Vivir al Máximo ha cambiado mucho desde sus inicios, allá por Febrero de 2013.
Lo que empezó siendo un blog personal en el que iba publicando mis aventuras por Tailandia, se ha convertido en mi principal fuente de ingresos y en una de las páginas de referencia de la blogosfera hispana, con más de 200.000 lectores cada mes.
De igual manera, en estos tres años también ha cambiado por completo lo que yo pretendo conseguir a nivel personal con la web.
Por ejemplo, mientras que antes uno de mis principales objetivos era conocer a gente que compartiese mi filosofía, y no dudaba en quedar a tomar café o hacer un Skype con cualquiera que me contactase a través del blog, hoy en día todos mis amigos cercanos comparten la filosofía VAM y si quedase en persona con cada lector que me escribe no me daría tiempo a hacer otra cosa.
La realidad es que el proyecto ha cambiado, yo he cambiado, y por eso a principios de año decidí abrir una nueva etapa y empezar a sentar las bases del nuevo Vivir al Máximo.
Soy de la opinión de que un negocio no puede crecer si no está preparado para ello, así que en los últimos meses me he centrado en crear unos cimientos sólidos que me permitan seguir avanzando sin morir de éxito por el camino. Y una de las áreas que más necesitaba reforzar para poder pasar al siguiente nivel era la página web.
El pasado domingo 19 de Junio, después de cientos de horas de trabajo, lancé finalmente la versión BETA del nuevo Vivir al Máximo. Al día siguiente envié un e-mail a la lista de correo solicitando feedback, y desde entonces me he dedicado a mejorar el diseño en base a las sugerencias de los lectores.
Todavía queda mucho trabajo por delante y muchos detalles por pulir, pero creo que la plataforma está ya lo suficiente madura como para poder explicarte en qué ha consistido el rediseño y por qué he tomado las decisiones que he tomado.
Si tienes un blog o un negocio online, o si simplemente te interesa el mundo marketing, creo que aprenderás mucho y sacarás más de una idea para tus proyectos 🙂
¿Por qué cambiar algo que funciona?
Una de mis máximas en la vida es que no hay que tocar lo que ya funciona.
Rediseñar una web es un follón que no veas, y para que tenga sentido todo ese esfuerzo debe haber un buen motivo detrás, más allá de que a ti te apetezca que tu página se vea más bonita.
En mi caso, el antiguo blog presentaba varios problemas:
- El porcentaje de conversiones (opt-in rate) era bajísimo. La lista de correo es el corazón de mi negocio, y el blog sólo estaba convirtiendo al 1% de lectores en subscriptores: una cifra ridícula. Aunque ese porcentaje se podía mejorar sin necesidad de un rediseño completo, como hice en durante primer trimestre del año, esas mejoras no dejaban de ser parches, y hacían falta cambios internos profundos para poder implementar una estrategia de captación de subscriptores avanzada.
- El aspecto de la web no hacía justicia a la calidad del contenido y a mi marca. A pesar de que el diseño anterior era funcional y resultaba amigable y cercano por su aspecto de blog personal, tenía un look antiguo, transmitía una imagen de web de aficionado y sobre todo no era una extensión mía como persona. No representaba mis valores ni mi forma de ser.
- El tema de Wordpress estaba obsoleto a nivel tecnológico. Utilizaba Thesis con el child theme Marketer's Delight, y llevaba años sin poder actualizar la plantilla porque la versión 2.1 de Thesis incluía unos cambios que me obligaban a perder todas las personalizaciones que había hecho y no quería tener que reconfigurar todo. Además, hace tiempo que Thesis dejó de ser el framework de referencia en cuanto a optimización y compatibilidad, y eso me estaba causando todo tipo de conflictos.
Estos tres puntos podrían haberse suavizado a base de pequeños retoques, pero hubiese sido mucho trabajo y no habría merecido la pena.
Compensaba más el darle un lavado de cara completo a la página de Vivir al Máximo, tanto por dentro como por fuera… y eso fue justamente lo que hice.
Los objetivos del nuevo VAM
Como suelo decir en mis artículos, siempre hay que hacer las cosas por un motivo. Hay que tener claro el “por qué” y el “para qué” haces lo que haces, y rediseñar una web no es una excepción.
Un rediseño debe partir siempre de una serie de objetivos medibles que guíen todas las decisiones posteriores, y que al terminar el trabajo te permitan saber si lo has hecho bien o no.
Yo, con la nueva web de VAM, pretendía conseguir lo siguiente:
- Aumentar el porcentaje de lectores que se subscriben a la lista de correo. Añadir formularios de subscripción en los lugares clave de la web, y disponer de un sistema que me permitiese medir el rendimiento de cada uno de esos formularios, mostrar a los lectores un lead magnet personalizado en función de sus intereses y realizar tests A/B fácilmente.
- Mejorar la experiencia de usuario. Dar todo el protagonismo al contenido eliminando las distracciones y aumentando la legibilidad de los artículos en los distintos dispositivos. Contribuir a que los lectores puedan encontrar lo que buscan fácil y rápidamente.
- Transmitir un nuevo mensaje de marca. Huir del look de blog personal, para quede claro que Vivir al Máximo es un proyecto serio y profesional, no un blog de viajes ni un hobby. Diferenciarse también de todos los blogs de life coaches y consultores de marketing online. Conseguir que la página comunique mejor qué es Vivir al Máximo, quién soy yo y cuáles son mis valores.
- Utilizar lo último en tecnología. Ser rápida y segura, estar perfectamente optimizada para Google y cumplir los estándares web actuales.
Todos los elementos de la nueva página, desde el copy hasta los colores o la tipografía, debían contribuir a conseguir esos objetivos. Esa era la idea.
Pero obviamente, no podía hacer esto solo.
Necesitaba un equipo de confianza que me ayudase a hacer realidad mi visión, y quería trabajar con los mejores.
El equipo detrás del rediseño
Crear y lanzar una nueva web a medida es un trabajo más complejo de lo que parece.
No sólo hay que diseñar la página, sino que también hay que programarla, escribir los textos y configurarla correctamente… entre otras muchas cosas. Yo no soy un experto en ninguno de estos temas, así que me busqué un equipo de colaboradores que me ayudase con cada una de las partes:
- Mi amiga Maider Tomasena me ayudó a revisar los textos de la Home y del Acerca de para que quedasen perfectos
- Óscar Germade y su estudio Solo BCN se encargaron del logo y de la imagen de marca
- Sergio Sala ha sido el responsable del diseño web y de la programación de la nueva página
- Romuald Fons y su agencia Big SEO se han ocupado de que la página vaya como un tiro y de que esté bien optimizada para que Google le dé todo su amor
Son todos unos cracks, y ha sido un placer trabajar con cada uno de ellos 🙂
Y bueno, ahora que ya conoces los motivos del rediseño y el equipo detrás del mismo, es hora de pasar a la parte a la parte práctica y contarte los entresijos de la nueva web.
He estado dándole muchas vueltas a la mejor manera de organizar esta información, y al final he llegado a la conclusión de que como la página parte de una serie de objetivos, lo más apropiado es explicarte qué decisiones y qué hemos hecho para intentar conseguir esos objetivos.
¿Listo? ¡Pues vamos a ello!
1. Mejorar el porcentaje de lectores que se subscriben
El que un lector decida dar el paso y apuntarse a la lista de correo de un blog depende de muchos factores, pero los más importantes son los siguientes:
- La ubicación de los formularios de subscripción. Cuanto más a la vista estén, mejor convertirán
- Lo que le ofrezcas a ese lector a cambio de que subscriba. Cuanto más relevante y útil considere tu oferta, mayores serán las probabilidades de que se apunte a tu lista
- El copy del formulario. Cuanto más le llame la atención el texto del formulario y mejor explique los beneficios que va a obtener si se subscribe, más alto será el ratio de conversiones
Yo en mi antigua web lo estaba haciendo todo mal:
- Salvo en la Home, todos mis formularios estaban en lugares poco visibles, como la barra lateral o el final de los posts
- El único lead magnet que ofrecía era el ebook “10 ideas que te cambiarán la vida”, que es demasiado genérico y por lo tanto poco atractivo
- Y el texto de mis formularios trataba de convencer al lector simplemente diciéndole que se suscribiese para recibir los artículos en su correo
¡Normal que sólo el 1% de lectores decidiesen subscribirse!
Si quería llegar algún día al 5% de conversiones que me había marcado como meta, necesitábamos cambiar muchas cosas, así que esto fue lo que hice.
Lead Magnet
El primer paso para incrementar las subscripciones era crear un nuevo lead magnet.
Necesitaba algo que fuese muy relevante para mi audiencia y que resolviese de la manera más rápida y sencilla posible su problema más inmediato.
Con este objetivo en mente, me pasé una semana entera estudiándome de arriba a abajo los resultados de la encuesta de bienvenida que envío a los nuevos subscriptores. Quería entender a la perfección cuáles son sus sueños, sus puntos de dolor y los obstáculos que les impiden conseguir lo que quieren.
Así fue como me di cuenta de que la mayoría de la gente que llega a VAM está insatisfecha con su trabajo y quiere cambiar de vida, pero no sabe qué debe hacer para conseguirlo.
Cuando llega a mi web, el lector es consciente de su problema, de su dolor, pero no de la solución. Por eso no tendría sentido de hablarle, por ejemplo, de crear un negocio online.
Lo que necesita en esta etapa de su camino es una hoja de ruta. Un resumen de los pasos exactos que debe dar para salir de la situación en la que se encuentra y crear una vida que le haga feliz.
Teniendo eso en cuenta creé “Plan B – Una hoja de ruta para vivir a tu manera”, un lead magnet mucho más apropiado y relevante para los lectores de VAM.
Home
Una vez creado el nuevo lead magnet, el siguiente paso era ofrecerlo de una manera atractiva en la página más importante de la web: la Home.
En mi antiguo blog, la Home era una página con los últimos posts que había publicado, y esto era un grave error.
La gente que entra en la Home suele acabar allí por uno de estos tres motivos:
- Han hecho clic en algún enlace de otra página
- Han buscado mi marca en Google
- Han llegado a un post mío a través de Google, redes sociales o cualquier otro medio, y como les ha gustado quieren saber más sobre la página
Es decir, que son personas que no me conocen y que quieren saber más sobre Vivir al Máximo, no ver cuáles son los últimos posts que he publicado.
Por eso, en mi nueva web, la Home es una landing estática que le explica al usuario brevemente de qué va el proyecto, qué beneficios puede ofrecerle y cuál es el siguiente paso que debe dar: subscribirse a la lista de correo.
Para redactar el copy también recurrí a las respuestas a la encuesta de bienvenida, pero esta vez no sólo utilicé la información, sino que también traté de usar las mismas palabras que usan los lectores cuando hablan de sus sueños, miedos y obstáculos. De esta manera, cuando las lean en mi página sentirán que les entiendo de verdad porque utilizo su mismo lenguaje y aumentarán las probabilidades de que se apunten a la newsletter.
Finalmente, he seguido manteniendo una página de Blog individual con los últimos artículos publicados, que es la que deberían consultar los lectores habituales que estén buscando leer algún post en vez de la Home.
Acerca de
La página Acerca de es muy similar a la Home, en el sentido de que también es una de las primeras páginas que visita un nuevo lector que quiere saber más sobre mí y sobre el proyecto.
De ahí que haya seguido una estrategia muy parecida para rediseñarla.
También es una landing, también he utilizado las respuestas de los lectores a la encuesta de bienvenida para escribirla, y también la única llamada a la acción es descargar el nuevo lead magnet.
Localización de los formularios
Como es lógico, cuantos más formularios de subscripción muestres a tus usuarios y más grandes y visibles sean, mejor será tu opt-in rate, porque les estarás dando a tus lectores más posibilidades de que se subscriban. Sin embargo, si eres demasiado agresivo y llegas al punto en que resultas molesto, por ejemplo con un pop-up que no se puede cerrar, corres el riesgo de que parte de tus visitas no quieran volver a saber de ti nunca más.
El secreto está en encontrar un equilibro. No forzar demasiado, pero tampoco olvidar que estás gestionando un negocio cuyos ingresos dependen del número de subscriptores que tengas.
El antiguo blog de Vivir al Máximo tenía formularios de subscripción en los siguientes lugares:
- Al inicio de la página de Blog (en ese momento la Home)
- En la barra lateral
- Al final de cada post
- Dentro del contenido de algunas páginas especiales, como el Acerca de o el Manifiesto
- En un pop-up que se mostraba al llegar al final de cualquier artículo, y que si lo cerrabas no se mostraba en los próximos 15 días
Como mi objetivo era mejorar los resultados que estaba obteniendo, en el nuevo diseño decidí mantener todos los formularios existentes y además añadir algunos más:
- En la Home y en el Acerca de, que ahora son landings
- Al inicio de cada post
- Justo antes del footer
- Dentro del contenido de los posts con más visitas, lo que se conoce como content upgrade
- En una nueva página de recursos gratuitos accesible desde el menú principal (por hacer)
- En las páginas de categoría accesibles desde el menú secundario (por hacer)
Algunos de esos nuevos opt-ins todavía no existen, pero la nueva plantilla de Wordpress está preparada para añadirlos cuando llegue el momento, y los irás viendo aparecer en las próximas semanas.
Estadísticas y Tests A/B
Para mejorar cualquier métrica de un negocio el primer paso es medirla. De esta manera, cuando tomes cualquier decisión para intentar optimizarla podrás saber si lo que has hecho ha funcionado o no.
Con Analytics, conocer el porcentaje de personas que se subscriben a través de cada uno de tus formularios o saber cuáles son las páginas que mejor convierten es muy complicado.
Sin embargo, son datos importantísimos y necesarios si pretendes incrementar tu opt-in rate.
Por eso, todos los formularios de la nueva web de Vivir al Máximo están implementados con Thrive Leads, uno de mis plugins preferidos, que no sólo te da todo tipo de estadísticas sino que también te permite configurar tests A/B con un par de clics.
Los tests A/B consisten en mostrar al 50% de los visitantes un formulario A y al 50% restante un formulario B. De esta manera puedes ver como cambios en los textos o en los colores influyen en las conversiones, y quedarte con la mejor combinación.
Relevancia y segmentación
Como expliqué anteriormente, las conversiones de un blog son más altas cuanto más relevante sea para tus lectores lo que les ofreces a cambio de que se subscriban.
El nuevo lead magnet, Plan B, fue un paso adelante. Pero aún podía hacerlo mejor.
¿Por qué no ofrecer lead magnets diferentes a cada persona en función de sus gustos?
Es decir, si estás leyendo un post sobre negocios online, sé que estás interesado en ese tema concreto, así que en vez de ofrecerte el ebook Plan B puedo ofrecerte un PDF con 30 ideas de negocios por Internet. Y si estás leyendo un post sobre viajes, no voy a hablarte de negocios online, sino que voy a ofrecerte un vídeo en el que te cuento como ganar dinero mientras viajas.
Esta estrategia cumple dos objetivos. Por un lado, mejora el porcentaje de conversiones, porque aumenta la relevancia de lo que recibe el lector si se subscribe. Y por otro lado, me permite segmentar la lista. Si el futuro hago una promoción sobre un programa relacionado con negocios online, no tengo que enviar esos e-mails a todo el mundo sino sólo a los que en algún momento se han descargado el PDF de las ideas de negocio, porque sé que les va a interesar.
Todo esto puede parecer magia negra, pero en realidad es más sencillo de lo que parece si utilizas Thrive Leads + Active Campaign. Y la nueva web ya tiene toda la infraestructura necesaria para implementarlo 🙂
2. Mejorar la experiencia de usuario
El punto fuerte de Vivir al Máximo es, sin duda, el contenido. Por eso, una parte importante del rediseño ha consistido en intentar que la lectura de cualquier artículo en VAM sea lo más agradable posible, y que además los usuarios puedan encontrar lo que buscan de una manera fácil y rápida.
A continuación te voy a explicar los cambios que hemos realizado respecto a la web anterior para mejorar estos dos aspectos de la página.
Legibilidad
El que una web resulte fácil o difícil de leer depende de múltiples factores: la fuente elegida, el tamaño y el color de la letra, la altura de línea, la separación entre párrafos, el ancho de página, el color de fondo…
Aunque hay distintos estudios sobre el tema y algunas best practices aceptadas por la comunidad, la legibilidad de un blog va a depender en gran parte de los gustos de cada cual y del dispositivo que utilice para consumir el contenido.
Todos los cambios que hemos hecho han sido con la idea de mejorar lo que había antes, pero entiendo que habrá personas que prefieran la versión antigua.
Dicho esto, estamos abiertos a todo tipo de feedback, así que te voy a contar en detalle cuáles son esos cambios y, si en base a los comentarios vemos que no hemos acertado en alguno, no tendremos problemas en rectificar.
Esto es lo que hemos hecho en la nueva web para tratar de mejorar la legibilidad de los posts y hacer la experiencia de lectura más agradable:
- Eliminar todas las distracciones. Nos hemos cargado la barra lateral para que el texto sea el único protagonista, y nos hemos asegurado de que no haya ningún pop-up que te interrumpa mientras estás leyendo un post
- Aumentar el tamaño de letra. Sobre esto hay opiniones muy variadas, pero personalmente me gusta la letra grande. Además, al no tener el blog barra lateral, creo que tiene más sentido el utilizar una fuente más grande en Desktop (20px) para así poder tener un ancho de página amplio (790px) sin que el CPL o caracteres por línea se dispare
- Pasar de una fuente Sans Serif a una fuente Serif. Aquí también cada cual tiene tu opinión, pero nosotros hemos decidido utilizar una fuente Serif como Tiempos que normalmente se utiliza en libros, periódicos y revistas.
- Ser generosos con el espacio entre líneas y entre párrafos.
- Elegir un negro #131313. Una de las reglas del diseño es nunca utilizar negro puro sobre blanco, porque el contraste es muy fuerte para los ojos. Se suele usar mucho el color #333, que es como un negro chocolate, pero nosotros hemos preferido usar #131313 porque es más negro negro y encajaba mejor con el estilo de la web
Como dije antes, si tienes cualquier sugerencia para mejorar la legibilidad de la web, somos todo oídos 🙂
Usabilidad
Además de mejorar la legibilidad, también hemos tratado mejorar la usabilidad general del nuevo sitio. Y para ello hemos realizado sólo tres pequeños retoques:
- Añadir un menú fijo. Los artículos de VAM son bastante largos, lo que significa para regresar al menú principal había que hacer scroll durante mucho tiempo. Esto podía resultar incómodo para el lector, así que hemos hecho que el menú sea sticky y permanezca en todo momento en la parte superior, para que cuando quieras ir a otra sección de la web te resulte lo más sencillo posible. Además, en la esquina inferior derecha hemos añadido un pequeño botón para volver arriba.
- Añadir un menú secundario. Aunque todavía está casi vacío, en un futuro próximo este segundo menú tendrá enlaces del tipo “¿Nuevo? Empieza por aquí” o “Mejores posts”, y también enlaces a las distintas categorías de artículos. También tiene un botón para buscar, que antes estaba más escondido, para que puedas encontrar lo que se te ocurra fácilmente.
- Añadir un enlace a la página de Archivo. Esta página lleva existiendo desde hace mucho tiempo y le resultaba muy útil a los lectores, pero hasta ahora no existía ningún enlace directo hacia ella.
Además de todo esto, tenemos pensado optimizar todo lo posible la velocidad de la web, para que te lleves una sensación de navegación ágil al usarla y no tengas que esperar a que carguen las cosas.
3. Transmitir un nuevo mensaje de marca
Uno de las funciones principales del diseño de una web es la de transmitir la identidad de la marca que representa.
Todos los elementos de la página, desde los colores a los textos o la tipografía, comunican un mensaje, y en función de lo que diga ese mensaje los lectores se llevarán una idea u otras de lo que significa Vivir al Máximo para ellos.
Cuando monté el antiguo blog nunca pensé en estas cosas. Compré un tema premium de Wordpress que no estaba mal, lo instalé y me puse a escribir, sin ni si quiera cambiar los colores que venían por defecto.
Sin embargo, ahora que los valores de mi marca están mucho más definidos y que entiendo más sobre estos temas, he elegido yo ese mensaje de marca para que sea el que a mí me interesa en vez de uno al azar.
A continuación, quiero explicarte cuál es el mensaje que quiero transmitir con el nuevo diseño, para que puedes evaluar por ti mismo si lo he conseguido o no.
La idea general
Cuando empecé Vivir al Máximo en 2013, éramos muy pocos los que escribíamos en español sobre lifestyle design o sobre negocios online. Sin embargo, en los últimos años Internet se ha llenado de blogueros de viajes que sólo viajan en vacaciones, de life coaches que te enseñan cómo vivir a pesar de que su vida es un desastre, y de consultores en marketing online que sólo ganan dinero en Internet enseñando a otras personas a ganar dinero en Internet.
Me guste o no, estos blogs son mi competencia, y como considero que Vivir al Máximo es un proyecto muy distinto a todos ellos, para mí era muy importante dejar claras esas diferencias.
Quería que Vivir al Máximo dejase de parecer un blog personal en el que un chaval cuenta sus aventuras, para que la gente dejase de considerarlo “un blog de viajes”, y darle un aspecto más elegante y profesional, como una revista que te encanta y que lees con un café todos los lunes por mañana.
Para conseguirlo, hemos hecho varias cosas:
- Utilizar las fuentes Tiempos y Founders Grotesk, que son las mismas que usaba el País Semanal antes de su nuevo lavado de cara reciente
- Darles más importancia a las imágenes de los artículos, tanto en la página de blog como en los propios artículos
- Eliminar o quitarle protagonismo a algunos de los elementos típicos de un blog, como la fecha de publicación, el resumen del post o el número de comentarios
Asimismo, para diferenciarme aún más de mis competidores y que los nuevos lectores no piensen que soy un vende-humos más, en la Home menciono que me leen más de 200.000 personas al mes y pongo los logos de los medios donde he aparecido, y en el Acerca de explico por qué se puede confiar en mi y hablo de los resultados que han logrado mis lectores.
Sé que esto significa renunciar en cierta medida a la imagen de cercanía que ofrece el típico blog personal, pero la realidad es que Vivir al Máximo es un negocio, no un pasatiempo, y no tiene sentido ocultarlo.
Valores personales y valores de marca
Además de transmitir un aspecto profesional, uno de mis grandes objetivos era que el nuevo diseño de Vivir al Máximo trasmitiese mis valores y los de mi marca. Que mi web se convirtiese en una extensión de quien soy como persona.
Si me conoces bien, sabrás que soy minimalista. Todas mis posesiones materiales caben en un par de maletas, y siempre visto igual: camiseta oscura, vaqueros y zapatillas. De hecho, hace años que sólo compro camisetas de Icebreaker en colores negro y azul oscuro, y cuando se me rompen las zapatillas pido un par del mismo modelo por Internet para no tener que perder tiempo en elegir y probarme otras nuevas.
También me considero una persona muy pragmática. Me gustan las cosas simples y que funcionan. Todo lo demás es ruido. En mis habitaciones jamás he colgado posters ni fotografías, y a pesar de que VAM tiene más de 3 años de vida todavía no tengo tarjetas de visita ni ningún tipo de merchandising.
Por eso mismo la nueva web tiene un aspecto bastante “espartano”: austero y minimalista, con mucho blanco, negro y gris y pocos toques de color, sin ningún tipo de animaciones ni florituras, y por supuesto, muy limpia, espaciosa y legible.
En cuanto a Vivir al Máximo como marca, quería que fuese como un toque de atención para el que lleva tiempo queriendo cambiar pero no acaba de dar el paso, pero que al mismo tiempo transmitiese optimismo y la idea de que sí se puede.
Para lograrlo, cambiamos los antiguos colores negro y granate por un rojo más brillante y un azul. El rojo para llamar la atención y transmitir ese toque de atención del que hablaba antes, y el azul para equilibrar la fuerza del rojo y transmitir optimismo.
Si te fijas, hemos tratado de utilizar el rojo y el azul casi en exclusiva para las llamadas a la acción (los formularios de subscripción), y de dejar el resto en blanco, negro y gris. Además, hemos cambiado algunos elementos que antes eran oscuros, como el header, a colores claros como el blanco, para darle a la web un tono más alegre.
Logo
Desde sus inicios, el logo que ha tenido VAM ha sido el nombre de la web escrito por mí en el Paint, pero para este nuevo lavado de cara buscaba algo que de calidad que representase lo que significa Vivir al Máximo y que encajase en esa idea de diseño sobrio y austero que te acabo de explicar.
El resultado es el que puedes ver en la esquina superior izquierda.
Ha sido diseñado por Solo y se basa en el concepto de una señal de dirección de las que te encuentras en una carretera o en un camino, que es una imagen que comunica movilidad, cambio, descubrimiento, viaje, experiencias, aventura y libertad.
Las letras utilizan una fuente esténcil, que son letras que uno mismo puede hacerse, de plantilla, rápidas, y sin demasiados compromisos sociales. Están relacionados con crearse a uno mismo, con buscar la manera de solucionar problemas y de encontrar la vía de lograr lo que uno quiere, sin depender de recursos ni de terceros.
En definitiva: se trata de un logotipo que expresa movimiento, y la libertad de tomar el control de tu vida y decidir en qué dirección quieres que vaya, que son los valores que propone Vivir al Máximo.
4. Utilizar lo último en tecnología
Ya que iba a cambiar el aspecto externo de Vivir al Máximo, también quería aprovechar para actualizar por dentro toda la parte tecnológica, con el objetivo de que la nueva web sea lo más rápida, segura y compatible posible, y que además esté bien optimizada para Google.
Por eso nos decantamos por programar mi tema personalizado sobre Genesis Framework, que es el mejor framework para Wordpress que existe hoy en día. No voy a entrar a explicar qué es un Framework, pero si quieres saber más puedes descubrirlo en este fantástico artículo de Omar.
Ese cambio de Thesis a Genesis ha servido para que el código de mi web sea más limpio y eficiente, y para poder desinstalar unos cuantos plugins que necesitaba utilizar antes y que ya no son necesarios.
También he aprovechado para pasar de HTTP a HTTPS. Parece que de momento Google no lo tiene demasiado en cuenta, pero vamos hacia un mundo en el que todas las webs serán HTTPS, así que no estaba de más hacer la migración ahora.
Además de eso, los chicos de Big SEO se están encargando de ajustar en estos momentos la web para que respete todos los estándares y cargue lo más rápido posible. Todavía están trabajando en ello, pero espero que en unos días todo cargue aún más rápido que ahora.
Por último, a nivel de hosting, Vivir al Máximo sigue alojado en un servidor compartido de Webempresa. Llevo ya casi dos años trabajando con ellos y cada día estoy más contento. Sus servidores son rápidos y acaban de mejorarlos aún más con Varnish, su servicio de soporte es espectacular, y encima tienen unos precios súper competitivos.
Conclusiones y tareas pendientes
Espero que después de leerte este tocho entiendas un poquito mejor todo lo que hay detrás del rediseño de Vivir al Máximo.
Sergio y yo todavía estamos trabajando en la web, analizando los datos de uso y el feedback de los lectores y haciendo los cambios necesarios, así que si ves cualquier error o tienes cualquier sugerencia, déjanos un comentario un poquito más abajo o envíanos un mensaje a través de este formulario.
Por mi parte, durante los próximos meses estaré añadiendo algunas piezas que faltan por terminar, como la nueva página de recursos gratuitos o las páginas del menú secundario.
Estoy muy orgulloso de la nueva web, y estoy seguro de que marcará un antes y un después en la vida de este proyecto.
Como me han dicho algunos lectores, es otro pasito adelante.
¡Un abrazo y que tengas una fantástica semana!
###
¡Muchas gracias a todos los que me habéis enviado vuestro feedback durante estos días! Como podréis ver, hemos hecho algunos cambios desde entonces basándonos en vuestras sugerencias 🙂
Hola Angel!!
Felicitaciones por la nueva web!!! La verdad que me cae muy buena!
Espero sigas avanzando en ésto y mejorando tu vida de viajero con ello.
Un abrazo y seguiré de cerca tus post.
Saludos desde el norte uruguayo.
O soy el primero de la lista en comentar o algo has cambiado para que no aparezcan los comentarios Angeliti 🙂
Mi más sincera enhorabuena por este fantástico lavado de cara que le has dado a la web. Ha quedado perfecta y creo que refleja a la perfección cada uno de los valores que tratas de transmitir semana tras semana con VAM.
Tengo intención de dar otro cambio de aires al diseño de Oliver Trip y descuida que este post lo tendré como referencia a la hora de hacerlo.
Quedo pendiente también de echar un ojo a los Content Upgraders y a la idea de hacer Lead Magnets personalizados según el contenido. Me parece una idea brutal que puede tener un impacto considerable. ¡Ya me contarás!
Espero verte pronto Angeliti. ¡Un fortísimo abrazo!
Eres el primero, eres el primero 😉
¡Muchas gracias, crack! Tenemos pendiente unas cervezas por Granada o por donde sea, que tenemos muchas cosas que contarnos!!
Hola Angel, me encanta que compartas con nosotros todo lo que hay detrás de este cambio.
Me gusta.
Espero que subas ese porcentaje de conversión y todo sean mejoras con este “lavado de cara”.
Un abrazo. Te seguiré de cerca
¡Muchas gracias, Cristina!
¡Felicidades Ángel! ¡Ha quedado espectacular!
Enhorabuena a todo el equipo. Por fin la identidad visual está al nivel de los contenidos.
Disfruta a tope de esta nueva etapa que estará rebosante de éxitos, seguro 🙂
¡Un abrazo, amigo!
¡Muchísimas gracias, Mike! Es todo un cumplido viniendo de ti 🙂
La verdad es que el estilo de la página refleja mucho más tu personalidad. Además, excelente equipo de trabajo que has tenido detrás. Enhorabuena!
¡Muchas gracias, Alejandro!
El nuevo diseño de Vivir al Máximo es genial, desde la primera vez que lo vi quedé encantado. Ahora luce como un verdadero Sitio Web serio y está acorde al contenido que ofrece. Que hayas colocado https le da un toque más formal y seguro, cualquiera al ver ese candado sabe que esta en un Blog de calidad. Creo que hace falta una lista de Post/Entradas más populares que tenía el antiguo diseño, a mi me ayudó a entender tu blog y leer lo más importante que has publicado.
¡Me alegro que te haya gustado el nuevo diseño, Paúl!
Sí, eso es algo que tenemos pendiente por añadir, y que irá en el menú secundario. Esperamos tenerlo listo lo antes posible 🙂
Hola Angel te felicito por los cambios, y espero que tengas los objetivos esperado. Esta muy lindo todo
Excelente el nuevo diseño, tiene el toque minimalista y se enfoca en el contenido.
A veces entro algunas web y atacan mucho al usuario con pop up de formularios de suscripción, demasiadas imagenes, propagandas, entre otras cosas, lo que dan ganas de salir volando.
Una pregunta, ¿cómo se llama el tema hijo de Genesis Framework que estas usando?
Saludos
¡Muchas gracias, Juan!
Es un tema hijo ha medida que ha creado desde cero Sergio Sala para mi.
Hola Angel, tu web quedo perfecta, o casi perfecta. Lo unico que me parece que arreglaria es la justificacion del texto. A lo mejor no es importante y lo hiciste a proposito, pero pienso que se podria probar a ver como queda. El resto esta excelente, me gusta mucho sobre todo la letra grande y el blanco sobre negro sin distracciones.
Que sigan tus exitos.
Abrazo desde Argentina
Gracias por el feedback, Ezequiel. Fíjate que es muy común pedir la justificación del texto cuando se ocupa el completo de un sitio, pero es algo que tenemos acostumbrado de las revistas y en la web es diferente. Es mejor alinear el texto a la izquierda ya que la forma de lectura depende del tamaño del dispositivo y al justificarlo se deformaría muy bien, complicando la lectura.
Muchísimas felicidades Ángel!!!!!! Se nota el trabajo,me encantó te deseo muchísimos éxitos???
¡Muchas gracias, Neyen!
Hola, Ángel. Bueno, principalmente quería comentar que estoy muy contenta que el contenido de VAM siga siendo fiel a su naturaleza personal, posts como este son los que me engancharon a la página. Y pues, sí, este tipo de paseos por tus experiencias personales nos han servido a muchos, son una gran guía para futuros proyectos. ¡Éxitos! Que todo siga mejorando, como ya has planeado 😉
¡Muchas gracias, Claudia!
¡Pero que chulo ha quedado el sitio! 😀
Te agradezco aceptar mis servicios de diseño, Ángel, y ha sido todo un placer trabajar juntos en mostrar la nueva misión a través de tu sitio web.
Mientras tú estés feliz cumpliendo los objetivos de tu proyecto, y tus lectores están contentos al recorrer el sitio, no hay nada más que pueda pedir.
A celebrar, ¡por muchos años más de genialidad! Aquí estaré siempre para lo que necesites -espero que pronto podamos celebrar en persona. 🙂
Hola Ángel,
En hora buena, no sólo por la nueva cara de Vivir al máximo, sin también por la excelente explicación que has trasmitido en cuanto al por qué de cada detalle de tú nuevo diseño. Gracias por compartirlo.
Mi sitio Web también lo he diseñado con Génesis y además, he tenido muy en cuenta los aspectos que describes, para trasmitir sobriedad. Sin duda, hay algunos otros detalles que valoraré para utilizarlos en mi Web.
De nuevo muchas gracias y en hora buena. Cada día serás más exitoso.
¡Muchas gracias, Guillermo! Me alegro que mi explicación sobre el rediseño te haya resultado útil 🙂
Enhorabuena Ángel y Sergio. Un lavado de cara necesario y llevado a buen puerto 🙂
Un abrazo a ambos!
¡Muchas gracias, Bosco! 🙂
¡Hola Ángel!
Enhorabuena por el rediseño del blog. Siendo sincero, es algo que le hacía falta a VAM como tú bien has comentado en el artículo.
Especialmente, lo que me ha encantado es el detalle de apostar por la simplicidad. Antes Vivir al Máximo se leía como cualquier otro blog, mientras que ahora es todo un placer sentarte a leerlo que en este cambio en tipo y tamaño de tipografía.
Espero que los porcentajes de conversión aumenten a partir de este momento y que, a finales de año, VAM siga consiguiendo un éxito tras otro.
¡Un abrazo!
PD: me ha encantado la forma de analizar el rediseño desde un punto de vista muy enfocado al Mkt online, pero entendible para todo el mundo.
¡Muchas gracias, Alejandro! 🙂
Enhorabuena Ángel!
El rediseño ha quedado espectacular. Has sabido reflejar la esencia de VAM en un nuevo diseño claro, sencillo y directo al grano.
He utilizado en mi nuevo proyecto de emprendimiento muchas de las estrategias que comentas y realmente funcionan. El content upgraded se lo vi por primera vez a Amy Porterfield y tenía claro que era una de las claves para aumentar los leads de calidad.
Muchas gracias por compartir el rediseño con nosotros! Siempre hay que seguir aprendiendo y creciendo.
Un abrazo!
¡Muchas gracias, Sara! 🙂
Enhorabuena Angel por el nuevo diseño en VAM, como dices, era un cambio necesario y el nuevo “look” es muy bonito y creo que es un mejor reflejo del mensaje que quieres transmitir.
Seguro que los porcentajes de conversión mejorarán y multiplicarás el éxito que ya estás teniendo.
¡Un abrazo!
¡Muchas gracias, Andrés! 🙂
Enhorabuena, gran trabajo! 🙂
Si queréis, una sugerencia, la flechita para ir hasta arriba es una gran idea (¿es un plugin, es programación?), pero quizás podríais ponerla un poco más oscura, o en otro color, así en gris pasa un poco desapercibida.
P.S. ¡Y muchas gracias por compartir tu enfoque!
Un abrazo
Pablo
¡Gracias por la sugerencia, Pablo!
Pues inicialmente pusimos el botoncito en rojo, pero decidimos cambiarlo a gris precisamente para que no llamase tanto la atención y acabase convirtiéndose en una distracción. Aun así, lo apuntamos, por si hay más personas que consideran que no se ve lo suficiente y que deberíamos cambiarlo 🙂
Un abrazo!
¡Hola Ángel!
Enhorabuena por el cambio. Ya te comenté mi opinión así que de manera resumida simplemente decirte que me encanta y me parece que la experiencia de usuario es muy buena. Claro, que con ese equipo detrás… 😉
Por cierto, ¿os habéis puesto de acuerdo Antonio G. y tú casi para hacer el rediseño de la web al mismo tiempo? jaja.
¡Un abrazo!
¡Gracias, Fernando! 🙂
No sé que ha pasado, que parece que todo el mundo ha estrenado nueva web en Junio… ¡Javi Pastor y Marcos Vázquez también! Si nos hubiésemos puesto de acuerdo no lo habríamos hecho tan bien 😉
Hola Ángel,
Gracias por compartir tus ideas de cómo has abordado el cambio a la nueva web.
Mi sugerencia sería cambiar los colores de los “banners”, en mi opinión el rojo #CB3334 de fondo con el azul #1e81cc para el botón es ‘dañino’ para la vista (aunque impacte bastante). Pero depende de la calidad del monitor que se utilice puede ser demasiado.
Saludos!
¡Gracias por el feedback, Enrique!
Sí, ese es uno de los cambios que estamos considerando. ¿Qué tonos de rojo y azul crees tú que quedarían mejor?
De nada!
Pues si ha de ser rojo y azul sí o sí, yo haría estos cambios:
· El rojo cambiarlo a “#d9534f”
· Añadir al botón un “box-shadow: 0px 4px 8px #000”
· Aumentar un poco el tamaño del texto del botón y el color ponerlo a “#fafafa” (o al menos que no sea el blanco puro)
· El azul del botón 2 opciones: 1) “#337ab7” 2) “#46b8da”
Te adjunto unos links para que veas cómo queda!
Propuesta 1:
Propuesta 2:
Saludos!
¡Muchas gracias, Enrique!
Los nuevos colores que propones con los nuevos tonos que estamos probando nosotros, aunque no vamos a añadirle sombra al botón ni aumentar el tamaño de sus letras porque sería inconsistente con el resto del diseño. Pero seguramente con el color si que hagamos algunos ajustes.
En los próximos días irás viendo esos cambios 🙂
¡Un abrazo!
Hola Ángel!
Pocas veces me he pasado a comentar por aquí, pero eso va a cambiar, porque con este rediseño minimalista ya me apetece mucho más 😉
La única pega que veo y como han comentado ya por aquí creo, es el tono rojo + azul de los opt-in, creo que hacen un contraste fuerte a la vista y como que ciega un pelín (ojo, tengo astigmatismo y quizás sea eso jaja)
Pero si que los tonos rojo + azul me molan, me recuerdan a un futbolín que tuve en casa así que de lujo jaja
La verdad es que es entrar aquí y ahora VAM va muy identificado con la filosofía que predica, es muy tú y eso es lo que al final se quiere con un rediseño, que la identidad de marca sea un espejo de uno mismo.
Enhorabuena y un 10 te doy por el uso del content upgrade, ya verás como lo notas, mejoras la experiencia de usuario mil veces dando lo que les gusta realmente y alcanzarás picos de un 10% de conversión seguro.
Un abrazo Ángel y un abrazo a Toby que me ha caído dpm jeje!
¡Gracias por el feedback, Alejandro! Como ya le dije a Enrique, vamos a revisar el tono de rojo y azul, a ver qué podemos hacer 🙂
Un abrazo grande! Toby te manda recuerdos 😉
Buenos dias,
Un cambio totalmente acertado, yo creo que todos veiamos tu blog como algo muy cercano y sencillo pero le faltaba dar una imagen mas profesional, objetivo que has alcanzado con este nuevo diseño al 100%. Yo siempre pensaba: “a ver cuando angel le pega un reestyling a VAM…”
Es muy graciosa tu foto a punto de cortarte la corbata. Un gran resumen visual de lo que quieres conseguir.
Cuando una pagina o blog que consultas habitualmente cambia te suele producir un rechazo brutal y preferieres la anterior. Por primera vez esto no me ha sucedido con la tuya y esta me encanta.
Gracias por compartir los entresijos del diseño, nos permite aprender de ti aun mas.
Tened un buen dia!
Hola Ángel,
Hace tiempo que leí tu Blog, cuando acabe la carrera, me encontraba pérdida y no sabía si hacer un Máster, marcharme o que hacer para conseguir un trabajo, por lo que me puse a buscan en Internet y encontré una entrada llamada “No hagas un Máster” está iba dedicada a tu hermano Guillermo. Hice la famosa lista que recomendabas y me dí cuenta de que no era lo que quería.
Finalmente decidí marcharme a Reino Unido y gracias a esa experiencia actualmente tengo trabajo. Un trabajo como Project Manager en una empresa de Renovables, un horario bastante razonable y un sueldo bastante bueno. El problema es que no soy feliz aquí, después de todo el esfuerzo realizado para conseguir lo que tengo, no es lo que realmente quiero. Por ello he vuelto a abrir tu blog, seguiré leyendo tus entradas y espero que algún día me sienta cómoda con mi vida y con lo que hago.
Gracias por compartir con nosotros tus experiencias.
Hola Ángel! Enhorabuena por tus avances y cambios! Eres un gran referente para mi. Lo único quería darte una opinión personal, y no te molestes por ello pero….yo cambiaría la foto que tienes en la página principal con “gente” sobre todo si quieres dar una imagen profesional, como dices… se nota demasiado que es una FOTO de una pared de la tienda del IKEA en la que salen sus empleados!!!
¡Gracias, Monique!
Jajaja efectivamente, fue una foto que me eché en el Ikea de Sevilla haciendo el tonto con unos amigos, pero le tengo mucho cariño así que decidí ponerla 😛
En un futuro próximo seguramente la cambie, cuando me eche la sesión de fotos profesional al aire libre que tengo pendiente.
¡¡¡Gracias, super útil!! ¡¡¡Y enhorabuena!!!
Un detalle: pone “corro” y supongo que quiere poner “correo”…
Un abrazo,
Isabel
¡Gracias, Isabel!
Ya está arreglada la errata 🙂
Hola Ángel!!!
Mil felicidades por todos tus avances y por todo lo que nos trasmites.
Un fuerte abrazo.
Sofía
Enhorabuena Angel!!
Peazo nueva web que te has marcado! Me encanta tu estilo minimalista, tu personalidad y tu claridad de ideas. Eres de lo poco auténtico que hay por la red y sabes transmitirlo. Y tengo el honor de ser una de tus alumnas, yuhuuuu!
Discrepo totalmente con Monique, me encanta esa foto, transmite esa sensación de alegría, comunidad, humanidad y libertad que tanto me gusta de tu web.
Estoy deseando ver qué nuevas sorpresas nos tienes preparadas!
Un abrazote!
Ah!
Me olvidé de darte las gracias por este gran artículo, por abrirte y compartir con nosotros los entresijos del proceso de cambio.
Gracias!
Y yo que pensaba que esa foto era de un superevento en donde estabas dando un discurso y la gente te aclamaba, jaja.
A mi me daba el pego 🙂
Qué te voy a decir que no sepas ya? Super orgullosa, esto se está volviendo”legendario” y me súper encanta!!
Enhorabuena canijo. Tengo ya muchas ganas de verte…va tocando quedada Granaina, y lo sabes!?
Chuuuuu!!!
Hola Ángel, me gusta el nuevo diseño del sitio, un gran trabajo por parte de vos, Sergio y tu equipo, es agradable y de fácil lectura, además es genial que nos cuentes tus cambios para tomarlos en cuenta. Me agrada tu transparencia, es inspirador =)
Es genial lo de segmentar los envíos según el público, y lo de recursos gratis creo que guiará a mucha gente a suscribirse.
Tengo un proyecto en mente y cierto que hay muchos Blogs sobre esto cuando uno busca información en Google, pero tu sitio destaca y es el de más agradable lectura, siempre termino de leer los post completitos =), lo cual no es común en mi, y menos si me aparecen anuncios que no puedo cerrar rápido o me interrumpen la lectura, con más razón me voy y no vuelvo. Pero a tu sitio siempre vengo de visita y me agrada mucho, incluso lo comparto a mis amigos (as) cuando me hablan de lo aburridos que están de sus trabajos.
Gracias por todo lo que compartes, te seguiré de cerca y cuando termine tu curso que adquirí hace un tiempo te contaré mis proyectos. Saludos desde Costa Rica, Pura vida!!!!
Hola Ángel,
Me encanta tu nueva web y sobretodo que compartas todo el proceso que hay detrás.
Personalmente el azul + rojo no me acaba de convencer como te han ido comentando. Mi vista se va directamente al rojo, qué sé que es lo que buscas. Pero justo cuando me voy al texto de arriba me cuesta un poco enfocar, puede que sea mi miopía no te voy a decir que no.
Saludos y sigue así que tienes un pedazo de blog!
Enhorabuena por el comienzo de esta nueva etapa, Ángel.
Y felicitar también a todo el equipo, creo que habéis acertado de pleno con el nuevo “corte de pelo”.
Espero de corazón que el nuevo Vivir al Máximo siga inspirando y ayudando a muchísimas personas y sea el impulso (o batacazo en el corazón) que muchas necesitan para atreverse a mirarse el espejo, plantearse DE VERDAD qué puñetas quieren hacer con su vida y ACTUAR.
En el pasado este pequeño pero gran espacio nos dio muchas alegrías, con ese “nos” me refiero a todas las personas para las que descubrir(te) fue una bocanada de aire fresco. Sé que aún queda mucho por hacer ahí fuera y estoy absolutamente convencida de que tu proyecto ayudará a muchísimas personas. Infinitas.
Decir que Vivir al Máximo es un negocio es quedarse muy corto. En mi opinión, es un negocio CON ALMA.
Mis mejores deseos, Ángel!! Un abrazo.
Ali
Pdta.- Aún espero el día de escucharte en alguna universidad motivando a las nuevas juventudes. Y sé que llegará ese día.
Saludos Ángel
De la versión beta a esta hay un avance importante, te juro que cuando vi el home… Dije … WOAO este es la web del Ángel de mis pensamientos!… Y gracias por compartir tu aventura. Ahora mismo me encuentro diseñando mi web y es de mucho valor este artículo
Hola Ángel,
Se hacía necesario un rediseño total del blog y ha quedado de lo mejor sobre todo el logo, apenas vi la flecha de señalización entendí el mensaje que quiere transmitir. Eres un gran ejemplo a seguir para la juventud de hispanoamérica, sigue así y espero que pronto vengas a Venezuela para conocerte.
Hasta Luego.
¡Muchas gracias, tocayo!
Tengo muchas ganas de ir a Venezuela. En cuanto mejore la situación me tendréis por allí 🙂
Hola Ángel,
Descubrí tu blog como un año después de que lo empezaras. Recuerdo que, ayudado en la página “archivo” que creaste, empecé a leer desde el primer post publicado.
Aunque en este tiempo no he dejado más que un par de comentarios, después de tanto leerte siento que te conozco de toda la vida y me da gusto ver hasta donde has llegado.
El nuevo aspecto de la web me gusta mucho, me gustaría hacer alguna recomendación pero para mi modo de ver refleja perfectamente todo lo que intentas transmitir. Además no entiendo del uso de los colores para diferentes fines. 😀
Éxitos en esta nueva etapa.
Un fuerte abrazo!
¡Muchas gracias, Andrés!
¡Y no te guardes esas recomendaciones! Serán bien recibidas 😉
Bueno… Que decir…, Primero que todo, gracias a Tica x el Mundo. En tus viajes, sin duda alguna Dios ha puesto a personas inspiradoras en tu camino.
Que me hayas compartido este sitio, ha significado un atajo a un mundo de información que hasta entonces no dejaba de brotar de manera desordenada ante mi. Acá está todo lo que necesito para mi viaje, pero en orden.
Ángel, está volando! Su equipo de trabajo y demás colaboradores al proyecto también lo están.
Saludos desde Costa Rica
Mayobanex C
AE
Hola Angel,
Aquí va mi feedback:
Tengo que decir que la anterior página de vivir al máximo a mi me encantaba, y que este nuevo rediseño me gusta todavía más.
En mi opinión no creo que el antiguo diseño transmitiera imagen de aficionado como comentas y creo que era un muy buen diseño, y ahora has mejorado algo que ya era muy bueno…. felicidades!
El eliminar distracciones y agrandar la letra es algo que el lector lo va a agradecer, así como otras modificaciones realizadas para el mismo fin.
El menu siempre visible y relativamente estrecho es algo que me encanta y que mejora la experiencia de leer tu blog.
El resumen de los post es algo que a mi me gustaba, y como lector habitual prefería que la página de inicio fuera la de los artículos, pero si que es cierto que para una persona que acaba de entrar en tu blog le viene mejor una página de presentación.
Como comentas, cuando un blog empieza a hacerse grande algo que pasa es que choca si todavía no lo conoces, en este caso a mi me parece muy útil el “empieza por aquí”, algo que me vino muy bien cuando entro a web ya grandes y con muchos artículos como, por ejemplo, cuando entre por primera vez a la web de Marcando el Polo, no hace mucho… y creo que podría ser un próximo paso.
Vamos en mi opinión has mejorado algo que ya de por sí era bueno, has mejorado la experiencia de lectura y puesto más incapie en hacer rápida la navegación y reducir distracciones.
Cosas que me gustaban más antes: El rojo granate, los resúmenes de los post, que la página de inicio fuera la página de entradas.
Cosas que me gustan más ahora: la experiencia de lectura, el toque algo más minimalista, la marca personal, el menú siempre visible, la eliminación de la barra lateral (que antes me gustaba pero ahora me encanta), la flecha para volver arriba y su diseño discreto.
Algo que me gustaría ver pronto: El “Empieza por aquí”.
Un abrazo, una pena que no pudieras venir a Dublin para San Patrick así que me tocará ir a una quedada VAM.
Edgar
¡Hola Edgar!
Muchas gracias por el feedback 🙂
El empieza aquí, con la lista de posts recomendados, es algo que añadiré en breve, así que cuenta con ello.
El color rojo que tenemos ahora seguramente también lo cambiemos, para que no sea tan brillante, pero no será un tono granate porque era demasiado oscuro y daba un aspecto de banco o algo así 😛
Para el tema de las entradas, añade a tus favoritos la página de Blog en vez la de Home y podrás ver las entradas directamente 🙂
Un abrazo y espero que no faltes en la próxima fiesta VAM que celebraré después de verano en Madrid!!
Hola Angel.
Muy bueno tu blog!!
Felicidades
Tus post ademas son muy buenos y con valor agregado para conocer de ciertas cosas.
Saludos
Ahhh si el texto justificado (no se si es por costumbre)
se suele leer mejor (mi vista se pierde un poco en la lectura si el texto no esta justificado) y ademas se ve con mejor apariencia.
Solo ese detalle.
¡Hola Luisa!
Nunca se debe justificar el texto en una web. En este artículo puedes leer el por qué 🙂
https://designforhackers.com/blog/justify-text-html-css/
Hola Angel!
Enhorabuena por el rediseño, ya hacía falta. Creo que era el único pero que tenía la web 😛 .
Comentarte también que la página de Acerca de no se comporta igual que las demás, al hacer scroll el menú no se mantiene (no es sticky) y, relacionado con esto, en algunas de las páginas no le vendría mal el botón de volver arriba.
Saludos!
¡Muchas gracias Jaume!
El que el menu sticky y el botón de volver arriba no aparezcan en la Home y en el Acerca de está hecho a propósito. Estas dos páginas en el fondo son “landings”, y hemos preferido deshabilitar esa opción para que la gente se centre únicamente en leerlas. Además no son muy largas, así no pasa nada por volver hacia arriba.
¿Has visto alguna otra página en la que falte el botón de volver arriba?
Un abrazo!
La verdad es que no, quizás en la pagina de recursos no iría mal, que es un poco larga.
Saludos!
Buen trabajo Ángel, una pregunta , la web la has podido rediseñar para que sea totalmente accesible para el colectivo de personas con discapacidad visual o ceguera?, si es así te felicito aún más sí cabe. Sino lo estuviera te animo a que pueda estarlo y te puedo ofrecer la ayuda que necesitaras.
Un saludo
Muy buen trabajo Angel, sigo tu blog desde que inicio y por mi cuenta vivo de adsense completamente desde hace unos 10 años; gracias a esta lectura me di un empujón más para empezar a independizarme un poco de google y comenzar a desarrollar mis propios productos y servicios.
Respecto al nuevo blog, ¿tu lo haz pasado por herramientas cómo el web test de de pingdom? yo soy un fanatico de la optimización y la velocidad de carga de mis sitios y sinceramente este nuevo diseño de VAM no esta para nada optimizado; llega a marcar 1.9Mb de tamaño y una demora en descargar de 3.08 segundos para un post del blog; la Home no se queda atras con un peso de 1.2Mb. Llega a llamar 19 archivos JavaScript 😮
Un abrazo y ojalá.
Tranquilo, estamos todavía trabajando en ello 🙂
¡Hola Julián!
Muchas gracias por tus palabras 🙂
El blog todavía no está optimizado, por eso los resultados de Pingdoom son horrorosos, pero estamos en ello. ¡Vuelve a pasarte en una semana y notarás la diferencia!
¡Hola Ángel!
Felicidades por todos estos cambios y por el artículo, me parece un análisis estupendo y muy útil para cualquier lector que quiera aplicar un lavado de cara a su marca. El nuevo diseño es muy limpio y cómodo (y muchas gracias por aumentar el tamaño de la letra, porque yo soy de las que hace zoom constantemente :P).
¡Un saludo!
Lo que hace a Ángel un grande realmente es que lleva años con tropecientasmil visitas al mes y ni un Aviso de Cookies, ni una política de privacidad…vaya crack!
Otros ponen lo de las cookies antes de que les visite ni su familia 😀
Hola Ángel!
Enhorabuena por la trayectoria y por el nuevo blog.
Además de felicitarte por trasmitir tus conocimientos en este post (por qué has hecho los cambios), me gustaría hacerte una solicitud, ya que no encuentro mucho información sobre este tema.
¿Para cuándo un post sobre si un blogger debe hacerse autónomo o cómo tributa – si es que lo hace-? Perdona que haga la pregunta por esta vía, tal vez ayude a otros, la verdad que encuentro muy poca literatura sobre el tema.
Gracias!
¡Hola Bea!
Soy Adri, la asistente de Ángel, y me encargo de la comunicación con la comunidad VAM 🙂
Nosotros no somos expertos en el tema y por eso Ángel prefiere no publicar un post de ese tipo. Él pide ayuda a consultorías para autónomos que son económicas y sirven de mucha ayuda 🙂
Encantado de conocerte Adri y enhorabuena por poder estar ahí trabajando en vivir al máximo.
Me encanta ver como vivir al máximo crece!!
Hola, Ángel.
Yo ya te había enviado mi feedback por correo. En ese entonces fue un feedback positivo porque sí está más atractiva la nueva web. Sin embargo, después de unas cuantas visitas más al blog a partir del cambio, ya puedo decir las cosas que no me gustan:
(1) La home, yo entraba a la web para leer los últimos posts, el que ahora lo primero que vea sea la promoción del ebook no me gusta tanto; pero esto no es grave, le doy click a “blog” y listo.
(2) El banner enorme al inicio de la página “blog”, por la misma razón que mencioné antes, que quiero leer los posts y siento que eso me retrasa (ok, tampoco es tan grave).
(3) El pop-up al final del post… Y, bueno, odio los pop-ups, generalmente si me encuentro una página con pop-up la cierro y no entro nunca más, porque siento que es más la afición por vender algo que el interés genuino por hacer un ‘match’ con los lectores.
Yo me enamoré de Vivir al Máximo por lo que leí y eso conllevó a que me suscribiera y que quiera tener todos los ebooks que publicabas. No obstante, entiendo la naturaleza y las razones de la nueva web. Te seguiré leyendo a pesar (de que no me gusten algunas cosas), después de todo es tu blog y si estos cambios son fundamentales para el crecimiento del mismo, habrá que acostumbrarse. 🙂
Coincido en todo, añadiria que el tamaño de letra me parece demasiado grande, aunque soy de los que hace zoom para que se lea perfecto asi que no es algo grave. Pero me gustaba el blog antiguo, ahora todo es enorme y tengo que hacer scroll para llegar a ver algo. Entiendo las razones y que aun esta en beta, te deseo lo mejor.
Hoooola Ángel Alegre ( por cierto me Encanta tu nombre) no se por que me imagino un Ángel Feliz jejeje. La Verdad es que la Web me fascina! Y ahora más!
He estado leyendo tus correos, igual me encanta, mucho éxitos. Meses atrás todo de lo que hablas no eran mis temas de interés, la verdad no sé ya ni como es que encontré tu pagina, pero entre y me encantó y aquí me quedé. Me interesan mucho tus temas, hay proyectos positivos que tengo en mente y tú has sido de ayuda!
Te envío saludos desde Ciudad Ojeda, VENEZUELA
Personalmente creo que ha quedado estupendo. Te felicito y a todos los que han colaborado en el diseno.
Un abrazo
Gus
Buenos Dias
Angel.
Ojalas puedas leer esto es importante ahora que vas estar en relax,deberías conocer Perú es decir Arequipa ahora en agosto estamos de aniversario y puedes hacer turismo aquí visitar el colca y muchas otras cosas mas me daría gusto que estes en este mes asi mismo conocer las costumbres proba o degustar platos típicos.
Hola Ángel,
Quiero darte mi punto de vista sobre la nueva página web, resaltando tanto los puntos positivos como negativos. Ya que en mi opinión, todo se puede mejorar y todo se puede empeorar.
Positivos:
– Creo que tu objetivo de augmentar tu lista correo se verá cumplido con el nuevo diseño, ya que hay más y mejores llamadas a la acción.
– La legibilidad ha mejorado y esto es muy importante, ya que los artículos que escribes han sido hasta ahora tu razón de ser.
– Has abandonado un blog con un diseño que ya no estaba a la altura. Se veía anticuado.
Negativos:
Como único punto negativo, pero para mi relevante, es que se ha perdido un poco ese sentimiento de comunidad.
Me parece todo un poco frío, distante, vacío. No se si me explico, y no se si alguien coincide conmigo.
Has conseguido sacar la cara empresarial de VAM, pero almenos en el apartado Blog, yo no hubiera sido tan drástico ya que siento que se ha perdido un poco esa esencia de blog personal.
Es como si me faltara algo de proximidad.
Te hablo con sentimientos porque no soy capaz de describirlo de otra forma.
Te felicito por el nuevo look. Creo que el balance es positivo, el cambio ha sido a mejor, y te doy mucho ánimo para que sigas guiando e inspirando a nuevas personas que han perdido el rumbo en su vida.
¡Saludos!
Hola Ángel,
Felicitaciones por el nuevo diseño, me encanta el logo!
Hoy entré para buscar el post donde comentabas que estás en contratación de un asistente ejecutivo. Estoy en búsqueda de personal y lo quería tomar de ejemplo. Entre desde el link del newsletter pero con la nueva configuración no funcionó, tampoco lo encontré con el buscador. Si fueras tan amable de decirme donde puedo encontrarlo, me harías un gran favor.
Un aporte constructivo: Cuando estás navegando los posts, el numerador de abajo no indica en cual estás y esto produce que uno se desoriente un poco (yo me fijo en la url del navegador pero quizás alguien sin ese conocimiento se pierde). Espero sume!
Abz de parte de otro ex MS!
Nico.
¡Hola Nicolás!
Soy Adri, la asistente de Ángel.
He buscado el post y te lo he enviado por email, espero que te resulte útil 🙂
Muchas gracias por tu aporte constructivo, le echaremos un vistazo a eso.
Un abrazo!
Adri,
Mil gracias por tu correo, de verdad muy atento de tu parte.
Da mucha alegría ver que se preocupan por responder! Amigos lectores aquí nos tienen en consideración y hay que resaltarlo!!
La mejor de las suertes!
Saludos,
Enhorabuena Ángel!
Como seguidor y alumno de Idea2Blog, me he quedado sorprendido con el lavado de cara de VAM. Una pequeña duda que no has mencionado en el post: ¿qué childtheme de Genesis estás utilizando ahora?
Felicidades de nuevo, te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa!
¡Hola Luis!
Soy Adri, la asistente de Ángel 🙂
El childtime ha sido diseñado por Sergio Sala especialmente para VAM, así que no podrás encontrar uno igual en ningún sitio!
Un abrazo!
Muchas gracias por la respuesta. Ya me parecía, porque no lo encontré por ningún sitio 🙂
¡Enhorabuena por el diseño!
Hola Ángel!
Enhorabuena por el nuevo sitio, y también felicitar a Sergio que ha hecho un trabajo fantástico.
Se agradece el tamaño de la letra, ya que encuentro un montón de blogs o sitios que utilizan un tamaño de letra demasiado pequeño y además van y te lo ponen en un gris claro sobre blanco. Todo un acierto.
Creo que lo han comentado por arriba pero cuando pasas las páginas en la parte de blog abajo donde marca los números de las páginas no resalta la página actual, a pesar de que la última página que muestre sea la siguiente es muy desconcertante y te obliga a mirar la URL.
Un abrazo y seguid asi,
Marcos.
Felicidades por este lavado de página. Ha mejorado muchísimo, y creo que consigues los objetivos principales que te habías planteado. Me encanta este artículo, en el que contando tu experiencia de optimización, acabas exponiendo un tutorial muy bueno de cómo hacer las cosas, como sin darte cuenta. Te deseo muchos éxitos. Saludos
Soy de esos lectores silenciosos, que visitan una web desde hace mucho tiempo y no dejan rastro (comentarios) hasta hoy.
Descubrí tu web, ya no recuerdo como, cuando escribías sobre tus aventuras en Asia, pues yo estaba viendo un poco cómo era todo el tema de Tailandia.
Desde entonces te he seguido y he sido testigo de cómo ha evolucionado Vivir al Máximo.
Así que puedo decir con propiedad: ¡ENHORABUENA!
Me gusta el nuevo diseño, la intención, el mensaje claro y lo que se perfila a futuro con esta web 🙂
Bueno, vuelvo a ponerme en modo silencioso,
Un abrazo.
Daniel.
Muy buenas,
Acabo de descubrir vuestra pagina por casualidad y de momento me gusta mucho todo lo que en ella aparece. Es útil, dinámica y de fácil entendimiento. Los consejos todavía no los puse en practica pero lo hare ya mismo.
Quiero agradecer que gente como vosotros ayude en algo a gente como yo.
Solo espero que sea real todo esto y poder conseguir todo lo que me depare la vida.
Un abrazo.
Diego García
Hola Ángel.
Lo primero felicitarte por tu blog.
Me ha ayudado mucho a cambiar mi forma de pensar. Y a encaminar mi futuro laboral al que realmente deseo.
Realmente eres una persona de admirar y seguir.
Te querría pedir de si sabes de algún libro,tutorial,pagina…, sobre como montar una pagina web,que este bien explicado. Ya que los que he encontrado son incompletos o demasiados complejos.
Soy estudiante de ingeniería y me gustaría crear un sitio para compartir las ideas que rondan por mi cabecita :D.
Y a la vez a ver si se aprende algo nuevo!
Muchas gracias de antemano.
Felicitaciones por ese excelente post y la pagina que te quedó muy buena.
Me encanta que haya personas que ayuden a otras a facilitarle la vida para que puedan cumplir sus sueños. Muy buen contenido y de calidad.
Con mi pareja también tenemos un blog es revolución viajera de viajes y negocios online, pero estamos recién partiendo, nos falta mucho por recorrer.
Un abrazo y éxito 🙂
¡Felicidades por este maravilloso artículo!
Gracias a tu experiencia y conocimientos de optimización, al menos a mí, me has ayudado bastante a saber cómo realmente se tienen que hacer las cosas, y seguro que ni te has dado cuenta.
Te deseo todo el éxito!
Un contenido que me está resultando extremadamente útil de cara a empezar con mi blog! Una vez más, muchas gracias Ángel!
Enhorabuena por tu blog!