Hoy iba a escribir un post más filosófico, porque sé que a una parte de mis lectores le importan un pimiento los negocios online, pero al final decidí acabar la serie y cambiar de temática la semana que viene aprovechando que cambio de país (¡me voy a Colombia!). Así que si eres de los que prefieren mis artículos sobre la vida a los de ganar dinero por Internet, te pido un poquito de paciencia 🙂
***
Si recuerdas, empecé esta serie sobre negocios online con la intención de responder a una pregunta que me hace mucha gente después de leer mi historia:
“Ángel, yo también quiero viajar y trabajar por Internet como tú pero no tengo ni idea de por dónde empezar. ¿Qué me recomiendas hacer para crear mi primer negocio?”
Comencé explicando qué es y qué no es Internet, y cuáles son los componentes fundamentales de cualquier negocio online. Luego hice un pequeño paréntesis para despejar los mitos alrededor de un tema íntimamente relacionado con ganar dinero por Internet y que además se ha puesto muy de moda últimamente: los ingresos pasivos. Continué con un inventario en clave culinaria de las distintas piezas que se pueden usar para construir un negocio digital, acompañado de 10 ejemplos de cómo combinarlas para crear un sistema rentable que genere ingresos todos los meses. Y hoy, finalmente, quiero compartir contigo mis recomendaciones para empezar si eres totalmente nuevo en esto.
Si pensabas que iba a decirte exactamente qué es lo que debes hacer, algo en plan “empieza un blog” o “publica libros para Kindle”, siento decepcionarte. No creo en las recetas universales. Cada persona es un mundo, y en función de sus objetivos y sus preferencias podrá elegir qué negocio crear dentro de sus posibilidades. Por eso me pasé tanto tiempo explicándote en detalle las distintas opciones que tienes a tu disposición.
Como en tantas otras áreas de la vida, la decisión de qué negocio online empezar tienes que tomarla tú. Lo único que puedo hacer por mi parte es darte una hoja de ruta para que sepas las distintas etapas que tienes por delante, y algunos pequeños consejos basados en mi experiencia para ayudarte en tu camino.
Estos son los pasos que seguiría si mañana tuviese que empezar desde cero en Internet.
1. Define tu estilo de vida ideal y tus objetivos
El objetivo final de cualquier negocio –tanto online como offline– es ayudarte a conseguir tu estilo de vida ideal. Por eso, lo más importante de todo (y algo que por desgracia mucha gente olvida) es saber qué es lo que quieres.
¿Cómo te gustaría que fuese tu vida de aquí a 1-2 años? ¿Cuánto necesitas ganar para pagar todo eso?
En mi caso quería viajar por el mundo en plan mochilero, y para ello necesitaba un negocio que fuese lo más pasivo posible y que generase 1.000 – 1.500 euros al mes. ComprarEbookYa.com cumplía esos requisitos. Luego me di cuenta de que también quería hacer algo que me permitiese compartir lo que había aprendido en los últimos años, aprender a escribir mejor, tener un impacto positivo en otras personas, conocer a gente interesante y crear una plataforma de cara al futuro. Con esa idea en mente empecé Vivir al Máximo.
Pero no todo el mundo busca lo mismo. A lo mejor tú lo que quieres es ganar 300.000 euros para comprarte un Ferrari. O tu sueño es vivir en Tailandia tranquilo y sin preocupaciones, y no te apetece tener que interaccionar con los visitantes de tu plataforma ni responder a sus e-mails. En ese caso un blog como el mío no sería la mejor opción.
Recuerda: si no sabes a dónde vas nunca sabrás si has llegado a tu destino. El mayor error que puedes cometer es partirte los cuernos para crear un negocio online, y cuando por fin tengas “éxito” darte cuenta de que no es lo que querías y que te has convertido en un esclavo de tu propia creación.
Acciones:
- Haz el ejercicio de “tu vida ideal” que explico en el punto #3 de este post
- Haz una lista de los objetivos que quieres conseguir con tu negocio online. Uno de ellos debe ser monetario (ganar suficiente dinero para financiar tu vida ideal)
2. Elige un modelo de negocio compatible
Una vez que tengas claro tu estilo de vida ideal el siguiente paso es encontrar el tipo de negocio que te permita hacerlo realidad.
Además del potencial monetario, es importante que tengas en cuenta tus habilidades y tus preferencias personales. Los ideal es que, para atraer a tus clientes y comunicarte con ellos, elijas un modelo que utilice un canal que te guste y se te dé bien, ya que ese es el verdadero corazón de tu negocio (no tu plataforma digital).
¿Eres un maestro de las letras? Empieza tu propio blog, colabora en el de otros o publica ebooks.
¿Te sientes como pez en el agua delante de una cámara? Entonces los vídeos son lo tuyo.
¿Tienes una mente analítica y no te importa realizar tareas mecánicas? Puede que seas un buen SEO o un crack de las campañas publicitarias.
Aunque al final todas las tareas se pueden subcontratar, la idea es que crees un negocio online que aproveche al máximo tus fortalezas y que te resulte entretenido. Si odias con toda tu alma escribir, ¡no seas capullo y empieces un blog sólo porque lo hace todo el mundo! 🙂
Acciones:
- Elige un modelo de negocio online compatible con tu estilo de vida ideal y con tus objetivos que aproveche lo máximo posible tus puntos fuertes y tus gustos personales
- Explica en un par de párrafos cómo ese modelo de negocio va a ayudarte a conseguir tus objetivos
3. Aprende lo que necesites
Seguramente ahora mismo no tengas todas las habilidades ni sepas utilizar todas las herramientas que necesitas para crear tu negocio online, pero no pasa nada porque puedes aprender.
Empieza buscando en Google y YouTube. Encontrarás tutoriales gratuitos sobre cualquier tema que te imagines. En algunos casos también merece la pena invertir en material de pago, siempre que venga de alguien que ya haya conseguido lo que tú quieres conseguir y que aplique sus propias enseñanzas. Busca al número 1 en lo que quieras aprender y compra su libro, y si te convence lo que lees considera apuntarte a alguno de sus cursos. La mejor información suele estar en inglés, así que si sabes este idioma partes con ventaja.
No te frustres si al principio todo te lleva muchísimo tiempo y te parece difícil. A mí, que soy Ingeniero Informático, me llevó varios meses entender HTML y CSS y sentirme cómodo con Wordpress. Todavía recuerdo las primeras semanas, cuando tardaba 3 horas en cambiar de sitio un botón… Pero, aunque no lo parezca, poco a poco uno va mejorando y lo que la primera vez te llevó 3 horas luego te lleva sólo 1 y luego 5 minutos. Paciencia.
Acciones:
- Haz una lista de las habilidades y herramientas que necesitas en tu negocio online y busca material gratuito o de pago para aprenderlas. En los post anteriores de la serie tienes algunos enlaces que te serán útiles
- Hagas lo que hagas vas a necesitar unos conocimientos básicos de Wordpress, y a ser posible también de HTML y CSS. Asegúrate de que están en tu lista
4. Haz que la suerte te encuentre
Poca gente te dirá esto, pero para tener éxito en cualquier negocio y especialmente en Internet hay que tener un poco de suerte (dentro de poco escribiré un post completo sobre el papel que juega la suerte en nuestras vidas).
A veces, suerte significa elegir la opción correcta en el momento adecuado. Por ejemplo, hubo una época en la que las páginas de fans de Facebook funcionaban muy bien porque tenían mucho alcance. Conozco gente que ganó miles de euros con ellas, y si tú hubieses empezado un negocio basado en fanpages en ese momento seguramente también te hubiese ido muy bien. Luego Facebook cortó el grifo y, aunque todavía se pueden seguir utilizando, ya no es lo mismo. Muchas veces la diferencia entre el éxito y el fracaso es simplemente cuestión de timing; de cruzarse con la gallina de los huevos de oro cuando todavía son de oro y está poco explotada.
Otras veces la suerte viene en forma de casualidad: tienes la fortuna de encontrar un nicho lucrativo sin tener mucha idea de lo que estás haciendo, se alinean los planetas y Google muestra tu página en primera posición para una buena palabra clave, o una persona influyente comparte tu artículo y de la noche a la mañana te llegan miles de visitantes. A mí me ha tocado vivir las tres situaciones.
Sí, el azar influye más de lo que muchos quieren reconocer, y como es algo que no puedes controlar lo mejor es aliarte con él e intentar muchas cosas diferentes hasta que alguna de ellas “explote”. Por eso te reto a qué:
- Escribas 500 posts y ninguno sea bueno
- Crees 10 info-productos y ninguno se venda
- Publiques 40 ebooks en Amazon y ninguno tenga éxito
- Empieces 50 páginas de afiliados y no puedas vivir de las comisiones
- Grabes 100 entrevistas y nadie escuche tu podcast
Normalmente cuando algo funciona lo notarás rápidamente. La clave es detectarlo y reconducir todos tus esfuerzos en esa dirección.
Acciones:
- Ponte manos a la obra. Al principio intenta muchas cosas diferentes dentro del modelo de negocio que hayas elegido. Si después de 2 meses de trabajo ves que tu página, tu ebook o un cierto tipo de posts no acaba de despegar y que los números no mejoran, es hora de probar algo diferente. Cuando descubras que algo funciona, simplemente haz más de eso.
Conclusiones
A lo largo de esta serie de 5 posts has aprendido que…
- Internet no es una píldora mágica ni la piedra filosofal que lo convierte todo en oro, sino una plataforma que ofrece algunas ventajas muy interesantes a la hora de crear un negocio
- Los ingresos pasivos no son una utopía inalcanzable, pero no todos los negocios online pasivos generan ingresos pasivos. De hecho, la mayoría de negocios online no son pasivos (y eso no es necesariamente algo malo)
- El secreto de la pasividad consiste en crear sistemas automatizables
- Todos los negocios online tienen tres componentes fundamentales: una plataforma digital, una fuente de tráfico y una oferta
- Existen distintas variantes de cada uno de esos tres componentes, que se pueden combinar de distintas maneras para crear modelos de negocio rentables
Aunque no te dicho exactamente qué negocio empezar (porque cada caso es único y no existen recetas universales), te he dado una hoja de ruta y los recursos necesarios para elegir la opción que más te convenga y echar a andar por tu cuenta. Confío en que sea suficiente para que empezar tu negocio sea más fácil tras leer esta serie.
Espero que toda esta información te sea de utilidad para ganarte la vida por Internet y ser un poquito más libre y más feliz, que al final es de lo que se trata.
###
Con este post doy por finalizada la serie de “negocios online para principiantes”. Si tienes cualquier duda respecto al material de estas últimas semanas puedes dejar un comentario en este post. Contestaré a todos.
Dentro de poco publicaré un pequeño ebook con el contenido de esta serie sobre negocios online editado, bien organizado y con un capítulo adicional sobre el trabajo por Internet. Si estás suscrito a la lista de correo te avisaré por e-mail cuando esté listo 🙂