Todas las Navidades, cuando me siento a hacer la revisión anual, lo primero que hago es un resumen del año que se va. Y aunque antes de empezar siempre tengo la sensación de que los últimos 12 meses no me han cundido demasiado, al terminar no hay vez que no alucine con todo lo que han dado de sí.
Hasta ahora había mantenido ese resumen en privado, porque creía que mi vida no le interesaba a nadie. Pero como cada vez que publico mis revisiones trimestrales recibo un montón de e-mails de lectores dándome las gracias, este año he decidido compartirlo contigo.
Creo que puede resultarte útil por dos motivos:
- Muestra bastante bien el día a día de un “nómada digital”, con sus ventajas (libertad, flexibilidad, viajes) y sus desafíos (falta de estructura, tener que currar mientras viajas, picos de mucho trabajo)
- Confirma que Chris Guillebeau tiene razón, y que “sobrestimamos lo que podemos conseguir en un día, pero infravaloramos lo que podemos lograr en un año”
Además, después del resumen, voy a comparar todo lo que he conseguido durante el año con los temas que elegí el pasado mes de enero, a ver si realmente he sido fiel a mis prioridades.
Espero que te guste, y que te inspire a aprovechar al máximo el 2017 🙂
Así ha sido mi 2016
1. Enero: los cimientos del nuevo Vivir al Máximo
Me gusta arrancar el año con fuerza, y 2016 no fue una excepción.
Enero empezó con un viaje de 10 días por Sevilla y Córdoba, y el resto del mes me lo pasé en Cáceres trabajando en la nueva etapa de Vivir al Máximo, que implicaba una renovación completa del blog:
- Por fuera, con una nueva web diseñada a medida, nuevos textos y nuevos lead magnets y una mejor experiencia de usuario
- Por dentro, con nuevas herramientas (Genesis Framework, Thrive Leads) y una nueva plataforma de e-mail marketing (Active Campaign)
Fue un mes de mucho curro, pero que disfruté enormemente porque me sacó de mi zona de confort y supuso el inicio de nuevos retos.

2. Febrero: vuelta a Barcelona
Después del sprint de trabajo de enero, me fui con unos amigos a liarla a los carnavales a Colonia, y de ahí me volví a Barcelona, la ciudad donde había estado viviendo el último trimestre de 2015.
Si ahora mismo tuviese que elegir una ciudad para establecerme en España, sin duda me quedaría con Barcelona.
Es una ciudad que lo tiene todo: bonita, bien conectada, grande pero manejable, emprendedora y con un ambiente internacional que mola un montón.
La única pega es que es más cara que Madrid, y a nivel de bares, restaurantes y vida nocturna está un pasito por debajo, pero por lo demás me quedo con la Ciudad Condal.
En febrero seguí trabajando en el nuevo VAM, y lancé un MVP con el antiguo diseño pero con los nuevos textos, el nuevo lead magnet y la integración con Thrive Leads y Active Campaign. Funcionó muy bien e hizo que las subscripciones a la lista de correo se multiplicasen.
Este mes también hice una pequeña escapada a Praga de unos días y grabé mi primera aparición en la televisión nacional para el programa “Economía de bolsillo” de TVE2.

3. Marzo: hasta pronto Barcelona. ¡Hola Brasil!
En marzo dejé Barcelona para subirme a un avión con rumbo a Brasil, uno de los países de los que guardaba mejores recuerdos después de estar allí en el Mundial de 2014.
El motivo principal del viaje era asistir al Tomorrowland Brasil, pero me fui un mes antes para poder visitar algunas zonas del país que no conocía y volver a otras como Río de Janeiro que me habían encantado.
Mi primer destino fue Jericoacoara, un pueblecito hippie rodeado de dunas (sólo se puede acceder con 4×4) que está lleno de mochileros. Por desgracia, nada más llegar me pillé una gastroenteritis vírica de las gordas, y me pasé varios días horrorosos con fiebre y sin poder moverme de la cama.
Afortunadamente, fui recuperándome poco a poco, y los últimos días puede disfrutar del final de mi estancia allí e incluso comerme una buena picanha brasileira a la barbacoa. También aproveché para descansar y leerme varias novelas tirado en una hamaca.

4. Abril: Tomorrowland Brasil 2016
En abril continué viajando por Brasil. Más concretamente, estuve en la zona de Belo Horizonte y Florianópolis, que no las conocía, y también volví a Río, una de mis ciudades favoritas.
Recuerdo que fue un viaje bastante accidentado, en el que compramos billetes de avión para la fecha equivocada dos veces, algo que nunca antes me había pasado. No nos quedó más remedio que comprar billetes nuevos y perdimos cientos de euros, pero es lo que hay: los errores cuestan dinero.
Después de la ruta turística, llegó la última parada del viaje: Tomorrowland Brasil.
Como ya había estado en el Tomorrowland original en 2015 debo decir que el festival no me sorprendió tanto. Además, era más pequeño y estaba peor organizado que de Bélgica. Aun así, no dejó de ser un Tomorrowland, y nos lo pasamos como indios.
El 25 de abril volví a España destruido pero contento, y posiblemente la ducha que me di nada más llegar haya sido la mejor ducha de mi vida.

5. Mayo: World Quondos Record
Después de la ruta brasileña, en mayo tocaba ponerse al día y centrarse al 100% en el trabajo.
Durante ese mes me dediqué a seguir avanzando en los dos grandes frentes que tenía abiertos en ese momento, la nueva web de VAM y la contratación de un asistente ejecutivo, y también en preparar la ponencia para el World Quondos Record.
En general no me gusta participar en conferencias, porque en España están mal pagadas, te quitan mucho tiempo y te aportan pocos beneficios. Sin embargo, me apetecía ser ponente en Quondos porque iban a ir varios buenos amigos y otros muchos cracks a los que tenía ganas de conocer. Además, nunca antes había estado en Alicante.
Hoy puedo decir que fue una decisión acertada. Lo pasé genial, me reencontré con colegas a los que no veía desde hace tiempo y conocí el famoso tardeo alicantino 😉
Si estás interesado, aquí puedes ver mi charla en el WQR:
6. Junio: Adri
Junio fue un mes clave para mí en 2016.
Empezó muy relajado, con un viaje de 10 días por La Rioja y País Vasco, y acabó a tope cerrando dos de los grandes proyectos del año.
En primer lugar, en junio lancé (¡por fin!) la nueva web de VAM.
La acogida por parte de los lectores fue bastante buena, pero también hubo feedback negativo sobre algunos aspectos del diseño que no gustaron, y tuvimos que hacer cambios.
Eso, unido a varios problemas técnicos que no lográbamos identificar, supuso varias noches en vela hasta las tantas de la madrugada.
En segundo lugar, en junio fue cuando realicé el proceso de selección para el puesto de asistente ejecutivo.
Recibí más de 150 solicitudes de gente súper inteligente y preparada, y tras varias pruebas y decenas de horas analizando perfiles, elegí a una chica gallega de 24 años que vivía en Inglaterra y había estudiado audiovisuales.
Hoy, 6 meses después, debo decir que contratar a Adri fue todo un acierto, y que ha marcado un antes y un después en Vivir al Máximo. Tenerla en el equipo me ha permitido centrar mis esfuerzos en las tareas donde más valor puedo aportar, sacar adelante proyectos que antes no podía afrontar por falta de recursos, y poder estar días enteros desconectado sabiendo que el negocio está en buenas manos.
NOTA: En 2017 tengo publicado un mega-post explicando con pelos y señales cómo fue el proceso de selección de mi asistente.

7. Julio: ¡Vacaciones!
El mes de Julio fue una auténtica carrera contrarreloj.
Con el ajetreo del mes anterior no me había quedado más remedio que aparcar temporalmente algunos aspectos de VAM, como la publicación artículos, y se me había acumulado bastante trabajo. Además, tenía que enseñarle a Adri todo lo que necesitaba saber para poder llevar el negocio. Y sólo tenía 2 semanas para hacerlo todo, porque el día 14 me iba a Bali con unos amigos.
Recuerdo sentarme a escribir un post sobre el miedo al qué dirán, y pasarme varias horas delante del ordenador incapaz de redactar un párrafo decente porque entre el cansancio y la presión por terminar a tiempo mi mente estaba bloqueada.
Al final, tomé una de las mejores en mucho tiempo: anunciar que me iba de vacaciones y que no iba a publicar nada hasta el mes de septiembre porque necesitaba descansar.
Ir a Indonesia y desconectar por completo durante unas semanas porque Adri estaba a cargo de todo, me dio la vida.
Pude relajarme, leer y disfrutar del viaje sin ningún tipo de preocupaciones, y volver a España con las pilas cargadas y la cabeza llena de buenas ideas.

8. Agosto: playita y Juegos Olímpicos
Nada más volver de Indonesia me fui unos días a Mallorca, y de ahí me fui a Islantilla a pasar el resto del mes con mi familia.
Esas semanas me dediqué a dormir, ver los Juegos Olímpicos y jugar al pádel, y también retomé el trabajo.
Básicamente, lo que hice fue aprovechar para darle los retoques finales a la nueva web, escribir varios artículos, ponerme al día con los posts invitados que tenía pendientes desde hace meses y empezar a preparar los dos grandes proyectos que tenía planeados para la segunda mitad del año: la Fiesta VAM 2016 y un nuevo curso.
Si junio y las primeras semanas de julio fueron periodos intensos y de mucho curro, agosto fue un mes tranquilo y relajado.

9. Septiembre: inicio de la temporada 2016/17
Las dos primeras semanas de septiembre las pasé en centro Europa.
Empecé en Bratislava, la capital de Eslovaquia. Luego hice una pequeña ruta por la República Checa “profunda”, incluido el festival del vino de Mikulov y una carrera popular de 24km en Přerov. Y finalmente estuve en Viena, una ciudad en la que nunca había estado y que tenía muchas ganas de conocer.
Además de viajar, también estuve trabajando, porque en septiembre dio comienzo la nueva temporada de Vivir al Máximo.
Publiqué los primeros posts del año, algunos de ellos muy populares como este sobre la universidad o este otro sobre las creencias, y seguí avanzando con Adri en la planificación de la Fiesta VAM y el nuevo curso.
No sé por qué, pero septiembre es uno de mis meses favoritos del año. Todavía hace buen tiempo, hay menos turistas y de alguna manera representa el verdadero comienzo del año.

10. Octubre: Praga
¡Octubre!
En octubre me mudé a Praga, mi residencia hasta finales de año, y después de unos días de adaptación me puse por fin en “modo currante”.
Durante todo el mes estuve trabajando duro con Adri en cerrar los últimos detalles de la Fiesta VAM y en empezar a crear el nuevo curso.
Esas semanas hice poca vida social, pero conseguí sacar tiempo para empezar a aprender checo y viajar a Polonia. Estuve sólo en Cracovia, que me gustó mucho, y también tuve la oportunidad de visitar el campo de concentración de Auschwitz.
También empecé a aprender checo siguiendo el método de Fluent Forever.

11. Noviembre: Fiesta VAM 2016
Después de varios meses preparándolo todo, llegó el gran día: la Fiesta VAM 2016.
El evento tuvo dos partes, un desayuno-networking por la mañana y una fiesta por la noche, y fue un éxito rotundo. Nos juntamos 170 personas y la gente quedó encantada. Eso sí: creo que no había currado tanto en mi vida.
Adri y yo nos dimos una auténtica paliza, trabajando casi 24 horas sin descanso, y hubo un momento en el que pensé que no llegaba al final de la fiesta y que iba a tener que irme a casa en secreto a dormir un par de horas. Por suerte no fue necesario, y al final logré aguantar hasta las 9 de la mañana más o menos vivo 😛
A pesar de todo el estrés y el trabajo, no cambiaría por nada la satisfacción de haber organizado un evento así, y ya tenemos algunas ideas para la próxima edición (algunas pistas: Barcelona y primavera).
Además de organizar la Fiesta VAM, el mes de noviembre seguí trabajando duro en el nuevo curso.
12. Diciembre: familia y amigos
Diciembre ha sido un mes que he disfrutado mucho, porque he podido compartirlo con las personas que más quiero.
La primera semana, coincidiendo con el puente en España, vinieron a visitarme a Praga mis padres y mis hermanos. Me había organizado bien en términos de trabajo, y pude estar con ellos todo el tiempo y enseñarles la ciudad. Nos hizo muchísimo frío, pero lo pasamos genial.
Nada más irse mis padres, me metí 9 horas de viaje para pasar unos días en el norte de Italia haciendo snowboard. Era la tercera vez que practicaba este deporte, y creo que no me he caído más veces en mi vida.
Por último, tres días después de volver de la nieve, vinieron a Praga varios de mis mejores amigos de España para celebrar mi 31 cumpleaños. Fue un finde épico, que cerramos el domingo con broche de oro yendo a un cierto de Enrique Iglesias. INCREÍBLE.
El día 21 hice las maletas, y el 22 me subí a un avión y me volví a España para pasar las Navidades en Cáceres con mi familia.
Desde entonces he estado trabajando a tope en el nuevo curso, y voy seguir haciendo lo mismo hasta final de año (exceptuando Nochevieja, las cañas de Nochebuena, y la comida familiar de Navidad).

Evaluación de los temas del año
Como has podido ver, en 2016 he hecho muchas cosas. Pero… ¿han sido las cosas que quería hacer?
Para comprobarlo toca revisar los temas del año.
El pasado enero elegí las 5 áreas de mi vida y de mi negocio en las que quería centrarme por encima del resto durante los siguientes 12 meses.
Fueron las siguientes:
- Claridad
- Consistencia
- Delegación
- Desafío
- Previsión
A continuación voy a recordar lo que escribí para cada una de ellas y hacer una pequeña reflexión sobre si he cumplido o no.
1. Claridad
Mis intenciones:
“Ha llegado el momento de rediseñar el blog desde cero para darle un aspecto más dinámico y profesional, y sobre todo para que transmita claramente mi porqué, el tipo de personas a las que me dirijo y el resultado que les ayudo a conseguir.
Tener un posicionamiento bien definido me simplificará mucho la vida a la hora de decidir sobre qué escribir y qué nuevos productos crear.”
Veredicto: conseguido
En 2016 he completado ese rediseño, dándole a Vivir al Máximo un aspecto mucho más profesional y acorde a mi personalidad. Además, he reescrito los textos de la Home y de la página de Acerca de para quede más claro qué ofrezco y a quién me dirijo. ¡Incluso hemos grabado un video!
Para preparar el rediseño, me leí las respuestas de más de 1.000 lectores a la encuesta de bienvenida, lo cual me permitió reconectar con sus problemas y necesidades, y reenfocar mi estrategia de contenido para que mis artículos y productos sean lo más útiles posibles para ti.
2. Consistencia
Mis intenciones:
“Este nuevo año quiero duplicar mis ingresos totales, pero sobre todo quiero multiplicar por 3 mis “ingresos pasivos”: aquellos que me llegan todos los meses sin necesidad de realizar ninguna acción, sólo a través de los embudos de venta que tengo configurados actualmente.”
Veredicto: conseguido
Durante el primer trimestre del año me centré en configurar un nuevo embudo de venta más efectivo para Idea2Blog.
Eso, sumado a los nuevos textos, los nuevos lead magnets, y la integración con Active Campaign y Thrive Leads me ha permitido duplicar mis ingresos y multiplicar aproximadamente por tres los que vienen de fuentes totalmente automáticas.
3. Delegación
Mis intenciones:
“Este año voy a contratar a una ‘mano derecha' que me eche una mano con los e-mails y con todas las tareas administrativas, y también voy a pagar a freelancers para que se ocupen de algunas cosillas más técnicas.”
Veredicto: conseguido
En Junio contraté a Adri, que ya es mi mano derecha.
Además, a lo largo del año he trabajado con distintos freelancers y empresas para hacer la migración de Mailchimp a Active Campaign, diseñar la nueva web, escribir textos, mejorar el SEO y diseñar todo el material del nuevo curso.
Se acabó el hacerlo yo todo como hasta ahora.
4. Desafío
Mis intenciones:
“En 2016 voy a lanzar un ‘producto estrella' que esté alineado con la misión de Vivir al Máximo y que sea más elaborado, más potente y realmente tenga el potencial de cambiarle la vida a los alumnos.”
Veredicto: conseguido
Todavía no he lanzado el nuevo producto, pero ya está casi terminado y estoy muy orgulloso del resultado.
Es un curso que ha sido muchísimo más complejo de diseñar que todo lo que había hecho hasta ahora, pero que va a resolver uno de los grandes problemas que tienen mis lectores y que estoy convencido de que va a cambiarle la vida a mucha gente.
Estate muy atento al blog y a tu e-mail, porque en las próximas semanas te desvelaré en qué he estado trabajando estos últimos meses.
Además del nuevo curso, este año me he enfrentado a otros desafíos a nivel personal y profesional:
- El rediseño de VAM – Nunca antes había rediseñado una web
- Contratar a Adri – Nunca antes había hecho un proceso de selección ni contratado a un empleado
- Fiesta VAM – Nunca antes había organizado un evento de tal magnitud
- Aprender checo – No hace falta explicar por qué esto es un desafío 🙂
- Aprender snowboard – Ha sido la tercera vez que he hecho snow en mi vida y nunca me había caído tantas veces en tan poco tiempo
5. Previsión
Mis intenciones:
“Debo hacer las cosas con más tiempo para que no me pille el toro y no acabar agobiado.”
Veredicto: progresa adecuadamente
No estoy 100% satisfecho con esta área, porque ha habido momentos durante el año en el que he ido muy apurado y no me he planificado bien, pero en general creo que he mejorado.
El organizarme en periodos de 90 días ha ayudado. El programar varios posts con antelación, contratar a Adri y tomarme dos meses de vacaciones en verano también ha ayudado.
Aun así, este es un área en el que sé que todavía tengo un gran margen de mejora y en el que voy a seguir trabajando.
¡Resumiendo!
2016 ha sido un gran año para mí.
En mi próximo artículo te contaré más detalles sobre lo que mejor ha funcionado y lo que me gustaría mejorar, pero en general estoy muy contento con todo lo que he conseguido tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Una vez más, puedo confirmar que existe una ley mágica que hace que tus objetivos se cumplan si dedicas unas horas a pensar en ellos y ponerlos por escrito (al menos en mi caso), así que pienso seguir haciéndolo.
Si eres escéptico y aún no lo has probado, te invito a que les des una oportunidad y este año hagas tu revisión anual conmigo.
No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar.
###
¿Qué tal te ha ido a ti en 2016? ¿Ha sido un buen año o un mal año? ¿Has sido fiel a tus prioridades?
¡Cuéntamelo en los comentarios!
Foto: Concepto de mujer cambiando de año o empezando el nuevo año
Buenisima la explicación de tu año, Ángel. Me alegra haber sido parte de tus geniales resultados. ? Que tengas un buen próximo año!
¡Muchas gracias, Sergio! Yo también me alegro mucho de haber tenido la oportunidad de trabajar contigo 🙂
¡Un abrazo grande!
¡Hola Ángel!
Antes de nada… ¡Feliz Navidad! Espero que pases unas buenas fiestas y que disfrutes mucho con tu familia y amigos.
Vaya, Chris siempre lleva razón, parece que tendemos a infravalorar todo lo que realizamos en un año hasta que nos ponemos a analizar todo lo que hemos conseguido en los últimos 365 días. Es cierto que es necesario vivir el presente, pero esto a veces hace que perdamos de vista todo lo que hemos conseguido y lo que pretendemos conseguir sino tenemos nuestras ideas, valores y proyectos definidos.
La verdad es que es una pasada todo lo que ha crecido y cambiado Vivir al máximo durante este 2016, y todo ello lo has conseguido manteniendo el estilo de vida de nómada digital que has defendido. Lo cual es de admirar. Así que sólo me queda felicitarte por todo ello. Estoy seguro que 2017 también será un gran año para VAM.
¡Un abrazo Ángel!
En serio, eres mi ídolo, me sigue costando la misma vida mantener una constancia en el estudio. Mis niveles de frustración superan con creces a los de motivación en muchas ocasiones. Pero me inspiras así que poco a poco he ido organizando mi tiempo, llevando mi tracking y dejando de un lado al miedo paralizante y es genial ver que, a pesar de haber sido un año de mierda en el área de la salud y familiar, he conseguido sacar adelante el proyectazo que me traigo entre manos.
Gracias Ángel y Adri…Sois amor!
Chuuu!!
Pd: Quien es esa pelirosa tan maja del vídeo? Jajajaja
Hola Ángel! Genial!
Felices fiestas… te he hecho caso con el establecimiento de metas y la revisión de año. Personalmente siento que me sirve para identificar verdaderamente lo que quiero; no la ‘happy life’ sino por lo que estoy dispuesto a esforzarme. Mejor dicho, esto es todo un ejercicio de autoconocimiento (a que le damos más importancia y de en realidad porqué hacemos lo que hacemos).
Y al igual que tú también me sorprendí bastante con todos los logros de lo que fue.
A propósito, gracias públicas por todo y presentarme hace 8 meses a todos esos otros cracks! Me queda pendiente el último libro de Chris y te recomiendo “The subtle art of not giving a fuck” de Mark Manson.
Que se vengan muchos más éxitos!!
Hola Ángel,
Enhorabuena por el 2016. Me pasa igual que a ti parece que no has hecho nada y cuando te sientas y empiezas a escribir alucinas con todo lo que ha ocurrido durante el año y con la cantidad de cosas que se puede hacer en un año.
Espero que 2017 sea aún más fructífero.
Abrazo fuerte
Genial. Se me había escapado tu aparición en TV. He descargado el capítulo para verlo con tranquilidad. ¡Mucha fuerza para este 2017!
Y te has convertido en todo un señor inversor!
¡Cierto! Eso lo mencioné en la revisión del tercer trimestre, pero se me ha olvidado incluirlo en este resumen.
¡Hola Ángel!
¿Podrías detallar en un artículo cómo gestionas tu cartera de inversión? En la revisión del tercer trimestre me quedé con ganas de saber más acerca de ello. 😛
¡Un saludo!
Está todo automático 🙂
Meto dinero cada 15 días y se ajusta todo solo, porque invierto en un Target Retirement Fund de Vanguard:
https://investor.vanguard.com/mutual-funds/target-retirement/
¡¡Gran avance en 2016, sí señor!!
En el tema de prioridades, en el último trimestre desde luego he dado un gran vuelco a mis actividades y ahora están mucho más en sintonía 🙂 Ir a la fiesta VAM fue un gran punto de inflexión!!
Enhorabuena por el trabajo, y a seguir así!! FELICES FIESTAS!!
Pura vida!
Yo exactamente me caí 45 veces la primera vez que hice Snow! Enhorabuena por los objetivos conseguidos!
¡Gracias, Ángel!
Mi año empezó con un tiempo sabático, cinco meses sin obligaciones en los que aproveché para reencontrarme conmigo misma y reconducir mi vida. Ahí apareciste tú y [email protected] [email protected] “cracks” que me habéis inspirado en mi renacimiento.
Te deseo, a tí y tus lectores, un nuevo año lleno de ilusión, proyectos, y nuevas metas.
¡Un abrazo!
Hola Ángel!
no me extraña que hayas tenido un 2016 tan bueno, eres un currante!! pero un currante que sabe disfrutar de la vida, y compartes con nosotros el “cómo” por eso se te quiere tanto truan! 😉
Desde que te leí por primera vez la planificación trimestral te la fusilé y a pesar de no haber sido tan constante he de decir que sin duda aumente mi productividad exponencialmente.
Mi 2016 empezó con una web que abandone a los pocos meses en plan epifánico para comenzar a planear mi nueva web y futuro proyecto de vida, “Diario de un Buscavidas”. Además mientras diseñaba dicho proyecto, por supuesto curraba mis 9 horas diarias y en el primer trimestre me vi envuelto en 3 cursos a la vez, pensé que acabaría loco y sin poder sacarles partido pero quedé sorprendido de lo que puede llegar a hacer una persona con organización y con hambre por sacar algo adelante.
En mi caso la mayor espina clavada que tengo es que la curva de progreso fue descendente, empecé muy fuerte y después me ha costado mucho volver a conseguir el ritmo de trabajo con el que empecé y es lo que más me gustaría corregir este 2017, conseguir un ritmo de trabajo más estable a lo largo del año.
Muchas gracias por incluir el video, y por cierto el oficial está genial y el que se ha currado Adri es la bomba, se nota ese background audiovisual que tiene.
Deseando leer las mejoras que tienes pensadas para el año que entra.
Un abrazo familia!
Que posar no es lo tuyo??? ufff!!! que sería si lo fuera!!! FELICITACIONES crack! una belleza tu año, siempre dando power para seguir adelante. Gracias y que comiences el 2017 brillante y extraordinario 🙂
Wow! Si que te ha dado de sí el 2016.
Son geniales estos posts en los que muestras como te organizas, animan a tomar acción.
Un saludo!
Vivir…. al máximo…. que meta tan complicada pero que fácil es leerlo contigo.
Después de leer este artículo he vuelto al apartado: ERES NUEVO? EMPIEZA AQUÍ.
Este 2016 ha sido el peor que he vivido ya que me dejó el que fue mi pareja durante muchos años y realmente no he sabido apreciar hasta que me dijo: “Quiero ser libre, haz tu vida que yo haré la mia”
No se por donde empezar. Admiro mucho tu libertad laboral pero, por ahora mi trabajo de 8h me gusta aunque no sea perfecto. Pero lo que realmente envidio, y de manera sana, es la LIBERTAD para VIAJAR y la capacidad que tienes de poder hacerlo acompañado de gente.
Cuando termine de leer todos los artículos que me faltan, espero tener una idea de por donde empezar si lo único que quiero por ahora es gritar!!!!
Gracias por tu blog y lo que despiertas con ello!!!!
Que tengáis buenas fiestas, cada uno a su manera, y por una vida más acorde hacía nosotros mismos, por más viajes, aventuras, lecciones y aprendizajes y por supuesto, por más gente nueva en mi vida y yo en la de esas personas que me quedan por descubrir!!!
Gracias Ángel y a todos por vuestros comentarios!!!!
Increíble Ángel! Me encanta que hace tres años descubrí tus escritos y aventuras y es un gusto ver todos tus logros de una manera tan definida. Agradezco un año más por todos tus consejos y apoyo, parte crucial en mi vida fue conocer Vivir al Máximo, simplemente mi pensamiento no es el mismo ni mis actos Bendiciones de abundancia para ti…Gracias por tanto…Paola CDMX
Que grande, Ángel.
Las evaluaciones trimestrales me han faltado y en una combinación fatal de pereza, falta de objetivos y desorganización he dejado de cumplir metas que me había trazado y dejado de hacer actividades que ya estaba realizando. Ya he empezado a revisar mi año y a planear el siguiente y tus posts son de gran ayuda. Por mi parte ya elegí el tema para el 2017 y será la disciplina que es lo que más me ha hecho falta.
Un abrazo fuerte y feliz Año Nuevo!
Notable resumen de año angel ! sin duda le haces honor a tu nombre ” vivir al maximo ” 😀 saludos !
Gracias Angel por tu franqueza, tu sencillez y por la alegría que transmitís! Sos un GRANDE. Seguiré tu método y tus sugerencias para poder enfocarme más y lograr mayor organización sobre todo, del tiempo. Buen comienzo del año nuevo para vos y para todos!
Ángel esperaba ver un adulto mayor en esas fotos, pero estas muy bello desde que leo tus post me animo cada día y espero que mi futuro sea el mejor con la ayuda de Dios gracias a ti ahora soy mas positiva saludos a ti y a tu bella familia.
gracias por la inspiración!
Hola,
Todo ha avanzado muchísimo este año. Sí se puede ver ya un negocio muy profesional y dirigido… Y sin embargo, esa dirección hacia un propósito definido no la observo en los artículos. Tienen algo de errático… Vamos, que leyendo veinte consecutivos no sabría decir adonde quieren ir a parar. En este mismo blog, en un artículo invitado hablaba de la técnica “torre de perforación” o algo parecido a la hora de escribir artículos más relacionados o congruentes… (Me resulta difícil de explicar). Es que con ese logotipo inspirador, la flecha que apunta a un sentido, el blog, no es la base? recuerda uno de esos postes de camino con señales hacia todas partes.
Y no digo con esto que no sean útiles. Algunos tienen algo de revelador.
Feliz año nuevo. Muchos Besos.
¡Hola María!
Gracias por tu comentario 🙂
Vivir al Máximo no es un blog “normal” que se centre en único nicho, sino que abarcar muchas temáticas diferentes, desde negocios online a finanzas personales o psicología. Por eso puede te parezca que la línea editorial no tiene ningún propósito. Sin embargo, todos los posts tienen un objetivo común: ayudarte a ser más libre y crear un vida a tu medida.
Cada uno nos encontramos en un punto distinto de este camino, así que es normal que nos interesen más un cierto tipo de artículos más que otros. De hecho, seguramente llegue un momento en que te “gradues” de VAM y te deje de interesar lo que escribo. Pero precisamente lo que hace diferente a Vivir al Máximo es esa variedad editorial, y no quiero renunciar a ella. Siempre he sido un chico muy curioso al que le encanta aprender de todo tipo de temas, y mi blog es un reflejo de mi personalidad. Si siempre escribiese sobre lo mismo, a modo “torre de perforación” como comentaba Jose, me aburriría tremendamente 🙂
¡Un abrazo y Felices Fiestas!
Felicidades por un año tan completo!
Te sigo desde hace mucho tiempo, pero no suelo comentar, pero ver cómo va evolucionando tu proyecto me resulta fascinante. Tu experiencia ha sido uno de los factores que me han impulsado a empezar mi pequeño proyecto personal, aunque desconocía casi todo de cómo crear una web y no tenía ninguna experiencia en marketing o blogging. Los comienzos son muy difíciles y me imagino que superar esa larga “llanura” de los primeros meses donde no hay lectores y nada parece arrancar, es una de las claves del éxito a largo plazo.
Entre los aspectos que más me han interesado de tu año están el de la contratación de tu asistente (que confirma el crecimiento de tu proyecto y, sobre todo, la claridad de tu visión de futuro) y también el proyecto de “Vidas VAM”, con un primer vídeo interesantísimo y muy bien producido. Creo que introducir el formato vídeo es una idea genial para VAM: hoy en día lo audiovisual triunfa, sobre todo si está tan bien hecho como ese primer episodio.
Seguiré atento a tu blog en 2017 para seguir aprendiendo y, sobre todo, mantener la motivación cuando flaquea. Muchas gracias por seguir ahí y ojalá en algún momento podamos conocernos (¿qué tal un encuentro VAM en Barcelona?).
Saludos!
¡Hola Ángel!
Felicidades por todos los logros conseguidos este año.
Te sigo fielmente desde hace tiempo, y de hecho gracias a ti empecé a adentrarme en otro mindset y fui dejando atrás viejas creencias (bueno, creencias que parecen ser lo normal para una gran parte de la población hoy en día).
El salto a lo audiovisual con ‘Vidas VAM’ tiene buenísima pinta. Vi el primer episodio con Ana Sastre y es tremendamente inspirador. Sin duda es una apuesta segura.
Me encanta leer todos tus análisis y valoraciones de año, del mes…porque medir es clave para conseguir objetivos y esto es algo que demuestras constantemente en tu blog con muchísima transparencia y honestidad hacia tus lectores.
Un abrazo Ángel, ¡y felices fiestas!
Tal vez te iría bien crear una página “/now” como Derek Sivers dice. Después ya lo tendrías todo documentado y este posts vendría solo 😉
Ufff, es que no se me da demasiado bien lo de ir actualizando una página regularmente. Prefiero hacer la recapitulación cada 3 meses 🙂
Ya que estamos, aprovecho para preguntarte sobre la empresa que vas a montar en Bulgaria.
Me ha parecido muy interesante todo lo que cuentas en tu web, pero no me queda claro si es 100% legal.
La ley española establece que se consideran empresas con residencia en territorio español y por consiguiente, deberán tributar por sus rentas mundiales en España:
Tu vives en Suecia, así que imagino que no te afecta, pero igual allí hay una ley parecida… ¿Alguna idea?
Piensa que los países europeos se intercambian los datos bancarios, así que España va a saber que tienes un empresa allí y Montoro puede llamarte para reclamar su parte 😉
Claro, te comento. Dependerá de el negocio que tengas. Me lo he estado mirando bastantes meses, muchos emails y conversaciones de skype y en mi caso no hay problema y se puede hacer 100% legal (estoy como residente español aunque no piso casi esas tierras, y en Suecia sólo estaré unos meses).
Si una persona tiene varios locales en España en este caso no sería legal. Creo recordar que era que si más del 50%(me lo medio invento) de tus pagos venían de clientes españoles tenías que pagar en España si o si. En el caso de tu negocio, tendrás que mirar qué % viene de clientes y cuál de afiliados fuera de España. A ver si te salen los porcentajes favorables 😀
Creo que lo mejor en este caso es contratar a un accountant de estos y que te comente tu caso en particular como lo han hecho conmigo. Vale la pena pagar y a veces te lo hacen gratis si dices que serás su cliente hehe
¡Y feliz año!
Hola Ángel.
Enhorabuena por tu año. Me alegro de que te haya ido tan bien y de que hayas cumplido tus objetivos. Me encantan sobre todo los resúmenes que haces anuales y trimestrales.
Tengo un blog sobre búsqueda de empleo y este año ha ido bien, aunque tengo muchísimas cosas que mejorar. Espero seguir avanzando poco a poco. Historias como la tuya nos sirven de inspiración para muchas otras personas, así que gracias por todo lo que aportas.
Espero que este año 2017 sea para ti tan exitoso como el anterior. Espero que también lo sea para mí jeje.
Un abrazo y feliz año nuevo.
Hola Angel,
He estado leyendo post aleatorios durante el último mes y me he dado cuenta de que me identifico mejor con los post que has escrito al principio del blog, probablemente por la situación en la que me encuentro.
Me gustaria empezar a leerlo desde el principio pero al leer tu primer post del blog, he leido como alguien te felicita en los comentarios por tus anteriores post. Por lo que me gustaria preguntarte si hay más post antes del primero y donde los podria encontrar.
Gracias por el blog, Un saludo
PS: Tampoco encuentro las fechas, esta todo ordenado desde el más antiguo al más nuevo?
Hola,
Aquí puedes encontrar todos los posts de Vivir al Máximo desde el más antiguo hasta el más reciente:
Saludos.
Gracias por compartir estas cosas tan personales. Vale de ejemplo para muchas otras personas que quieren (queremos) mejorar su estilo de vida.
También me sirve escribir para conseguir mis objetivos. Lo hago desde bien pequeña. Y por supuesto, esa ley mágica que te ayuda existe.
2016 igual a INTENSIDAD. Cosas buenas y cosas malas, igual de intensas. Este año han sido dos las ocasiones en las que he coincidido contigo y en ninguna de ellas me he atrevido a decirte cómo Vivir al Máximo ha cambiado mi vida porque me parecía como lo típico… Bendigo aquel momento, en febrero de 2016, en el cual puse en la barra de búsqueda “por dónde empezar” y apareció VAM en primer lugar… En ese momento Ángel, quería cambiar mis circunstancias, mi realidad pero en lo material (conseguir otro trabajo, ganar más dinero) … Al conocerte y tener la oportunidad de relacionarme con las personas que te seguían, sufrí una especie de shock al darme cuenta de los prejuicios tontos que albergaba y que, el cambio que tanto ansiaba, pasaba por una revisión interna bastante ardua. ¡¡¡Vamos!! ¡¡¡¡Qué se me han caído tó los palos del sombrajo y he tenido que montar la cabaña de nuevo!!!!.
Todo empezó en junio y no ha parado desde entonces… La fiesta de noviembre, inolvidable.
Te deseo lo mejor en este 2017. Estaré detrás siguiendo tu mágica estela. La próxima no te libras de un buen abrazo de agradecimiento.
Excelente reseña!