Desde que empecé este blog, siempre que llega el verano me gusta compartir los mejores libros que he leído en los últimos 12 meses, y este año no iba a ser una excepción.
A continuación, encontrarás los títulos que más me han gustado de todos los que han pasado por mis manos desde el verano pasado.
Si no te convence ninguno, puedes echar un vistazo a mis sugerencias de años anteriores: 2017, 2016, 2015, 2014, 2013.
¡Buena lectura!
1. Sapiens, de Yuval Noah Harari
“Lo más importante que hay que saber acerca de los humanos prehistóricos es que eran animales insignificantes que no ejercían más impacto sobre su ambiente que los gorilas, las luciérnagas o las medusas.”
— Yuval Noah Harari, Sapiens
Nunca he sido de libros de historia, pero debo decir que este me fascinó y no pude soltarlo hasta que lo terminé.
Sapiens cuenta la evolución de los seres humanos, desde hace millones de años cuando éramos simples monos hasta la época actual. Y lo hace de una manera diferente, analizando nuestra especie “desde fuera”, como si fuese cualquier otra especie animal.
Este último detalle es clave, porque te hace ver nuestra historia desde un punto de vista totalmente distinto al del libro de historia del colegio, y para mí eso es lo que hace de Sapiens un libro tan fascinante.
Y es que, además de ser interesante y entretenido, Sapiens te hace replantearte muchas cosas que seguramente dabas por hechas.
En mi opinión, un libro muy top.
Si todavía te lo has leído, no dudes en hacerte con una copia.
Y no te asustes porque el hecho de que sea un “libro de historia”, porque no es ningún tostón infumable. Está escrito de una manera muy amena, más literaria que técnica, así que se lee muy bien 🙂
Español: Sapiens: una breve historia de la humanidad
2. Principles: Life and Work, de Ray Dalio
“Le cogí tanto miedo a equivocarme que pasé de pensar que ‘tengo razón' a preguntarme ‘¿cómo sé si tengo razón?'”
— Ray Dalio, Principles
Este libro ya lo recomendé en 2016, pero lo vuelvo a recomendar este año porque antes era sólo un PDF gratuito que el autor compartía en su web, y ahora por fin es un libro de verdad, con su editorial, su versión en papel y todo.
Por si no habías oído hablar de Principles, decirte que es una recopilación de los principios que sigue Ray Dalio para gestionar su vida y su empresa.
Ray Dalio es una de las mentes más brillantes del mundo.
Es el propietario de Bridgwater Associates, el fondo de inversión más grande del mundo, tiene un patrimonio neto de más de 15.000 millones de dólares, y es la persona a la que ministros, presidentes y banqueros piden consejo sobre economía (en el libro habla de sus reuniones con De Guindos, Lee Kuan Yew o con el Dalai Lama, entre otros).
Pues bien, el bueno de Ray ha decidido recopilar sus reglas para vivir y para llevar una empresa que ha ido desarrollando y perfeccionando a lo largo de sus 68 años de vida, y las ha empaquetado en un libro que tú puedes comprar por menos de 15€.
Toda su sabiduría por menos de lo que cuesta una cena.
Si sabes inglés y todavía no lo has leído, hazlo. Te cambiará la vida.
Si ya leíste la versión antigua en su día, cómprate la nueva, porque ha incluido bastante material nuevo y es uno de esos libros que merece la pena leer varias veces.
Español: No disponible
Inglés: Principles: Life and Work
3. Expert Secrets, de Russell Brunson
“Tus resultados son tu título”
— Russell Brunson, Expert Secrets
Este es el único libro de marketing que me he leído este año.
No tenía pensado leerme ninguno, porque estoy un poco saturado del tema, pero hice una excepción por quien es el autor… y la verdad es que no me arrepiento.
Russell Brunson es un genio.
Un tío tocado por la varita.
Un día sentado bajo un manzano alcanzó la iluminación marketiniana, y desde entonces ve todo en ceros y unos como Matrix.
En Expert Secrets, Rusell cuenta de una manera sencilla y amena qué es lo que hace que la gente crea en algo (una idea, un movimiento social, una solución), y luego explica paso a paso cómo aplicar todo eso en un webinar para vender tu producto o servicio.
Personalmente, me parece un libro brillante por dos motivos:
- No se centra en tácticas de marketing online que pasarán de moda en unos años, sino en los principios de la psicología humana que hacen que esas tácticas funcionen
- Lo explica todo de una manera tan fácil y tan clara, con tantos dibujitos, diagramas y ejemplos, que cualquiera puede entenderlo
Si vendes cualquier cosa online u offline, o si simplemente estás interesado en lo que lleva a la gente a comprar productos o ideas, Expert Secrets es un must-read.
Español: No disponible
Inglés: Expert Secrets
4. “Surely you are joking, Mr. Feynman!”, de Richard Feynman
“Nadie logra descubrir en qué consiste la vida, y no pasa nada. ¡Explora el mundo! Casi todo es interesante si profundizas en ello lo suficiente.”
— Richard Feynman, “Surely you are joking, Mr. Feynman!”
Richard Feynman fue uno de los físicos teóricos más importantes del mundo, llegando incluso a recibir el Premio Nóbel en 1965. Pero por encima de todo, fue un genio y un personaje sin igual.
En este libro autobiográfico, Feynman comparte distintas anécdotas de su vida personal y profesional, y aunque dicho así pueda parecer la cosa más aburrida del mundo (¿quién quiere leer sobre la vida de un físico teórico?), te puedo asegurar que es todo lo contrario.
Nunca he conocido a nadie que haya hecho tantas cosas, y que haya vivido aventuras tan variadas y variopintas como este hombre.
Sus historias incluyen:
- Cómo Richard aprendió a abrir cajas fuertes por hobby mientras trabajaba en la bomba atómica
- Cómo se fue un año a dar clase a Brasil y acabó aprendiendo portugués y tocando el bongo en los carnavales
- Cómo le dio por aprender a pintar desde cero, y se hizo tan bueno que logró tener su propia exposición de cuadros
… y un largo etcétera.
Cuanto más leía sobre Feynman, más le admiraba por su curiosidad, su honestidad y sus ganas de vivir, y más ganas me entraban de conocerle en persona.
Si buscas mi definición de una vida bien vivida, la encontrarás en este libro.
Español: existe, pero la traducción es horrible. No lo compres
Inglés: “Surely you are joking, Mr. Feynman!”
5. Skin in the Game, de Nassim Nicholas Taleb
“Skin in the game: estar expuesto al mundo real, y pagar el precio por sus consecuencias, sean buenas o malas.”
— Nassim Nicholas Taleb, Skin in the Game
Taleb es un filósofo moderno que escribe libros sobre cómo funciona el mundo actual en los que habla de riesgo, azar, asimetrías y otros temas fascinantes.
Te aviso que son libros profundos y difíciles de leer, pero merecen la pena porque como bien dice mi amigo Joan:
“De Taleb no entiendes la mitad, pero la otra mitad te cambia la vida”
Ya había recomendado en el blog algunas de sus obras, como Antifrágil o Fooled by Randomness, y este año tengo que recomendar su nueva publicación, Skin in the Game, en la que explora este concepto y sus consecuencias en el mundo real.
Si no lo habías escuchado nunca, tener “skin in the game” quiere decir que las consecuencias de tus actos te afectan directamente.
Por ejemplo, un emprendedor tiene skin in the game porque si toma malas decisiones, pierde su propio dinero y su negocio acaba quebrado. Sin embargo, un alto directivo de una caja de ahorros no tiene skin in the game porque, aunque lo haga fatal y arruine la empresa, se va a seguir llevando un sueldo millonario.
La presencia o no presencia de skin in the game en las distintas áreas de nuestra sociedad tiene más consecuencias de lo que creemos, y en su libro Taleb analiza cuál es exactamente su impacto en nuestras vidas.
Una obra que hará reflexionar y te ayudará a entender por qué algunos aspectos del mundo funcionan como funcionan.
Consejo: si no te has leído ningún libro de Taleb, te recomiendo que empieces por El cisne negro, Fooled by Randomness y Antifrágil.
Español: No disponible
Inglés: Skin in the Game
6. Tiago Forte
Escuché de hablar de Tiago Forte por primera vez en el podcast de Nat Eliason.
Nat contaba que había comprado su curso de productividad Get Stuff Done Like a Boss y que habían sido los mejores 50 dólares que había invertido en su vida, así que decidí echar un vistazo a su blog para ver quién era este tío.
Lo que encontré me sorprendió.
En vez de los típicos posts con consejos para usar una herramienta concreta o con “10 consejos para ser más productivo”, que no aportan nada nuevo, me encontré con artículos mucho más profundos y totalmente originales sobre sistemas de organización digital, cómo resumir mejor para crear un “segundo cerebro” o la teoría de las limitaciones.
Me encantó lo que leí, así que empecé a seguirle más de cerca y desde entonces he comprado dos de sus cursos, he implementado varios de sus sistemas en mi empresa y me he suscrito a sus artículos de pago, y no tengo ninguna duda de que algún día este chaval será uno de los referentes en el mundo de la productividad.
¡Ojo! Lo que escribe Tiago no es para todo el mundo. Creo que para que te guste tienes que ser un poco friki de la productividad, la organización y los sistemas. Pero si te molan estos temas, pienso que lo que hace te va a encantar.
Échale un vistazo a su web y juzga por ti mismo 🙂
Inglés: ForteLabs
7. La isla de los cazadores de pájaros, de Peter May
Siempre me gusta acabar mi lista de recomendaciones con alguna novela, normalmente policiaca (mi género favorito), y la de este año es La isla de los cazadores de pájaros.
La historia transcurre en un pueblecito de la isla de Lewis llamado Ness, en la Escocia profunda, en el que tienen una extraña tradición: todos los años un grupo de 10 hombres van una semana a un islote llamado Sula Sgeir y matan a 2.000 gugas (un tipo de pájaro).
Un buen día, encuentran en el pueblo a uno de sus habitantes asesinados, y un detective que trabaja en Glasgow pero que había nacido en la isla vuelve a su pueblo natal a investigar… y hasta ahí te puedo contar 🙂
No calificaría a este libro como una novela negra, porque no hay asesinos en serie, ni torturas, ni si quiera mucha acción. Diría que es más bien una novela de intriga… pero aun así me ha encantado.
Me enganchó desde el primer capítulo, me hizo volver a la infancia y me hizo sentir que estaba en esas islas perdidas del mundo, que todavía no tengo el placer de conocer en persona.
Una lectura perfecta para el verano.
Español: La isla de los cazadores de pájaros
(Si te gusta La isla de los cazadores de pájaros, también te recomiendo los otros dos libros de la triología: El hombre sin pasado y El último peón. Yo estoy a punto de terminar el tercero y están muy bien)
###
Ahora te toca a ti 🙂
¿Cuál ha sido el libro que más te ha impactado o cambiado la vida este año? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
***
Hoy me marcho a Costa Rica y empiezo oficialmente mis vacaciones de verano (¡si eres de allí y vas a estar en San José el sábado 4 de agosto, avísame!).
Después de unos meses muy intensos, necesito desconectar, así que no me llevaré portátil.
Volveré a la carga en septiembre, con las pilas cargadas y la cabeza llena de ideas para nuevos contenidos 🙂
¡Pura vida!