Si aceptas todo como te viene, no estás viviendo con tu ikigai.
Entonces, mi consejo: para encontrar tu ikigai o empezar a vivir un poco más conectado con el sentido, piensa un poco más qué es lo que a ti de verdad te hace sentir bien, porque si no, qué cojones, ¿no?
— Héctor García
Héctor García, más conocido como Kirai (@kirai), es Ingeniero Informático, lleva viviendo en Japón desde 2004, y a lo largo de su vida ha trabajado como programador en varias de las grandes empresas del sector, entre ellas Technorati o Twitter.
Además, Héctor es el creador de Un geek en Japón, uno de los blogs más famosos en España y uno de los primeros blogs que yo recuerdo haber leído, y también es el autor de 5 libros de los que ya ha vendido más de 1 millón de copias en todo el mundo.
La verdad es que Héctor es una persona fascinante, que ha vivido un montón de cosas y que por lo tanto tiene un montón de cosas que contar, hasta el punto de que cuando quedamos para grabar el episodio nos pusimos a hablar y a hablar… y al final estuvimos casi 5 horas seguidas charlando sobre la vida.
No quiero saturarte con un episodio de 5 horas, así que por tu propia salud mental, he decidido dividirlo en dos partes.
En la primera parte (el episodio #10), Héctor y yo hablamos sobre su llegada a Japón, sobre los primeros trabajos que tuvo allí, y sobre algunas cosas más personales como la enfermedad crónica que padece desde 2012, y cubrimos temas tan interesantes como…
- Las aventuras de Héctor durante sus primeros años en Japón
- Cómo Héctor consiguió conocer a los co-fundadores de Twitter y YouTube
- Cómo fue la boda de Héctor con una chica japonesa
- Cómo vivió Héctor el terremoto de Fukushima
- O cómo ha conseguido Héctor convivir con una enfermedad que cada día le produce dolor
En la segunda parte (el episodio #11), que es un poco más caótica, Héctor y yo hablamos sobre su libro Ikigai, sobre su vida actual y sobre algunos temas variados que nos dan pie a los dos a enrollarnos y a filosofar, y tocamos puntos tan interesantes como…
- Cómo Héctor ha conseguido vender más de 1 millón de copias de sus libros
- La estrategia que ha usado Héctor para conocer a gente importante y acceder a todo tipo de oportunidades … y qué debes tener en cuenta para aplicarla correctamente
- Cuál es el proceso que sigue Héctor a la hora de escribir
- La lección más importante que aprendió Héctor en 2018
- O por qué uno de los propósitos de Héctor para este año es leer menos
Se trata de una conversación con un toque geek, pero al mismo tiempo profunda y personal, y tanto si te gusta la tecnología o eres un apasionado de Japón como si no, creo que te va a encantar.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify
Enlaces del episodio #10
Dónde encontrar a Héctor:
Mencionado en el episodio:
- CERN [30:35]
- Vulcanus [30:39]
- LHC [32:35]
- Nintendo [34:01]
- Sega [34:03]
- Dragon Ball [37:20]
- Pokemon [37:49]
- Asahi Kasei [57:10]
- Mitsubishi [57:10]
- Toyota [1:01:33]
- Technorati [1:01:53]
- Stormtrooper en Tokyo [1:19:13]
- Twitter [1:25:12]
- Norma Editorial [1:33:15]
- Digital Garage [1:37:25]
- Blogger [1:38:35]
- Medium [1:38:51]
- SIBO [2:02:44]
- Dieta Low Fodmap [2:23:37]
- Dieta cetogénica [2:23:40]
Libros mencionados:
- El palacio de la memoria [53:26]
- Un Geek en Japón [1:26:45]
- Perennial Seller [1:36:15]
- Ikigai [2:06:00]
Personas mencionadas:
- Bill Gates [3:54]
- Dani Choo [1:17:25]
- Jimmy Choo [1:24:06]
- Ryan Holiday [1:36:12]
- Joi Ito [1:37:25]
- Evan Williams [1:38:34]
- Jack Dorsey [1:39:34]
- Tim Ferriss [1:43:10]
- Kevin Rose [1:43:11]
- Taleb [2:26:42]
Índice rápido del episodio #10
1:01 – Presentación del invitado
2:47 – Inicio de la entrevista
5:10 – De dónde viene el nombre de Kirai
7:39 – Qué fue lo que le llevó a empezar a interesarse por la programación
15:09 – Por qué eligió la carrera de ingeniería informática
17:05 – Por qué decidió crear el blog de Kirai
23:00 – El blog con el que empezó, ¿es el que fue evolucionando hasta ahora o fueron proyectos diferentes?
24:00 – Cómo hizo para terminar la carrera de ingeniería informática en menos de 5 años y por qué lo hizo
28:19 – Cuando terminó la carrera empezó a echar solicitudes para becas para irse de Alicante. Por qué tomo esa decisión
31:58 – Cómo fue su experiencia trabajando en el CERN de Suiza
35:57 – Cuál era su relación con Japón antes de que le dieran la beca Vulcanus
40:21 – Cuáles fueron sus primeras impresiones de Japón
49:15 – La beca con la que se fue a Japón tenía dos partes: una para aprender japonés y otra para trabajar en una empresa. Cómo fueron las clases de japonés
57:03 – Cómo es trabajar en Japón, con un jefe japonés y con compañeros japoneses
59:14 – Después de un año en Japón, volvió a España. Cómo fue su regreso
1:11:54 – Cómo fue su etapa trabajando en Technorati en Japón
1:17:10 – En febrero de 2008 decidió dejar su trabajo para empezar su empresa con Dani Choo. Quién es Dani Choo, por qué le conocía y cómo surgió la idea de formar esa empresa juntos
1:23:23 – Cómo cambio la empresa y qué hizo después
1:26:25 – De qué va su primer libro, Un Geek en Japón
1:30:55 – En qué momento se le ocurrió la idea de sacar su libro a partir de su blog
1:37:12 – En uno de sus viajes a Silicon Valley conoció a los fundadores de Twitter. Cómo fue su experiencia con ellos
1:41:02 – Cómo fue su experiencia trabajando en Twitter
1:44:46 – Durante el accidente nuclear de Fukushima, Héctor estaba trabajando en Japón. Cómo lo vivió
1:50:49 – Un año después del accidente nuclear, Héctor se casó con una chica japonesa. Cómo es una boda japonesa y cómo fue su experiencia
1:59:22 – Cómo es tener suegros japoneses
2:02:16 – En 2012 Héctor contrae una enfermedad misteriosa que desacelera su vida. Qué enfermedad es, cómo lo vive y qué reflexiones ha sacado
2:21:52 – Qué ha probado para tratar de superar su enfermedad
Enlaces del episodio #11
Dónde encontrar a Héctor:
Mencionado en el episodio:
- Digital Garage [23:17]
- Apple [26:45]
- Asurion [27:23]
- AT&T [27:43]
- Síndrome del impostor [37:14]
- Goodreads [42:31]
- Perfil de Héctor en Goodreads [42:31]
- Fon [1:00:07]
- CD Baby [1:00:09]
- MIT Media Lab [1:00:21]
- LinkedIn [1:00:24]
- 37 lecciones de vida que he aprendido en 37 años [1:55:44]
Libros mencionados:
- Ikigai [2:10]
- Shinrin-yoku [10:01]
- Un Geek en Japón [17:15]
- Cosmos [51:03]
- Antifrágil [52:05]
- Dragon Ball [56:58]
- Anything you want [1:02:26]
- Ichigo-ichie [2:06:59]
Personas mencionadas:
- Francesc Miralles [3:49]
- Viktor Frankl [13:11]
- Ryan Holiday [21:31]
- Tim Ferriss [21:41]
- Carl Sagan [51:04]
- Isaac Asimov [51:39]
- Nassim Taleb [52:05]
- Akira Toriyama [57:13]
- Joi Ito [59:59]
- Martín Varsavsky [1:00:05]
- Derek Sivers [1:00:07]
- Nicholas Negroponte [1:00:20]
- Reid Hoffman [1:00:23]
- Beyoncé [1:09:48]
- Bill Gates [1:10:03]
- Larry Ellison [1:10:14]
- Steve Jobs [1:11:07]
- Ciro Altabás [1:17:43]
- Ernest Hemingway [1:42:24]
Índice rápido del episodio #11
0:50 – Presentación del invitado
2:07 – Inicio de la entrevista
2:07 – Quién es Francesc Miralles y cómo deciden escribir un libro juntos
10:13 – Cómo es el proceso de escribir un libro entre dos personas
16:22 – Ikigai superó el año pasado un millón de copias vendidas en todo el mundo. Cuáles han sido las claves del éxito
23:04 – Por qué a finales de 2017 decidió dejar su trabajo en Digital Garage
31:47 – Qué papel ocupa su blog en su vida actualmente
37:47 – Cómo ha sido el cambio de vivir en Calpe, un pueblo pequeño y tranquilo, a vivir el Tokio
40:02 – Qué fue lo que más le gustó de Japón y le convenció para quedarse
42:24 – En 2018 se leyó 97 libros; cómo es capaz de leer tanto
45:58 – Cómo elige los libros que lee
50:25 – Cuáles son los 3 libros que más le han marcado
59:47 – De todas las personas famosas que ha conocido, cuál le ha sorprendido o impactado más
1:06:01 – A muchas de las personas famosas que conoció, las conoció enviándoles un e-mail. Cuál es la técnica para hacerlo bien
1:16:12 – ¿Cree que todo el mundo se beneficiaría de tener un blog personal?
1:25:31 – De dónde viene su gusto por la escritura
1:35:45 – ¿Sigue algún proceso que le ayude a escribir?
1:45:24 – Cómo descubrió la fotografía y cómo se aficionó
1:52:42 – Siendo escritor y aficionado a la fotografía, pero también programador, ¿en algún momento le ha resultado difícil encajar su parte lógica con su parte artística?
1:55:36 – En su post “37 lecciones de vida que he aprendido en 37 años” la última lección es decir la verdad: “no debemos mentirnos a nosotros mismos ni a los demás. Siempre debemos poner la verdad por encima de todo, salvo algunas excepciones, como por ejemplo cuando decir la verdad dañe directamente y con intención a otros”. De dónde viene esta lección y por qué la considera tan importante
2:02:45 – Cuáles son sus planes de futuro
2:07:43 – Palabras finales
2:08:43 – Dónde encontrar a Héctor
2:09:08 – Despedida