productos reales y ganar una comisión por cada venta que se produjese a través de mi web?
La solución: el marketing de afiliados
El marketing de afiliados o marketing de afiliación consiste en promocionar un producto o un servicio de otra compañía a cambio de una comisión por cada cliente que acabe comprando. Funciona de la siguiente manera:
- Te registras como afiliado en la web de esa compañía o en una de las distintas redes de afiliación
- Una vez que la compañía te acepta como afiliado, puedes generar enlaces personalizados a sus productos
- Escribes en tu web un artículo sobre el producto que quieres promocionar y colocas un link personalizado al mismo
- Cuando tus lectores hacen clic en el link personalizado, son redirigidos a la página del producto como si fuese un link normal. Sin embargo, la página registra que tú has sido quien ha enviado a ese usuario
- Si el usuario realiza una compra en cierto periodo de tiempo, te llevas una comisión fija o un porcentaje del importe total de la venta
Uno de los programas de afiliación más conocidos es el de Amazon. En Estados Unidos, Amazon es dios. La gente (entre los que me incluyo) lo compra todo a través de Amazon, desde aparatos electrónicos hasta comida o pasta de dientes. Por eso, cuando me enteré que iba a abrir en España, decidí registrarme como afiliado y promocionar sus productos.
Como siempre que empiezo algo nuevo, busqué a un experto en ese tema para aprender de él. En este caso, encontré un curso de un tal Chris Guthrie que había ganado más de $94,000 el último año a través del programa de afiliados de Amazon. Lo compré y me puse a trabajar.
Decidí crear una página sobre lectores de ebooks para poder promocionar, entre otros productos, el Kindle. Llevaba usando libros electrónicos desde que salió el primer Sony Reader y estaba encantado con el Kindle que me acababa de comprar hace unas semanas, así que era el nicho ideal para mí. De esta manera nació Comprar Ebook Ya.
Crear esta web me llevó mucho menos tiempo que Requisitos Policía Nacional gracias a la experiencia que tenía acumulada. El logo lo compré en Fiverr y los artículos en Mynt Market, y yo sólo tuve que ocuparme del análisis de palabras clave, configurar Wordpress y hacer el SEO.
Unas semanas después, todavía en Enero de 2012, conseguí mi primera venta. Fueron menos de 10 euros, pero fue un momento muy importante para mí porque me había demostrado que era capaz de ganar dinero por mí mismo, sin trabajar para un jefe, y que lo que pretendía hacer era posible. Me sentía poderoso y capaz de todo.
Este feedback positivo me animó a continuar con más fuerza si cabe. Sabía que cuanta más gente entrase a la web más ventas conseguiría, así que reescribí los artículos iniciales para hacerlos más completos, metí varios nuevos y redoblé mis esfuerzos en SEO. Al mismo tiempo, empecé varias webs similares: Comprar Auriculares Ya, Comprar Tablet Ya y Comparar Moviles Ya.
Hablemos de dinero
Estos son los ingresos que han generado mis páginas desde que las creé:
Año 2012
- Enero: 78,31€
- Febrero: 266,96€
- Marzo: 498,80€
- Abril: 1.567,63€
- Mayo: 796,63€
- Junio: 598,20€
- Julio: 1.020,87€
- Agosto: 1.200,39€
- Septiembre: 1.340,69€
- Octubre: 1.192,67€
- Noviembre: 1.886,09€
- Diciembre: 2.310,31€
Año 2013
- Enero: 4.868,24€
- Febrero (estimado): 858,84€
- Marzo (estimado): 600,00€
Como en cualquier negocio, también hay gastos. Desde que empecé, lo que he invertido en cursos, software, servidores, SEO y demás asciende a 3.426,15€. Además, desde Enero del 2013, también estoy pagando cada mes 180€ de cuota de autónomos y 25€ de los asesores fiscales que me llevan las cuentas.
Todo esto hace un total de 19.084,63 – 3.426,15 = 15.658,48€ de beneficios desde que empecé la empresa. Los beneficios del 2012 los he declarado en Estados Unidos, y desde Enero del 2013 estoy registrado como autónomo en España.
Algunas aclaraciones sobre estas cifras:
- Los ingresos son de todas las webs juntas, pero el 90% vienen de Comprar Ebook Ya.
- Los gastos que tuve durante los primeros meses fueron mínimos (menos de 200€). Según los ingresos fueron creciendo, fui reinvirtiendo parte de ellos en mejorar el posicionamiento para algunas palabras clave que a la larga me iban a traer más beneficios.
- En Abril de 2012, cuando la web empezaba a ir mejor que nunca, Google introdujo una actualización de su algoritmo a la que bautizó como Penguin. Mi página se vio afectada y bajó varias posiciones en el buscador, lo que redujo el tráfico. De ahí la caída en los beneficios a partir del mes de Abril (el que acabase la época de comuniones también tuvo mucho que ver).
- Después de Navidades, los ingresos cayeron considerablemente por dos motivos: se terminó el “efecto Kindle Paperwhite” y acabó la temporada de compras en España. Además, en las últimas semanas, la web ha continuado perdiendo posiciones en Google lo cual ha ido reduciendo el tráfico cada vez más.
¿Jornada laboral de 4 horas?
Una buena pregunta que te estarás haciendo después de leer todo esto es que cuánto tiempo le dedico actualmente a la página, y si de verdad es un negocio pasivo.
La respuesta es que va por temporadas. Al principio, cuando estaba empezando la web, le dediqué muchísimas horas. No sé cuántas, pero desde luego no era un negocio pasivo. A partir de ahí, ha ido por épocas. He alternado semanas en las que le daba mucha caña, como cuando Amazon anunció sus nuevos productos, con temporadas en las que, literalmente, le dedicaba menos de 4 horas por semana.
¿Y ahora? Antes de marcharme de viaje quería darle un empujón a la web, así que me encerré a escribir nuevos artículos y grabar algunos vídeos, pero desde que me vine a Asia no le he dedicado ni un minuto. Esto, en mi caso, ha tenido consecuencias negativas: he perdido posiciones en Google porque no he invertido en SEO, lo cual ha disminuido el tráfico y con ello los ingresos.
Mi intención es seguir sin tocar la web hasta que llegue Septiembre-Octubre y las compañías de lectores de ebooks saquen sus nuevos productos. Cuando eso ocurra, invertiré fuerte en tiempo y dinero durante unas semanas para dejar la página preparada para las Navidades, pero hasta entonces nada de nada. Sé que si le dedicase unas horas cada día podría estar generando más beneficios de los que está generando ahora, pero como tiendo a dispersarme me he obligado a dejar de lado temporalmente este proyecto para poder dedicarme al 100% a otras cosas que considero más importantes en estos momentos como escribir o disfrutar de mi viaje.
Una advertencia
Normalmente, cuando le hablo a la gente sobre mi página, muchos quieren seguir mis pasos. Yo siempre les ayudo con lo que me piden: respondo a todas sus preguntas, les paso los links a los vídeos de Pat Flynn con los que yo aprendí y les recomiendo los mismos servicios de hosting que yo utilizo. Recientemente, incluso di una charla en YUZZ Cáceres en la que expliqué cómo crear páginas nicho y prometí un viaje de ida a vuelta a cualquier ciudad de Europa para la persona que crease una página nicho que generase más de 100 euros al cabo de 6 meses. Sin embargo, nadie hizo nada. ¿Por qué?
La gente quiere los mismos resultados, pero no el trabajo necesario para conseguirlos.
Crear una página nicho requiere tiempo, esfuerzo y constancia. No es algo que se haga en dos días, y desde luego no es para todo el mundo. Sí, el resultado merece la pena, pero para llegar hasta el punto en que la web funciona por sí sola hay que echarle horas y horas. Yo me pasé muchas tardes trabajando, y más de un viernes y de un sábado en casa liado en vez de salir con mis amigos. ¿A qué estás dispuesto a renunciar tú?
Recursos
Si quieres crear una página nicho como ComprarEbookYa que te genere unos ingresos extra cada mes y estás dispuesto a echarle las horas y el esfuerzo que requiere, te recomiendo que te apuntes al training gratuito de mi amigo Javier Elices, que es el referente en español sobre este tipo de negocios:
Construye una web que genere ingresos pasivos 24 horas x 7 días a la semana x 365 días al año
Dura 2 horas, pero te prometo que aprenderás mucho más que de lo que podrías aprender investigando sobre el tema por Internet e incluso en algunos cursos de pago.
Además, aquí tienes otros recursos que te pueden ayudar:
- El libro que lo empezó todo: La semana laboral de 4 horas
- Podcast sobre las distintas maneras de ganar dinero online: Parte 1, Parte 2, Parte 3
- Los blogs de algunas personas que se ganan la vida online y de verdad saben lo que hacen:
– Pat Flynn: Smart Passive Income
– Glen Allsopp: Viper Chill
– Corbett Bar: Think Traffic
– Andy Williams: Ez SEO News
– Chris Guthrie: Make Money on the Internet - Foros sobre el mundillo:
– El mejor y más completo: Warrior Forum
– La versión española de Warrior Forum: Foro Beta
– Afiliación en español: Afiliado - El mejor curso que conozco para ganar dinero con Amazon: Monetiza tu Pasión
- Mi compañía de hosting favorita: Webempresa
- Otras páginas útiles:
– Noticias sobre SEO: SEOMoz
– Logos, música, artículos… todo a $5: Fiverr
###
Si en el futuro compras algo en Amazon España y quieres ayudarme, puedes acceder a la web mediante este enlace y me llevaré una comisión sobre el importe total de lo que compres. ¡Muchas gracias!
La foto es una captura del resumen de ingresos de Comprar Ebook Ya para Enero de 2013. Fui capaz de generarle a Amazon 53.629,27€ en ventas.