En el mundo de generar ingresos pasivos que nadie se crea que hay secretos mágicos y trucos. No, aquí hay que trabajar. Pero con un buen método y trabajo se consigue.
— Pau Forner Navarro
Pau Forner Navarro (@pau4navarro) es el creador de los blogs Habilidad Social y Una vida online, que juntos suman más de 900.000 visitas mensuales; tiene varias páginas nicho de afiliados que le generan decenas de miles de euros al mes; da clases de marketing online en varios masters y escuelas de negocio; y es el autor del libro “Dirige tu vida”, que publicó en 2018 con Editorial Planeta.
Ya entrevisté a Pau en los episodios 12 y 13 de “Una vida a tu medida”, y cómo es la primera vez que un invitado repite en el podcast, quiero explicarte los motivos por los que le he vuelto a traer:
- El primer motivo es que Pau está a punto de lanzar la 2ª edición de Sueldo Pasivo, un curso en el que enseña el sistema que lleva utilizando él desde hace más de 5 años para ganarse la vida con sus páginas nicho. Tanto el curso como el training gratuito previo gustaron mucho la última vez, así que quería informarte de que Pau va a lanzarlo de nuevo
- El segundo motivo por el que he vuelto a invitar a Pau al podcast es porque es una persona que sabe un montón sobre negocios online, y como en la primera entrevista nos centramos en su historia apenas pudimos hablar sobre este tema. Así que he querido aprovechar el lanzamiento de su curso para grabar un episodio especial centrado en los aspectos prácticos de crear un negocio online, que es algo que sé que interesa mucho a mi audiencia
Como he dicho, este es un episodio diferente, que no está centrado en los pasos que dio Pau para crear una vida a su medida sino en los negocios online, que es el camino que hemos elegido Pau y yo y que eligen muchos oyentes para crear su vida ideal.
Así que si tienes o estás pensando en empezar un proyecto en Internet creo que te va a encantar, porque está lleno de ideas súper potentes y de consejos prácticos, y porque en nuestra conversación cubrimos temas tan interesantes como…
- Cuál considera Pau que es la clave para crear buenos contenidos para tu web
- Qué recomienda Pau para posicionar tus artículos en las primeras posiciones de Google
- Por qué Pau piensa que la motivación y la pasión están sobrevaloradas a la hora de crear un negocio online… y qué es lo realmente importante
- Qué hace Pau cuando tiene un mal día
- O cómo decide Pau cuándo insistir en un proyecto que no está funcionando y cuándo abandonarlo
Si por el motivo que sea no tienes ningún interés en los negocios online y todo esto te suena a chino, no te preocupes.
Mi recomendación es que escuches directamente el bloque de mentalidad de la entrevista, porque no tiene desperdicio y las respuestas de Pau son aplicables a cualquier sector.
Además de todo esto, te adelanto que el próximo miércoles 23 de octubre empezará el training gratuito que está organizando Pau para presentar la 2ª edición de Sueldo Pasivo, en el que explicará las claves del sistema que utiliza él para crear sus páginas nicho.
Así que si llevas tiempo queriendo montar tu propio proyecto online y estás interesado en saber más, te animo a que reserves ya tu plaza a través del siguiente link:
[Training gratuito] Crea tu máquina de ingresos pasivos
El training consistirá en 3 vídeos + 1 masterclass, empezará como dije antes el día 23 de octubre de 2019, y estará disponible sólo durante 13 días, hasta el 4 de noviembre.
En cualquier caso, si estás escuchando este episodio más tarde de la fecha de publicación y ya ha terminado el training de Pau, no te preocupes, que intentaré convencerle para que vuelva a abrirlo cuanto antes o suba algún tipo de formación útil a la misma web.
¡Y eso es todo lo que quería contarte!
Creo que esta entrevista aporta muchísimo valor y que va a ayudar a mucha gente a crear con éxito su negocio online.
Así que sin más dilación, te dejo ya con el gran Pau Forner Navarro.
Escuchar en iTunes | iVoox | Spotify

Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Pau:
- [Training gratuito] Crea tu máquina de ingresos pasivos
- Habilidadsocial.com
- Unavidaonline.com
Mencionado en el episodio:
- Brigthon [8:20]
- Exploding Kittens [8:27]
- Kickstarter [10:31]
- Joker [10:41]
- El caballero oscuro [12:58]
- Episodios 12 y 13 de Una vida a tu medida [18:32]
- Arrecife Tubbataha [26:38]
- Chiang Mai [31:14]
- Artículo No estudies un máster [40:59]
- Reddit [45:16]
- Share of voice [53:27]
- Planificador de palabras clave de Google [1:38:46]
- Ubersuggest [1:39:06]
- Tradedoubler [1:57:28]
- Shareasale [1:57:30]
- Awin [1:57:31]
- Commission Junction [1:57:32]
- Clickbank [2:00:10]
- Softonic [2:11:40]
- Adopta un copywriter [2:24:16]
- Máster de tráfico online [2:24:33]
- Artículo The Dip [3:38:16]
Personas mencionadas:
- Heath Ledger [13:04]
- Joaquin Phoenix [13:09]
- Ana Obregón [13:11]
- Stephen King [49:28]
- Guns N’ Roses [49:44]
- Marina Díaz [56:19]
- Mireia Solsona [1:08:28]
- Javi Pastor [1:16:29]
- Roberto Gamboa [2:24:33]
- Bruce Willis [4:21:59]
- Sin City [4:22:00]
- Blade Runner 2049 [4:23:08]
- Tintín [4:22:13]
- Batman [4:22:19]
Libros mencionados:
- Dirige tu vida [01:00]
- On writing well [1:12:02]
- Everything is fucked [3:22:31]
- The Dip [3:38:15]
Índice rápido
0:39 – Presentación del invitado
4:00 – Inicio de la entrevista
4:05 – Pau es el primer invitado al que Ángel entrevista por segunda vez para el podcast, ¿está nervioso?
4:31 – Por qué Ángel ha decidido invitar a Pau de nuevo a Una vida a tu medida
7:24 – Cuál es el juego de cartas friki al que van a jugar el sábado
10:35 – Por qué a Pau le ha gustado tanto la película de Joker
13:48 – Pau se presenta y cuenta cómo se gana la vida y qué proyectos tiene en marcha en este momento
19:14 – Cómo es la vida de alguien que vive de negocios online
20:50 – La opinión de Pau sobre si los ingresos pasivos existen de verdad o no
25:22 – Qué viajes ha hecho Pau desde la última entrevista que le hizo Ángel
27:12 – Qué anécdotas graciosas tiene de esos viajes
28:49 – Cuánto tiempo aproximado dedicó a gestionar sus negocios durante los viajes
32:34 – Los 3 pilares en los que se basan los negocios de Pau, y la mayoría de negocios online, en torno a los que va a girar la entrevista
34:53 – Qué es para Pau “buen contenido”
38:29 – Cómo se consigue crear buen contenido para Internet
43:00 – Cómo encuentra Pau buenas ideas que den lugar a artículos top
51:15 – Cada cuánto recomienda Pau publicar contenido y cómo de largos deben ser los artículos
58:51 – Qué proceso sigue para crear sus artículos
1:03:21 – Cuánto tarda en escribir un artículo
1:08:03 – Cómo aprendió Pau a escribir tan bien
1:13:10 – A día de hoy sigue escribiendo él los contenidos o tiene un equipo de redactores
1:16:53 – Cómo define Pau el SEO
1:21:11 – Cómo decide Google qué contenido muestra en primera posición para una búsqueda
1:29:35 – Qué importancia tiene la experiencia de usuario a la hora de posicionar una web
1:35:29 – Qué método recomienda Pau para posicionar un artículo
1:38:40 – Qué herramientas utiliza para definir las palabras clave
1:39:31 – Cuánto puede tardar un artículo en posicionarse en Google para una palabra clave
1:40:41 – Cuál cree Pau que es el futuro del SEO
1:44:47 – Pau explica qué es la afiliación
1:46:41 – Por qué a Pau le gusta tanto la afiliación
1:50:10 – Cuáles son las claves para implementar bien la afiliación
1:53:05 – Por qué a Pau le gusta tanto el programa de afiliados de Amazon
1:56:31 – Cuál es la experiencia de Pau con programas de afiliación de otras empresas
1:56:23 – Cómo hace para encontrar programas de afiliación alternativos a Amazon
2:02:46 – Pau explica cómo se monetiza una web con publicidad
2:06:28 – Cuál ha sido la experiencia de Pau monetizando con publicidad
2:07:59 – Cuáles son en su opinión las ventajas e inconvenientes de la publicidad respecto a otras estrategias de monetización
2:09:44 – Para qué tipo de negocios recomienda Pau usar publicidad como forma de monetización
2:16:02 – Pau explica qué es un infoproducto
2:20:28 – Por qué es tan importante la promesa de transformación de un curso
2:27:04 – Cuál es la experiencia de Pau con los infoproductos
2:28:16 – Cuáles son en su opinión las ventajas y los inconvenientes de los infoproductos
2:29:39 – A qué tipos de persona recomienda Pau crear infoproductos
2:34:21 – Cuáles son las claves para crear y vender un buen curso online
2:41:27 – Cómo recomienda combinar estas estrategias de monetización
2:45:51 – Por qué cree Pau que algunas personas que se apuntan a un curso tienen éxito y otras no
2:49:21 – Qué importancia cree que tienen los conocimientos, tácticas y habilidades frente a la mentalidad para tener éxito en los negocios online
2:51:01 – Cuál es la diferencia entre las personas que creen que van a tener éxito y las que no
3:03:47 – Por qué cree Pau que algunas personas a pesar de empezar con muchas ganas en los negocios online abandonan a los pocos meses
3:05:57 – Por qué piensa que la motivación esté sobrevalorada
3:08:58 – Cómo logra Pau ponerse a hacer algo cuando no le apetece
3:16:40 – Qué opina del papel que juega la pasión con relación a la motivación
3:24:39 – Pau explica qué opina del fracaso
3:28:36 – Qué hace cuando tiene un día malo
3:33:39 – Cuándo recomienda seguir insistiendo y cuando abandonar en un proyecto
3:39:17 – Qué se debe tener en cuenta para decidir qué modelo de negocio empezar
3:42:50 – Cuál es el primer paso que hay que dar después de elegir el modelo de negocio
3:47:18 – Qué expectativas se deben tener en relación a comenzar a generar ingresos
3:49:28 – Cómo ve Pau el momento actual para empezar una página nicho
3:55:42 – Qué tal fue la primera edición de su curso Sueldo Pasivo
3:56:50 – Cómo les ha ido a los alumnos con los resultados
3:58:09 – Cuánto dinero están generando ya algunos de sus alumnos
4:01:40 – Qué aprendió durante la creación, lanzamiento y gestión de la primera edición de Sueldo Pasivo
4:04:33 – Hasta qué punto cree Pau que ha conseguido su objetivo de crear el mejor curso sobre páginas nicho de Internet
4:05:25 – En qué se diferencia Sueldo Pasivo y por qué es mejor que otros cursos con la misma temática de creación de páginas nicho
4:09:15 – Qué cambios ha hecho en el curso en cuanto a contenido respecto a la anterior edición
4:10:35 – En qué va a consistir el training de lanzamiento de la segunda edición de Sueldo Pasivo
4:12:00 – A quién le puede interesar apuntarse al training
4:14:48 – Cómo ve Pau el futuro de las páginas nicho
4:20:38 – Quienes son los mentores o las personas en las que Pau se inspira
4:23:29 – Cómo gestiona Pau su dinero
4:23:43 – Cuáles son sus planes de futuro
4:25:14 – Algún consejo, recomendación o mensaje final
4:28:43 – Dónde encontrar a Pau
Un placer volver a escuchar a Pau Forner, una persona con muchas ideas y que es muy bueno en todos los campos que toca. Es un crack en el tema de la afiliación y el SEO.
Además se nota que tenéis buen feeling entre vosotros y las entrevistas son fluidas y muy divertidas, da gusto escucharos.
¡Hola David!
Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que Ángel se curra tanto las entrevistas que es difícil que salgan mal. Y sí, hay buen feeling porque aunque lo intente esconder él también es un poco friki. Sobre todo de Plataforma, mítico lugar de encuentro de la noche barcelonesa 😉
¡Welcome back Pau! Ya estoy escuchando el podcast, me encantó la primera entrevista y viendo todo lo que ha conseguido con sus proyectos estoy segura de que va a haber mucha información de valor. Gracias chicos, tengo deberes para todo el día 🙂
PD: ya sé el significado de la foto, ¡buenísimo!
Hola Lau, yo diría que con 4 horas y media de podcast tienes deberes para toda la semana 😉
¡Un abrazo!
PD: esa foto es una de mis mayores vergüenzas. ¡Shame on me!
Muy buena la entrevista, me ha quedado muy claro el tema de los negocios online, creo que voy a apuntarme a su curso. Saludos.
Celebro que te haya gustado Anna, ¡un abrazo!
Cuando descubrí a Pau Forner tuve una intuición y me inscribí en la primera edición de Sueldo Pasivo.
Cada día que pasa estoy más contento de formar parte del curso de Pau. Conoce el tema a fondo, explica todo de principio a fin, tenemos una comunidad y un soporte increíble.
Gracias Ángel y Pau por enseñarme que cambiar a un estilo de vida distinto del tradicional es posible.
Un abrazo cracks.
¡Hola Sergio! Qué guay verte por aquí y qué alegría leer tus palabras 🙂
En breve nos vemos por el grupo de Facebook. ¡Un abrazo gigante!
Saludos!
Qué gran noticia ver que vuelve la pareja Ángel + Pau a la carga!
Pau es un gran mentor y un referente en el mundo del márketing de afiliados en España y latinoamérica.
Personalmente lo he tenido en la primera versión del programa Sueldo Pasivo y tanto yo como mis compañeros del curso estamos más que satisfechos.
Va al hueso de lo importante para el SEO de las páginas nichos que hacemos los alumnos, y da muchos consejos valiosos. Así que supongo que la 2a version del curso será aun mejor que la primera.
Gracias por el podcast, Ángel y Pau!
P.D: Aún guardo la foto que nos hicimos cuando os encontré a los 2 en el aeropuerto de BCN, de vuelta de Bucarest. Fue un gran detalle!
¡Hola Roberto!
Sí, todavía me acuerdo del sorpresón de coincidir contigo en el avión 🙂 Si te molan los juegos de cartas frikis te aviso para la próxima partida que hagamos Ángel y yo en Barcelona, y así coincidimos otra vez 🙂
¡Un abrazo!
Eso sería genial!
Waiting for it 😉
En la anterior entrevista cuando escuché a Pau tuve muy claro que el curso Sueldo Pasivo iba a ser una buena inversión, ahora 7 meses meses después de empezar el curso y con mi página en marcha puedo decir que !ha sido una decisión excelente!. No sólo aprendes a crear páginas nicho, sino que, como bien decís en la entrevista, aprendes mucho más que te puede servir para cualquier negocio online.
El curso es oro y la atención de Pau una maravilla.
Y este podcast una fuente de motivación increíble! así que muchas gracias tanto a Angel como a Pau.
Un abrazo!
¡Muy buenas Víctor!
Encantado de leerte por aquí 🙂 Te agradezco tus palabras, y espérate a lo que viene con la segunda edición; haremos que el curso todavía mole más aunque me quede calvo en el intento.
¡Un abrazo enorme!
Todavía no he acabado de escucharlo del todo, pero cuando estabas comentando que Google lo que no quiere es que sea todo tan técnico, ya me estaba saliendo la sonrisilla porque sabía que iba a salir la “iaia Maria” y sus galletas jajaja.
Tomé prestado ese ejemplo para explicárselo a mi madre porque no entendía del todo qué era “el curso ese al que me había apuntado”.
Como siempre, muy interesante todo lo que comentas, ¡nos seguimos viendo por Sueldo Pasivo!
Un abrazote para ti y para Ángel, que el currazo que hay detrás de la entrevista debe de ser brutal 🙂
Estoy valorando seriamente declarar a la iaia María como mascota oficial del curso, Ester. Y si te sirvió para que tu madre lo entendiera, ya ha cumplido su objetivo 🙂
¡Un abrazo enorme y nos vemos dentro del curso!
Hola Angel: muy buena entrevista, tenias tus preguntas muy bien preparadas. Eso me parecio fundamental para este articulo.
Y PAu soberbio, me ha parecido muy interesante oir su experiencia en negocios online.
Yo soy de las que como Pau dice, le gustaria tener ingresos pasivos sin ser tan visible en canales Youtube, sin jefes y con autonomia, sin productos, sin marca personal, me da respeto eso de crear una marca ya que no me considero experta en nada en particular.
Estoy haciendo mi primera pág de afiliación con Amazon, es realmente difícil, es cuesta arriba hacer una página buena.
Me sorprendió mucho oir a Pau decir :
– usa solo google Keyw planner y Ubersuggest (y no las de pago keysearch, semrush, ahrefs, etc).
– que él primero redacta el contenido y luego averigua como se busca en Google, para adaptar las palabras clave. Es la primera vez que oigo eso. A mi me vale para evitar “paralizarme al redactar” por estar pendiente de usar esta u otra palabra clave.
– lo de hacer un guión antes de rellenar con el contenido.
– escribir sin motivación
– la estrategia de crear menos contenido pero bueno, y a la vez hacer un e-mail mktg para mantener el contacto con el público.
– los comentarios sobre las tendencias en internet, el SEO, y los enlaces.
Enfin que muy bueno este podcast. (perdona lo largo)
¡Hola Laura!
Mucho ánimo con tu primera página de afiliación 🙂 Sobre todo, que no te preocupe que quede perfecta a nivel de diseño, he visto que es algo que suele paralizar mucho a la gente que empieza,¡ y hay cincuenta mil cosas más importantes antes que eso.
Semrush y Ahrefs son muy buenas herramientas, pero más caras que el demonio. La verdad es que Ubersuggest funciona bastante bien y para lo que necesita una web de afiliación es más que suficiente, así que me imagino que en breve dejará de ser gratis 🙁
Cuando digo que primero creo el contenido y luego lo adapto, sobre todo me refiero al título de los posts de blog, ya que ahí soy mucho más freestyle a la hora de escribir. Esto no aplica tanto a páginas de afiliación, donde las pautas de redacción siempre suelen seguir un patrón similar.
¡Un abrazo!
Excelente, hay mucho contenido por procesar y aprender. Lo contrastamos con esa teoría de que los tres pilares del éxito de un proyecto web son: El contenido, la respuesta de usuario y los enlace entrantes?
Saludos
¡Hola Misael!
Para un negocio online que quisiera obtener tráfico a través del posicionamiento web esos serían los 3 pilares, correcto. Aunque en el caso del contenido, yo lo pondría como pilar sea cual sea el canal de tráfico.
¡Saludos!
Quiero aprender a sujetar las cartas como vosotros. Se nota que sois profesionales de las cartas 🙂
¡Vaya par de tahures! jejejej
Muchísimas gracias Ángel por estas magistrales pepitas de oro de gran valor que has conseguido obtener del crack Pau.
Un gran podcast y un gran invitado.
A mi, personalmente el tema de afiliación me parece sobreexplotado, pues me puse categoría a categoría y prácticamente producto por producto de amazon a buscar con las keywords y te encontrabas con muchísima competencia y páginas webs que sin ser perfectas, tienen un buen diseño, comparativas y todo lo necesario para que funcione perfectamente, dificilmente mejorables.
No dudo de que Pau gane lo que gane con sus páginas (Las creó hace mucho tiempo y están muy bien posicionadas), pero creo que en 2019/2020 cuando hasta el primo de mi vecina tiene una web de afiliación, como bien comentó Ángel en algunos de sus posts, sea una opción viable.
Al final invertir mucho tiempo para posiconarme con suerte la quinta, sexta página no es rentable. Como bien se dijo por aquí también, el mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de google.
Insisto, no dudo de la calidad del curso o de la veracidad, simplemente es algo sobreexplotado.
¡Hola Jesús!
Me alegro que te haya gustado el podcast, tiene mérito que hayas aguantado 4 horas y media 🙂
Respecto tu reflexión, es cierto que tengo webs que tienen antigüedad. Pero también es cierto que la penúltima tiene apenas 12 meses y ya está generando más de 4.000 euros mensuales.
Y sí, también había competidores en ese nicho. Y aún así lo intenté.
Hoy en día es muy complicado encontrar un nicho de mercado, ya sea de afiliación, de desarrollo personal, de consultoría o de lo que sea sin competencia. Pero no creo que eso sea motivo para no intentarlo, de lo contrario volvemos a caer en el error de quedarnos en la inacción, en la eterna búsqueda de la gran oportunidad de nuestra vida.
Porque lo mismo podría decirse de alguien que quisiera abrir un restaurante, por ejemplo. ¿Para qué demonios abrir un restaurante si ya hay muchos, si es un sector sobreexplotado? Pues porque todavía existe la posibilidad de diferenciarse, hacerlo mejor y tener un negocio exitoso.
Veo mucha gente que desiste cuando se encuentra competencia en un nicho, cuando con un buen trabajo podrían posicionarse perfectamente. Cuando empecé, me metí en nichos donde ya había competencia, y la experiencia me ha enseñado a base de trabajo muchas webs son superables.
Aún así, debo confesar que todavía es posible encontrar oportunidades en Amazon sin apenas competidores. Estas últimas semanas he estado auditando varios proyectos de alumnos, y te sorprendería los nichos que hemos descubierto con potencial y baja competencia.
Muchos de estos nichos no son tan evidentes, pero aquellos que huyen de lo clásico suelen toparse con oportunidades muy jugosas.
Ojo, que también hay quien se lanza a lo primero que encuentra. Y entonces es cuando se meten en aspiradoras, bebé, cocina, etc. Ahí por supuesto que hay competidores potentes, por eso es tan importante el análisis inicial.
Para tener éxito en la afiliación hay que currar, y bastante. Yo solo enseño mi método, el que replico con cada nueva web que creo. Y cualquier persona que busque ganar dinero sin pegar golpe, mejor que mire hacia otro lado.
Bueno, ¡me he enrollado un poco pero es que tu comentario era muy oportuno! 🙂
Un abrazo,
Pau
Genial entrevista chicos!
Pau, yo me voy al curso contigo. Tengo muy claro que quiero empezar un proyecto de afiliación desde verano, y fué genial descubrir que hacías el curso. No pude apuntarme en la edición anterior, pero a esta voy de cabeza.
Por cierto!! os súper recomiendo mi cine en Barcelona en versión original que es el Phenomena. Está en Sant Pau. Si probáis ese, no volveréis a otro!
Abrazos!
¡Me encanta Phenomena! Antes vivía justo al lado y fui a ver allí la peli de Ready Player One. El problema es que sólo tiene una sala 🙁
Me apunto Phenomena, y a su vez para ver cine en VO en Barcelona os recomiendo los cines Verdi.
¡Hola Teresa!
Estoy esperando a que repongan Regreso al futuro para ir al Phenomena, creo que no se merece menos. Y estoy seguro de que me va a encantar 🙂
Los cines Verdi que recomienda Martí están genial, y afortunadamente cada vez más salas pasan las pelis en V.O. Ver una buena película doblada es como gastarse el dinero en un jamón de bellota y comérselo congelado.
¡Abrazo!
Me encanta jugar a ExplodingKittens y eso que soy de juegos más complejos, pero dentro de los juegos sencillos, llamados fillers, ExplodingKittens es genial.
Enhorabuena por ser la primera persona que es protagonista de “Una vida a tu medida” por segunda vez.
Buena entrevista pero tengo que decir que 4 horas se me hacen muy largas. Y eso que me suelen gustar las entrevistas de larga duración en plan 2,5 horas o 3 horas. Pero al final lo que hago es oirla en 2 veces.
Un par de preguntas Pau, ¿es Japón tu pais favorito? ¿cuantas veces has estado allí? ¿Que más juegos de mesa/cartas te gustan? ¿El juego que mencionas donde tu eres el malo es el Dungeon´s Lord?
¡Hola Edgar!
Ángel es de escribir posts épicos, así que sus podcasts también tienen que ser épicos, de 4 horas y media 🙂
Exploding Kittens es muy bueno, pero siempre he jugado con gente muy viciada y me han metido auténticas palizas. A este mundo le hace falta empatía hacia los novatos.
Japón es mi país favorito, sí. Me gusta mucho su comida, su cultura y también su locura. He estado 5 veces ya (joder, recuerdo cuando uno de mis sueños era poder ir por lo menos una vez en mi vida).
El juego que menciono (el de la foto de este post) es el Boss Monster, no he probado Dungeon’s Lord pero veo el concepto es muy similar, aunque es un juego de mesa. ¿Lo has probado?
¡Un abrazo!
Hola de nuevo Pau,
No he probado el Boss Monster pero si, parece el mismo concepto que el Dungeon´s Lord. Y si, el Dungeon´s Lord es ya un juego de mesa y no un juego de cartas. Sus partidas ya se van a los 90-120 minutos de duración. No como exploding kittens que en 12 minutos has terminado.
Mi pais favorito tb es Japón pero Taiwan está empatado en favoritismo. Eso sí, ningún país sorprende como lo hace Japón y eso que Taiwan tiene toques japoneses. Y la comida de Japón, buah! Superior!.
Un abrazo!
Buenísimo este 2º capítulo de la trilogía Ángel&Pau.
Creo que aporta muchísima información de utilidad, incluso para los alumnos de Sueldo Pasivo de la primera edición como es mi caso, que ya tenemos mucha y buena. Además, resulta muy entretenida la conversación entre los dos hablando de tantos temas variados. Vamos, oro puro.
Ángel, gracias por transmitirle a Pau mis preguntas :).
Pau, me has sorprendido mucho con algunas de las respuestas, jajaja, me encanta el toque pragmático y honesto con el que respondes. Vuestra conversación da para mucho comentar, desde luego.
Coincido contigo en admirar a la gente que se implica en lo que cree a pesar de que eso no tenga (aparentemente) retorno o garantías. Altruismo en todas sus formas. Nos inspiran a todos a ser mejores.
De los otros “gurús” que has dicho, solo conozco a Tintin y Batman, :). Por lo visto, estoy aún en 1º de freak, jajajaja.
Y lo de las finanzas, te lo pregunté porque en general tenemos todos poca educación financiera (yo la primera) y me encanta aprender sobre ello.
Uno de los objetivos de hacer un proyecto de afiliación para mí es, como tu dices, conseguir más libertad. Y con tus ganancias mensuales, ¡daba por hecho que pondrías ese dinero a trabajar! ¿Dónde está ese pragmatismo marca de la casa? Espero que hablaras con Ángel al final de la entrevista, jajaja, ;).
Ah, y finalmente, por tu culpa (o gracias a ti), esta tarde me voy a ver Joker.
Un abrazo a los dos,
MD
¡Hola María Dolores!
Espero que te haya molado Joker, aunque creo que lo hinché demasiado en la entrevista y eso es malo (¡expectativas malas!) 😉
Financieramente soy un desastre. También creo que el problema de poner el dinero a trabajar es que eso te crea más preocupaciones, pero tampoco es es excusa. Yo suelo reinvertirlo en mis proyectos o crear otros nuevos, aunque es cierto que debería diversificar más.
¡A ver si Ángel invita al podcast a alguien que nos pueda echar un cable en ese sentido!
Un abrazo fuerte
Magnífica idea la de la visualización de los contratiempos en nuestros proyectos como algo más funcional que la mera visualización de los resultados positivos esperados. Pau, gracias por ese aporte de lógica aplastante que nunca se dice. Soy psicólogo social, pero nunca lo había visto desde ese punto de vista. ¡Muy bueno!
Hola Daniel, me alegra mucho que te haya parecido interesante, sobre todo viniendo de un psicólogo social (es mi vocación frustrada).
¡Un abrazo fuerte!
Sin duda Pau sabe de lo que habla, gracias Ángel por volverlo a entrevistar!!
🍐 Me ha parecido La pera!!!
ZERO: alumna del 1r curso de Pau con nivel de conocimiento web nivel ZERO
UNO: 💀¿qué probabilidad hay que en una misma semana 2 personas que escuchas y te molan a distancia, barcelona y chile, digan que están obsesionados con el apocalipsis zombi, pelis de zombis y comer cerebros?
jaja pues eso me ha pasado. Una diseñadora gráfica chilena a la que sigo y compré su libro por crowfunding lo dice en su canal y en su pasaaada de libro diseñoso lo dibuja que flipas. Y ahora escucho a pau.
Vamos, me quedé flipada
DOS: página publicada hace 2 meses. Sin ingresos, sí, pero contenta.
😎 En serio.
¿Por qué?
Porque confío en la sinceridad, ánimos y bondad de pau, y porque he descubierto un mundo, y a su vez ramificaciones que me tiene flipada ( marketing, diseño, …)
Y porque estoy convencida y no tengo presión, como dice Pau
Incluso he de decir que he aprendido en mi trabajo y relaciones sociales a organizarme, expresarme diferente y más eficaz gracias a este proceso 😉
TRES: soy de las que me encanta mi trabajo, no me lo dejaría, repetiría en otra vida, pero creo que hay que tener inquietudes, pasiones, aficiones que te mantengan viva
😓 CUATRO: OJO!!! confirmo !! hay que dedicarle un h…. de horas, lo que dice Pau, no es magia, es trabajo,… vamos yo me compré una silla especial incluso y sigo las indicaciones de Marcos Vázquez para que el trasero no se me ponga cuadrado
CINCO: de acuerdo con Pau. Bajar espectativas y así la probabilidad de frustración es menor. En todo…
SEIS: gracias maria dolores por descubrime a ángel y su mundo de vivir al máximo, como le dije a ángel, todas bebemos kombucha, hacemos hit, tenemos el libro de marcos y a su vez me presentó a Pau y nos lanzamos a la piscina afiliater
SIETE: PAU, en cuanto a las finanzas, me siento, bueno sentía, muy identificada de no sé cuanto gano cuanto gasto, pero al menos he descubierto que: si gastamos tiempo en trabajar para ganar dinero, ¿por qué no hacer que nuestro dinero trabaje por el solo y genere dinero?
Hay muchas fórmulas, algunas muy sencillas pero siempre el dinero te va a trabajar. Tío, no seas perro en eso y reflexiona.
Te lo dice alguien que no es nadie pero que ha abierto los ojos de la educación financiera y está muyyy contenta. No hablo de trading ni fórmulas mágicas. Maria Dolores te diría lo mismo
OCHO: no me enrollo más.
Gracias Ángel, Gracias Pau por existir
PD: nadie me paga ni me llevo nada por mis palabras, salen del corazón.
PD2: algo que he descubierto es también a ver la red, cursos y productos de forma diferente. Me deja algo mosca porque es difícil ver quien habla y recomienda algo porque lo cree o porque lleva algo detrás. PAU te enseña a eso, no recomendar productos que no estés convenido que tú los comprarías, no por poner productos y ganar dinero [ ahí se ve detalle de forma de ser de Pau 😉 ]
Ángel lo expresa muy bien en el podcast, afiliados contados y sólo lo que está convencido de su calidad, pero hay tanto vendehumos de cursos y productos…
SEIS: De nada, ¡un placer! Jajajajaja. Besos, Ana.
¡Hola Ana!
UNO: Poca broma con los zombis. Si se habla tanto de ellos por algo será. Ahí lo dejo.
DOS: Dos meses es poco, date tiempo 😉
TRES: Como mola que te mole tu trabajo y lo quieras dejar claro. Ojalá más gente hablara de lo que disfruta con su empleo y no tanto de lo que sufre.
CUATRO: Esto es como todo: las fórmulas mágicas no existen y hay que currárselo. Yo no he trabajado más en mi vida, pero la libertad de poder irme mañana de viaje si me da la gana es una sensación que no tiene precio.
CINCO: Sí. Y que nadie confunda tener las expectativas bajas con esforzarse poco. Hay que tener las expectativas bajas y esforzarse mucho.
SEIS: No sé qué es el Kombucha pero lo he visto en la nevera de mi madre. Tendré que probarlo.
SIETE: ¿Algún consejo? Piensa que en educación financiera soy un analfabeto total.
OCHO: Pues yo tampoco.
¡Un abrazo!
El post es muy interesante, sois claros y sinceros ( algo importante en este mundillo).
Como experiencia personal, solo puedo decir de Pau que me inscribí en la primera edición de “Sueldo Pasivo” y que estoy muy contento con el resultado. Te deja bien claro que se debe trabajar y te da las herramientas y visión para conseguirlo.
¡Hola Eduard!
Gracias por pasarte por aquí, es como nuestra segunda casa ya 🙂
¡Un abrazo fuerte!
Hola Pau y Angel,
Gran entrevista; un contenido muy interesante y de calidad. Lo he tenido que escuchar en varios días porque vale la pena escuchar todos los detalles.
Quería hacer una pregunta referente a las paginas nicho (si me permitís)… que opináis sobre un nicho donde las primeras posiciones están copadas por tiendas online? Es bueno meterse a competir con una página nicho?
Es posible que el nicho sea demasiado joven y las paginas nicho aun no están my masificadas en ese mercado?
Gracias de antemano y felicidades (Pau estoy inscrito a la segunda edición, ya tengo ganas que empiece el training 🙂
Vas a flipar Xavi!!!!
Hola Xavi,
Habría que ver para qué búsqueda se están posicionando esas tiendas online. En general no es bueno que solo haya tiendas online, ya que demuestra que la intención de búsqueda del usuario es comprar y no informarse antes de comprar (que es lo que ofrece una web de afiliación).
Pueden ser que efectivamente las webs de afiliación sean demasiado recientes o haya poca competencia, pero es algo que tienes que validar antes (existen varios footprints de Google para eso).
Yo estoy en nichos donde antes solo había tiendas posicionadas pero en medio te encontrabas con algún contenido informativo, lo que indica que sí que había espacio para algún afiliado 🙂
¡Un abrazo!
Muy interesante. Gracias Angel por traernos a los mejores de cada sector, para ponerlo fácil a los que nos planteamos intentar ganar dinero por internet. Me habéis acompañado toda la semana durante mis sesiones de ejercicio.
Pau, me parece muy atractivo el curso y me planteo seriamente apuntarme. De momento estoy inscrito para el training y luego ya veremos. Cuando dices que se apuntaron 30 veces más de lo que creías no se si tenías tu estrategia psicológica de bajas expectativas y en lugar de una persona se apuntaron 30 jajaja Bromas aparte, me encanta ese enfoque psicológico tan alejado de la autoayuda barata.
Para la comunidad te recomiendo Slack, aunque es probable que ya lo conozcas. Es lo que usan en el curso de Javi Pastor y me consta que funciona de maravilla. También te animo a abrir un blog paralelo sin afán económico en el que hablarnos de pelis como el Joker y otras cosas frikis. Quizás el resultado te sorprendería.
¡Un saludo a los dos!
¡Hola Martí!
Para el primer lanzamiento tenía unas expectativas que yo consideraba realistas en aquel momento, aunque parece que no lo eran tanto. El problema es que tendemos a aumentarlas de forma inconsciente, y eso es algo que siempre intento controlar (aunque me cueste) 🙂
Conozco un poco Slack, pero no lo suficiente como para implementarlo dentro de un curso. Tenemos varias opciones para esta segunda edición, así que no es nada descabellado que finalmente lo terminemos usando. ¡Gracias por la recomendación!
PD: sí, molaría mucho abrir un blog más personal, pero si me meto en otro proyecto creo que me quedo sin novia 😉
Muy interesante el podcast me hizo volver a recordar porque me gusta tanto el marketing de afiliado y lo apasionante que puede llegar a ser, si bien es verdad que para mí creer que ganar dinero e incluso llegar a vivir de este negocio era casi imposible, hoy en día me da muchísima emoción cuando me llega una notificación de una venta. Y pensar que todo comenzó con un curso gratuito que me llevó a tener un punto de vista totalmente diferente acerca de los negocios por internet…
Sí, es apasionante 🙂 Y lo bueno es que en el mundo de los proyectos online siempre hay cosas por las que apasionarse, nuevos retos. Eso es lo que me gusta tanto frente cualquier otro trabajo “tradicional”.
¡Un abrazo Facundo!
Hace unos meses conocí a Pau a través de viviralmáximo.net, en la anterior entrevista y no lo dudé ni 5 minutos: me inscribí en el curso “SueldoPasivo” el 1º o 2º 🙂 y la verdad que lo recomiendo 200%.
He vuelto a escuchar el podcast (si las 4 horas completas) y corroboro la recomendación de nuevo, diciendo abiertamente que es una gran oportunidad donde si puedes planteartela con perspectiva, no debes dudar ir a por ella.
Que nadie se piense que esto es mágico: es cierto que es necesario mucho trabajo, y sacar tiempo de donde no lo tienes, pero yo he lanzado mi web hace menos de 2 meses y estoy super contento.
Tened en cuenta que es una carrera a largo plazo y que no hace falta más que sentido común, un buen análisis de nicho, planificación y constancia (se dice pronto pero es complicado, creedme). En este punto, una guía como el curso de Pau, marca la diferencia. TOTAL.
Agradecer a Angel y Pau todo ese entusiasmo y profesionalidad que transmiten y espero que podamos tener la ocasión de hacer una quedada de Pasivers 😉 pronto, que la vida también está fuera de las pantallas (y lo digo yo que soy informático 🙂
P.D: Nadie me paga por mis comentarios jeje , lo digo abiertamente 🙂
y reconociendo la gran labor del equipo de SueldoPasivo, con Pau a la cabeza
¡Hola Ángel!
Tienes todos mis respetos por haber resistido otras 4h30 de podcast 🙂 Eso demuestra mucha resiliencia y perseverancia, ¡así que no me cabe duda que te irá genial con la web de afiliación y todo lo que te propongas!
Un abrazo enorme
Hola Ángel y Pau,
Gracias Ángel por darme a conocer a Pau, me apunte a su curso por el podcast anterior y ha sido un gran acierto. El curso es una maravilla (ya venia de algún otro y se lo que digo), es practico, directo, claro y va al grano y la implicación de Pau y su equipo es máxima. Gracias Pau y resto de miembros de tu equipo de sueldo pasivo.
En mi caso tengo 3 webs ya lanzadas, a finales de julio, primeros de septiembre y hace unos días. Ahora tras la auditoria de Pau del otro día, centrado en crear algún contenido más longtail y con menos competencia, para luego ir a por los enlaces.
Me he leído todos los comentarios y suscribo todo lo que han dicho mis compañeros affiliaters respecto del curso de sueldo pasivo y de Pau.
Ánimo que lo vamos a conseguir, esfuerzo, disciplina, perseverancia y todo llega.
Un abrazo fuerte.
Antonio.
Hola Pau y Ángel.
Veo que todo el mundo está súper sorprendido por este curso, así como si en él se fueran a revelar los secretos mejor guardados de la generación de dinero pasivo a través de Internet.
De entrada me gustaría decir que no pongo en duda la calidad del curso de Pau. Sólo quiero destacar algunos puntos de vista diferentes.
La campaña de marketing es de libro, cómo vender un producto común, convertirlo en exclusivo y venderlo a precio exorbitante. Muy buen trabajo en ese aspecto, sobretodo haciendo creer a la gente que esta información estaría valorada en casi 7000 Euros. Así, hasta 1000 parece barato.
Hay blogs y tutoriales de extrema calidad en inglés, gratuitos, que te llevan de la mano para crear tu propio sitio de afiliación, publicados hace 5 años. Decenas de ellos, ejemplos de proyectos paso a paso, cómo hacerlos crecer, e incluyendo todo lo necesario.
De verdad, no quiero parecer un aguafiestas, pero hasta la gente sin mucho conocimiento puede investigar Google, Udemy, y dar con cursos por 10 Euros y de más de 40 horas, paso a paso y de una calidad muy alta.
De nuevo, no dudó en la calidad del curso, al igual que no dudó en la calidad de la campaña de marketing generada en torno a él.
Pero debo decir, claramente, para el que quiera pensar más allá de lo leído por aquí, que este curso tiene un precio extremadamente elevado para los contenidos que ofrece. La afiliación está muy documentada, probada, investigada, decenas de técnicas y formas de montar sitios de afiliación y tutoriales extensos y de calidad gratis existen a montones hoy día.
Trabajo en producto, soy emprendedor e ingeniero de software con mucha experiencia a mis espaldas. He fundido muchísimos libros de marketing para mis productos, y si algo puedo decir en claro, es:
Si compras este producto, tengas éxito o no, has sido víctima de una campaña de marketing de gran calidad y habrás pagado un precio altísimo, al menos mínimo X10, de lo que valen estos contenidos. La calidad estará, no lo dudo, la calidad-precio, lo siento pero no.
La verdad Ángel y Pau, se nota que tenéis mucha experiencia en los negocios digitales.
P.D.: Escrito desde mi móvil en Vietnam en un bus, no he revisado gramática ni semántica :).
Un saludo,
Alejandro.
Hola Alejandro,
Quiero imaginar que todo esto lo dices porque has hecho esos cursos gratuitos o tan baratos y estás ganando miles de euros con afiliación gracias a ellos, porque de lo contrario tu comentario me parecería poco fundamentado, y hasta injusto.
Lo que de verdad me parece caro es pagar 10K por un máster en marketing digital donde te aportan las mismas nociones teóricas de siempre a cambio de un título que solo sirve para decorar una pared, o aquellas personas que venden sus métodos cuando ni siquiera ellas mismas están generando ingresos por esa vía (bueno, eso además me parece poco ético).
De hecho, cada día tengo más claro que el curso es hasta barato para lo que ofrece. Además de todos los contenidos, somos 3 personas dando soporte a diario a los alumnos, grabando nuevas lecciones, actualizando el centro de ayuda, realizando webinars grupales e incluso impartiendo tutorías individuales. No sé si eso lo puedes encontrar en los posts o cursos de Udemy que comentas.
Aún así, no me parece sensato comparar dos cosas por el simple hecho de que ambas existan y sin haberlas probado antes las dos. La falacia en tu argumento está en que juzgas la relación calidad-precio del curso usando solamente el parámetro del precio, porque la calidad es evidente que, aunque te la imagines, no la conoces.
Por eso reflexiones como la tuya me recuerdan a aquellos que escriben a Apple quejándose del precio de sus smartphones porque claro, hay otros móviles por 50 euros.
Pero lo que más me choca más es cuando mencionas de “tutoriales publicados hace 5 años”. No sé si estás metido en el posicionamiento orgánico, pero en 5 años el SEO ha cambiado mucho, y lo que funcionaba entonces no tiene nada que ver con lo que funciona ahora. Si alguien me dijera que quiere usar esos tutoriales como referencia, le desearía mucha suerte. Yo considero que a veces es mejor pagar por algo que te va a ahorrar tiempo y errores, pero puede haber gente que opine lo contrario y está en su derecho.
Como te decía, todo el mundo es libre para elegir. Quien quiera tutoriales en inglés de 5 años de antigüedad y sin soporte, que los use. Por supuesto que por cuenta propia también se puede aprender. Yo he mostrado mis resultados actuales en un mercado 5 veces más pequeño que el norteamericano, y quien quiera que le tutorice y le dé soporte, adelante también. Afortunadamente, nadie nos obliga a nada.
¡Saludos!
Bueno, yo todavía no he oído esta segunda entrevista pero tengo curiosidad por la parte donde habláis del futuro de las páginas nicho. Hace algunos (¿muchos?) años tuvimos un primer contacto -breve- por email y recuerdo perfectamente que por aquel entonces dudabas (Pau) del futuro de la industria porque Amazon tarde o temprano acabaría cerrando el programa de afiliados 😀 Suerte que a veces somos tozudos! Cordiales saludos 😉
Hola Pau,
Voy a ser honesto, mis ingresos vienen de una combinación de productos digitales de diferente índole, no incluyendo la afiliación.
En cuanto a los máster, estoy totalmente de acuerdo contigo, y es exactamente lo mismo que pienso con el precio de tú curso. Actualmente la educación está sobreexplotada como negocio y la mayoría de máster e incluso muchos grados existen únicamente para generar negocio, utilidad poca.
Quizá, como dices, lo que diferencia a tu curso de los demás, es el idioma y la asistencia cercana. Cada uno debe valorar si eso le merece la pena. Una persona que necesita ir de la mano hasta para comprar un dominio, lo va a tener mucho más difícil para obtener éxito. Seamos realistas, la gran parte de tu éxito viene de esa capacidad que has tenido de buscarte las castañas por tu cuenta. La mayoría de gente no es así.
Y seamos sinceros de nuevo, por muy bueno que sea tu curso, la mayoría de gente no va a poder replicar tus ganancias, que estarás en el top en español. Si el curso valiera 7000 euros, no lo venderías por 1000, y comparado con la gran cantidad de información de calidad que, gracias, tenemos acceso hoy en día, ese último precio me sigue pareciendo exagerado.
Igualmente, te felicito por tu curso, verdaderamente creo que la calidad está ahí, pero desafortunadamente por mí experiencia, me parece todo más una campaña muy bien montada de marketing para hacer un curso de informácion accesible muy exclusivo y caro.
Seguro que habrá gente que le sacará partido, no lo dudo, la mayoría no va a alcanzar tu éxito por mucho que repitas la gran cantidad de dinero que ganas al mes.
Un saludo de nuevo.
Alejandro.
Espectacular podcast.
Llevo un tiempo escuchando a Ángel y llegar a las entrevistas de ambos Pau (Forner y Ninja) ha sido el pistoletazo de salida que necesitaba para emprender un nuevo camino tras años trabajando en la multinacional top1 de mi sector.
Lástima que la formación no esté disponible ya que según iba escuchando la estaba deseando hacer.
Un fuerte abrazo a todos!
Buenas,
Muchísimas gracias a los dos por el podcast, la verdad es que da gusto encontrar este tipo de recursos, donde se genera un contenido de calidad y ademas con un tono muy ameno.
Lo escuché tarde para hacer el training o aputarme al curso de Pau, una lástima.
Me he apuntado a la lista de espera al curso, pero quería saber si se prevee que se abra próximamente o hay algún material tipo webminar para consultarlo. Estoy haciendo mis pinitos con afiliciación y siempre viene bien ampliar y refrescar conceptos.
Gracias de nuevo.
Un abrazo!!!
Hola Ángel y Pau,
Os sigo a los dos desde hace años y han pasado ya meses desde que escuché el podcat (los escucho todos). Se me acaba de ocurrir compartir un comentario de agradecimiento puesto que me animó a iniciar mi propio proyecto de afiliación uniéndome al curso de Pau y aunque ha costado (lo he compaginado con mi trabajo el cual disfruto), ya lo tengo ‘up and running’.
No sé si algún día ganaré algo de dinero con esto pero lo que está claro es que me ayudó a romper barreras mentales y la curva de aprendizaje ha sido y sigue siendo creciente, además estoy seguro que me llevará a nuevos caminos que estando sin hacer nada no descubriría ¡hay que moverse!
Por todo esto, muchas gracias por lo que hacéis y por supuesto continuaré siguiendoos.
Saludos,
Francisco
Hola Francisco!
Yo también estoy en el curso de Pau! me pillas ahora mismo redactando artículos.
Creo que el curso está genial y Pau entra mucho en detalles ( voy por el módulo 3 y todavía no he tenido que consultar la sección de soporte porque está todo genial explicado).
Yo voy muy despacito con respecto al resto de alumnos porque trabajo y hago esto en mi tiempo libre, pero eh! ahí estoy pico-pala. El tiempo que haga falta.
Creo que si te curras los contenidos y sigues los tips que da Pau es solo una cuestión de tenacidad y paciencia. Yo espero indexar mis dos webs en Junio y tengo claro que mínimo hasta Enero 20201 no voy a ver ni un chavo, pero aprovecharé los próximos meses y seguiré creando más contenido de calidad para tener más vías de ingresos.
Estoy a tope y súper positiva con este proyecto. Si otros pueden , yo también!
Te animo a que sigas creando contenido. Cuando haces cosas, pasan cosas!
Saludos!
Hola Teresa,
Totalmente de acuerdo en cuanto a lo de “cuando haces cosas, pasan cosas”. Mucho ánimo con tu proyecto y espero que todo salga bien!
Saludos,
Francisco
Hola Ángel, y Pau.
La verdad, es que las 2 entrevistas me parecen realmente auténticas, y un contenido bastante interesante. (En línea con las otras entrevistas 🙂 )
Creo lo he escuchado un poco tarde, y no encuentro el enlace al curso de Pau.
¿ Sabéis dónde puedo conseguir más información sobre el curso?.
Soy nuevo en todo este tema de mercados nichos, y la verdad me gustaría conocer un poco más en detalle, más allá de lo ya leído.
Un saludo a toda la comunidad VAM.
Thanks,
Enri
¡Hola Enri!
Pau solo abre el training un par de veces al año. Ahora mismo no está disponible y por eso no puedes verlo. Lo que te recomiendo es que te apuntes a la lista de espera para que te avisemos en cuanto lo vuelva abrir 🙂
Te dejo el enlace:
[Training gratuito] Crea tu máquina de ingresos pasivos
Estimados Pau y Angel,
me ha pasado lo mismo que a Enri y por mucho que busco no encuentro el enlace.
Sería posible recibirlo aunque sea por correo privado?
Muchas gracias por el contenido y el valor que aportais.
Un saludo!
¡Hola Vanessa!
El enlace redirige a una lista de espera porque Pau solo abre el training un par de veces al año. Lo que te recomiendo es que se te apuntes a la lista de espera para que te avisemos en cuanto lo vuelva abrir 🙂
Aquí tienes el link:
[Training gratuito] Crea tu máquina de ingresos pasivos
Gracias María! así lo haré.
Un saludo!
Gracias María! así lo haré.
Un saludo!
Esta entrevista me ha gustado mucho porque admiro a los dos, tanto al entrevistador como al entrevistado.
Es de resaltar que cada uno a su modo se ha hecho un hueco en este mundo del que me gustaría hacer parte; he hecho el curso de Pau de Sueldo pasivo y estoy empezando a ponerlo en práctica.
Un saludo
Solo puedo agradeceros a los dos, tanto Ángel por tus mega-podcasts con Pau (nunca he escuchado tantas horas seguidas un podcast y que se me haya hecho tan corto). Y también por supuesto a Pau, porque después de apuntarme a Sueldo Pasivo, sólo he hecho que aprender cosas nuevas. Gracias
Sois unos cracs, Ángel y Pau muchas gracias por vuestras perlas de sabiduría.
Os conocí gracias a mi mujer que os conoció gracias a una amiga que os conoció a través de otra amiga que hizo la segunda edición de Sueldo Pasivo… Como veis las cadenas funcionan y gracias a ellas, finalmente mi mujer y yo con otra amiga nos apuntamos a la tercera edición de Sueldo Pasivo.
Aunque aún tenemos mucho que aprender antes de que el blog de sus resultados, decir que la experiencia con el curso de Pau ha sido muy pero muy buena. Estamos muy contentos con el curso, donde se aprende mucho (pero también hay que currárselo, porque la web no se monta en un fin de semana), y con el servicio de soporte, donde Fernando y Juani están muy pendientes de las preguntas y dudas de los alumnos.
Muy agradecido… Un abrazo
Buenas tardes.
Enhorabuena por el buen trabajo realizado hasta el momento.
Sed felices.